Está en la página 1de 15

11/06/2022

LCE LILIANA ROCHA ESQUIVEL

Investigacion de
operaciones

El alumno aplicara los


métodos de optimización
lineal para la eficaz toma de
decisiones en el proceso
administrativo.

1
11/06/2022

INTRODUCCIÓN
1.1. Breve bosquejo histórico de la Investigación de
Operaciones.
1.2. Concepto de: sistemas, modelos, datos, riesgo e
incertidumbre.
1.3. Definición de Investigación de Operaciones y su
participación en la toma de decisiones.
1.4. Modelos de la Investigación de Operaciones más
empleados en la gestión de empresas y sus campos de
aplicación.

EVALUACIÓN
Evaluación Cantidad
%
Examen 1
35%
Participaciones 10
30%
Tareas/Exposición 5
20%
GlosarioTécnico 1
15%
Total 17
Total 100%

2
11/06/2022

Criterios:
Debe contar con los siguientes aspectos generales para la
participación:
• El volumen y tono de voz es lo suficientemente alto y claro 10 %
• Tiene buena postura 10 %
• Las ideas expuestas son muy claras que ayudan a tener una visión
amplia 10 %
• Concepto: Inclusión de argumentos interpretativos, analíticos y
creativos 70 %
• Técnica de la caja de pandora para “participaciones libres de
tecnología” (serán 5 intervenciones donde se invita al alumno a
dejar su teléfono electrónico en la caja, permitiéndole el
razonamiento lógico sin apoyo inmediato de consultas en internet)

… Criterios
Debe contar con los siguientes aspectos generales para la participación:
• El volumen y tono de voz es lo suficientemente alto y claro 10 %
• Tiene buena postura 10 %
• Las ideas expuestas son muy claras que ayudan a tener una visión amplia 10 %
• Concepto: Inclusión de argumentos interpretativos, analíticos y creativos 70 %
• Técnica de la caja de pandora para “participaciones libres de tecnología” (serán
5 intervenciones donde se invita al alumno a dejar su teléfono electrónico en la
caja, permitiéndole el razonamiento lógico sin apoyo inmediato de consultas en
internet)
Debe contar con los siguientes aspectos generales para las tareas:
• Fecha 5%
• Titulo/tema 5%
• Bibliografía 10 %
• Investigación: 80 % (Uso correcto del lenguaje redacción, ortografía y fundamenta
sus ideas )

3
11/06/2022

Debe contar con los siguientes aspectos generales para el


glosario técnico:
• Fecha 5%
• Bibliografía
• Concepto:
10 %
… Criterios
Uso correcto del lenguaje (redacción, ortografía) y
fundamenta sus ideas 85 %
• Debe contar con los siguientes aspectos generales
para la exposición:
• Lenguaje oral y corporal 25%
• Uso de vocabulario técnico 20%
• Entregables WORD y PP 25%
• Presentación en equipo 20%
• Retroalimentación 10%

4
11/06/2022

¿Investigación de
operaciones?

“La Investigación Operativa es la aplicación, por


grupos interdisciplinarios, del método científico a los
problemas complejos que surgen en la dirección y
gestión de grandes sistemas de hombres, maquinas,
materiales y dinero, en cualquier campo, industria,
economía, defensa, comercio, administración, etc.
La principal característica de este enfoque consiste
en construir un modelo científico-matemático del
sistema, con el cual se pueden predecir, y comparar,
los resultados de diversas estrategias y decisiones,
incorporando medidas de azar y riesgo.
El objetivo es ayudar a los dirigentes (responsables)
a determinar científicamente sus políticas de
actuación.

define la Sociedad de Investigación Operativa inglesa.

5
11/06/2022

Ejemplo:
Supongamos que tenemos que instalar
un nuevo sistema informático a lo
largo de las cinco próximas semanas
en una empresa de Barcelona.
Nuestro jefe ha decidido que
volemos los lunes a Barcelona y que
regresemos los miércoles. Un billete
de ida y vuelta normal vale 400
euros, pero podemos conseguir un
descuento del 20 % si las fechas del
billete incluyen un fin de semana. El
billete sencillo vale 300 euros.


Debido a la disponibilidad de billetes solamente podemos
optar por una de las tres opciones siguientes:
1. Comprar cinco billetes normales Valencia-Barcelona-
Valencia (2000 euros).
2. Comprar un billete sencillo Valencia-Barcelona, cuatro
Barcelona-Valencia-Barcelona, incluyendo los fines de
semana y uno Barcelona-Valencia (1880 euros).
3. Comprar un billete Valencia-Barcelona-Valencia que
incluye el lunes de la primera semana y el miércoles de
la ´ultima y cuatro Barcelona-Valencia-Barcelona que
abarquen los fines de semana para cubrir el resto de
periodos (1600 euros).

6
11/06/2022

ORIGEN

Fue en Inglaterra donde se utilizó por primera vez el


nombre “Investigación Operativa” (Operational
Research), cuando se creó en 1936 en la RAF un grupo
de científicos con el fin de estudiar cómo operar con
el radar, que se denominó Sección de Investigación
Operativa por estar relacionado más con las
operaciones del nuevo equipo que con el desarrollo
del mismo. El éxito de esta primera sección fue tal
que al finalizar la Segunda Guerra Mundial otras
naciones aliadas disponían de grupos de apoyo
similares para la toma de decisiones en sus
operaciones militares (Keys, 1995). Sin embargo, Kirby
(2000) sitúa el nacimiento formal de la Investigación
Operativa en 1938.
Maroto, C. (2013). Investigación operativa en administración y dirección de empresas. Valencia, Spain:
Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/biblioune/54087?page=14.

7
11/06/2022


Impacto positivo de la Investigación Operativa durante la
Segunda Guerra Mundial propició su introducción
posterior en el sector industrial y en el comercial a
ambos lados del Atlántico. En Inglaterra se concentró
en dos industrias, la minería del carbón y la industria
del hierro y el acero. Paradójicamente la enseñanza
de la Investigación Operativa empezó antes en Estados
Unidos que en Inglaterra. Fue en EEUU donde se
escribió el primer libro de texto: Churchman, C. W.,
R.L. Ackoff y E.L. Arnoff (1957): Introduction to
Operations Research. John Wiley. New York. Así en los
años 60 la industria americana fue receptiva a las
técnicas de la Investigación Operativa debido a la
formación de sus gestores (Kirby, 2000).

8
11/06/2022

9
11/06/2022

acepta que el primer grupo dedicado


al estudio de esta disciplina se formó
en el año de 1939, y estaba integrado
por un equipo de la Real Fuerza Su cabeza era el físico inglés Blackett. Este
Aérea de Inglaterra. El grupo que yo equipo se dedicó a estu- diar los problemas
retengo en la memoria, quizás, por relacionados con la puntería de las defensas
su nombre y estructura, es el antiaéreas de Inglaterra. En 1940, en Estados
llamado Circo de Blackett, formado Unidos, bautizaron al conjunto de todas estas
en 1940 por fisió- logos, físicos técnicas con el nombre de Operations
matemáticos, un astrofísico, y hasta Research. Los padrinos del bauti- zo fueron
por agrimensores. Me. Closkey y Trefethen. A partir de 1950 las
computadoras dieron un gran impulso a todos
estos procesos de decisión y en particular a la
programación lineal.

10
11/06/2022

La base de la investigación de operaciones es el


modelamiento matemático, que tiene por objeto
contemplar y describir las condiciones puntuales de un
problema a resolver.

Los modelos matemáticos se clasifican de acuerdo a la


probabilidad de ocurrencia en: determinísticos, híbridos y
estocásticos. Los modelos determinísticos representan
problemas en donde existe certeza de ocurrencia y se
clasifican en problemas de programación no lineal (como
heurísticas, meta- heurísticas, modelos de búsqueda) y
problemas de programación lineal (como los son los
problemas de redes, recursos, programación entera,
binaria, entre otros).

Definiciones
“El verdadero signo de la inteligencia no es el
conocimiento, sino la imaginación”.
Albert Einstein

11
11/06/2022

Sistemas
Como definición de sistema se puede decir que es un conjunto
de elementos con relaciones de interacción e
interdependencia que le confieren entidad propia al formar
un todo unificado.
Un sistema puede ser cualquier objeto, cualquier cantidad de
materia, cualquier región del espacio, etc., seleccionado
para estudiarlo y aislarlo (mentalmente) de todo lo demás.
Así todo lo que lo rodea es entonces el entorno o el medio
donde se encuentra el sistema

Abbott, M.M., Vanness, H.C., (1991): Termodinámica. 2a. ed. México: McGraw-Hill.
2

Busquemos los
siguientes conceptos:
Modelos, datos, riesgo e
incertidumbre.

12
11/06/2022

Decisiones sobre: el diseño del producto, la


mezcla de productos y programas de
producción optimizando los recursos.
Entre la mercadotecnia y la contabilidad de costos debe existir
un intercambio de información permanente.

La contabilidad de costos debe informar detalladamente sobre


los costos incurridos en marketing y ventas (exportaciones,
facturaciones, relaciones públicas, promoción, etc.), sobre
los costos y utilidades obtenidas por cada línea de
productos, por los canales de distribución utilizados, por
zonas de ventas y por clientes; sólo así se pueden tomar
innumerables decisiones como las de incursionar en un nuevo
mercado, diseñar un nuevo producto, fijar precios o
descuentos, seleccionar canales de distribución o
promocionar adecuadamente

Análisis de costos
Son frecuentes los análisis de costos
realizados para la adopción de
innumerables decisiones: ¿Qué
productos elaborar?, ¿Fabricar
cierta pieza o comprarla?,
¿Procesar adicionalmente o vender
un producto semiacabado?; para
todas ellas los directivos deben
realizar una distribución adecuada
de recursos escasos –financieros y
humanos– basados, en buena
medida, en información de costos.

13
11/06/2022

¿Toma de decisiones?
Según Ramírez (2001) existen
ciertos pasos en la toma de
decisiones, como son el
reconocimiento de la
existencia de un problema
o necesidad, el análisis del
problema, la propuesta de
soluciones alternas al
problema, la selección de
la mejor alternativa y la
ejecución de la alternativa
seleccionada.

En la toma de decisiones existen factores externos e


internos a considerar. Dentro de los factores externos
se encuentra el comportamiento del consumidor, las
acciones de la competencia, las políticas del estado,
el nivel de inflación y demás variables
macroeconómicas, entre otras; estas variables son
incontrolables, pero deben ser consideradas al tomar
decisiones. Entre los factores internos se destaca el
sistema de información financiera, controlable en
gran parte, el cual debe ser mejorado continuamente
para conseguir el uso adecuado de los recursos

14
11/06/2022

Contabilidad de Gestión:
1.-“... sistema de información ... de la actividad
productiva de la empresa, relevante y oportuna para
la planificación y control exigidas por la gestión de la
empresa en sus distintos niveles” (Saez, 1997, p. 10);

2.-esta destinada a usuarios internos de las


organizaciones (gerentes, supervisores y propietarios).
“... plantea la asignación eficiente de recursos,
analizando ...las funciones de producción ...la de
costos y el comportamiento de los mercados.
3.-Su objetivo consiste en la maximización de beneficios”
(Mallo, 1988, p. 45), por ello recurre a otras áreas del
comercio, de la economía y de las ciencias del
comportamiento, así como en técnicas estadísticas y
de la investigación de operaciones.

15

También podría gustarte