Está en la página 1de 4

Curso: Análisis Social, Político y Económico

Guía para el Examen Final

Ensayo escrito (individual)


Logro:

El estudiante, de manera individual, planifica, redacta y entrega un texto de opinión argumentativo sobre
los impactos sociales y económicos de las políticas adoptadas el actual gobierno en la vida de los
ciudadanos del Perú; demostrando capacidad de investigación, análisis y criterios de redacción académica.

TAREA PARA SEMANA 14

I. Actividad individual: Planifica el esquema de tu ensayo escrito. Considera los siguientes aspectos:
a. Elige un tema. Una problemática o situación de interés público, sobre la cual el actual gobierno (Poder
Ejecutivo, Poder Legislativo o ambos poderes) está tomando medidas o acciones. Algunos de los temas
que se desarrollaron en la T2 (Debate técnico político) pueden usarse para el Examen Final. Sin
embargo, debes ser aún más específico en las características de tu investigación y análisis. Por lo tanto,
en la Semana 14 deberás presentar el esquema de tu ensayo escrito.
b. El ensayo escrito debe estar conformado por cinco (5) párrafos: uno (1) de introducción, tres (3) de
desarrollo y uno (1) de cierre.
c. La extensión del ensayo escrito debe ser: 1000 palabras.
d. Dentro del ensayo escrito se deben consignar como mínimo tres (3) fuentes bibliográficas o periodísticas
que sirvan como sustento para tus argumentos.
e. Formato: archivo de Word, A4, tipo de letra Arial – 11 puntos – interlineado 1.15. Los nombres de los
archivos deben llevar tus apellidos y nombres.

II. Esquema de ensayo escrito individual

Párrafos del ensayo Esquema del ensayo

Contexto: La economía en el Peru crecería 3,6% en 2022 y se continuara con el manejo

Párrafo de fiscal prudente y responsable


Introducción
Controversia:Asimismo , el informe considera que el gasto público , principalmente, la
inversión pública contribuirá a sostener el crecimiento en 2022.

Opinión del autor: hoy en día la economía se a afectado por diversos factores

Anticipación: a continuación se presentan las principales causas de la baja economía en


el país

Párrafo de
Desarrollo 1

UPN / Facultad de Comunicaciones / 2022-1


1.EL IMPACTO SOBRE LA ECONOMIA QUE TENDRA LA PANDEMIA DEL COVID19

Se desarrolla el primer
1.1Ante el establecimiento de una cuarentena total obigatoria implementada por el
argumento:
gobierno , cuantiosas empresas de distintos sectores debieron suspender temporalmente sus
operaciones, etapa quegenero la ruptura de la cadena de pagos.
Análisis La dimensión
1.1.1__LAS EMPRESAS detuieron su producción por desabastecimiento de sus insumos
POLÍTICA del tema
importados._______________________________________________________________

1.1.2_________Corte de personal por falta de trabajo


Se debe incluir una cita
textual.
1.2_______EFECTOS EN LA ECONOMIA_____

1.2.1_______________CAÍDA DEL PBI______________

1.2.2__________INESTABILIDAD EN EL MERCADO BURSÁTIL_______

Párrafo de 2.El gobierno implementa el mayor plan economico


Desarrollo 2
2.1Medidas para mitigar emergencias

2.1.1soporte ala cadena de pagos


Se desarrolla el
segundo argumento:
2.1.2medidas de apoyo y soporte ala economia

2.2MEDIDAS PARA PROMOVER EL EMPLEO Y ENFRENTAR LA EMERGENCIA SANITARIA


Impacto SOCIAL de las
medidas o acciones 2.2.1_atención de emergencia__________________________________________
del gobierno
2.2.2_medidas de generación de empleo______

Se debe incluir una cita


textual.

Párrafo de 3._impacto económico de las medidas del gobierno en el perú.


Desarrollo 3
3.1___________RECURSOS PÚBLICOS_______

UPN / Facultad de Comunicaciones / 2022-1


3.1.1_Programa reactivación de empresas que ya no estará vigente en un futuro proximo

Se desarrolla el tercer 3.1.2 la minería , pesca y agricultura son actividades que deberían mantener durante
argumento:
esta etapa

3.2_______________expedientes de regulación temporal de empleo ___


Impacto ECONÓMICO
de las medidas o 3.2.1_______apoyan directamente a alas empresas son las mas efectivas__
acciones del gobierno
3.2.2______el impacto del 3,2% del PIB(VAB) y 663.000 empleos____

Se debe incluir una cita


textual.

Conector: plan económico para reactivar al peru

Párrafo de Cierre Reafirmación del punto de vista: se ha implementado el mayor plan económico frente
al covid-19 en america latina para reducir el impaxto en la salud de los ciudadanos y
brindar apoyo a los hogares y empresas

Síntesis de los argumentos:medidas para mitigar la emergencia , soporte a lo hogares ,


soporte ala empresas , soporte ala cadena de pagos y medidas de apoyo y soporte ala
economia

Reflexión: Hay que tomar en cuenta que el país no estaba listo para frontar una
pandemia y utilizo los recursos eh hizo todo lo posible para que los efectos sean menos
.

¿Qué información se utilizará de esta fuente y en qué


párrafo de desarrollo del artículo de opinión se
Referencias bibliográficas colocará?

Autor:…………………………………Ministerio de economía y
párrafo de introducción
finanzas………………………………………

Título:………Informe de actualización de proyecciones


macroeconómicas 2022-2025

UPN / Facultad de Comunicaciones / 2022-1


Año de publicación: ………………………………………
2022………….

Link:……………
https://www.gob.pe/institucion/mef/informes-
publicaciones/2942577-informe-de-actualizacion-de-
proyecciones-macroeconomicas-2022-2025

PARRAFO DE DESARROLLO 2

Autor:MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAZ

Título:PLAN ECONOMICO DEL PRU FRENTE AL COVID-


19

Año de publicación: 2022

Link:https://www.mef.gob.pe/planeconomicocovid/

Autor:……………diego macera

Título:… QUÉ IMPACTO ECONÓMICO TENDRÁN LAS


NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO EN EL PERÚ………..

Año de publicación: 2022.

Link:…… https://www.ipe.org.pe/portal/que-impacto-
economico-tendran-las-nuevas-medidas-del-
gobierno-en-el-peru/

UPN / Facultad de Comunicaciones / 2022-1

También podría gustarte