Está en la página 1de 7

Louis XV de Bourbon le Bien-Aimé.

Roi de France et Navarre, co-prince d’Andorre et Duc d’Anjou.

===========================================

Real ordenanza de creación de la École Militaire de París.

Versalles, 14 de enero, 1750 AD.

Se ordena la fundación de la École Militaire de París para la formación de nuevos


oficiales para el Armée Royale Française. El destacado veterano y teniente
general, François de Chevert, es nombrado director del colegio y será encargado
de diseñar los programas de formación de los cadetes, así como de seleccionar a
los instructores del colegio. El colegio recibirá a 500 cadetes nuevos cada año,
aceptando entre ellos a 25 plebeyos.

===========================================

Real ordenanza del establecimiento de igualdad ante los impuestos.

Versalles, 25 de enero, 1750 AD.

Hágase saber que serán del día presente en adelante todos los súbditos de la
corona obligados al pago de impuestos sin distinción entre estados (clero, nobleza
y plebeyos) mismos que para su cobro serán calculados según un catastro de sus
bienes que deberá ser realizado por una orden especial de funcionarios que
responderán solo ante el rey.

El nombramiento de los 20 funcionarios encargados de dirigir la realización del


catastro será por el rey, mientras que estos podrán designar a sus subordinados
para la tarea. Todos los funcionarios y sus subordinados serán empleados
pagados de la corona y responderán ante el rey. En caso de fraude en los datos
entregados serán juzgados bajo cargos de traición (pena de muerte).

El catastro a realizar deberá tomar registro de los bienes muebles e inmuebles y


las rentas normales que percibe el hogar y deberá ser registrado en cada
parroquia (50 casas) para el cobro de impuestos.
===========================================

Real ordenanza de modernización de la Marine Royale.

Versalles, 5 de febrero, 1750 AD.

Nómbrese al señor Henri-Louis Duhamel du Monceau como encargado de la


modernización y ampliación de los astilleros y diques secos de Brest y Toulon,
esperando equiparar las capacidades de construcción naval de las otras
potencias.

Además, hágase el establecimiento de la Académie de Marine de Brest, de la cual


el señor Duhamel será nombrado director y encargado de crear los programas de
instrucción, así como de seleccionar a los instructores.

La Académie de Marine de Brest deberá encargarse de la educación de ingenieros


navales, incluyendo capacitación en meteorología, física, metalurgia enfocada en
la producción de artillería, táctica y estrategia de guerra naval. Esperando con la
misma la formación de ingenieros navales especializados en la construcción de
navíos capaces de mostrar avances técnicos respecto a las demás marinas.

La segunda misión de la Académie de Marine de Brest será la de formar oficiales


para la Marine Royale que posean conocimiento técnico del funcionamiento de los
navíos, meteorología y con especial énfasis en su formación militar.

===========================================

Real ordenanza de reorganización de las potestades de los parlamentos de


Francia.

Versalles, 6 de febrero, 1750 AD.

Ábranse de reorganizar las facultades de los parlamentos de Francia.

En primer lugar, será abolido el derecho de protesta desde la firma de este


decreto, eliminándose así la facultad de los parlamentos de oponerse a las leyes y
edictos promulgados por la autoridad del rey.
En segundo lugar, se prohíbe el derecho de remonstrancia que prohíbe impugnar
leyes y decretos promulgadas por el rey en caso de mostrarse incompatibilidades
con las leyes o costumbres de las jurisdicciones de los parlamentos.

En tercer lugar, se prohíbe el cobro por la impartición de juicios y serán


acreedores a pena de 5 años de arresto aquellos parlamentarios atrapados
cobrando por la impartición de justicia a particulares. (los juicios civiles eran
pagados al juez y los plebeyos tenían prohibido realizar demandas)

En cuarto lugar, se habrán de permitir los juicios solicitados por plebeyos pobres.

En quinto lugar, los parlamentarios recibirán un sueldo por el estado.

En sexto lugar, el parlamento de París será dividido en 6 Consejos Superiores que


serán los de París, Blois, Châlons, Clermont-Ferrand, Lyon y Poitiers. (el
parlamento de París tenía jurisdicción sobre media Francia.

En séptimo lugar, se elimina la venalidad de cargos, pudiendo ser revocados de


sus puestos los parlamentarios por orden del rey o sus ministros.

En octavo lugar, se elimina la herencia de cargos en los tribunales (parlamentos y


consejos) y solo se admitirán para los nuevos puestos a egresados de las
universidades.

En noveno lugar, se establecen las funciones de los parlamentos y consejos


como: “impartir justicia de manera gratuita y nada más”.

===========================================

Tratado de Detroit.

Detroit, 28 de febrero, 1750 AD.

I. Envío de una misión militar para adiestrar a sus tropas compuesta por 10
hombres entre oficiales y suboficiales.
II. Envío de manuales militares básicos para suboficiales y oficiales.
III. Envío de arquitectos urbanistas con misión de "transformar sus
campamentos nómadas en villas y ciudades".
IV. Envío de armeros de mosquetes, bayonetas y otras materias primas.
V. Envío de ingenieros e ingenieros en minería para educarles en la extracción
minera e iniciar la explotación y exploración de yacimientos.
VI. Envío continuo de misioneros católicos de la compañía de los franciscanos.
VII. Envío de administradores, principalmente eclesiásticos.
VIII. La organización de los enviados será en convoyes que ayudarán a la
construcción de los nuevos asentamientos a los indios.

Convoyes estarán compuestos por: 1 arquitecto, 2 armeros, 2 ingenieros (1 en


minería/metalurgia), 1 médico, 5 misioneros y 100 asistentes civiles, acompañados
de 50 soldados.

IX. La Corona de Francia financiará la construcción de un puerto indio en el


margen sur del lago Ontario, en la ciudad de Onondaga.
X. La corona de Francia enviará 2 imprentas como regalo a la tribu de los
Iroqueses.

===========================================

Real ordenanza de reorganización de los cuerpos de ingenieros y artillería


del Royale Armee.

Versalles, 2 de marzo, 1750 AD.

Hagase que desde ahora los cuerpos de artillería e ingenieros pasen a formar una
sola unidad dentro del royale armee, este nuevo cuerpo pasará a denominarse
como cuerpo real de artillería.

El Teniente General Joseph-Florent de Vallière es nombrado Director General de


los Batallones y Escuelas de Artillería, junto a este se le encomienda:

I. Inpeccionar la producción y estado de los arsenales, fortificaciones y


manufacturas militares de la Francia.
II. Rediseñar los sistemas de formación de las escuelas de artillería.
III. Escribir nuevos manuales para las unidades de artillería.
IV. Reformar el sistema de producción de artillería. (apliación del sistema de
Vallière de artillería)

===========================================

Toma de posesión del Reino de Napoles y Sicilia.

Versalles, 7 de diciembre, 1750 AD.

Sa majesté le roi Louis XV sucesor legitimo de las coronas de Napoles y Sicilia


viajará a Roma a entrevistarse con el papa y posteriormente a Napoles a realizar
la ceremonia de coronación como Ludovico IV da Napoli. En la ciudad de Napoles
se habrá de nombrar como virrey de Napoles al excelentisimo señor Henri
Léonard Jean Baptiste Bertin, así como a su consejo que será comprendido por 8
subditos napolitanos y 2 franceses.

Posterior al viaje a Napoli habrá de viajar a Palermo para su coronación como


Ludovico II da Sicilia, donde será nombrado como virrey el excelentisimo señor
Bernardo Tanucci, anterior consejero de Carlos VII de Napoles y Sicilia, así como
a su consejo que será comprendido por 8 subditos sicilianos y 2 franceses.

===========================================

Convenio entre la Santa Sede de Roma y su majestad Louis XV.

Roma, 27 de diciembre, 1750 AD.

Su Santidad el papa Benedicto XIV, obispo de Roma y enviado de Dios en la tierra


reconoce a su majestad Louis XV de Francia y Navarra como rey de Napoles y
Sicilia bajo los nombres Ludovico II da Sicilia y Ludovico IV da Napoli. A la vez que
su majestad Louis XV de Francia y Navarra, II de Sicilia y IV de Napoles se
compromete a limitar cualquier reforma anticlerical en sus posesiones, así como a
dotar de fuero fiscal al clero limitando sus pagos de impuestos al minimo en
Napoles y Sicilia.

===========================================
Tratado de Amberes para el comercio intercontinental entre la corona de
Louis XV y los Paises Bajos.

Amberes, 29 de diciembre, 1750 AD.

I. Para suplir las necesidades de algodón de la corona de Francia, los Paises


Bajos se dedicarán a aumentar su producción de algodón en su colonia
india de Ceilán, dicha producción será centrada en la exportación hacia la
Francia.
II. Las importaciones de algodón neerlandés tendrán prioridad en los dominios
de su majestad Louis XV, recibiendo aligeración en tramites burocraticos y
reducción en los aranceles portuarios con respecto a las de otras naciones.

===========================================

Tratado de comercio entre su majestad Louis XV y el sultanato otomano.

Atenas, 30 de diciembre, 1750 AD.

I. Para competir con el comercio asiático de algodón, los súbditos de la


corona de Francia recibirán descuentos en los precios del algodón
otomano.
II. La corona de Francia dará prioridad a las importaciones de café
provenientes del sultanato otomano por sobre el de otras naciones.
III. La corona de Francia y el sultanato otomano incentivarán el comercio
mutuo, especialmente entre café y algodón otomanos y azúcar y textiles
franceses.
IV. La corona de Francia autorizará al sultanato otomano a producir mosquetes
Charleville y se les proporcionarán los planos de los mismos.
V. Los mercaderes de la corona de Francia serán sujetos a menos aranceles
(5 % menos) que el resto de mercaderes europeos.
VI. El café y algodón otomanos recibirán un 4 % menos de arancel en Francia
que los de otros países.
Armies - Project Seven Years War (kronoskaf.com)

También podría gustarte