Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS


“Estudio en la duda, acción en la fe”

Licenciatura en Enfermaría

“Mapa Conceptual: conceptos legales generales y principios de la práctica de


enfermería.”

Elaboró:
Est. LIC. Enf. Zeydi Roxana Quintana Mendez

Ciclo escolar: Febrero 2024 – Junio 2024


Segundo Semestre

Grupo: EN2TM1
Turno: Matutino

Asignatura: Enfermería Fundamental

Catedrática: Maribel Hernández Miranda

Tenosique, Tabasco Vie. 1 de mar. 2024


PRINCIPIOS DE
ENFERMERÍA
Son fundamentales en la práctica de esta profesión. Estos principios son guías éticas y profesionales que los enfermeros
deben seguir en su trabajo diario. Cómo los principios éticos tales como:

*Beneficencia * No maleficencia * Justicia * Autonomía

Conceptos Legales
El objetivo de la regulación legal del ámbito de la práctica de la
enfermería, de los requisitos para obtener la licencia de enfermera, y de las
normas de asistencia, es de proteger al público de prácticas inseguras.

Delitos por inobservancia de PRINCIPIOS Y POSTULADOS Inobservancia de derechos


derechos a la persona PRINCIPIOS BIOÉTICOS
FUNDAMENTALES profesionales

BENEFICENCIA RESPETAR LA PROTEGER AL HOMBRE DE MALA PRAXIS


ASALTO INDIVIDUALIDAD DE FACTORES EXTERNOS QUE

AGRESIÓN LAS PERSONAS CAUSAN ENFERMEDADES


Hacer el bien en relación a la atención, Se refiere a la responsabilidad
Se define como un intento manteniendo la competencia y el profesional por los actos realizados
de lesionar a otra persona, Es el contacto ofensivo o desempeño profesional. con negligencia. Por su parte, la
y en algunas perjudicial intencional con negligencia médica es un acto mal
circunstancias puede otra persona sin su NO MALEFICENCIA realizado por parte de un proveedor de
incluir amenazas o consentimiento. SATISFACER LAS AYUDAR A LA PRONTA asistencia sanitario que acaba
conductas amenazantes NECESIDADES RESTAURACIÓN DE causándole alguna lesión al paciente.
contra terceros. Deber de no infringir daños, así como FISIOLÓGICAS SALUD DEL USUARIO
el de prevenirlos y evitarlos.

POSTULADO: Es una proposición aceptada sin prueba y que


JUSTICIA sirve de fundamento para la argumentar y comprender una realidad, la

construcción de un sistema científico o la comprensión del orden moral.


Desde una amplia perspectiva, la Sirven como base de razonamiento, dominio de la ciencia, fundamento para

DIFAMACIÓN LIBELO justicia establece que casos similares la investigación y son sujetos de verificación continua.
deben ser tratados de igual manera. OMISIÓN

Acto de comunicar una El libelo es una


acusación hacia otra difamación que se escribe, El profesional no cumple con el deber
AUTONOMÍA NORMA: Criterio mediante el cual se puede medir la cantidad, al que está obligado, lo que puede
persona que puede causar cómo en un periódico, una
un daño en el honor. revista o en internet. Una
calidad y grado de desempeño de funciones y actividades. Sustentada en el ocasionar daño al paciente, por ej. un
acusación hecha por
conocimiento científico y valores éticos, basada en objetivos, responden a examen clínico incompleto
Se incluye la capacidad de tomar una una necesidad y son aplicables al individuo, familia o comunidad.
escrito. elección libre de influencias externas.

PRINCIPIO: Hecho probado o conjunto de hechos tan


relacionados entre sí, que formulan una ley moral o una teoría aceptada por

la mayoría de la sociedad. Se originan en las actividades del hombre, basada

en la experiencia, son comunes a diferentes disciplinas y pueden ser


Referencias Bibliográficas
generales o específicos.

 Henderson, V. (n.d.). PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA*. http://www.cij.gob.mx/tratamiento/pages/pdf/PRINCIPIOSBASICOS.pdf


 Cuales son los postulados de la enfermeria? – La-Respuesta.com
 enfermeria.unison.mx/wp-content/uploads/2018/01/1_Fundamentos_cientificos_que_guian_el_cuidado_de_enfermeria.pdf
 Diapositiva 1 (unison.mx)

También podría gustarte