Está en la página 1de 4

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

RETO 3
¿Qué decían los griegos sobre la educación?
Nombre completo: Ana Victoria Arzate Barbosa

Fecha de elaboración: 21 de febrero de 2022


Asesor: José Luis Sánchez Álvarez
ESCUELA PLATÓNICA
Fines de la educación Tiene como finalidad la formación de los
hombres(García, 2009. P.2) basándose
principalmente en el alma, todo lo que esta transmite
es virtud. El alma es la sabiduría que transforma al
cuerpo humano, sin embargo es por medio de la
razón que se puede exteriorizar lo que tenemos
dentro.
Asignatura 1 OBJETIVO: Formar el intelecto. El alma está escrita
Matemáticas en lenguaje matemático y por ello es necesario
conocerla para descifrar la verdad contenida en ella.
La edad para estudiarla me parece que podría iniciar
a los 7/8 años aproximadamente, creo que a esa
edad empezamos a ser un poco más conscientes de
lo que nuestros sentidos perciben, por lo tanto, podrá
entenderse mejor el concepto que se da de “alma”.
Se mostraría los números en orden y las
combinaciones que se pueden hacer con estos, y así
estudiar la numerología que contiene el alma.

Asignatura 2 OBJETIVO: Busca formar hombres justos que imiten


Moral “lo perfecto”, buscando que tengan cuatro virtudes:
prudencia, fortaleza, templanza y justicia.
Se puede iniciar desde los 3 o 4 años, mostrando el
correcto modo de desarrollarnos en torno a las
personas que nos rodean, actuando con respeto.
Manejando actividades que incluyan a todos los
alumnos y donde se tenga que tomar turno y permitir
la participación de otros compañeros.
ESCUELA ARISTÓTELICA

Fines de la Su finalidad era la formación del hombre virtuoso,


educación buscando el equilibrio entre el exceso y la precariedad.
Se daba importancia como entrenamiento para futuras
actividades de adulto, también dio importancia a
enseñar con “el ejemplo”, se cuidaba lo que veían y
escuchaban los niños.
Asignatura 1 OBJETIVO: Conocer diferentes especies de animales,
Biología clasificarlas según sus características y origen
Se comienza una educación informal a los 5 años, con
una duración de dos años y entonces a los 7 años se
iniciaba con la educación sistematizada.
Se comenzaría con los animales más pequeños, como
insectos. Después los animales acuáticos y así ir
conociendo todos los reinos animales.

Asignatura 2 OBJETIVO: Determinar cómo debe comportarse el ser


Ética humano, observando que tendemos a buscar la felicidad
viviendo armónicamente en sociedad.
Se iniciaría a los 7 años, dando a conocer la naturaleza
del humano de vivir en “la polis” o ciudad.
Se pretenderá explicar que las personas tenemos la
tendencia a buscar la felicidad en las actividades
cotidianas, y estas son diferentes para cada persona. Lo
que para uno es felicidad en la riqueza, para otro será
felicidad al correr.
Referencias
1.Fingerman,H.(26 Enero,2011)Escuela de Aristóteles
https://educacion.laguia2000.com/general/escuela-de-
aristoteles
2.https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/
8448166981.pdf

También podría gustarte