Está en la página 1de 7
ACTIVIDAD DE AUTODESARROLLO | - BASQUETBOL SESION 04: ENSENANZAS DE FUNDAMENTOS EN TRABAJO DE LANZAMIENTOS. Ponce MANEJO DEL BALON: Un jugador podré desarrollar una accién correcta si consigue dos objetivos: Seguridad de posesién y predisposicién a la accion referente al manejo del baldn teniendo en cuenta lo siguiente: ‘a)Puntos de Contacto.- La parte més importante de los puntos de contacto con el balén lo constituyenlas yemas de los dedos, pues poseen un mayor indice de sensibilidady al contactar con el balénda una sensacién de Seguridadal jugador para poder resolver con éxito acometidas posteriores. b)Posicin de las manos. £ recomendable que las manos estén en una posicién ligeramente céncavay con los dedos abiertos. De esta forma el jugador consigue una mayor adaptacién del balén y seguridad de pose: ‘Sujeci6n.- Es el empleo a menudo de una sola mano para controlar el balon. Los puntos de contacto deben abarcarla mayor superficie posibledel balénde una forma cémods, sin rigidez. Las yemas de los dedos deben presionar ligeramente el balén. Los dedos que con mayor fuerza deben ejecutar esta accién son el pulgary el meflique. El balén debe descansar sobre la cara palmar media de la mano. Los jugadores pueden estar estaticos o en desplazamientos, para el pase se requiere un trabajo continuado y metédico, sobre el cual el jugador debe poner verdadero empefio. Sus principios son: El pase debe efectuarse en direccién al jugador situado en condiciones més favorables. Se debe poseer el dominio del mayor ntimero de pases que hay 2 realizar. En la medida de lo posible, cuando se ejecuta el pase, no debe mirarse al receptor. El pase debe realizarse con fuerza. La fuerza debe considerarse en funcién dela distancia existente entre pasador y receptor. El pase debe realizarse con precisién. El receptor debe hacerse con el balén pasado en el punto més idéneo, Siel oponente esté cerrado, el balén se debe proteger situéndose el pasador entre él y el adversario. FACTORES DE PASE La altura de la recepcién: Para que el pase posterior se pueda efectuar sin cambiar de posicién, de forma continuada e inmediata. La Situacién del oponente del pasador: Ya que la proximidad del adversario puede obligara modificar el gesto y, como consecuencia, el tipo de pase previsto. El tipo de lanzamiento 2 porterfa del receptor- Dependiendo de cual sea el tipode lanzamientoa efectuar por el receptor, el pase esta dirigido a un lugar uotro. Proximidad del oponente respecto al receptor El pase debe ir dirigido directamente hacia el brazo ejecutor. Seré el atacante el que se desplace ‘para coger el balén. El pase es ante todo, una total y perfecta coordinacién en el trabajo de sus ‘componentes: No es bueno avisarlos pases por que el equipo contrario actuaré con anticipacion. Elpase debe ser seguro y preciso. El que pasa debe estar atento ala acciéndel receptor, y si se percata de que éste ha perdido de vista el bald, lo mejor es no pasarte. El pase con dos manos es, por norma general, el mas seguro. Eljugador que realiza el pase estara convencido del éxito del pase, Sino es asi, mejor que retenga el baién, Todo pase, por mas facil que parezca, debe protegerse de la accién de las defensas. El receptor mostrara y determinara al pasador donde quiere exactamente el pase. El pasador utiizara indistintamente una u otra mano en el “pase con una mano” Ante todo el pase deberd ser seguro. El pasador debe actuar con decision, teniendo en cuenta el tiempo de pase. Los dos jugadores que intervienen directamente en el pase no deben perder de vista el balén mientras tiene lugar la accién B ayia es ere acco -Dribling (reforzamiento) coor) CR cA eae Re a) CAMPUS VIRTUAL

También podría gustarte