Está en la página 1de 1

Cualidades motrices

son indispensables para la realización de cualquier actividad física o deportiva. De este modo, la
carrera o el salto requieren, por una parte, fuerza, velocidad, resistencia y amplitud de
movimiento, pero si no hay un control y organización en la sucesión de movimientos, al tiempo
que todo se ajusta coordinadamente a la trayectoria de un balón, por ejemplo, la acción será
ineficaz (Mora, 1989). También, resulta importante entender que el desarrollo de la motricidad, es
decir, la mejora cualitativa del movimiento, favorece la progresión en el dominio de las
habilidades, así, entendemos que resulta necesario que el alumno/a logre adquirir una serie de
esquemas motores adaptativos, que le permitan adecuarse a los diferentes problemas motores.
En definitiva, a través del conocimiento de las cualidades motrices (coordinación y equilibrio)
podemos aplicar de forma adecuada actividades que contribuyan a la mejora y desarrollo de
numerosas actividades físico – deportivas. Ya que estas cualidades se encuentran implicadas en
toda actividad física.

Habilidades básicas
1.     Las habilidades motrices básicas

    El concepto de Habilidad Motriz Básica en Educación Física viene a considerar toda una serie de
acciones motrices que aparecen de modo filogenético en la evolución humana, tales como marchar,
correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar. Estas habilidades básicas encuentran un soporte para su
desarrollo en las habilidades perceptivas, las cuales están presentes desde el momento del
nacimiento al mismo tiempo que evolucionan conjunta y yuxtapuestamente.

1.1.     Habilidades motrices

    Por habilidades motrices básicas entendemos aquellos actos motores que se, llevan a cabo de
forma natural y que constituyen la estructura sensomotora básica, soporte del resto de las acciones
motrices que el ser humano desarrolle.

    Para Guthrie la habilidad motriz es definida como “la capacidad, adquirida por aprendizaje, de
producir resultados previstos con el máximo de certeza y, frecuentemente, con el mínimo dispendio
de tiempo, de energía o de ambas”

    Se trata, por consiguiente, de la capacidad de movimiento humana adquirida por aprendizaje,
entendiendo el desarrollo de la habilidad motriz como producto de un proceso de aprendizaje
motor. Estas habilidades básicas, base en el aprendizaje de posteriores acciones motrices más
complejas, son los desplazamientos, saltos, equilibrios, lanzamientos y recepciones.

También podría gustarte