Está en la página 1de 34
FISICA APLICADA ALA ARQUITECTURA CATEDRA ex- Fama APUNTES DE CATEDRA Arq. Victor Leo - Arq. Graciela La Spina 2020 ELECTRICIDAD Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 ELECTRICIDAD #1 ATOMO. El étomo es Ia unidad minima de una sustanca, lo que compone toda la materia comun y ‘ordinaria, Si los dtomos de una sustancia se dividen, la identidad de esa sustancia puede destruirse . Cada sustancia tiene diferentes cantidades de dtomos que la componen. ‘Aunque el origen de la palabra atomo proviene del griego, que significa indivisible, los atomos estén formados por particulas atin mas pequefias, las particulas subatémicas. Atomo Electron Nock \rotones +neutrones) Generalmente, estas particulas subatémicas con las que estin formados los dtomos son tres: Los electrones, los protones y los neutrones. Lo que diferencia a un dtomo de otro del mismo ‘cuerpo, es la relacién que se establecen entre ellas y la cantidad de los mismos. Los electrones tienen una carga negativa y son las particulas subatémicas mas livianas que tienen los dtomos, La carga de los protones es positiva y pesan unas 1.836 veces més que los electrones. Los Ginicos que no tienen carga eléctrica son los neutrones que pesan aproximadamente lo mismo que los protones. Los protones y neutrones se encuentran agrupados en el centro del étomo formado el nticleo ‘atémico. Por este motivo también se les llama nucleones. Los electrones en cambio, aparecen orbitando alrededor del nticleo del atomo. Los dtomos se clasifican de acuerdo al nimero de protones y neutrones que contenga su nticleo. El ntimero de protones 0 niimero atémico determina su elemento quimico, y el nimero de neutrones determina su isétopo. Un dtomo con el mismo nuimero de protones que de electrones es eléctricamente neutro. Si por el contrario posee un exceso de protones ode electrones, su carga neta es positiva o negativa, yse denomina ion, ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 2 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Propiedades Las unidades bésicas de la quimica son los étomos. Durante las reacciones quimicas los atomos se conservan como tales, no se crean ni se destruyen, pero se organizan de manera diferente creando enlaces diferentes entre un atomo y otro. Los dtomos se agrupan formando moléculas y otros tipos de materiales. Cada tipo de molécula es la combinacién de un cierto ntimero de dtomos enlazados entre ellos de una manera especifica, Los primeros descubrimientos de los cuales se tiene noticia en relacién con los fenémenos eléctricos, fueron realizados por los griegos en la antigiiedad. El filésofo y matemidtico Tales de Mileto en el siglo V antes de Cristo observo que un trozo de amber, después de ser frotado con una piel de animal, adquiria la propiedad de atraer cuerpos ligeros (como troz0s de paja y pequefias semillas) Electrizacién por frotamiento. Pasaron varios siglos para que William Gilbert realizara el primer estudio cientifico de! magnetismo. Este cientifico observé que algunos otros cuerpos se comportan como el ambar al frotarlos, y que la atraccién que ejercen se manifiesta sobre cualquier otro cuerpo, atin ‘cuando no sea ligero. Como la designacién griega que corresponde al ambar es elektron, Gilbert comené a usar el término “eléctrico” para referirse a todo cuerpo que se comportaba como el mbar, con lo cual surgieron las expresiones “Electricidad”, “Electrizar”, Electrizacién” , etc... Este fue el punto de partida de la historia de la electricidad, cuyo estudio y desarrollo durante los siglos XVII y XVIII se limité Unicamente a los fenémenos electrostaticos. Ya en ia época moderna surgieron los gabinetes de fisica y con ellos los primeros modelos de maquinas eléctricas, fuentes productoras de grandes cantidades de carga eléctrica. ‘* Laelectricidad es una propiedad fisica manifestada a través de la atraccién o de repulsi6n que ejercen entre si las distintas partes de la materia. GENERACION DE LA ELECTRICIDAD El gran consumo ha traido consigo graves consecuencias. En concreto, nos referimos al hecho de la necesidad que tenemos de la misma para desarrollar nuestro dia a dia; lo que ha supuesto que se tenga que producir masivamente para satisfacer la demanda que existe en todoel mundo, un hecho que perjudica notablemente el medio ambiente. ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 3 de 33, Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Por ello, en la actualidad se est desarrollando una serie de proyectos e iniciativas de diversa indole con el claro objetivo de utilizar los recursos naturales existentes para generar dicha electricidad sin necesidad de dafiar nuestro entorno, \Veremos entonces en el siguiente cuadro las diferentes formas de generacién de la electricidad: GENERACION _ TERMI a) Térmica: las centrales llamadas térmicas 0 termoeléctricas alimentan sus calderas con carbén, petréleo o ges. La generacién térmica de avanzada tecnologia, tiene alto rendimiento, utiliza gas natural, fuel oil o gas oil. El sistema més convencional de generar asi electricidad es utilizar los combustibles para calentar el agua de una caldera para produce vapor. Ese vapor hace girar las paletas de las turbinas, que transmiten ese movimiento girstorio a un generador de electricidad. b) Hidrdulica: la generacién hidrdulica utiiza el agua como fuente de energia .El concepto es similar al que vimos en la generacién térmica, pero en lugar de girar la turbina por el paso de vapor, gira por el paso de agua que proviene del embalse. Los embalses, formados por una represa que contiene y acumula el agua de un rio, almacenan una ran cantidad de agua, existiendo una diferencia de altura importante entre el nivel superior y la turbina hidrdulica Esa diferencia de nivel es la que determina la potencia que se obtendra al hacer girar la turbina. Una de las pocas formas de guardar energia eléctrica es a través del aimacenamiento del agua en grandes embalses, como los de Chocén, Piedra del Aguila, Yacyreté, Saito Grande entre otros tantos que hay en nuestro pais. Los embalses, ademés de usarse para generar energis eléctrica, permiten regular el coudal de los rios, controlar inundaciones, almacenar agua en periodos himedos para utilizarlos en periodos secos y crear espacios para esparcimiento y pars précticas de deportes nduticos. ©) Nuclear: el funcionamiento de una central nuclear es similar al de una central térmica. Consta de una turbina que gira impulsadz por vapor de agua producido en un generador de vapor, haciendo girara su vez a un generador eléctrico. En el caso de las centrales nucleares hay un gran tanque llamado reactor, similar a una caldera, donde se coloca uranio y “agua pesada” (ésta pesa 1,1 Kg. por litro, mientras el “agua comtin” pesa 1 kg. por litro).. ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 4 de 33, Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 El uranio es el combustible que genera energia por fisién nuclear (rotura de los étomos). €1 tomo de uranio, al ser impactado por un neutrén, se rompe, libera mucho calor y dos o tres neutrones nuevos. Cuando uno de estos neutrones le pega a otro atomo de uranio, lo rompe y litera mas calor: esto se llama reaccién en cadena. La reaccién se controla mediante barras de control, hechas de un metal que absorbe neutrones. El calor producido por la isién se transporta mediante agua pesada movida por bombas de agua y se utiliza para producir vapor de agua en el generador de vapor. Con él, se mueve la turbina yel generador eléctrico. d) Alternativas: las veremos en el apunte de ENERGIAS ALTERNATIVAS. Carga eléctrica: propiedad fisica de la materia En la fisica evisten 2 propiedades basicas: © Excedente o déficit de electrones, lo que determina la CARGA eléctrica ‘© Principio general de la conservacién de la ENERGIA: nadase pierde, todo se transforma. La carga se conserva: al electrizar un cuerpo no se esté creando carga, sdlo se transmite carga (electrones) de un cuerpo a otro. La carga total siempre la permanece constante. El origen de la carga eléctrica como propiedad de la materia, se encuentra en a presencia de los componentes denominados protones (+)y los electrones(-) Hoy, la electricidad es fundamental pues gracias a la misma llevamos a cabo un sinfin de tareas, y tenemos la posibilidad de disfrutar de aplicaciones que nos facilitan y hacen mejor nuestra calidad de vida. Asi, gracias a ella, tenemos iluminacién y podemos hacer uso de una serie de elementos tales como lavarropas, heladeras, televisores, computadoras, sistemas de aire acondicionaco, teléfonos celulares, etc., se ha vuelto algo tan imprescindible que un corte de luz nos deja intitiles y muchas veces nos resulta dificil entender cémo antes se podia vivir sin ella Campo eléctrico El campo eléctrico existe cuando existe una carga y representa el vinculo entre ésta y otra ‘carga al momento de determinar la interaccién entre ambas y las fuerzas ejercidas. Tiene ‘cardcter vectorial (campo vectorial) yse representa por medio de lineas de campo. Sila carga es positiva, el campo eléctrico es radial y saliente a dicha carga. Sies negativaes radial y entrante. MOK El concepto fisico de campo Las cargas eléctricas no precisan de ningtin medio material para ejercer su influencia sobre otras, de ahi que las fuerzas eléctricas sean consideradas fuerzas de accién a distancia ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina § de 33, Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Cuando en la naturaleza se da una situacién de este estilo, se recurre a laidea de campo para facilitar la descripcién en términos fisicos de la influencia que uno 0 més cuerpos ejercen sobre el espacio que les rodea. La nocién fisica de campo se corresponde con Ia ce un espacio dotado de propledades medibles. En el caso de que se trate de un campo de fuerzas éste viene a ser aquella regién del espacio en donde se dejan sentirlos efectos de fuerzas a distancia. Asi la influencia gravitatoria sobre el espacio que rodea la Tierra se hace visible cuando en cualquiera de sus puntos se sitia, a modo de detector, un cuerpo de prueba y se mide su peso, es decir, la fuerza ‘con que la Tierra lo atrae. Dicha influencia gravitatoria se conoce como campo gravitatorio terrestre. De un modo andlogo la fisica introduce la nocién de campo magnético y también la de campo eléctrico oelectrostatico. El campo eléctrico El campo eléctrico asociado a una carga aislada oa un conjunto de cargas es aquella regién del espacio en donde se dejan sentir sus efectos. Asi, sien un punto cualquiera del espacio en donde esta definido un campo eléctrico se coloca una carga de prueba o carga testigo, se observars la aparicién de fuerzas eléctricas, es decir, de atracciones 0 de repulsiones sobre ella. Como ya dijimos, la materia se compone por étomos que tiene electrones orbitando alrededor de él Los de las érbitas més alejadas (electrones libres) pueden abandonar el dtomo y agregarse a otro cercano. El étomo que tiene un electrén menos queda cargado positivamente, mientras el tomo que gané un electrén tiene carga negativa Por ejemplo cuando se frotan dos materiales distintos como pléstico y vidrio ecurre eso con muchos de sus dtomos, liberan y aceptan electrones, por lo tanto uno de los materiales queda cargado positivamente (sus étomos liberaron electrones) y el otro negativamente (con més electrones). ‘ i ooh * Cargar eléctricamente un cuerpo: Consiste en conseguir que el nimero de electrones de algunos de sus dtomos no sea igual al numero de protones(desequilibrio) ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 6 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Existen dos métodos fundamentales para cargar un cuerpo: por contacto y por frotamiento. Electrizacién por frotamiento: Al frotar un cuerpo fuertemente con un pafio, este se carga positiva o negativamente dependiendo de su tendencia a perder o ganar electrones respectivamente. Por ejemplo al frotar una barra de vidrio, ésta se cargaré positivamente. Electrizacién por induccién: Un cuerpo cargaco eléctricamente puede atraer 2 otro cuerpo que esta neutro. Cuando acercamos un cuerpo electrizado a un cuerpo neutro, se establece una interaccién eléctrica entre las cargas del primero y el cuerpo neutro. Unidades de carga eléctrica La carga eléctrica o cantidad de energia, q, es una magnitud que se puede medir. En el Sistema Internacional de Unidades la unidad de carga eléctrica se denomina coulomb (simboloc).. ‘Coulomb: cantidad de carga que pasa por una sec eléctrica es de 1 Amper. en 1 segundo cuando la corriente Las cargas eléctricas de! mismo tipo interaccionan repeliéndose y las cargas de distinto tipo interaccionan atrayéndose. La magnitud de esta interaccidn viene dada por la ley de Coulomb, Ley DE COULOMB La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactian dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e Wversamente proporcional al cuadrado de Ia distancia que las separa y tiene la direccién de la linea que las une. ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 7 de 33, Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Por algtin motivo de la fisica, los electrones y protones ejercen “fuerzas mutuas "y debido a la carga eléctrica, esas fuerzas pueden ser positivas o negativas. F=K. g1.a2 donde F= newton ae q= coulomb d= metros Laconstante K de proporcionalidad depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas. Silas cargas son de signo opuesto, la fuerza "F” seré negativa, lo que indica atraccién Silas cargas son del mismo signo, la fuerza "F" serd positiva, lo que indica repulsién. F qi q2 F qi F F 2 a a La energia eléctrica tiene su origen en estas fuerzas que ejercen las particulas. La corriente eléctrica : Flujo de esa carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material desde el polo (- ) hacia el (+). Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. Materiales conductores y aislantes Debido a que la estructura de los materiales difiere notablemente de unos a otros, no todos los cuerpos permiten el paso de la corriente eléctrica con la misma facilidad. ‘Alosque menor oposicién presentan se les denoming materiales conductores. Entre ellos, destacan el oro y la plata; cobre y el aluminio, Los metales son excelentes conductores. La experiencia nos ensefia que hay ciertos materiales que se oponen casi totalmente al paso de corriente eléctrica Estos raciben el nombre de materiales aislantes Ejemplos de aislante son la madera seca, el plastico, el papel, la porcelana, etc. Obsérvese que se ha dicho que estos materiales se oponen "casi totalmente" al paso de la corriente eléctrica, no existiendo los materiales totalmente aislantes. No obstante, se consideran materiales no conductores, 0 sea, aislantes en condiciones normales, ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina & de 33, Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 os de corriente eléctrica Dependiendo de cémo se produzca el desplazamiento de las cargas, la corriente puede ser de dos tipos: Corriente continua Se denomina corriente continua o corriente directa (CC en espafiol, en inglés DC, de Direct Current) al flujo de cargas eléctricas que no cambia de sentido con el tiempo. La corriente eléctrica a través de un material se establece entre dos puntos de distinto potencial. Cuando hay corriente continua, los terminales de mayor y menor potencial no se intercambian entre si Es errénea la identificacién de la corriente continua con Ia corriente constante (ninguna lo es, ni siquiera la suministrada por una bateria). Es continua toda corriente cuyo sentido de Girculacién es siempre el mismo, independientemente de su valor absoluto. voltaje v max tiempo Su descubrimiento se remonta a la invencién de la primera pila voltaica por parte del conde y Gentifico italiano Alessandro Volta. No fue hasta los trabajos de Edison sobre la generacién de electricidad, en las postrimerias del siglo XIX, cuando la corriente continua comenz6 a emplearse para la transmisién de la energia eléctrica. Ya en el siglo XX este uso decayé en. favor de la corriente alterna, que presenta menores pérdidas en la transmisiOn a largas distancias, si bien se conserva en la conexién de redes eléctricas de diferentes frecuenciasy en la transmisi6n a través de cables submarinos. Desde 2008 se esta extendiendo el uso de generadores de corriente continua a partir de células fotoeléctricas que permiten aprovechar la energia solar. Cuando es necesario disponer de corriente continua para el funcionamiento de aparatos electrénicos, se puede transformar la corriente alterna de la red de suministro eléctrico mediante un proceso, denominado rectificacién, que se realiza con unos dispositivos lamados rectificadores, basados en el empleo de diodos semiconductores o tiristores (antiguamente, también de tubos de vacio) Corriente alterna Se denomina corriente alterna (simbolizada CA en espafiol y AC en inglés, de Alternating Current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y direccién varian ciclicamente. La forma de onda de le corriente aiterna més cominmente utilizada esla de una onda sinoidal. En el uso coloquial,"corriente alterna’ se refiere ala forma en ia cval la electricidad llega a los hogeres y alas empresas. ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 9 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 La corriente alterna superé las limitaciones que aparecian al emplearla corriente continua (CC), la cual constituye un sistema ineficiente para la distribucién de energia a gran escala debido a problemas en la transmisién de potencia. fverpo La razén del amplio uso de la corriente alterna, que minimiza los problemas de trasmision de potencia, viene determinada por su facilidad de transformacién, cualidad de la que carece la corriente continua. La energia eléctrica trasmitida viene dada por el producto de la tensién, la intensidad y el tiempo. Dado que la seccién de los conductores de las lineas de transporte de energia eléctrica depende de la intensidad, se puede, mediante un transformador, modificar el voltaje hasta altos valores (alta tensién), disminuyendo en igual proporcién la intensidad de corriente. Esto permite que los conductores sean de menor seccién y, por tanto, de menor costo; ‘ademas, minimiza las pérdidas por efecto Joule(desprendimiento de calor al paso de la corriente), que dependen del cuadrado de la intensidad. Una vez en el punto de consumo o en sus cercanias, el voltaje puede ser de nuevo reducido para permitir su uso industrial 0 doméstico de forma cémoda y segura. Las frecuencias empleadas en las redes de distribucién son 50 y 60 Hz. El valor depende del pafs. En nuestro pais a frecuencia es de SO Hz 0 ciclos por segundo. ‘Aunque resulte extrafio, esta es la forma mas normal de producir electricidad y la corriente que obtenemos de los enchufes es de esta clase. OA 3 ro) Clear j fe" cortierte continua —_corriente alterna ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 10 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Corriente monofasica Desde el centro ce transformacién més cercano hasta las viviendas se disponen cuatro hilos 0 ‘conductores: un neutro (N) y tres fases o vivos (R, S y). Se denomina corriente monofésica a la que se obtiene de tomar una fase de la corriente tifasica y un cable neutro. En nuestro pais como en muchos otros, este tipo de corriente facilita una tensién de 220 voltios, lo que la hace apropiada para que puedan funcionar adecuadamente la mayoria de electrodomésticos y luminarias que hay en las viviendas, como lo indica la figura siguiente: RS,T ASE N = NEUTRO z\4\u\a 20 Sila tension entre dos fases cualesquiera (tensién de linea) es de 380 voltios, entre una fase y el neutro es de 270 voltios. En cada vivienda entra el neutro y una de las fases, conectindose varias viviendas 2 cada una de las fases y al neutro; esto se llama corriente monofisica. Sien una vivienda hay instalados aparatos de potencia eléctrica alta (aire acondicionado, motores, etc., 0 sies un taller o una empresa industrial) habitualmente se les suministra directamente corriente trifasica que ofrece una tensién de 380 voltios, Corriente trifasica Se denomina cortiente trifésica al conjunto de tres corrientes alternas de igual frecuencia, amplitud y valor eficaz que presentan una diferencia de fase entre ellas de 120°, yestén dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes que forman el sistema se designa con el nombre de fase. voltaie, VR / om / tiempo La generacién trifésica de energia eléctrica es més comtin que la monofésica y proporciona un Uso mas eficiente de los conductores. La utilizacién de electricidad en forma trfésica es mayoritaria para transportar y distribuir energia eléctrica y para su utilizacin industrial, incluyendo el acconamiento de motores. Las corrientes trifésicas se generan mediante ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 11 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 alternadores dotados de tres bobinas 0 grupos de bobinas, arrolladasen un sistema de tres electroimanes equidistantes angularmente entre si. Los conductores de los tres electroimanes pueden conectarse en estrella 0 en tridngulo. En la disposicién en estrella cada bobina se conecta a una fase en un extremo y a un conductor comtin en el otro, denominado neutro. Siel sistema esté equilibrado, la suma de las corrientes de linea es nula, con lo que el transporte puede ser efectuado usando solamente tres cables. En la disposicion en tridngulo o delta cada bobina se conecta entre dos hilos de fase, de forma que un extremo de cada bobina est conectado con otro extremo de otra bobina. R s R,S,T = FASE sR, s R,S,T = FASE T N= NEUTRO TT N bats N= NEUTRO N 4 Conexién en estrella Conexiénen triangulo El sistema trifésico presenta una serie de ventajas: La economia de sus lineas de transporte de energia (hilos mas finos que en una linea monofésica equivalente) y de los transformadores utiizados, asi como su elevado rendimiento de los receptores, especialmente motores, a los que la linea trifésica alimenta con potencia constante y no pulsada, como en el caso de la linea monofasica. DIFERENCIA de POTENCIAL ‘Al cargar un conductor con electricidad, el conductor alcanza un nivel de carga llamado TENSION ‘© POTENCIAL ELECTRICO(al igual que si llenamos un tanque con agua, éste alcanzaré un “nivel de agua’ cuando dejamos de llenarlo).. 4 9: carga eléctrica f= enn conductor hagua V nivel eléctrico: tensién o potencial Se necesita transportar esa carga o POTENCIAL desde un lugar a otro( desde la usina ami casa.y para ello, las cargas deberan realizar un “trabajo”. T=q.V ‘Arq, Vietor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 12 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 = carga en Coulomb \V= diferencia de potencial entre dos puntos o extremos de un conductor, que provocard ese transporte y que mantendré el flujo. Sin esta “diferencia de niveles eléctricos” entre un puntoy otro, obviamente no existiré corriente. La diferencia de potencial es la magnitud fisica que impulsa a los electrones provocando la corriente eléctrica. Obviamente para tener electricidad es necesario mantener siempre ese trabajo. Para tener electricidad siempre, es necesario que exista ese flujo de corriente constantemente. éCémo mantener constante la corriente eléctrica? Manteniendo la diferencia de potencial y asi mantener el flujo de electrones. Se puede medir con un voltimetro. Su unidad de medida es el voltio, V y se mide con un voltimetro. Comparando con un sistema de circulacién de agua, puede entenderse este concepto. Exceso de electrones Deficit de electrones H Diferencia de Nivel Corriente Real ‘+ Diferencia de nivel = circulacién de agua ‘+ Diferencia de potencial= circulacién de corriente eléct Si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante un conductor, se produciré un flujo de electrones. Parte de la carga que crea el punto de mayor potencial se trasladard a través del conductor al punto de menor potencial y, en ausencia de una fuente externa (generador), esta corriente Jcesaré cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico 0 sea, cuando se equilibren las cargas. ‘Arq, Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 13 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Para lograr esa circulacién de corriente se necesita: © Un generador de energia("bombs” eléctrica):pilas, baterias, usinas, ete Un cconductor para TRANSPORTARLA. ‘© Receptores para consumirla. 0 = Las cargas fluyen por una lmpara cuando hay diferencia de potencial(V). A MAYOR V_ MAYOR movimiento de cargas. INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELECTRICA Es la cantidad de carga eléctrica(coulomb) que pasa por una seccidn en la unidad de tiempo(seg) La intensidad del flujo de los electrones ce una corriente eléctrica que circula porun circuito cerrado depende fundamentalmente di ‘© latension o voltaje (V) que se aplique(a mayor V,mayor |) ‘* ce laresisteneia (R) en ohm que ofrezca al paso de esa corriente la carga conectada al Grcuito(a mayor R menor 1). ‘Arg, Victor Leo ‘Arg. Graciela La Spina Pagina 14 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Si un conductor ofrece poca resistencia al paso de la corriente, la cantidad de electrones que Girculen por el circuito seré mayor en comparacién con otro que ofrezca mayor resistencia y obstaculice mas el paso de los electrones Para entenderlo podriamos compararlo con lo siguiente: EI tubo del depdsito “A”, al tener un démetro reducico, ofrece mas resistencia a la salida del liquido que el tubo del tanque "8", que tiene mayor didmetro. Por tanto, el caudal o cantidad. de ‘agua que sale por el tubo "B" seré mayor que la que sale por el tudo "A". De la misma forma, una conductor que posea une resistencia de un valor alto en chm, provocaré ‘que la circulacién de los electrones se dificulte igual que lo hace el tubo de menor didmetro en la ‘analogia hidréulica, mientras que otro con menor resistencia (caso del tubo de mayor didmetro) dejaré pasar mayor cantidad de electrones. La diferencia en la cantidad de liquide que sale por los tubos de los dos tanques del ejemplo, se ‘asemeja a la mayor o menor cantidad de electrones que pueden circular por un circuito eléctrico ‘cuando se encuentra con a resistencia que ofrece la carga. La intensidad de la corriente eléctrica se designa con la letra (1) y su unidad de medida es elampere quese identifica con la letra (A ). RESISTENCIA ELECTRICA ‘Se denomina RESISTENCIA eléctrica (R) de un conductor, a la oposicién que encuentra la corriente eléctrica para circular a través de él, Depende de varios factores: ‘+ Naturaleza del material con el que esté hecho el conductor. ‘+ Su geometria (su extensién y superficie, area o seccién). ‘Su valor viene dado en ohms, se designa con|a letra griega omega mayiscula (A), y se el Ohmetro. La relacién entre la Intensidad de una corriente eléctrica, la tensién (0 diferencia de potencial] y la resistencia que se opone a dicha corriente est expresada en la llamada ley de Ohm. ‘Arg, Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 15 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 LEY DEOHM La Ley de Ohm, postulada por el fisico y matematico alemdn Georg Simén Ohm, es una de las leyes fundamentales de Ia electrodinamica, estrechamente vinculada a los valores de las. unidades basicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son: Tensién ovoltaje "V”, en volt (V}. Intensidad dela corriente" 1", en ampere (A) ‘© Resistencia "R" en ohm ( £2) det conductor. Como ya se dijo, esta ley relaciona los tres componentes que influyen en una corriente eléctrica, como son la intensidad (I), la diferencia de potencial o tensién (V) y la resistencia (R) que ofrecen los materiales o conductores. Establece que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo", Se puede expresar matematicamente en la siguiente formula o ecuacién y todos los despejes para averiguar las demas magnitudes. veer levine Rest Tangulo Ley de Ohm donde, © I= Intensidad en Amper (A) ‘+ V= Diferencia de potencial en voltios (V) ‘+ R= Resistencia en ohms (0) La intensidad (en amperios) de una corriente es igual a la tensién o diferencia de potencial (en voltios) dividido o partido por la resistencia (en ohmios). ‘Arg, Victor Leo ‘Arg. Graciela La Spina Pagina 16 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 De acuerdo con la “Ley de Ohm”, un ohmio (1) es el valor que posee una resistencia eléctrica cuando al conectarse a un circuito eléctrico de un voltio (1 V) de tensién provoca un flujo 0 intensidad de corriente de un amperio (1 A). La resistencia eléctrica, por su parte, se identifica con el simbolo o letra (R) y la formula general (independientemente del tipo de material de que se trate) para despejar su valor (en su relacién con la intensidad y la tensién) derivada de la férmula general de la Ley de Ohm, es la siguiente: eum ae I qt Oy O La resistencia a una corriente (en ohmios) es igual ala tensién o diferencia de potencial (en voltios) dividido o partido por la intensidad (en amperios). Como ya vimos, debido ala existencia de materiales que dificultan més que otros el paso de la corriente eléctrica a través de los mismos, cuando el valor de su resistencia varia, el valor de la intensidad de corriente en ampere también varia de forma inversamente proporcional. Es decir: + amedida que la resistencia aumenta la corriente disminuye y, viceversa, cuando la resistencia al paso de la corriente disminuye la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la tensién o voltaje se mantenga constante. Por otrolado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensién 0 voltaje es directamente proporcional ala intensidad de la corriente; por tanto, si el voltaje aumenta 0 disminuye, el amperaje de la corriente que circula por el circuito aumentaré o disminuird en la misma proporci6n, siempre y cuando el valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante. Variante préctica ‘Aquellas personas menos relacionadas con el despeje de férmulas matematicas pueden realizar también los célculos de tensién, corriente y resistencia correspondientes a la Ley de Ohm, de una forma mas facil utilizando el siguiente recurso practico: V IxR tapando la incégnita se conocerd la operacién a realizar. ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 17 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 EJEMPLOS: 1). Determine la intensidad de corriente que circula por un conductor cuya resistencia es ce 22 ohms. 2) Averiguar la resistencia que ofrece un conductor cuya intensidad es de 10. ‘Como dijimos anteriormente cuando hablamos de materiales conductores y aislantes, el paso de la corriente eléctrica a través de un conductor dependera de su estructura pero, si queremos analizar la resistencia que ofrece un conductor debemos ademis analiz DIMENSIONES. Sabemos que la oposicién que presentan los cuerpos se debe a que los electrones al moverse en elinterior de los étomos rozan produciendo choques que desprenden energia en forma de calor. Cuanto mayor es el nimero de choques, mayors la resistencia que presenta el material. La resistencia o resistividad del conductor depende de tres factores: + Laseccién del elemento conductor (a mayor seccién menor resistencia) + Lalongitud del mismo (a mayor longitud, mayor resistencia) © Lanaturaleza del conductor. La caracteristica que define la mayor o menor cposicién del material al paso de la corriente es la resistividad , que se mide en Pre e-ttm. RESISTENCA ELECTRICA i Entonces dicha re: siguiente: fencia la podemes calcular mediante la 2* LEY DE OHM, cuya formula es la L R=)-— Ss ‘Arg. Victor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 18 de 33 Apuntes de cétedra ex-Fam FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 donde es etcoefciente de resstvided del material mm?/m.) L_lalongitud en [m] $ la seccién en [mm?) Agutestn os valores de JO” de algunos materiales: MATERIAL Plo mmin] PLATA 0.016 COBRE 0.018 ORO 0.022 ALUMINIO. 0.028 ZINC 0.006 LATON 0.07 HIERRO O1 PLOMO 0.208 CAREON 66.667 Ejercicios: 1) Determinar la resistencia que ofrece al paso de la corriente un conductor de oro de 150 m de longitud y una seccién de 4mm2. Aplicando la formula de R tenemos: R= 0.022 0 -mm?/m x 150 m / 4 mm2 R=0.8250 2) Idem ant. con un conductor de plome; 3) {dem ant pero con un conductor de carbén. Comparar y analizar qué material es mas conductor. 4) éque longitud tendré un conductor de cobre de 2.5 mm2 de seccién y ofrece una resistenca de 150? r-Pxi/s entonces L-r/ P xs ‘Arq, Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 19 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 15.0 / 0.018 2 -mm?/m x 2.5 mm2 083 m 5) idem ant con una seccién de 6 mm2 6) idem anterior, con una seccién de 10 mm2 CIRCUITO ELECTRICO Sabiendo las 3 magnitudes anteriores, podemos cefinir un circuito eléctrico: * DIFERENCIA DE POTENCIAL (Voltios) * INTENSIDAD DE LA CORRIENTE (Amper) ‘+ RESISTENCIA AL PASO DE LA CORRIENTE (Ohm) Receptor (bombilla) Generador. (pila) E. Maniobra {interruptor) El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. las cargas cue constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico (V), a otro que tiene un potencial inferior, como ya vimos. Para definir a un circuito se necesita: + Diferencia de potencial, voltaje o tensién entre los extremos de un conductor, dada por un dispositivo llamado generador (pilas, baterias, dinamos, alternadores...) que tome tas cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro, un conductor(cable) por donde circule la corriente , un dispositive © resistencia que consume esa energia y un interruptor que abra 0 cierre el paso de la corriente. ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 20 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Fuerza electromotriz de un generador: Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energia proveniente de cualquier fuente, medio 0 dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado. Los circuitos consumen la energia que proporciona esa fuente. diferencia de potencial entre la entrada y salida de la bombita Para que exista un circuito eléctrico, la fuente de electricidad debe tener dos terminales: una terminal con carga positiva y una terminal con negativa. Los electrones siempre se desplazaran por medio de energia cinética de cuerpos con carga negativa hacia cuerpos con carga positive con cierto voltaje a través de un vinculo o un puente entre ambas terminales que usualmente llamamos “circuito”. El nombre “positivo” 0 “negativo” Gnicamente sirve para indicar el sentido de las cargas. TIPOS DE CIRCUITOS ‘Auna misma fuente de corriente se pueden conectar o asociar dos o mas resistencias; esto se puede hacer de dos maneras + enserie y en paralelo. En la préctica, muchas resistencias son aparatos que transforman la energia eléctrica en otra diferente. Ejemplos: lavarropas, maquina de afeitar, planchas, hornos, etc... ‘cuito en serie En la figura se han conectado dos lamparas en serie ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 21 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 En un circuit en serie los receptores estn instalados uno a continuacién de otro en la linea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos serd la misma que la que atraviesa el tItimo, Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarios al receptor. las caracteristicas de las resistencias conectadas en serie son: © LA CORRIENTE TIENE UN SOLO CAMINO(énica direccién en el circuito) ES.LA MISMA EN TODOS LOS RECEPTORES LA ENERGIA DELGENERADOR SE REPARTE entre las resistencias por igual Caida de tensién en un receptor o resistencia: Aparece un concepto nuevo ligado a la tension(V). Cuando tenemos mas de un receptor conectado en serie en un circuito, si medimos los voltios en los extremos de cada uno de los receptores podemos ver que la medida no es la misma si aquellos tienen resistencias diferentes. La medida de los voltios en los extremos de cada receptor la llamamos caida de tensién. Ejercicios: 1: Calcular la resistencia equivalente en el siguiente circuito: a) sa 100 2.- Aplicando la ley de Ohm, calcular la intensidad de corriente que circula por el circuito: ‘Arg. Victor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 22 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 a) 3a 20 180 3.- Calcular la tensién o voltaje de la fuente del circuito: Circuito en paralelo En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentacién lo esta de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia linea, aunque haya parte de esa linea que sea comiin a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo, afiadiremos una nueva linea conectada 2 los terminales de las lineas que ya hay en el circulto. ey 4H mT limparas en paralelo En la figura se han conectado dos Las ldmparas de una mesa del comedor estén conectadas en paralelo, si se quema una de ellas no se apagan las otras porque cada una est conectada en forma independiente ala fuente de corriente. Las caracteristicas de las resistencias conectadas en paralelo son: © LA CORRIENTE SE DIVIDE EN RAMAS({a total es igual a la suma ce la corriente que ircula por cada rama) ‘* NUDOS : DONDE SE BIFURCA LA CORRIENTE en ramas. ‘= ELVOLTAIE DEL GENERADORES IGUAL AL VOLTAIE DE CADA RESISTENCIA ‘Arg. Victor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 23 de 33 Apuntes de cétedra ex-Fam FISICA APLICADA a. la ARQUITECTURA 2020 1. Calcular la resistencia equivalente en el siguiente circuito: cc) a a 10a 2. Aplicando la ley de Ohm, calcular Ia intensidad de corriente que circula por cada circuito 6a 20 18 3,Calcular la tensién de le fuente en cada circuito 3a CARACTERISTICAS DE LOS CIRCUITOS Serie Paralelo Resistencia [Aumenta al incorporar receptores [Disminuye al incorporar receptores Caida de ten: [Cada receptor tiene la suya, que laumenta con su resistencia. La suma de todas las caidas es igual a la tensién de la pila. Es la misma para cada uno de los Ireceptores, ¢ igual a la de la fuente. sla misma en todos los receptores e igual ala general en el circuito. (Cuantos mas receptores, menor serd la Icorriente que circule. (Cada receptor es atravesado por una Icorriente independiente, menor (cuanto mayor resistencia. La intensidad total es la suma de las lintensidades individuales. Sera, pues, Imayor cuanto mas receptores ttengamos en el circuito. ‘Arq, Victor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 24 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 ue 1 1 ln” vw Cétculos + RewRivRa ate vienert ek pare VaeixRe Re reed Leyes de Kirchhoff Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservacién de la energia y la carga en los circuitos eléctricos. Fueron formuladas por Gustav Kirchhoff en 1845. Son muy utilizadas en ingenieria eléctrica para obtener los valores de la corriente y el potencial en cada punto de un circuito eléctrico. Ley de Kirchoff Se aplica en un circuito en serie y en paralelo: La corriente entrantes es igual a la suma de las corrientes salientes. a razén por la cual se cumple esta ley se entiende perfectamente en forma intuitiva si uno considera que la corriente eléctrica es debidaa la circulacién de electrones de un punto a otro del circulto. A B Mas receptores, menos Intensidad en Ms receptores, més Intensidad cada uno. ‘Arg. Victor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 25 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Itotal= 11+12+13+... len A=lenB 2 Ley deKirchoff : Baséndonos en la Ley de Ohm: el. donde V es la energia generada por la fuente y consumida por las resistencias: a esto sele llama CAIDA DE TENSION(como ya vimos) y en ello se basa la 2° ley. En un circuito , la caida de tensién total, sera igual a la suma ce las caidas de tensiin existente en cada sector del circuito. Serie: Vt= Vi + v2 +V3.. IeRt= ILR1+ 12.R2+ 13.R3...caida de tension Paralelo: Vt=vl = v2 = v3. IURt = ILRI = I2.R2 = 13.R3...caida de tension ILEVES DE KIRCHOFF: \SERIE PARALELO total = 14=1 2=1 Itotal= 11+ 12+ 13+... frotal= V1+V2+V3... IR total= Ra «R24 R36. 4/R total=1/R1 +1/R2+ 1/R34- ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 26 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Las resistencias eléctricas pueden asociarse basicamente de dos maneras: ‘= Enserie: una resistencia a continuacién de la otra. Toda Is corriente eléctrica que pasa por una resistencia esta obligada a pasar porla otra. ‘© En paralelo: cuando “cada carga’ dela corriente “debe elegir” pasar entre una resistencia o la otra, y no puede pasar por las dos. Gircuito en ser La RESISTENCIA TOTAL aumenta al incorporar receptores, es mayor a las individuales Circuito en paralelo: La RESITENCIA TOTAL disminuye al incorporar receptores. El resultado de esto es la inversa de la Resistencia, no es la Resistencia. POTENCIA Para entender qué es la potencia eléctrica hay que definir antes el concepto de “energi Energia :es la capacidad que tiene un dispositivo eléctrico cualquiera para realizar un trabajo, Como ya dijimos: Cuando conectamos una computadora o cualquier artefacto eléctricoa un circuito alimentado or una fuente de fuerza electromotriz (ya sea una pequefia bateria o una central hidroeléctrica), la energia eléctrica que suministra fluye por el conductor, permitiendo que, por ejemplo, una limpara transforme esa energia en luz y calor, 0 un motor pueda mover una maquinaria. De acuerdo con el postulado de la fisica ya visto, “la energia no se crea ni se destruye, se transforma”, en el caso de la energia eléctrica esa transformacién se manifiesta en la obtencién de luz, calor, frio, movimiento (en un motor), 0 en otro trabajo titil que realice cualquier dispositivo conectado a un circuito eléctrico cerrado. La energia utilizada para realizar un trabajo cualquiera, se mide en yse representa con la letra “J” . joule” (en castellano juli No es lo mismo la potencia de una lampara que la potencia de un motor. La formula para ‘alcularla serd la misma pero el concepto no. Por ejemplo cuando hablamos de la potencia eléctrica de una limpara o bombilla, nos referimos a la cantidad de luz que emite, si hablamos de la potencia eléctrica de un radiador eléctrico hablamos de su capacidad para dar calor, si es la potencia eléctrica de un motor sera la capacidad de movimiento y fuerza del motor, etc. ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 27 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Légicamente una lémpera con més potencia, dard mas luz, un radiador con mas potencia, dard més calor y un motor con mas potencia, tendra mas fuerza. Potencia es la velocidad a la que se consume la energia ‘También se puede definir como la energia desarrollada o consumida en una unidad de tiempo, expresada en la férmula Donde P= potencia medida en watt (W) 0 voltamper (VA) E> energia expresada en julios ()) ‘t= tiempo expresado en segundos, lo que nos daria lo siguiente: 1 julio 1 watt = 1 segundo Entonces, podemos decir que la potencia se mide en julio (joule) dividido por segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”. ‘Ademas, diremos que la unidad de medida de la potencia eléctrica“P” es el “watt” o “voltamper” ( va). ‘© Como 1 4/seg equivale a 1 voltamper (VA), por tanto, cuando se consume 1 julio (joule) de potencia en un segundo, estamos gastando o consumiendo 1 voltamper de energia eléctrica. Para entenderlo, también podemos hacer una analogia con los liquidos: Sila energia fuese un liquido, la potencia seria los litres por segundo que vierte el depésite que lo contiene. ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 28 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Calcul de la poten Para calcular la potencia que consume un dispositivo conectado a un circuito eléctrico se rmultiplica el valor de la tensién, en volt (V), aplicada al circuito por el valor dela intensidad (I) de la corriente que lo recorre (expresada en ampere) P=Vvxl Si observamos la férmula veremos que el voltaje y la intensidad de Ia corriente que fluye por Un circuito eléctrico son directamente proporcionales a la potencia; es decir, si uno de ellos aumenta o disminuye su valor, la potencia también aumenta o disminuye de forma proporcional Entonces podemos deducir que, 1 voltamper (VA) es igual a 1 ampere de corriente (1) que fluye por un circuito, multiplicado por 1 volt (V) de tensién o voltaje aplicado. 1 VA= 1 VOLT. LAMPER En la mayoria de los aparatos eléctricos puedes ver su potencia en la placa de caracteristicas que viene por la parte de atrés y pegada. A veces solo viene la tension a la que se debe conectaryy la intensidad que circula por el receptor, en este caso es fécil calcularla con la formula, Si conocemos la potencia en voltamper de un dispositivo y la tensién o voltaje aplicado (V} y queremos hallar ia intensidad de corriente (1) que fluye por un circuito, despejamos la férmule anterior y realizamos la operacién matematica correspondiente ‘A modo de ejemplo, resolvamos el siguiente problema: éCudl sera la potencia 0 consumo en voltamper de una lémpara conectada a una red de energia eléctrica doméstica monofasica de 220 volt, sila corriente que circula por el circuito de la lampara es de 0,45 ampere? Sustituyendo los valores en la formula tenemos: Pevel P=220V 00,458 P=100 VA Es decir, la potencia de consumo de la limpara seré de 100 VA. Si enel mismo ejemplo quisiéramos hallar la intensidad de la corriente que fluye por la lampara y conocemos la potencia y la tensién o voltaje aplicada al circuito, utilizamos la misma formula y despejamos I de la siguiente manera: P=V-1 entonces piv realizamos la operacién utilizando los mismos datos del ejemplo anterior: ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 29 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 1000 VA / 220 V= 0.45 A Entonces tendremos que la intensidad de corriente que fluye por una lémpara de 100 va ser igual a 0.45 Amper. EFECTO JOULE Cuando la corriente circula por un conductor, los electrones pierden energia al colisionar en su interior , como consecuencia de esto, aumenta la temperatura; es decir, la energia eléctrica se disipa en forma de calor. a esto se lo denomina Efecto Joul Si el conductor es muy fino, éste se calienta hasta ponerse incancescente, este efecto tiene aplicacién en estufas, homos eléctricos, limparas, planchas, etc. Los estudios decisivos que condujeron a establecer Ia equivalencia entre el trabajo mecénico y el calor fueron realizados en 1840 por James Joule en Gran Bretafa. Joule calculé ,ademés la relacién numérica entre ambos, consiguiendo dar un enunciado muy sélido del principio de conservacién de la energia, que sirvi6 de base para la formulacién de la primera ley de la termodinamica. © Sabiendo que 1 caloria se define como la cantidad de calor requerido para elevar 1 g. Ge agua de 15.52C a 165° C, y segin los experimentos realizados por Joule, esa cantidad de calor es equivalente a un trabajo mecdnico de 4.187 julios. ‘© Por lo tanto se llega a la siguiente retacion: 1 caloria = 4187 julios Loquese desprende que 1 julio = 0.24 calorias Para calcular la cantidad de calor Q que se disipa por un conductor eléctrico partiremos de la formula de energia: ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 30 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 Ahora, sireemplazamos P segtin la ley de Ohm = También sabemos que V © E=(I.R). Por lo tanto obtenemos que la energia 0 trabajo es: P.R.t Entonces, para expresarlo en calorias, basta multiplicar la energfa en joule por 0,24; es decir, el calor se puede obtener de la siguiente forma: El efecto Joule supone un grave inconveniente en las lineas de distribucién, ya que al transportarse grandes potencias (y por lo tanto de intensidad) las pérdidas de energia en forma de calor son considerables, suponiendo un costo importante en forma de energiay obligando a emplear secciones de conductores elevadas para que el calentamiento de las instalaciones no sea excesivo Uno de los grandes problemas de la electricidad es que no puede almacenarse, sino que debe ser transmitida y utilizada en el momento mismo que se genera. Este problema no queda resuelto con el uso de acumuladores o baterias, como las que utilizan los coches y los sistemas fotovoltaicos, pues solo son capaces de conservar cantidades pequefias de energia y por muy poco tiempo. Conservar la electricidad que producen las grandes plantas hidroeléctricas y termoeléctricas es un reto para la ciencia y la tecnologia. En cuanto se produce la electricidad en las plantas, una enorme red de cables tendidos e interconectados a lo largo y ancho del pais, se encargan de hacerla llegar, casi ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 31 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 instantdneamente, a todos los lugares de consumo: hogares, fabricas, talleres, comercios, oficinas, etc. Las instalaciones eléctricas tienen seis elementos principales: La central eléctrica ‘+ Los transformadores, que elevan el voltaje de la energia eléctrica generada a las altas tensiones utilizadas en las lineas de transporte ‘Las lineas de transporte * Las subestaciones donde la sefial baja su voltaje para adecuarse a las lineas de distribucién + Laslineas de distribucién ‘+ Los transformadores que bajan el voltaje al valor utilizado por los consumidores En una instalacion normal, los generadores de la central eléctrica suministran voltajes de 26.000 voltios; voltajes superiores no son adecuados por las dificultades que presenta su aislamiento y por el riesgo de cortocircuitos y sus consecuencias. Este voltaje se eleva mediante transformadores a tensiones entre 138.000 y 765.000 voltios para la linea de transporte primaria (cuanto més alta es la tensién en la linea, menor es la corriente y menores son las pérdidas, ya que éstas son proporcionales al cuadrado de Ia intensidad de corriente). En Ia subestacién, el voltaje se transforma en tensiones entre 69.000 y 138.000 voltios para que sea posible transferir la electricidad al sistema de distribucién. La tensién se baja de nuevo con transformadores en cada punto de distribucion. Para su suministro a los consumidores se baja més la tensi6n: la industria suele trabajar a tensiones entre 280 y 415 voltios, y las viviendas reciben entre 220 y 240 voltios en algunos paises y entre 110 y 125 en otros. * Amedida que aumenta el voltaje, disminuye la intensidad. * Laintensidad de la corriente es lo que determina la seccion del conductor. * Se eleva el voltaje para que los conductores no tenga seccién muy grande. ‘Arg. Victor Leo ‘Arg, Graciela La Spina Pagina 32 de 33 Apuntes de cétedra ex-Famé FISICA APLICADA ala ARQUITECTURA 2020 GENERACION ‘TRANSMISION DISTRIBUCI6N Central generadora shidroeléetrica Tadutriag stermoeléetrica Seb tronsis (80 ale ‘Arg. Victor Leo ‘Arq, Graciela La Spina Pagina 33 de 33

También podría gustarte