Está en la página 1de 24

Proyecto

Reserva Natural
de Laferrere
El proyecto de reserva

Expediente en HCD de La Matanza 526/2019

Tres ejes:

- Reserva Natural
- Museo y centro de interpretación
- Espacios de recreación y deporte
Ecorregiones en Buenos Aires

Introducción al paisaje natural (2009)

La Situación Ambiental Argentina (2005)


Cuenca del Matanza-Riachuelo
Cuencas de los arroyos Dupuy, Susana y Don Mario
Los tres arroyos de Laferrere
Pendiente del terreno
Entorno de la reserva

Reserva Natural de Laferrere - Cosentino y Dellacasa (2020)


Vista satelital del predio
Flora de la reserva

PLANTAS
-156 especies
registradas
- 70% de nativas
Fauna de la reserva

ANIMALES
- 59 especies de aves
- Artrópodos, anfibios,
reptiles, mamíferos
Una “esponja” con biodiversidad
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
- Depuración del aire y el agua
- Recarga de acuíferos
- Retención y absorción de los excedentes
hídricos durante las lluvias
- Protección de suelos y riberas de la erosión
- Regulación de temperaturas
- Captura de carbono
- Sanidad en el ambiente
- Sitio de esparcimiento y recreación
- Un aula abierta para la educación ambiental
Actividades realizadas
Carta topográfica – Año 1948
Densificación urbana - Laferrere (1984 – 2020)

Informe técnico socioambiental sobre el predio “Ex Aeroclub” – Solís (2021)


Densidad poblacional en el conurbano
Espacios verdes en Laferrere

0,56 m²
espacio verde público
por habitante

Recomendable entre
10 y 15 m² (OMS)

G. de Laferrere
248.362 habitantes
(Censo 2010)
Informe técnico socioambiental sobre el predio “Ex Aeroclub” – Solís (2021)
Plan Pro.Cre.Ar

2406 viviendas
• PB – 207 un.
• PB + 1 – 665 un.
• PB + 2 – 39 un.
• PB + 8 – 22 un.
ORGANISMOS RESPONSABLES

- Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat

- Banco Hipotecario

- Agencia Administradora de Bienes del Estado (A.A.B.E)

- Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACuMaR)

- Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)

- Municipalidad de La Matanza

- Honorable Concejo Deliberante de La Matanza


Antecedentes legales
- Artículo 41 de la Constitución Nacional
- Ley General del Ambiente Nº 25.675
- Ley Convención de Ramsar Nº 23.919
- Ley Acuerdo de Escazú N° 27.566

- Artículo 28 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.


- Ley Integral del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Nº 11.723.
- Declaración de Bien de Interés Histórico Testimonial del ex Aeroclub
Argentino Nº 13.393 y su modificatoria Nº 14.675

- Predio del ex Aeroclub Argentino como "Zona de preservación


ecológica ambiental a forestar". Ordenanza Nº 14.898 (Año 2006)
- "Zona a preservar" por ser un "verdadero pulmón ecológico y
reserva natural". Ex Aeroclub como patrimonio de interés histórico
y cultural. Ordenanza Nº 15.391 (Año 2007)
- Derogación de ordenanza Nº 14.898. Ordenanza Nº 19.424 (Año 2010)
Una comunidad que la defiende
¿Cómo queremos vivir en nuestras ciudades?
Por el derecho
a un ambiente sano…
#QueremosLaReserva
¡Muchas gracias!

También podría gustarte