Está en la página 1de 4

Relación de las funciones y responsabilidades principales de los

docentes.
Actividades y Actividades y Actividades y responsabilidades
responsabilidades en el responsabilidades con la inherentes como profesional de la
aula comunidad escolar educación en el contexto actual

 Es un experto que  Acudir puntualmente a  Diagnóstico de necesidades.


laborar los días Conocer al alumnado y establecer
domina los
estipulados en el el diagnóstico de sus necesidades
contenidos, planifica - Conocer las características
calendario escolar y
(pero es flexible). individuales (conocimientos,
durante el horario desarrollo cognitivo y emocional,
 Establece metas: establecido, con apego a intereses, experiencia, historial...) y
perseverancia, su jornada laboral, grupales.
hábitos de estudio, absteniéndose de
autoestima, abandonar sus funciones  Preparar las clases. Organizar y
durante este tiempo. gestionar situaciones mediadas
metacognición, entre de aprendizaje con estrategias
 Asumir una actitud de
otras; siendo su didácticas que consideren la
respeto, compromiso y
principal objetivo que realización de actividades de
responsabilidad hacia su aprendizaje (individuales y
el mediado construya función educativa. cooperativas) de gran potencial
habilidades para  Propiciar que en el didáctico y que consideren las
lograr su plena plantel impere un características de los estudiantes.
autonomía. ambiente de aprendizaje
sano, tolerante, libre de - Planificar cursos
 Regula los - Diseño del currículum: aprendizajes
discriminación, acoso,
aprendizajes, esperados, contenidos, actividades,
malos tratos, violencia y recursos, evaluación....  En algunos
favorece y evalúa los
adicciones con base casos puede ser conveniente prever
progresos; su tarea en el respeto a los distintos niveles en el logro de los
principal es organizar derechos humanos; así aprendizajes esperados.
el contexto en el que como lograr un ambiente - Diseñar estrategias de enseñanza
de y aprendizaje (intervenciones
se ha de desarrollar el
educativas concretas, actividades)
sujeto, facilitando su confianza, cooperación,
- Preparar estrategias didácticas
respeto y calidez en el (series de actividades) que incluyan
interacción con los
aula, que estimule el actividades motivadoras,
materiales y el trabajo
aprendizaje y la significativas, colaborativas,
colaborativo. inclusión de todos los globalizadoras y aplicativas. Deben
 Fomenta el logro de alumnos. promover los aprendizajes que se
aprendizajes  Promover la pretenden y contribuir al desarrollo de
la personal y social de los
significativos, participación de todos
estudiantes.
transferibles. los alumnos y tomar en - Encaminar a los estudiantes hacia
cuenta su
 Fomenta la búsqueda conocimiento y el aprendizaje autónomo y promover
experiencia adquirida la utilización autónoma de los
de la novedad: conocimientos adquiridos, con lo que
fuera de la escuela para
curiosidad intelectual, aumentará su motivación al descubrir
el desarrollo de
originalidad. su aplicabilidad
las actividades - Diseñar entornos de aprendizaje
pensamiento didácticas. que consideren la utilización
convergente.  Colaborar en las tareas (contextualizada e integrada en el
 Potencia el de organización de la currículum) de los medios de
escuela y contribuir en el comunicación y los nuevos
sentimiento de
diseño, la realización, el instrumentos informáticos y
capacidad: telemáticos (TIC), aprovechando su
seguimiento y la
autoimagen, interés valor informativo, comunicativo y
evaluación del plan de motivador. Así preparará
por alcanzar nuevas
mejora escolar. oportunidades de aprendizaje para
metas.  Participar en el Consejo sus alumnos.
 Enseña qué hacer, Técnico Escolar o en el - Considerar la posibilidad de ofrecer
cómo, cuándo y por de zona de escuelas a los estudiantes diversas actividades
multigrado, según que puedan conducir al logro de los
qué, ayuda a objetivos (para facilitar el tratamiento
controlar la corresponda, para llevar
de la diversidad mediante diversas
a cabo procesos de alternativas e itinerarios)
impulsividad.
mejora continua de
 Comparte las
los aprendizajes de los  Buscar y preparar materiales
experiencias de alumnos, favoreciendo el para los alumnos, aprovechar
aprendizaje con los trabajo colaborativo y el todos los lenguajes. Elegir los
alumnos: discusión aprendizaje entre pares. materiales que se emplearán, el
momento de hacerlo y la forma de
reflexiva, fomento de  Participar en la creación
utilización, cuidando de los
la empatía del grupo. de las condiciones y en aspectos organizativos de las
el desarrollo de acciones clases (evitar un uso
 Atiende las
de seguridad para todos descontextualizado de los
diferencias
los alumnos durante la materiales didácticos). Estructurar
individuales. jornada escolar. los materiales de acuerdo con los
 Desarrolla en los  Actualizarse de forma conocimientos previos de los
alumnos (si es necesario
alumnos actitudes permanente para
establecer niveles).
positivas: valores responder a las
necesidades de
aprendizaje de sus
estudiantes.  Motivar al alumnado.

- Despertar el interés de los


estudiantes (el deseo de aprender)
hacia los aprendizajes esperados y
contenidos de la asignatura
(establecer relaciones con sus
experiencias vitales, con la utilidad
que obtendrán...). Y mantenerlo.
- Motivar a los estudiantes en el
desarrollo de las actividades
(proponer actividades interesantes,
incentivar la participación en clase...)
- Establecer un buen clima relacional,
afectivo, que proporcione niveles
elevados de confianza y seguridad:
presentación inicial, aproximaciones
personales.

 Docencia centrada en el
estudiante, considerando la
diversidad.

- Ajustar las intenciones del


curriculum a partir de los resultados
de la evaluación inicial de los
estudiantes.
- Informar a los estudiantes de los
objetivos y contenidos de la
asignatura, así como de las
actividades que se van a realizar y
del   sistema de evaluación. Negociar
posibles actividades a realizar.
- Impartir las clases gestionando las
estrategias previstas y adaptando las
actividades de aprendizaje a las
circunstancias del momento
(alumnos, contexto...). Resulta
imprescindible tener una buena
planificación, pero se debe actuar
estratégicamente
- Mantener las disciplina y el orden
en clase (normas, horarios...). Las
normas pueden ser tan abiertas
como se considere oportuno, pero
deben cumplirse.

 Aplicar la evaluación formativa

También podría gustarte