Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ECONOMÍA

TEMA: LA EMPRESA

FECHA: 02/06/2021

OBJETIVO: Determinar los aspectos importantes de una empresa.

ESTUDIANTE Cristopher Alba Carrillo


:

DIARIO N°1
INTRODUCCIÓN

En la clase del día de hoy 2 de junio de 2021, en la asignatura de Contabilidad General, el


docente trato los siguientes temas.

Bienvenida al nuevo periodo académico.


Matriculación en la plataforma de EVA en la asignatura de Contabilidad General.
Presentación de las unidades a tratar en la asignatura
Clase sobre La Empresa

DESARROLLO

El Docente empezó dándonos la bienvenida al nuevo periodo académico de la Universidad


Técnica De Machala, deseándonos lo mejor en este nuevo periodo y esperando lo mejor en su
asignatura.

Posterior a esto nos dio una pequeña charla de que veríamos en la asignatura e indicaciones
sobre como llevaríamos el portafolio de su asignatura.

La clase empezó tratando el tema de La Empresa, el docente nos hizo analizar el objetivo del
tema de la empresa, para de esta manera poder comprender correctamente lo que tratamos
el día de hoy, en esta nos dio a conocer
los:
 LOS RECURSOS DE LAS EMPRESAS:
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Recursos Materiales
 EMPRESA COMERCIAL CONCEPTO:
La empresa comercial es aquella que se dedica a la compra y venta de
mercadería
 EMPRESA INDUSTRIAL CONCEPTO:
La empresa industrial es aquella que se dedica a la transformación de la
materia prima en producto determinado.

 ORGANIGRAMA:

Encontramos varios criterios para clasificar las empresas, pero para efectos netamente contables y
administrativos podemos clasificarlas de la siguiente manera:

 Por la actividad que realizan pueden ser: Comerciales, industriales, Financieras,


Agrícolas, Mineras, de servicios.
 Por el sector al que pertenecen pueden ser: Públicas, Privadas, Mixtas.
 Por su constitución legal pueden ser: Compañías en nombre colectivo: Compañías
en Comandita Simple y Dividida por Acciones: Compañías de Responsabilidad
Limitada: Compañía Anónima y Compañía de Economía Mixta
 Por su tamaño pueden ser: Microempresas; Pequeñas Empresas; Medianas
Empresas (PYMES) y Grandes Empresas.
La clasificación de las empresas de acuerdo a la CAN es:

CONCLUSIONES

En conclusión, este primer día de clase, entendimos las maneras en las que las
empresas se basan y bajo que clasificaciones se encuentran, de la misma manera a los
tipos de empresas existentes y como estas empresas ayudan a la sociedad en general.

ANEXOS

También podría gustarte