Está en la página 1de 4

PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES

DEL DISTRITO FISCAL DE LIMA ESTE

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACION DE DENUNCIAS DE PARTE SIN FLAGRANCIA


DELICTIVA EN LAS MESAS DE PARTE DE LIMA ESTE MEDIANTE EL USO DE MEDIOS
TECNOLOGICOS

1. OBJETIVO

Proporcionar lineamientos generales a los funcionarios, servidores, público usuario y


operadores de justicia del Distrito Fiscal de Lima Este, para la presentación de denuncias
de parte sin flagrancia delictiva en las mesas de partes de lima este mediante el uso de
medios tecnológicos.

2. FINALIDAD

Brindar un servicio eficiente mediante el uso de la tecnología en la recepción de


denuncias, casos en trámite, entre otros, que a su vez permita reducir la concurrencia
masiva del público usuario a las sedes institucionales, evitando con ello la propagación
de enfermedades infectocontagiosas, como el COVID -19.

3. ALCANCE

Los presentes lineamientos tienen aplicación y carácter obligatorio para todos los
integrantes del Distrito Fiscal del Lima Este, independientemente de su régimen laboral;
así como para todo el personal, operador de justicia, público en general.

4. PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS DE PARTE SIN FLAGRANCIA DELICTIVA

4.1. ANTE LAS FISCALÍAS PROVINCIALES CORPORATIVAS PENALES Y ESPECIALIZADAS

4.1.1. Las denuncias nuevas deben ser presentadas ante la mesa única de partes de
la Fiscalía Provincial Penal Corporativa o Especializada de Turno (a excepción
del subsistema de Violencia); en el caso que la sede no cuente con mesa única
de partes como corporativa será presentada ante la mesa de partes que se
encuentre de turno para dicho fin; en tal virtud, se debe atender la
publicación semanal que efectúa el Área de Imagen en las redes sociales,
sobre las Fiscalías de Turno del Distrito Fiscal de Lima Este.

4.1.2. Para la presentación de denuncias nuevas, los abogados y usuarios deberán


cumplir de manera obligatoria con los siguientes requisitos, caso contrario
serán devueltas por el encargado de la mesa de partes electrónica de la
Fiscalía de Turno (a excepción de las denuncias vinculadas a los delitos
contra la mujer y los integrantes del grupo familiar que se rige -entre otros -
por el principio de Sencillez y Oralidad y Diligencia Debida, por lo que
corresponde a los operadores de justicia ejercer las medidas necesarias para
garantizar un efectivo acceso a la justicia de las víctimas en los referidos
Firmado digitalmente por SILVA
VELASCO Marjorie Nancy FAU
casos).
20131370301 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 13.07.2020 19:40:52 -05:00
4.1.2.1 Consignar la identidad, documento de identidad, domicilio real,

1
PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES
DEL DISTRITO FISCAL DE LIMA ESTE

domicilio procesal de ser el caso, cuenta de correo electrónico (de


preferencia Gmail), teléfono celular o fijo, del denunciante; así como
los datos del abogado que suscribe el escrito presentado,
incluyendo el correo electrónico (de preferencia Gmail).

4.1.2.2. Expresar en forma clara y precisa una narración detallada de los


hechos y de ser posible la individualización del presunto responsable
del hecho denunciado y testigos - de ser el caso-.

4.1.2.3. Las denuncias nuevas, deben tener firma del recurrente en la última
hoja o huella dactilar en caso que el solicitante se encuentre
imposibilitado de firmar, seguida de su nombre y DNI. Los abogados
deberán consignar su nombre y colegiatura, así como su correo
electrónico y teléfono celular.

4.1.2.4. Los anexos o documentos que acompañan a las denuncias deben ser
suscritos con la firma del recurrente y/o del abogado. Dichos anexos
serán remitidos en formato PDF, al correo electrónico de la mesa de
partes correspondiente, con un tamaño máximo de 25 Mb; y
deberán permanecer en poder de la parte que los ofrezcan mientras
continúe el período de emergencia sanitaria.

4.1.2.5. En caso que por el volumen extraordinario, peso de archivo PDF u


otro, no sea posible la remisión electrónica de la información, se
podrá coordinar la recepción física de los documentos respectivos,
dentro del horario presencial establecido por la institución,
siguiendo las medidas de bioseguridad necesarias para la protección
personal (dicha coordinación se efectuará directamente con el
despacho al que sea asignada la investigación).

4.1.2.6. El original de los medios probatorios que necesariamente deban ser


sometidos a algún tipo de pericia, deben de presentarse físicamente
ante el Despacho Fiscal a cargo de la denuncia nueva, previa
coordinación con el fiscal responsable para la adopción de las
medidas de bioseguridad necesarias.

4.1.2.7. Adjuntar a la denuncia el ANEXO O, Declaración Jurada de Veracidad


de Datos Personales, la que deberá ser suscrita por el denunciante.

4.1.2.8. Cuando la Policía Nacional del Perú remita las denuncias y/o las
ocurrencias policiales, deberá verificar previamente a qué Fiscalía de
Turno dio cuenta de la noticia criminal, a fin de determinar la
dirección de la mesa de partes electrónica a la que deberá remitir los
actuados (de la Fiscalía que previno). Si se trata de una denuncia u
ocurrencia nueva, deberá remitir los actuados a la mesa de partes
electrónica de la Fiscalía de Turno de la fecha de la noticia criminal.
(En ambos supuestos, deberá de anexar la declaración jurada del
denunciante señalando correo electrónico gmail y celular dónde será
Firmado digitalmente por SILVA
VELASCO Marjorie Nancy FAU
notificado conforme al Protocolo interinstitucional).
20131370301 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 13.07.2020 19:41:01 -05:00
4.1.2.9. La persona encargada de la Mesa de Partes mediante el uso de

2
PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES
DEL DISTRITO FISCAL DE LIMA ESTE

medios tecnológicos de la Fiscalía Provincial de Turno, registrará la


denuncia nueva en el SGF para la asignación de la numeración,
generará e imprimirá la carátula para formar la carpeta física, y dará
cuenta al Fiscal Provincial Coordinador y/o Provincial responsable del
Turno para su inmediata distribución mediante el uso de medios
tecnológicos según la organización fiscal de la Fiscalía de Turno.

4.1.2.10. El horario para la presentación y atención de las denuncias de partes


sin flagrancia delictiva, se rige por lo establecido en la Guía de
trabajo para la implementación de mesas de partes del Distrito Fiscal
de Lima Este mediante el uso de medios tecnológicos aprobada
mediante Resolución N° 738-2020-MP-FN-DF-LE.

4.1.2.11. Los Fiscales Provinciales instruirán sobre la importancia de trasladar


inmediatamente toda información que se reciba a través de medios
tecnológicos al Fiscal de Turno correspondiente para su atención,
cumplimiento que además debe ser monitoreado por el Fiscal
Superior Coordinador, dando cuenta al Fiscal Superior Responsable.

4.1.2.12. Las Mesas de partes de los despachos fiscales del Distrito Fiscal de
Lima Este también podrán recibir los expedientes de medida de
protección remitidos por vía tecnológica por los Juzgados de turno
de la Corte Superior de Justicia de Lima Este.

4.1.2.13. En los casos de flagrancia delictiva, o por gravedad o urgencia, los


casos referidos a violencia contra la mujer y los integrantes del
grupo familiar podrán ser efectuadas por vía WhatsApp al celular N°
920070404, a cargo de la Presidencia de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de Lima Este, la que procederá a
recabar la identidad del denunciante, su ubicación, domicilio,
circunstancias de los hechos, entre otros, canalizando de forma
inmediata la misma, para su atención por el despacho de turno
correspondiente.

5. Los presentes lineamientos recogen buenas prácticas mediante el uso de herramientas


tecnológicas orientadas a incentivar el uso de medios informáticos para el desarrollo de
las actividades propias de la función fiscal orientadas a una correcta administración de
Firmado digitalmente por SILVA
justicia. Por lo tanto, se encuentran sujetas a mejoras constantes por el desarrollo y
VELASCO Marjorie Nancy FAU
20131370301 soft
Motivo: Doy V° B°
verificación de eficacia de las mismas.
Fecha: 13.07.2020 19:41:18 -05:00

3
PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES
DEL DISTRITO FISCAL DE LIMA ESTE

ANEXO O Firmado digitalmente por SILVA


VELASCO Marjorie Nancy FAU
20131370301 soft
DECLARACIÓN JURADA DE VERACIDAD DE DATOS PERSONALES Motivo: Doy V° B°
Fecha: 13.07.2020 19:41:48 -05:00

Yo,_________________________________________________, identificado (a) con DNI N°


____________________, domiciliado (a) en________________________________________
_____________________________________________________________________________
Con teléfono celular________________________________________
Correo electrónico _________________________________________
DECLARO BAJO JURAMENTO, lo siguiente:
Que los datos personales consignados por quien suscribe son VERDADEROS y me ratifico
en la información brindada.
Se deja constancia que se me ha informado que las notificaciones relacionadas con la
denuncia presentada podrán realizarse a mi domicilio real, procesal, celular o correo
electrónico indistintamente.
Declaro, además, que la falta de veracidad de lo manifestado dará lugar a las sanciones y
responsabilidades previstas en el Código Penal. Asimismo, declaro que se respetará la
adecuada conducta procesal.

LUGAR:
FECHA:

___________________________________
Firma del denunciante
NOMBRES:
APELLIDOS:
DNI N°:

También podría gustarte