Está en la página 1de 3

FORMULARIO Fecha 13/09/2021

CO-CC-P01-
Código
F.02- C-19
SOLICITUD CURSOS PRESENCIALES / COVID-19
Versión 04 – COV19
Operaciones de Capacitación
Página 1 de 3

Con el objetivo de mitigar la propagación del coronavirus y cuidar a nuestros trabajadores afiliados, en la
Asociación Chilena de Seguridad estamos incentivando la capacitación Streaming o E-learning, por lo que
recomendamos preferir esta modalidad mientras enfrentamos esta crisis sanitaria. En el caso que se requiera
ejecutar cursos de forma presencial debe cumplir con las siguientes medidas:

a) Consideraciones generales:
 En caso de que la comuna de ejecución del curso agendado pase a cuarentena, esta se suspenderá
automáticamente.
 El empleador debe informar a sus trabajadores los riesgos de COVID-19, medidas preventivas,
método de trabajo correcto y disposición de desechos (Art. 21 del D.S. 40)
 El empleador debe asegurar todas las medidas preventivas dispuesta por la autoridad sanitaria
que se encuentran en disponibles en el sitio web: https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/
 Seguir las siguientes reglas para la realización presencial de una capacitación conforme la fase en
la cual se encuentre la comuna (ver anexo 1)
 En un mismo recinto, podrán realizarse simultáneamente más de una actividad independiente,
siempre y cuando los asistentes de una y otra actividad no tengan ningún tipo de interacción,
incluyendo baños y entradas y salidas.
b) Requisitos obligatorios que debe cumplir la empresa para la ejecución de cursos presenciales:
1. Empresa debe contar con control de medición de temperatura al ingreso a empresa o faena.
2. Empresa debe contar con alcohol gel de uso comunitario, y en baños jabón, toallas de papel y
recipiente con tapa.
3. Asegurar que los asistentes a la capacitación no tengan síntomas asociados al covid-19 y están
en buenas condiciones de salud
i. Si el trabajador presenta temperatura superior a 37,5° no podrá ingresar a la capacitación.
ii. Si el trabajador declara ser contacto estrecho no podrá asistir a la capacitación y debe
ponerse a disposición de la autoridad sanitaria.
4. Contar con mascarilla de recambio en caso de que trabajador se le dañe o no cuente con este
elemento.
5. Cumplir con el aforo máximo permitido según fase del plan paso a paso
6. Asegurar que la sala cuente con ventilación natural o mecánica. (ver anexo 2)
7. Ventilar la sala de capacitación cada 2 horas de uso continuo
c) Requisitos que se exigirán a los participantes de la capacitación:
1. Usar mascarilla en todo momento.
2. Ingresar a sala con manos higienizadas.
3. No consumir alimentos ni bebidas en sala.
4. Los lápices y cuadernillos de uso personal

Los requisitos de este documento son obligatorios, en caso de no cumplir con estas exigencias, el facilitador
podrá suspender la capacitación en cualquier momento.

TOMO CONOCIMIETO:
FIRMA DE REPRESENTANTE
FECHA: / /
EMPRESA:
FORMULARIO Fecha 13/09/2021

CO-CC-P01-
Código
F.02- C-19
SOLICITUD CURSOS PRESENCIALES / COVID-19
Versión 04 – COV19
Operaciones de Capacitación
Página 2 de 3

Anexos

Anexo 1: Aforo permitido según plan Paso a paso.

Cuarentena Transición Preparación Apertura


Prohibidas las Capacitaciones Capacitaciones Capacitaciones
capacitaciones presenciales permitidas presenciales permitidas presenciales permitidas
presenciales. de lunes a viernes tal todos los días tal que: todos los días tal que:
que: Aforo: 1 persona cada 4 Aforo: 1 persona cada 2
Aforo: 1 persona cada 8 m2 de superficie útil. m2 de superficie útil.
m2 de superficie útil. Espacio cerrado*: Espacio cerrado*:
Espacio cerrado*: Máx. 100 personas. 500 Máx. 250 personas. 1000
Máx. 25 personas. 50 personas si todos los personas si todos los
personas si todos los asistentes tienen pase de asistentes tienen pase de
asistentes tienen pase de movilidad. movilidad.
movilidad. Espacio abierto o aire Espacio abierto o aire
Espacio abierto o aire libre: máx. 200 personas. libre: máx. 500 personas.
libre: máx. 50 personas. 1000 personas si todos 5000 personas si todos
100 personas si todos los los asistentes tienen pase los asistentes tienen pase
asistentes tienen pase de de movilidad. de movilidad.
movilidad.
Sábados, domingos y
feriados, quedan
prohibidas las
capacitaciones
presenciales.

Consideraciones:
 Prohibidas las capacitaciones en residencias particulares
 En espacios cerrados se requiere cumplir con norma estándar de ventilación.
 Los aforos consideran a los trabajadores de la actividad.
 No se podrán sumar aforos de espacios abiertos y cerrados para una misma actividad.
 Si la infraestructura del lugar tiene asientos fijos e individuales (butacas), se considerará que se
cumple con el metro de distancia entre asistentes si es que se deja libre un asiento entre dos que
puedan ocuparse.
FORMULARIO Fecha 13/09/2021

CO-CC-P01-
Código
F.02- C-19
SOLICITUD CURSOS PRESENCIALES / COVID-19
Versión 04 – COV19
Operaciones de Capacitación
Página 3 de 3

Anexo 2: Ventilación cruzada y continua de las salas y espacios comunes:

Se mantendrán las puertas y ventanas abiertas para privilegiar la ventilación natural de los espacios. Si la sala
cuenta con sistema de circulación de aire desde el exterior hacia el interior, se asegurará que estos se mantengan
funcionando en óptimas condiciones.

Se recomienda seguir la Norma estándar de ventilación: exigida para ciertas actividades de mayor riesgo y
permitidas en espacios cerrados.
• Natural: Se deberá mantener un rango menor a 700 ppm de CO2. Para esto se recomienda mantener, al
menos, una ventana o puerta que permita la entrada de aire y luz del exterior, de un tamaño mínimo del 4% de
toda la superficie útil por las personas, debiendo permanecer abiertas y libres de obstrucciones durante todo el
uso de dicho lugar.
• Artificial: Se deberá mantener un rango menor a 700 ppm de CO2. Para esto se recomienda utilizar sistemas
de ventilación forzada que cumplan con el estándar ASHRAE 62.1-2019, que estos sistemas estén en
funcionamiento permanente y consideren 6 renovaciones de aire por hora.

También podría gustarte