Está en la página 1de 1

Obligación moral de Obligación moral de

actuar en beneficio del respetar las decisiones


paciente de las personas


Obligación moral de
Obligación moral de dar a cada uno según
evitar hacer daño Beneficiencia Autonomía le corresponda

Por indicación
Internamiento médica y ratificado

No maleficiencia Justicia involuntario jurídicamente

Tratamiento Por trastorno grave o


Tratamiento ambulatorio incompetencia de
RESPETO POR LA Principios básicos involuntario tomar decisiones.
Respeto por la involuntario
DIGNIDAD

diversidad de
DE LAS PERSONAS
personas y pueblos
Y LOS PUEBLOS
Respeto, indicación No utilizar medidas
Aplicación de
médica, restrictivas como
medidas restrictivas
Maximizar los beneficios y CUIDADO proporcionalidad, una forma de
minimizar los daños COMPETENTE
protocolización castigo
potenciales a los DEL BIENESTAR DE CONSIDERACIONES La evaluación
individuos, familias,
LOS OTROS Principios ÉTICAS como investigación
grupos, y comunidades
Confidencialidad Ejem: Caso de Tatiana Tarasoff
No explotar a otros
para beneficio INTEGRIDAD
personal, profesional,
o financiero Declaración universal de Derechos sociales prevalecen
principios éticos para ante los individuales
RESPONSABILIDADES
psicologas y psicologos
Incrementar el PROFESIONALES Y
conocimiento científico CIENTÍFICAS CON LA

y profesional para el SOCIEDADIDAD Principios morales Un marco de


bienestar de la fundamentales para referencia moral
sociedad las organizaciones de compartido por
psicología representantes de la
comunidad
psicológica

Para diagnosticar, seleccionar u


orientar.

El futuro
En una categoría
comportamiento de la
determinada
persona
Características
Características del actuales para posibles
sujeto cambios de

Clasificar Predecir comportamiento.

Describir Explicar

Frecuencia,
Valoración de las
No es mecánico o de Objetivo intensidad, duración y
variables respecto a:
orden riguroso  magnitud

Identificar,
Requiere
La Evaluación como describir y
competencias
Inicio operacionalizar
para:
Los procedimientos variables.
adquieren sentido en Proceso de EVALUACIÓN La evaluación
función a su objeto de evaluación
estudio (espacio psicológica PISOLÓGICA como investigación
relacional) La utilización de técnicas
Distorsión de

metódicas tienden a distorsionar


la Evaluación
el proceso de evaluación.

Modelo cognitivo
conductual: Sobrevaloración de test, pruebas
o técnicas.

La rigidez y aplicación Evaluación Evaluación


mecánica de psicométrica funcional
instrumentos augura
pobres resultados

Estudio de relaciones
Psicólogo con A través de las
entre ambiente-
competencias en: técnicas y test:
organismo-conducta y
verificación experimental
Aplicación, Indagar relaciones
interpretación, entre ambiente-
construcción y diseño organismo-conducta
de los instrumentos.

Adecuado Adquisición de
Permite profundo habilidades Realización Elaboración de
tratamiento
conocimiento del debida de informes
Garantiza para una buena
y un funcionamiento anamnesis psicológicos
pronóstico entrevista
psicológico
confiable

Bases de la
Requisitos
evaluación
Habilidades para aplicación profesionales
psicológica
y calificación de pruebas

Respetar directrices éticas


del test Generalidades
Considerar condiciones
ambientales y estado del 1.ª fase: Aplicación
examinado de los test
Ofrecer instrucciones claras
y precisas
Puede ocurrir antes de que el
Observar y analizar el 1.) Contacto inicial
paciente acuda.
lenguaje verbal y no verbal
del examinado Fases de la ETAPAS DE LA
aplicación de EVALUACIÓN
los Test PSICOLÓGICA Obtener el motivo de
consulta (manifiesto
2.) Entrevista inicial
y latente), rapport y
planificación de
Elaboración de hipótesis Etapas evaluación.
interpretativas
3.) Aplicación de la
2.ª fase: Calificación 5.) Entrega del evaluación y la
Ser exigente en la administración de test
observación de las de los test informe psicológico 4.) Cierre del
puntuaciones que se asignan proceso y
devolución de la
Análisis de los
información Influye edad del
Elaboración de informe resultados y entrega del examinado y el tiempo
psicométrico informe psicológico al disponible para el
solicitante. Explicación estratégica de lo psicodiagnóstico.
que se encontró en el

proceso de evaluación.

También podría gustarte