Está en la página 1de 3

Material de apoyo

Prof. Erika RUEDA RAMOS

Vicios del lenguaje

Anfibología

Empleo de palabras o frases con más de una interpretación.

Calcetines para caballeros de lana


Medias para señora de cristal

Pleonasmo
Empleo de palabras innecesarias

Tubo hueco por dentro


Me parece a mí que
Me duele mi estómago

Arcaísmo
Son frases maneras anticuadas de hablar o escribir.

Currículo
Vide
Su merced

Barbarismos
Pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.

Aprobastes el examen
dijistes
naiden o nadien
hicistes, cogistes
hicistes
Aiga

Cacofonía
Encuentro o repetición de las mismas letras o silabas.

Juana nadaba sola


Camarón caramelo camarón

Extranjerismo
Voz, frase o giro de un idioma extranjero en castellano.
Material de apoyo
Prof. Erika RUEDA RAMOS

Barman
Shampo
Bungalow
Best- seller

Hiato
Encuentro de vocales seguidas entre las palabras de una oración

De este a oeste
Iba al Alcalá

Ignorantismos
Modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de una lengua.

Déjeme que le diga (Permítame decirle)


Alcanzabilidad (Alcance /alcanzable)
Controlabilidad (Control)
Me alegro de que me haga esta pregunta (Su pregunta es acertada)
Festejación
Convivición

Impropiedad
Falta de propiedad en el uso de las palabras, empleo de palabras con significado distinto.

Es un ejecutivo agresivo
Examinar el tema con profundidad
Juan sustenta el cargo
El coche era bien grande

Solecismo
Falta de sintaxis, error cometido contra la exactitud y pureza de un idioma. Se genera
cuando se acomodan los elementos de un enunciado en desorden, falta de concordancia y
uso incorrecto de género, pronombres o conjunciones.

Incorrecto: Los trabajadores de la educación latinoamericanos en las Jornadas


Pedagógicas Internacionales participaremos.

Correcto: Los trabajadores latinoamericanos de la educación participaremos en las


Jornadas Pedagógicas Internacionales.

Vulgarismo
Dicho frase incorrecta.

Medecina
Material de apoyo
Prof. Erika RUEDA RAMOS

Istrumento
Picza
Canrneceria
Polecia
Moustro

Queismos
Empleo inadecuado del “Que”

Son estas que se ven


Es de este principio que se parte
Fue entonces que yo corrí
Es por esta razón que el ha escrito un libro.

Anglicismos

Son préstamos del idioma inglés hacia otro idioma. Muchas veces son un producto de
traducciones deficientes de material impreso o hablado en inglés y otras veces ocurre lo
contrario: se crean por la inexistencia de una palabra apropiada que traduzca un término o
vocablo en específico. Es común en el lenguaje técnico y desarrollo de nuevas tecnologías.

Fútbol
Club
Blog
Web
Bluetooth

Dentro de textos en español, deben escribirse en cursivas.

Pobreza de vocabulario:1 se le llama así a la utilización de las mismas palabras, el uso de


términos imprecisos y con significados amplios creando la monotonía del escrito. En este error
cabe el cosismo, el queísmo, el abuso de palabra algo y cosa, y de los verbos decir, estar, hacer,
poner, tener, ver, entre otros.

 Escribir bien es una cosa difícil. (Escribir es difícil).


 Rosita tiene una enfermedad incurable (Rosita padece una enfermedad incurable)

1
Cabe señalar que la pobreza de vocabulario se debe, según Carlos Monsiváis y Adalberto del Moral, a
la falta de vocabulario, al estrechamiento y mal manejo del lenguaje, a la carencia de ideas, a un mínimo
acervo cultural y, finalmente, al deterioro de las palabras.

También podría gustarte