Está en la página 1de 1

DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN

William Gabriel Catzín Saldaña - 313 - 1288721

La creación de artículos especializados puede ser una de las


tareas más complejas para la comunidad científica, en la medida
que esta tiene que reconocer la diferencia entre divulgación y
difusión para cumplir con su propósito de comunicación.

Dos actividades de comunicación:

DIVULGACIÓN DIFUSIÓN

Es una actividad de comunicación que "tiene una Es la actividad de comunicación empleada por
estructura expositiva o explicativa y un conjunto los especialistas para propagar conocimientos
de características que lo convierten en un tipo de entre sus pares. Emplea un discurso
discurso particular" (Espinosa, 2010, párr. 2). especializado y una estructura que permitirán su
Dispone los temas científicos a los lectores posterior evaluación.
interesados en el área.
Para cumplir con su objetivo de comunicación,
Contribuye a la democratización del el investigador tiene que tener consciente las
conocimiento y exponer los resultados, formados necesidades del contexto, lo que le dará
por los especialistas, a la comunidad que no oportunidad para estructurar coherentemente el
necesariamente tiene papel directo en el área de discurso científico y establecer estrategias para
trabajo. Transmite el conocimiento de manera desarrollar el artículo.
superficial, puesto que su propósito es que el
lector sea consciente de la información científica Discurso científico
y decida involucrarse y tomar acción de De acuerdo con Kocourek (1991) y Sager et al
problemáticas relacionadas al entorno de la (1980), citados en Espinosa, V. (2010, párr. 9), el
ciencia. discurso científico involucra:

presencia de definiciones, ejemplificaciones, uso de


lenguajes formales y sistemas semióticos (fotografías,
esquemas, tablas, etc.), restricción del paradigma verbal
(prescinde de la 1ª y 2ª persona y de los tiempos
pasados, excepto información específica), alto grado de
especificidad (densidad terminológica) y nivel estable de
formalidad

Conclusión
Espinosa Santos, V. (2010).basada
Difusión eny divulgación de la
investigación científica, Idesia, 28(3), 5-6.
observaciones y patrones
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292010000300001

También podría gustarte