Está en la página 1de 1

Qué es el arte expresionista

Entendemos por expresionismo que es una corriente artística y cultural que surgió en Alemania y
se manifestó en múltiples disciplinas, entre las que destacan las artes plásticas, la literatura o el
cine.

Podemos considerar el expresionismo como una actitud, una forma de entender el arte y no solo
como un movimiento. Esta corriente, surgió como reacción del impresionismo y se
entiende como una deformación de la realidad. Una forma de plasmar la naturaleza y el ser
humano dándole prioridad a la expresión y a los sentimientos frente a la realidad. Por este
motivo esta corriente no debe encapsularse en una época ni en un espacio, si no en la mente de
cualquier artista.

Características del Expresionismo

El expresionismo no debe limitarse sí que hay algunas características que lo diferencian, entre las
que encontramos:

• Uso del color de forma excesiva, aportando un carácter simbólico.


• Las formas naturales se convierten en trazos y geometrías casi irreconocibles.
• Cobra importancia en el mundo de los sueños.
• Solo le importa representar el sentimiento y no la realidad.
• Los colores impresionistas se empastan entre ellos dando lugar a una armonía.
• Las formas suaves del expresionismo se agudizan convirtiéndose en afiladas e incluso
violentas.
El expresionismo es un movimiento artístico que también representa las emociones del propio
pintor enfrentado a una sociedad llena de miserias, angustias, soledad y guerras. Esta corriente
artística usa la exageración y la distorsión para representar sus temas, con el objetivo de
intensificar el mensaje que desea mostrar a sus espectadores siendo en común encontrar en los
cuadros rostros desfigurados y angustiados. hace que el expresionismo tenga la tendencia por el
uso de la línea, de colores fuertes y puros en contraste con las formas retorcidas y agresivas.

Expresionismo vs Impresionismo

Cabe destacar que no son una oposición el expresionismo versus el impresionismo ya que ambos
buscaban la libertad de la creación artística y cada uno de los movimientos lucharon por esta
libertad a su forma, dando lugar a dos estilos visualmente diferentes.

Origen: El termino expresionismo Fue utilizado por primera vez en 1908 por el artista alemán
Wilhem Worringer en su obra “Abstracción y empatía”
El termino se generalizo para referirse a un estilo artístico que se divorcia de la realidad objetiva
y se adentra en la demostración de las emociones del artista, Un procedimiento muy libre de la
forma, que tiende a la distorsión, la exageración y la fantasía.

También podría gustarte