Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

“Facultad de Psicología (FaPsi)”

Tarea 4. Evidencia grupal de Campo de aplicación y análisis


películas.

Mario Alberto Rodriguez Rodriguez

Matricula: 2063608

Grupo: 20

U.A. Cursos de inducción.


Evidencia grupal de Campo de aplicación realizada en el aula.
Análisis de la película o filme: El sándwich de Mariana.

1. ¿Cuáles serían las temáticas en las escenas que pudieran abordar un(a)

psicólogo(a)? Más que por el bullying o acoso escolar que sufre Mariana, y

claramente en las escenas en la casa de la agresora de Mariana, vemos un ambiente

de violencia intrafamiliar de parte de prácticamente toda la familia y por parte del

jefe hacia el padre de familia.

2. ¿Cuáles serían las habilidades/características que un psicólogo necesitaría para

el abordaje de estás temáticas? En caso del acoso escolar, pues sería más que nada

primero dar conciencia a la institución sobre esta problemática y tratarla, en caso de

la violencia intrafamiliar, necesitaría tener algo de experiencia en terapia grupal,

una terapia grupal es algo diferente que hablar cara a cara con una persona, se

requiere ser líder.

3. ¿Cuáles consideran que serían los campos de la psicología que se podrían

involucrar? Pues más que nada el campo clínico y por parte del papá debido a la

violencia de su jefe hacia el, podría involucrarse el campo laboral. ¿por qué?

Porque el acoso escolar, si no se atiende a tiempo puede dejar secuelas en la

víctima, deja heridas que aunque sean pequeñas permanecen, al igual que la

violencia intrafamiliar, deja heridas considerables y genera comportamientos en los

hijos tales como se vió en el cortometraje, que el trato de la agresora de parte de su

familia provocó esos comportamientos.

4. ¿Cuáles son las variables o características en cada escena que serían de

importancia por cada campo de la psicología? Primero que nada las

características serían claramente el acoso escolar, donde el campo clínico puede


abordar este tema proporcionando terapia a la víctima, también por parte de la

agresora, ya que ese comportamiento no se generó porque si, había mucho trasfondo

detrás de la causa de su comportamiento, ocasionado por el ambiente en su hogar,

un hogar sumamente hostil por parte de toda la familia, desde los padres hasta las

hijas, causando una cadena de violencia, y por parte del padre pues claramente en la

situación en la que su jefe, no lo esta tratando bien, y hay cierta violencia que el

campo laboral de la psicología puede abordar.

También podría gustarte