Está en la página 1de 1

Palabras Alusivas 20 de Junio día de la Bandera

Como cada año, al acercarse el 20 de junio, nos reunimos para rendir homenaje a la
memoria de un grande de nuestra Patria: Manuel Belgrano y, con él, enaltecer el
mayor legado de amor que sólo un verdadero patriota pudo haber hecho a su nación
que recién nacía: nuestra Bandera.
El acto del 20 de junio nos ofrece cada año una nueva oportunidad para recordar con
admiración a uno de los hombres más significativos del movimiento emancipador. Fue
un gran precursor de la ilustración de la mujer, la idea de un desarrollo económico
nacional, la defensa de lo que hoy llamamos medio ambiente, la educación, la
promoción de las ciencias y las artes. Humanista brillante, uno de los hombres más
cultos de su tiempo, fue también, como militar, un jefe humanitario y sensible, justo
con sus tropas, generoso con los enemigos, magnánimo y modesto en el triunfo, firme
"como la roca del mar" incluso en las peores derrotas. Belgrano tuvo una concepción
predominantemente nacional, en la que lo nacional equivalía a lo americano, y siempre
antepuso los intereses de la Patria a los de los partidos, sectores o individuos. Su vida
fue el mejor ejemplo de ello.
Podríamos en este discurso seguir exponiendo las múltiples facetas del General
Belgrano, hombre que supo estar presente en todos los cargos para los que fue
convocado. Sin embargo, consideramos más relevante hablar del hombre y no del
político, del militar, del diplomático. Belgrano fue un hombre común, como podría serlo
cualquiera de nosotros. De hecho, padeció enfermedades que lo llevaron a la muerte
siendo aún joven y murió en la más rotunda pobreza y en el olvido de los hombres de
su tiempo. Pero aquel hombre, supo distinguirse entre sus pares por el gran amor a su
país, el cual demostró en cada una de sus acciones, siempre priorizando los intereses
de la Patria a los propios, resignando, incluso, su merecida recompensa económica, al
donarla para la creación de escuelas.
Este es un homenaje a un gran héroe, fundamental y clave en la lucha por la
independencia y la organización del país, a la vez que sirvió a la empresa de la
emancipación latinoamericana. Fue un hombre que dio su vida por los valores que
consideró loables: libertad, justicia, paz, tolerancia, educación y que dejó testimonio de
honor, amor a la patria, coraje, intelectualidad, sabiduría, valentía y humildad. Valores
que hoy siguen siendo fundamentales para que la Argentina pueda ser el país por el
que Belgrano luchó y soñó para todos nosotros.

También podría gustarte