Está en la página 1de 7

Experto Internacional en

Música y Desarrollo Profesional

Coordinan: Acredita:
Justificación
Nos enfrentamos a realidad reproducida en muchos países a lo largo de Latinoamérica. La falta de profesionalización de los artistas
moderno-populares locales está enraizada en una problemática que abarcan varios factores de las ciencias sociales, como la
económica, la cultural, y cómo no, la educativa. La investigación sobre las causas de esta temática, así como, la compresión
de los cambios necesarios, pertinentes y aplicables, son elementos claves para propiciar las oportunidades hacia el
desarrollo social y un mayor impacto de las artes en las comunidades. Esto implica una intervención educativa a todos los
niveles, con una marcada propuesta para el desarrollo.

La falta de profesionalización del músico moderno-popular, es percibida desde varios ángulos:

• Una falta de propuestas artísticas en la zona, tanto educativas, de festivales y otros eventos, así como de la proliferación y
estabilidad de agrupaciones artísticas.

• La tipificación de estereotipos en la población, vinculados al artista local.

• Falta de existencia de alternativas laborales vinculadas a las artes.


• Falta de una formación reglada y sistematizada de nuestros músicos.
Con el programa de EXPERTO EN MUSICA Y DESARROLLO PROFESIONAL, se espera tener un impacto en músicos noveles y
experimentados en el campo de las artes populares, que permita la emancipación de los mismos. Deseamos que este proyecto de
educación traspase los límites de solo una propuesta formativa y facilite la apertura en el campo laboral a los músicos moderno-
populares en toda Latinoamérica..
Descripción
“Experto en Música y Desarrollo Profesional” es un programa profesional avanzado, de carácter
internacional, dentro de la propuesta de formación continua universitaria y diseñado para músicos que
quieran fortalecer sus competencias profesionales en el campo de la música.

Tras varios años de investigación y desarrollo de programas, Macco lanza una propuesta formativa que
tiene como objetivo: desarrollar las competencias necesarias para el buen desenvolvimiento de los
músicos entre las alternativas profesionales de la educación musical y la tecnología musical
aplicada a la creación, producción y gestión de la música.


Para ello se establece un programa con las siguientes características:

1. Modular. Los alumnos pueden tomar todo el programa o solo una parte de ellos.

2. Sin requerimiento de estudios previos, ya que podrá acceder cualquier persona que sólo tenga
experiencia previa como músico.

3. 100 % online y con metodologías activas, que se completan con una experiencia de diseño,
implementación y evaluación de un proyecto musical.

4. Aprendizaje abierto y pensado para todas las edades, tanto para jóvenes que comienzan su ruta
profesional como de actualización a los experimentados.

Experto en
Diplomado en Diplomado en Proyecto
Música y
Didáctica Musical + Tecnología Musical + Musical Integrador = Desarrollo
Profesional
(120 horas)
(120 horas)
(80 horas)

(320 horas)

6 créditos 6 créditos 4 créditos


16 créditos
Diplomado en Didáctica Musical
(120 horas - 6 créditos) Duración: 3 a 4 meses.
Módulos Temas Competencias

1. Hacia una nueva pedagogía musical.


100 % online.
1. Reflexiona sobre las distintas posturas epostemológicas
1 Fundamentación. 2. Metodologías activas musicales siglo sobre la educación musical.
XX.
Acreditación Universitaria.
1. Conoce y aplica metodologías activas actuales.

1. Metodologías activas siglo XXI

2. Comprende y maneja el propio rol docente como


2. Didáctica del instrumento musical.

2
Didáctica de la
música.
3. Pedagogía grupal musical.

mediador del aprendizaje del alumno.

3. Entiende y utiliza la ventajas de la pedagogía grupal.

Inicio: 9 de agosto 2021.


4. Principios Didácticos para la clase de
4. Gestiona los proceso de enseñanza-aprendizaje, en
música.
función de los recursos y contextos.
Coste: 200 $ (Con plazos).
1. Conoce y aplica las nuevas tecnologías de la información
Tic, Tac en la 1. Aplicaciones digitales en el aula.
Incluye emisión de Diploma en digital.
y el aprendizaje musical como recursos eficaces y
3 educación 2. Herramientas y procesos para formación
eficientes.

musical. musical virtual.


2. Gestiona procesos y aplicaciones necesarias para la
educación musical en entornos virtuales.
Evaluación y 1. Evaluación de la clase de música.
1. Diseña y aplica correctamente los procesos de evaluación
4 tutoría de la 2. Acción tutorial en los programas de en clase.

música. formación musical. 2. Maneja las bases para la acción tutorial en música.
Planificación de 1. Elementos que componen la Más información: www.macco.es/formacion/
1. Planifica con coherencia, creatividad y de manera
5 la clase de planificación de clases.

contextualizada, las clases de música. ECUADOR: FUNDACION FE HONDURAS: YOAPRENDOMUSICA


música. 2. Gestión de actividades de aprendizaje.
formandoeducadoresfe@gmail.com
yoaprendomusica.online@gmail.com

+593 99 285 3813 Luis Eduardo Franco +504 9864-3492 Edwyn Izaguirre
Este programa es convalidado con:
PARAGUAY: BJ PRO GUATEMALA: FUN AND PLAY
• Diplomado en Pedagogía Musical MACCO - UNAM (16/17)

bjproarteyministerio@gmail.com
mreyes@seteca.edu

• Diplomado en Pedagogía Musical MACCO - ICZ - UNAM (17/18)

+595 972 242454 Billy John Arévalo +502 4110 8139 Miguel Reyes
• Diplomado en Pedagogía Musical MACCO - CCEN - UML (18/19)

• Diplomado en Pedagogía Musical MACCO - FE - UML (2019)


COLOMBIA: ARY ÁLVAREZ COSTA RICA: MELODÍAS DE VIDA
• Diplomado en Pedagogía Musical MACCO - FE - UML (2020)
aryalvarezprofe@gmail.com
fcoda.dc@gmail.com
• Diplomado en Pedagogía Musical DPM 2021a +57 3177433181 Ary Álvarez +506 60706688 Dany Chavez Montes
Diplomado en Tecnología Musical
(120 horas - 6 créditos) Duración: 3 a 4 meses.

Módulos Temas Competencias 100 % online.


1. Introducción a los entornos digitales del 1. Reflexiona sobre los cambios musicales en la era
1
Fundamentación en
tecnología musical.
músico

2. Foro sobre proyección futura de la


digital.

2. Conoce y se adapta a las posibilidades digitales de


Acreditación Universitaria.
tecnología musical en contextos locales su contexto.

1. Herramientas para el registro del audio.


1. Opera con las herramientas básicas necesarias
Inicio: 9 de agosto 2021.
Herramientas digitales
2. Edición y procesos de audio en DAW.
para la grabación, la edición y la mezcla de audio.

2 para el registro y la
3. Mezcla de audio en DAW.
2. Aplica herramientas básicas para la edición de
edición de la música.
4. MIDI y edición de partituras. partituras sencillas. Coste: 200 $ (Con plazos).
Incluye emisión de Diploma en digital.
1. Herramientas para la interpretación
Herramientas digitales 1. Maneja las herramientas básicas necesarias para la
musical.

para la creación e creación musical: individual y colaborativa.

3 interpretación de la
2. Herramientas para la creación musical.

2. Maneja las herramientas básicas necesarias para la


3. Herramientas para el ensayo y trabajo
música. interpretación musical: individual y colaborativa.
musical colaborativo.

1. Comprende y utiliza las herramientas necesarias


Herramientas digitales 1. Canales de distribución.

para la distribución y promoción virtual de su Más información: www.macco.es/formacion/


para la distribución y 2. Plan de medios, Marketing y redes
4 promoción de la sociales.

música.

ECUADOR: FUNDACION FE HONDURAS: YOAPRENDOMUSICA


2. Registra su música a través de las licencias
música. 3. Derechos de autor y licencias formandoeducadoresfe@gmail.com
yoaprendomusica.online@gmail.com

digitales mas comunes.


+593 99 285 3813 Luis Eduardo Franco +504 9864-3492 Edwyn Izaguirre

PARAGUAY: BJ PRO GUATEMALA: FUN AND PLAY


Este programa es convalidado con: bjproarteyministerio@gmail.com
mreyes@seteca.edu

• Diplomado en Producción Musical MACCO - UNAM (2018/2019)


+595 972 242454 Billy John Arévalo +502 4110 8139 Miguel Reyes
• Diplomado en Sonido en vivo para Iglesias MACCO - DAKALOE - UML (2019/2020)

COLOMBIA: ARY ÁLVAREZ COSTA RICA: MELODÍAS DE VIDA


• Curso de Especialización en Competencias Digitales para Músicos MACCO - CCEN (2020)

aryalvarezprofe@gmail.com
fcoda.dc@gmail.com
• Diplomado en Tecnología Musical DTM 2021a
+57 3177433181 Ary Álvarez +506 60706688 Dany Chavez Montes
Proyecto Musical Integrador
(80 horas - 4 créditos)
Para realizar este programa, se requiere haber cursado, anteriormente,
los dos Diplomados.
Duración: 3 a 4 meses
DOS OPCIONES (A elegir una)
100 % online.

Proyecto de innovación educativa musical


Con tutor asignado.

a BUENAS PRACTICAS
Inicio: Cualquier momento
del año.

Coste: 140 $ (A plazos).


Proyecto de creación musical
Incluye emisión de Diploma en digital de
Experto.

b A) GRABACION ó B) EVENTO

Programa Competencias

Detección del problema y análisis de público meta. Conoce el proceso de formulación, implementación y evaluación de
Objetivos del proyecto. proyectos musicales y/o educativos musicales
DISEÑO
Actividades a realizar y recursos necesarios. Conoce principios básicos sobre diagnóstico, resolución de
problemas, solución creativa, administración general y trabajo en
Herramientas de Evaluación. equipo.

Por fases y desde el diseño.


Maneja las herramientas metodológicas e instrumentos básicos para
IMPLEMENTACION diseñar, gestionar y evaluar proyectos musicales.
Con registro digital y escrito.

Ejecución de la evaluación. Usa la tecnología necesaria para el diseño, gestión y evaluación de


EVALUACION proyectos musicales.
Informe final con propuestas de mejora.
Profesorado

Marcela Patarroyo Edwin Sneider Rincón Dr. Miguel Ángel Cano


Carlos Andrés Bonilla.
(Comunicadora y Experta en (Músico y arreglista, Master (Doctor en Pedagogía crítica. Máster en (Músico y Productor
la Industria de la Música. en Pedagogía Musical con Dirección formación musical y Máster Musical, Jefe del
Artist and Label service ESMUC y Experto en en Artes Escénicas. Consultor y Departamento de Música
Manager para Ditto Music ) Tecnología Musical profesor para ESMUC, ICESI, CESUN, de la Universidad ICESI)
CCEN, UML, UNIR, etc.)

Dr. Luis García. Luis Eduardo Franco Ruben Bes


(Doctor en Pedagogía. Profesor (Músico y pedagogo Musical. Mayra Franco
(Directora de la cátedra en lenguaje (Profesor del Departamento
de pedagogía musical por Master en Liderazgo
Instituto Orff - de Salzburgo, Educativo con ICZ y Director musical de la Universidad ICESI. de Pedagogía de la ESMUC)
Profesor ESMUC en Barcelona.) de FE.) Percusionista. Master en Pedagogía
para Músicos de la ESMUC.
Especializada en metodología
Willems.)
Acredita: Coordina:
Universidad Martin Lutero UML Macco es una institución radicada en Nicaragua y
La universidad más extendida por dedicada a la educación. Nace en 2018 como
toda la geografía de Nicaragua.
respuesta a las necesidades educativas locales, con un
Reconocida por la CNU firme compromiso social, abogando por la
sostenibilidad. Macco trabaja a nivel internacional con
La Universidad Martín Lutero
Por cuanto:
Andrea Maria Arreola países como Colombia, México, España, Ecuador, entre
otros. 
Ha cumplido con todos los requisitos académicos del Reglamento de formación continua de la UML y las normativas establecidas en
las disposiciones vigentes,
Por tanto;
Le extiende CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL

DIPLOMADO EN MÚSICA Y ADORACION COMUNITARIA


Impartido a través de plataformas virtuales, en convenio con el Instituto de Consultoría Educativa (MACCO) y con una duración de 120
horas docentes.

Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, a los veinte días del mes de agosto del año dos mil veinte.

MSc. Erick Pérez Chavarría Registrado Bajo No. 0245; Folio: 0026; Tomo: II del Libro de Registro MSc. Teresa Moncada Beltrán
Secretario General de Diplomados de la UML. Managua, 20 de agosto 2020. Vicerrectora Académica

Verifica este diploma: http://uml.edu.ni/wp-content/uploads/2020/09/Validar-DEC20-0010001.pdf

También podría gustarte