Está en la página 1de 1

CIENCIAS

SOCIALE
S

HISTORIA GEOGRAFÍA

Objeto de estudio Método de Conceptos


Conceptos Objeto de estudio Herramientas para la
Construcción social investigación: principales
principales investigación y estudio
HERMENÉUTICA

La geografía estudia los


Es la disciplina que analiza y estudia los Procedimientos para cambios que ejercen las Paisaje: lo que se ve
Cultura: Valores, ideas, Mapas: proyección de la
cambios en las relaciones que se establecen Ya que el foco de interés suele centrarse en interpretar y explicar sociedades en el espacio en una porción
creencias que caracterizan a totalidad o parte de la
entre individuos y sociedades, entre sí y con su fenómenos pasados, solo pueden estudiarse hechos: que ocupan de acuerdo a determinada de
una sociedad. Ejemplos: superficie terrestre en un
medio ambiente. desde interpretaciones y reproducciones, sus necesidades. territorio.
religión, arte, tradiciones y plano.
cargadas de ideologías y puntos de vista del costumbres, etc.
presente que influyen en el investigador a la
hora de analizar los datos-fuentes objetivos
con los que cuenta. Ambiente: la
-Pregunta o En su origen se estudió a
problema histórico a Economía: Actividades la tierra como cuerpo Fotos aéreas e imágenes sociedad y su
explicar. asociadas a la producción y celeste en relación con el satelitales: son imágenes que entorno.
Estos fenómenos sociales son inagotables ya
que nunca lograrán estudiarse en su totalidad, aprovechamiento de los sol y otros planetas. Gran muestran elementos naturales
y los avances dependerán de los interrogantes recursos. relación con las y artificiales en su posición
que motiven dicha investigación. Ejemplos: comercio, matemáticas. exacta y de manera
distribución de ganancias, actualizada.
-Elaboración de una hipótesis. relaciones de poder, etc. Territorio: Área
-Búsqueda de fuentes determinada sobre la
secundarias (investigaciones que se ejerce poder.
existentes sobre el problema Con la expansión de dominios de
A menudo los fenómenos que histórico) y fuentes primarias los imperios -SXVI- se estudió la Estadísticas: brindan
Sociedad: Composición y
estudia poseen múltiples causas y (testimonios directos). organización de un grupo de cartografía y las características información concreta de un
requieren del abordaje personas. Ejemplos: relaciones geográficas -condiciones naturales- momento determinado de
multidisciplinario con otras ramas de de estos nuevos territorios. la sociedad, por ejemplo a Región: Área con
de poder, clases sociales,
las ciencias sociales. organización familiar, tipo de través de censos. determinadas
sociedad, etc. características
-Luego de homogéneas.
interpretar las
fuentes, realiza sus
conclusiones.
Es decir que hace un estudio A mediados del SXIX se estudiaron los Recursos naturales:
Política: Formas en que
crítico de hechos históricos, recursos naturales de los dominios coloniales elementos de la
se gobierna una
analizando y comprendiendo sociedad, el papel que de las grandes potencias. naturaleza utilizados
causas y consecuencias del Durante excursiones exploratorias siguientes, por la sociedad para
-Al comprobar, refutar o juega el Estado y las
comportamiento social. se estudió y explicó las características de satisfacer sus
modificar sus hipótesis diferentes instituciones.
diferentes regiones y paisajes naturales. necesidades.
iniciales, da a conocer sus
resultados ante la
comunidad científica y el
resto de la sociedad. Estado:
Inicialmente se consideró que la historia organización
solo estudiaba hechos pasados, pero política de las
actualmente se considera que esos sociedades.
SXIX se convirtió en ciencia.
eventos pasados influyen en el presente SXX se dedicó a explicar la problemática urbana, la
por ello son parte del mismo. percepción del espacio de cada sociedad, as
diferencias territoriales en relación al sistema Población: grupo de sujetos
capitalista y el impacto de la globalización en las que comparten una
diferentes sociedades y espacios del mundo. característica.
Sociedad: grupo de
SXIX se convirtió en ciencia. individuos que comparten
vivencias y cultura.

También podría gustarte