Está en la página 1de 3

10/1/22 16:19 Contabilidad financiera

Ejercicio 1

Tipos de organizaciones y giros comerciales

Parte 1 Parte 2

Tipos de organizaciones

Instrucciones

1) Indica de cada una de las organizaciones del siguiente


cuadro qué tipo
de empresa es: lucrativa, no lucrativa o
gubernamental. Si es una
organización lucrativa muestra a
qué clase pertenece: de servicios,
comercializadora,
manufacturera o de giro especializado.

En esta primera parte, tus respuestas correctas


quedarán marcadas
con color verde, en caso contrario,
con color rojo.

TIPO DE
ORGANIZACIÓN  
EMPRESA

Fundación Vamos
No lucrativa
México

BIMBO Lucrativa manufacturera

manufacturera
CEMEX Lucrativa

giro especializado
SUPLAZA.COM Lucrativa

Fundación México No lucrativa


Unido  

PEPSICO Lucrativa manufacturera

servicios
BBVA Bancomer Lucrativa

Gubernamental
PEMEX
 

https://avalicmod.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=1262&currentorg=ORG-22E869463832A19F0B6EC7778C0556A0&scoid=9638 1/3
10/1/22 16:19 Contabilidad financiera

TELETON No lucrativa
 
servicios
TELMEX Lucrativa

2) Menciona tres nombres de empresas dedicadas a cada uno de


los giros
siguientes:

Sólo tú podrás determinar si tus respuestas son


correctas o
incorrectas, debido a que debes elegir
empresas que tú conozcas.

a) De prestación de servicios 1. izzi

    2. telcel

    3. movistar

b) De comercialización de 1. soriana
productos

    2. walmart

    3. costco

c) De manufactura 1. ford

    2. samsung

    3. iphone

d) De servicios financieros 1. hsbc

    2. bbva

https://avalicmod.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=1262&currentorg=ORG-22E869463832A19F0B6EC7778C0556A0&scoid=9638 2/3
10/1/22 16:19 Contabilidad financiera

    3. santander

Reiniciar
(Al hacer clic en el botón Verificar
aparecerá una retroalimentación general aquí
abajo)

Recuerda que existen diversos tipos de entidades


económicas, la división más
elemental es: empresas
lucrativas, no lucrativas y gubernamentales.

Si tuviéramos la oportunidad de definir brevemente a cada


una de ellas, podríamos
comentar que una empresa lucrativa
se crea con la finalidad de obtener ganancias;
los socios o
propietarios esperan utilidades después de un periodo
determinado, ya
sea que se dediquen a la comercialización de
productos o a la transformación de
materiales.

Una empresa no lucrativa, se forma con la finalidad de


ofrecer un servicio o un
producto de manera altruista, esto
es, que no espera obtener ganancias; su labor
es un apoyo a
distintos sectores y sus socios o propietarios aportan el
capital para
que la empresa trabaje. Generan 
utilidades para asegurar su subsistencia, más no
para
beneficiar a los socios o propietarios.

Tanto las empresas lucrativas como las no lucrativas,


emplean un sistema de
contabilidad similar, adecuándose a
las necesidades de la empresa.

Las empresas gubernamentales tienen como función prestar


servicios públicos, y
se mantienen con los impuestos que los
contribuyentes pagan, si generan
utilidades éstas se
reinvierten en las empresas o en los programas que forman
parte del plan de gobierno. La contabilidad gubernamental es
diferente de la de
empresas lucrativas o no lucrativas,
porque dentro del gobierno los nombres de las
cuentas
contables son diferentes, la aplicación de partidas también
cambia.

Notas
Imprimir

https://avalicmod.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=1262&currentorg=ORG-22E869463832A19F0B6EC7778C0556A0&scoid=9638 3/3

También podría gustarte