Está en la página 1de 3

CURSO NIVEL 1 SEGURIDAD FIJA

LEGISLACIÓN APLICADO A LA SEGURIDAD PRIVADA


FORO N°5

El guardia privado es un elemento de apoyo y auxilio a la Policía Nacional, única y


exclusivamente en actividades de información para la prevención del delito

Que son las


Qué es el delito actividades de
información

Como tomar Que es la


notas prevención del
eficientemente delito

La negativa de
suministrar
información

Qué es el delito. Delitos dolosos y delitos culposos. Quiénes son autores, cómplices,
encubridores. Los delitos de acción pública y los delitos de acción privada.

Delito

Se puede definir el delito como una conducta culpable, que esta descrita en la ley, que lesiona un
derecho ajeno, y se sanciona con una pena. Un delito puede ser cometido mediante acción
(haciendo algo) o mediante omisión (dejando de hacer algo que 5e esté obligado a hacer).

Los delitos de acción pública: son los más graves, los persigue el fiscal y la Policía sin necesidad de
denuncia o de acusación particular. Los delitos de acción privada son los más leves y solo se
procesan si el ofendido presenta una querella.

El delito doloso: se produce cuando existe la intención de causar el daño. Ejemplo: se quiere
matar a otra persona y se le dispara en lugares del cuerpo que son vitales.

El delito culposo: sucede cuando no existe la intención de causar perjuicio a otro, pero se comete
por negligencia, imprudencia, impericia, inobservancia de mandatos. Ejemplo: el guardia de
seguridad limpia su arma de fuego sin tomar en cuenta que esté cargada y que se encuentra en su
casa junto a su familia. Mientras limpia el arma se “escapa” un disparo que mata a su esposa.

El delito preterintencional: se produce cuando se quiere causar un daño menor, pero por razones
ajenas a la voluntad del autor se termina causando un daño mayor al buscado. Ejemplo: uno

DIRECCIÓN: Av. Teodoro Gómez de la Torre 1-14 y Jacinto Egas


TELÉFONOS: 062609228 / 0999832072 / 0998282266
www.icis.pro
IBARRA - ECUADOR
Página 1 de 3
quiere causarle lesión en la cara a otro, le lanza un golpe de puño y el otro cae, se golpea la cabeza
y muere.

Autores

Son autores los que han perpetrado la infracción:

1. Sea de una manera directa e inmediata,

2. Sea aconsejando o instigando a otro para que la cometa, cuando el consejo ha determinado la
perpetración del delito,

3. Los que han impedido o procurado impedir que se evite su ejecución

4. Los que han determinado la perpetración del delito y lo han efectuado valiéndose de otras
personas, imputables o no imputables, mediante precio, dádiva, promesa, orden o cualquier otro
medio fraudulento y directo,

5. Los que han coadyuvado a la ejecución, de un modo principal, practicando deliberada e


intencionalmente algún acto sin el que no habría podido perpetrarse la infracción; y

6. Los que, por violencia física, abuso de autoridad, amenaza u otro medio coercitivo, obligan a
otro a cometer el acto punible, aunque no pueda calificarse como irresistible la fuerza empleada
con dicho fin.

Cómplices

Son cómplices los que indirecta y secundariamente cooperan en la ejecución del acto punible, por
medio de actos anteriores o simultáneos.

Encubridores

Son encubridores los que conociendo la conducta delictuosa de los malhechores:

1. Les suministran, habitualmente, alojamiento, escondite, o lugar de reunión o;

2. Les proporcionan los medios para que se aprovechen de los efectos del delito cometido o;

3. Los favorecen ocultando los instrumentos o pruebas materiales de la infracción o inutilizando


las señales o huellas del delito, para evitar su represión; y

4. Los que, estando obligados por razón de su profesión, empleo, arte u oficio, a practicar el
examen de las señales o huellas del delito o el esclarecimiento del acto punible, oculten o alteren
la verdad, con propósito de favorecer al delincuente.

Qué son las actividades de información

Son procesos que realizan los miembros de la Policía Judicial para obtener datos que una vez
analizados y confrontados permiten obtener evidencias de un delito cometido o datos que
permiten impedir la comisión de un delito; además, esta información es pertinente para localizar a
los responsables de los delitos.

Qué es la prevención del delito

DIRECCIÓN: Av. Teodoro Gómez de la Torre 1-14 y Jacinto Egas


TELÉFONOS: 062609228 / 0999832072 / 0998282266
www.icis.pro
IBARRA - ECUADOR
Página 2 de 3
Prevenir es anticiparse a algo, para nuestro estudio es anticiparse a la comisión del delito, es
accionar para que no llegue a ocurrir.

Existen varias formas de prevención del delito, tales como tomar medidas personales (no caminar
por el mismo lugar, no portar a vista de los demás artículos costosos, contratar guardias de
seguridad); medidas barriales (como organizarse, instalar alarmas, fomentar lugares seguros -
parques-); medidas estatales que permiten la seguridad (aumentar el número de policías,
capacitar a los ciudadanos, desarticular agrupaciones organizadas para delinquir). Estas acciones
sirven para prevenir el delito.

La negativa a suministrar información sobre la comisión del delito y el encubrimiento

Quien conociendo de la comisión de un delito no brinda información para que se descubra


evidencias o para que se identifique a los responsables, podría incurrir en encubrimiento.

Analice y responda las siguientes preguntas:

a. ¿De qué maneras puede el guardia de seguridad participar en la prevención de un


delito?

Asegurando los perímetros y dando aviso de cualquier información que obtenga

b. ¿De qué maneras puede el guardia de seguridad participar en el combate al delito?

En avisar a las autoridades

c. ¿Puede un guardia de seguridad llegar a ser responsable de un delito si oculta a los


malhechores o las cosas que han sido sustraídas?

Si se le puede considerar como encubridor o como cómplice y recibiría su sanción

DIRECCIÓN: Av. Teodoro Gómez de la Torre 1-14 y Jacinto Egas


TELÉFONOS: 062609228 / 0999832072 / 0998282266
www.icis.pro
IBARRA - ECUADOR
Página 3 de 3

También podría gustarte