Está en la página 1de 1

Escrituras intermedias, escritos de trabajo, apuntes, tomas de notas…

Llamamos textos intermedios, escritos de trabajo, apuntes, tomas de notas… a aquellas que
se realizan dentro del aula, destinadas a acompañar y promover la reflexión en torno a lo
que se está leyendo y escribiendo o sobre la misma lengua y el lenguaje. Son escritos
destinados a circular exclusivamente dentro del aula. No solo tienen la función de guardar
memoria. También son fundamentales para reorganizar el conocimiento que se tiene sobre
un tema o para reflexionar sobre el mismo lenguaje o la lengua porque escribir es
importante para objetivar lo que se está pensando y reelaborarlo.

Por su parte, desde el punto de vista de la enseñanza de la escritura, también tienen la


función de mantener la práctica de escritura cotidiana, pues se aprende a escribir
escribiendo y para eso es necesario escribir todos los días, escrituras con sentido social o
escolar (para estudiar), con acompañamiento del docente. Muy frecuentemente, estas
escrituras de trabajo o escrituras intermedias funcionan como producciones-borradores que
servirán de insumos para otras escrituras, por ejemplo, las ideas que se anotan a modo de
planificación previa a un escrito o las frases que se anotaron de distintos textos y que se
tiene la intención de usar en el propio (inicios y finales, formas de describir a un personaje o
a un escenario, recursos para no repetir, etc.).

También podría gustarte