Está en la página 1de 16

Manual de Instrucciones de

Uso y Técnico
MODELO: AP-48LT
AP-96 LT
INCUBADOR DE PLAQUETAS

REV B 01-11-16
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 2 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

INDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. ADVERTENCIAS GENERALES
3. RECEPCION, TRANSPORTE Y DESEMBALAJE
4. INSTALACION
5. CONEXIÓN A LA CORRIENTE
6. COLOCACION DEL AGITADOR
7. EXTRACCIÓN DE LAS BANDEJAS
8. DESCRIPCION DE LOS CONTROLES
9. ENCENDIDO Y OPERACION
10. BANDEJA RECOLECTORA DE CONDENSADOS
11. MANTENIMIENTO
12. PARADA DEL EQUIPO
13. REGISTRADOR GRAFICO
14. OPERACIÓN DEL TERMOSTATO DIGITAL
 Configuración del termostato digital
 Parámetros de configuración
15. PROGRAMACION DE LAS ALARMAS
 Indicación y alarmas
16. PRECAUCION
17. ASISTENCIA
 Solución de problemas
18. ESQUEMAS ELECTRICOS
19. SISTEMA DE IMPRECION Y MONITOREO DE TEMPERATURA

1. INTRODUCCION:
La línea de incubadores de plaquetas termostatizados de Presvac modelos AP-48LT (capacidad
para 48 bolsas) y AP-96LT (capacidad para 96 bolsas) están especialmente diseñados para la
conservación de concentrados de plaquetas y plaquetas de aféresis a una temperatura deseada y
programable.

2. ADVERTENCIAS GENERALES:
No utilizar el equipo para otra cosa que no sea la indicada por el fabricante.

El fabricante no se hace responsable de los daños causados a la máquina o a terceros por:

_ Uso impropio de la máquina


_ Empleo de personal no idóneo
_ Transporte y manipulación incorrectas.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 3 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

_ Modificaciones e intervenciones no autorizadas a la máquina.


_ Desatención a las normas de este manual.

Este manual debe ser leído por el personal encargado de:


_ Recepción, transporte y desembalaje.
_ Instalación.
_ Uso de la máquina.
_ Mantenimiento.

Este manual de instrucciones pone de manifiesto la experiencia del fabricante con el uso correcto
de esta máquina, por lo tanto no deben ser modificadas por el operador.

El manual de instrucciones debe ser conservado con la maquina y debe estar a mano para
cualquier consulta. También puede ser fotocopiado parcial o totalmente para el uso directo y/o
mayor duración en el tiempo.

Este manual responde a la técnica aplicada a la máqu


ina en el momento de su fabricación, el fabricante puede reemplazarlo total o parcialmente sin
preaviso.

Los productos elaborados por el fabricante tienen un nivel tecnológico comprobado y


ocasionalmente requieren adaptaciones técnicas de componentes comunes del mercado.
Por lo tanto, el reemplazo de los componentes por otros que no sean originales o bien la
intervención técnica por personal no autorizado supondrá el cese inmediato de la garantía,
así como la responsabilidad del fabricante de cara tanto al comprador como a terceros.

3. RECEPCIÓN, TRANSPORTE Y DESEMBALAJE


Es necesario revisar el estado del embalaje al recibir el incubador e informar al distribuidor si el
mismo ha sido roto o tenga signos de maltrato.

Como se trata de un equipo pesado debe ser transportado en forma vertical y manipulada por
dos personas.
Si accidentalmente el transporte se realiza en otra forma, debe ser informado al fabricante.

Al desembalarla tener en cuenta el lugar final de instalación, como así también el control de los
elementos de la dotación.

Para el almacenamiento de la incubadora ya sea dentro o fuera de su embalaje es necesario protegerla


de los agentes atmosféricos como así también la temperatura del local deberá estar entre 0 y 40 ºC

La excesiva humedad puede deteriorar el embalaje y la pintura.

4. INSTALACION:
 No instale el incubador cerca de fuentes de calor como: estufas, termosifones, cocinas, etc.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 4 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

 Por ser un equipo de clase climática templada es recomendable que la temperatura ambiente no
supere los 32 ºC.

 La humedad relativa ambiente no debe superar 80% sin condensación.

 Evite su exposición a la luz directa del sol.

 Controle que la Conservadora este bien nivelada ante las desigualdades de la superficie de
apoyo.
 Es conveniente que el condensador, ubicado en la parte superior, reciba constantemente una
corriente de aire.

 No tapar los orificios de ventilación ni exponer los mismos a la lluvia u otros agentes
atmosféricos.

 Proteger el incubador de derrames accidentales de líquidos en la parte superior.

 No utilizar la incubadora en ambientes que contengan gases inflamables y/o corrosivos.

 Evitar el uso de la incubadora en ambientes con mucha polución.

 Coloque un sistema de desagüe de líquido de condensación si es necesario.

 Luego de haber instalado la incubadora en el lugar elegido, déjela apagado alrededor de una
hora antes de conectarlo con la energía eléctrica.

5. CONEXIÓN CON LA CORRIENTE:


Antes de conectar el agitador, asegúrese que la tensión y frecuencia indicadas sean las que
corresponden a la etiqueta detrás del equipos, siendo: 110 – 120 V o 220 – 230 V. 50/60 HZ 3 A.

La incubadora debe siempre conectarse a su propia toma-corriente individual, para obtener un mejor
rendimiento y prevenir cualquier accidente derivado de una sobrecarga en los circuitos eléctricos.
No es recomendable el uso de extensiones, pero si fuera imprescindible utilice cables de sección
adecuada.
Este artefacto ha sido construido y controlado según las normas de seguridad internacionales, por lo
tanto debe ser conectado a una toma-corriente con línea de tierra.

La puesta a tierra es una norma de seguridad y es obligatoria por ley.


Es obligación del cliente verificar la correcta conexión a tierra del toma-corriente.
Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por personal técnico matriculado.
Nuestra empresa se desliga de toda responsabilidad por eventuales daños a personas o materiales
causados por una conexión distinta de la descripta.

Para el encendido y apagado del equipo se debe accionar la llave termo


magnética en la parte posterior del gabinete.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 5 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A


Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 6 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

6. COLOCACIÓN DEL AGITADOR

Conectar primero el cable en el incubador situado en el interior del mismo en la parte trasera.
IMPORTANTE: La toma corriente instalada en el interior del incubador admite una corriente máxima de 2
amperes, este debe ser utilizado exclusivamente para el agitador AP 48 L.

Con la ayuda de otra persona conectar el enchufe en el agitador.

Colocar el agitador en la parte central del incubador evitando que el mismo quede en contacto con las
paredes laterales o que la bandeja en su movimiento toque alguna parte interna del mismo.

En la parte interior posee una bandeja recolectora de condensados que cumple además la función de
tope de fondo. Empuje el agitador hasta el fondo.

Precaución: El agitador pesa cerca de 30 kg . Para instalar el agitador dentro del incubador se
necesitan dos personas.

7. EXTRACCIÓN DE LAS BANDEJAS


Las bandejas deben ser extraídas cuando se deba hacer una limpieza de las mismas.
Traer las bandejas hacia fuera hasta que hagan tope, presionarlos y liberar hacia fuera la bandeja,
primero de un lado y después del otro.
Para colocarlas, realizar la operación inversa.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 7 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

8. Descripción de los controles

9. ENCENDIDO Y OPERACIÓN
En la parte posterior del incubador se encuentra una llave general, que al accionarla habilita la energía
en todo el equipo.

Una vez accionada el controlador de temperatura realiza un chequeo interno y si es necesario se


enciende el equipo de refrigeración.

En el primer instante puede encenderse una alarma que indica que la temperatura interna esta por
encima o por debajo de los valores de programación de 18 a 22 ºC. Estas alarmas producen un sonido y
un parpadeo en el controlador.
Para apagar el sonido de las alarmas se debe pulsar el botón set ubicado en el controlador de
temperatura.
Cuando la temperatura se encuentra dentro de los valores de programación automáticamente se apagan
las alarmas y el display del controlador indicará la temperatura dentro del incubador.

En la parte superior del controlador de temperatura se encuentra un interruptor accionado por una llave,
el mismo habilita y deshabilita la alarma de puerta abierta y la falta de energía eléctrica.
Para que el equipo interno comience a funcionar la puerta del incubador debe estar cerrada y el
interruptor del equipo interno debe estar encendido.

ATENCIÓN: Al abrir la puerta, el equipo interno y el ventilador del incubador dejan de


funcionar para poder extraer el producto del mismo. Si la alarma está conectada,
comenzara a sonar cuando la puerta se encuentre abierta por un prolongado lapso de
tiempo, y dejará de sonar cuando la puerta se cierre.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 8 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

La alarma también sonará cuando se interrumpa la energía eléctrica, pero en ese caso
funcionará con su batería interna hasta que esta se agote o bien se reponga la energía
o el operador desconecte la alarma.

La alarma de puerta y de energía es independiente del sistema de control de


temperatura, y puede ser conectada o desconectada mediante la llave que está sobre
el controlador de temperatura.

IMPORTANTE: En el extremo superior izquierdo del marco de la puerta se encuentra una


palanca que acciona un interruptor cuando la puerta queda cerrada. Por ningún motivo la palanca
debe ser accionada con la puerta abierta ya que el equipo que está dentro del incubador
comenzará a funcionar.
En las tareas de limpieza y/o mantenimiento se debe tener cuidado con esta palanca como así
también con el pasador de la cerradura de la puerta ya que al cerrar la misma debe accionarse
esta palanca para que el equipo pueda funcionar.

10. BANDEJA RECOLECTORA DE CONDENSADOS


Esta se encuentra en la parte interna del incubador, la misma cumple 3 funciones:
Tope de fondo para el agitador (ver colocación del agitador ).
Alerón (envía el aire frío por encima del compartimiento del motor del agitador).
Recolector de condensados. La humedad del aire dentro del incubador se condensa dentro del
cubre evaporador y cae hacia la bandeja, esta a su vez drena el líquido hacia afuera mediante una
manguera plástica que desagota en la parte trasera inferior del incubador, en caso de ser necesario
se puede colocar una bandeja extraíble debajo del mismo o conectar la manguera ( diámetro interno
10 mm ) a algún sistema de desagüe externo.

11. MANTENIMIENTO
Limpiar el condensador del sistema de refrigeración mediante un pincel o aire comprimido,
eliminando las pelusas del ambiente adheridas al mismo.

Esta operación debe ser realizada por personal técnico idóneo y con el equipo desconectado
de la red de energía, ya que se debe desmontar la tapa superior.

Limpiar y secar la bandeja recolectora de condensados y verificar el desagüe de la misma.

El intervalo de mantenimiento debe ser semestral.


Para la limpieza interna y externa del equipo no se recomienda el uso de detergentes y/o solventes. Se
puede realizar mediante un trapo ligeramente humedecido con agua y jabón neutro.

12. Parada del equipo


Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 9 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

Si la parada es por un período prolongado se recomienda desconectar la maquina de la red de


energía, la alarma y mantener la puerta ligeramente abierta para que no se produzcan olores
indeseados en su interior.

13. REGISTRADOR GRÁFICO (OPCIONAL)


Funciona independientemente de los controles del incubador y se alimenta mediante una pila
tamaño AA .
Posee un sistema de cerradura propio y un manual de instrucciones.
Cuenta con 2 modos de registro 1 X 24 hs. y 7X 24 hs.

14. OPERACIÓN DEL TERMOSTATO DIGITAL


El termostato electrónico digital viene programado de fábrica para trabajar a una temperatura de
22ºC.
Para cambiar los valores de programación se debe realizar la siguiente operación:
Presione la tecla SET para visualizar el actual valor de la temperatura programada.
Para modificar el valor de la temperatura programada manteniendo presionada la tecla SET , oprima
las teclas  o  para modificar la temperatura programada.

Lector digital de la temperatura y


de los parámetros de programación. Esta luz encendida indica
La temperatura esta expresada en décima de grado
ºC (sin decimales).

Teclas de aumento  y
Indicador de: disminución  de las
Encendido de distintas variables.
compresor de SET:
Oprimiendo las dos al
refrigeración o modo Da acceso a la temperatura
mismo tiempo da
programación. programada y a modificar las
acceso a los parámetros
distintas variables
de configuración.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 10 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A


Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 11 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

 CONFIGURACIÓN DEL TERMOSTATO DIGITAL

SE PRESENTAN DOS NIVELES DE CONFIGURACION: NIVEL 1 Y NIVEL 2.

Para acceder al NIVEL 1 se debe seguir los siguientes pasos:


NIVEL 1

Presione  Y  las dos por lo menos 4 segundos: en el visor aparecerá ‘PA’


Presione  O  para seleccionar el parámetro que modifica el nivel 1.
Presione SET Y  o  para modificar el parametro seleccionado

Para acceder al NIVEL 2 se debe estar en primera instancia en el NIVEL 1 y seguir los pasos que a
continuación se detallan:
NIVEL 2

Del nivel 1 presione  o  para seleccionar el parametro ‘PA’


Presione SET y  o  hasta marcar ‘-19’
Presione  y  las dos por lo menos 4 segundos en el visor aparecerá el
parametro del nivel 2.
Presione  o  para seleccionar el parametro que modifica el nivel 2.
Presione SET y  o  para modificar el parametro seleccionado.

Para salir del modo configuración:


Presione  y  las dos teclas por lo menos 4 segundos o esperar 50
segundos sin tocar ninguna tecla.
No presionar el teclado.

PA = PASSWORD

SETPOINT DEL TRABAJO EN USO (Programación de la temperatura de trabajo):

El equipo visualiza la temperatura interna del sensor.


Presione la tecla SET para visualizar el actual valor de la temperatura programada.
Para modificar el valor de la temperatura programada manteniendo presionada la tecla SET y
oprimiendo las teclas  o  para modificar la temperatura programada.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 12 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

 PARÁMETROS DE CONFIGURACION:

COD PARAMETRO DESCRIPCION MIN. MAX. U.M. ST


1 SP Set point r1 r2 ºC 22
CA1 OFFSET SONDA AMBIENTE -1
P0 Tipo de sonda 0= ptc 1= ntc 0 1 ------ 0
P1 PUNTO DECIMAL 1= SI ºc 1
P2 UNIDAD DE MEDIDA 0= ºC 1= ª F 0

P5 VISOR DURANTE 0= AMBIENTE 0 1 ------ 0


FUNCIONAMIENTO 1= SET POINT
r REGULADOR DE TEMPERATURA
1 r.0 Intensidad del regulador (diferencial) -15 +15 ºC +2
r.1 Set point mínimo permitido -55 +127 ºC 18
r.2 Set point máximo -55 +127 ºC 22
r.5 Regulador para frío / calor 0 = para frío 0 1 ------ 0
1 = para calor
c PROTECCIÓN DE CARGA
c.1 MINIMO ENTRE ENCENDIDOS Fin 0 15 Min. 2
del error de sonda ambiente
c.2 Retardo del arranque. 0 15 Min. 1
c.3 Retardo mínimo de funcionamiento 0 15 Min. 2
A ALARMA
A.1 Alarma de mínima relativo al set point 0= excluido -55 0 ºC 4
de trabajo
A.5 Alarma de máxima relativo al set point 0=excluido 0 +99 ºC -4
de trabajo
A.3 Tipo de alarma 4 de máxima . 4

A7 Tipo de alarma 3 de mínima 3

L.a Dirección del aparato 1 15 ------ 1


NOTA
(*)= la predisposición para aceptar al ingreso de sonda Pt 1000.
(1)=parámetro de configuración presente en el Nivel 1.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 13 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

15. PROGRAMACIÓN DE LAS ALARMAS

Los cambios en la programación de la temperatura cambian automáticamente la programación de la


alarma de mínima y máxima.

El valor de la alarma de mínima es de – 4 con referencia a la temperatura programada


El valor de la alarma de máxima es de + 4 con referencia a la temperatura programada

Ejemplo:

Si la temperatura programada es de 21º C la alarma de mínima se activara por debajo de 17º C


(21ºC + -4) y la de máxima cuando la temperatura interna supere los 25ºC. (21º C + 4 )

Si cambiamos la temperatura de trabajo a 23º C las alarmas cambiaran automáticamente y la


alarma de mínima se activara por debajo de 19º C (23ºC + -4 ) y la de máxima cuando la
temperatura interna supere los 27ºC. (23º C + 4 )

 Indicación y alarmas

El led ”out” encendido indica que la salida esta activada ( compresor encendido ); si esta
encendido con luz intermitente indica que se esta haciendo una temporizaron de retardo en la
activación de salida ( retardo de encendido del compresor).

“Pr1”: tipo de sonda para cámara equivocado, fallo de la sonda para cámara o de las conexiones,
temperatura leída fuera de los limites de medida.

INDICADOR “AL1”ALARMA DE MÁXIMA

INDICADOR “AL2” ALARMA DE MINIMA

“loc.”. El teclado y el punto de trabajo esta bloqueado

16. PRECAUCION
Desenchufe la Conservadora cuando realice una limpieza integral o cuando se debe intervenir para el
control o la sustitución de partes eléctricas.

17. ASISTENCIA
Los técnicos de los distribuidores de nuestras unidades están a disposición de los usuarios durante el
periodo de garantía y sucesivamente.

Sin embargo, debemos precisar que en 90 de 100 veces, las dificultades de funcionamiento que se
evidencian en los aparatos frigoríficos son debidas a causas elementales o bien, a la instalación
eléctrica.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 14 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

Por consiguiente se trata de causas que pueden fácilmente ser evitadas con la intervención de un
electricista, o bien, en algunos casos sin intervención alguna de técnicos.

 Solución de problemas
Problema Posible causa Solución
El agitador no arranca Interruptor del agitador apagado Encenderlo
No se conecto el agitador al Controlar y conectar
tomacorriente interno
Puerta mal cerrada Verificar que al cerrar la puerta se
accione el interruptor de la misma
Incubador desnivelado hacia adelante Nivelarlo hacia atras
Daño en la puerta Servicio técnico
El incubador no enfría Mala programación Revisar programación
Enfría poco Burlete dañado Servicio Técnico
Suciedad en el condensador Limpiar
Ambiente muy caluroso Corregir temperatura ambiente
Ventilador interno dañado Servicio técnico
El incubador enfría mucho Mala programación Revisar programación
Termostato dañado Servicio técnico
No funcionan las alarmas Mala programación del termostato Revisar programación
Alarma de energía, de puerta Interruptor de alarma apagado Encender
abierta y/o agitación
Placa dañada Servicio técnico
Registrador de temperatura no Pila AA agotada Reemplazar. cantidad: 1
funciona
Marcador seco o vencido Reemplazarlo
Bandeja recolectora de Salida de condensados tapada Destapar y vaciar
condensados llena
Excesiva humedad ambiente Corregir humedad ambiente

Si después de haber efectuado todos los controles y la eliminación de las causas, no hubiese
solucionado el desperfecto, significa que el funcionamiento aun no es correcto, por lo cual se aconseja la
intervención de un técnico enviado por el distribuidor. Habrá entonces que recordarle:

- La naturaleza del desperfecto.

- El tipo de unidad.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 15 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

Por detrás del


condensador se debe
pasar un cepillo para
retirar las obstrucciones
que se puedan llegar a
producir por la
acumulación de polvo

18. ESQUEMA ELECTRICO

19. ESQUEMA FRIGORIFICO


Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
EQUIPOS PARA LABORATORIO & BANCOS presvac@presvac.net
DE SANGRE Y SUMINISTROS

PAG.: 16 INST. DE USO INS-AP-48 Y 96 LT-A

Calle 34 Nro. 3917- ( 1650) San Martín


Tel./ Fax. (54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
www.presvac.net

También podría gustarte