Está en la página 1de 23

Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V.

vs
Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V.
Juicio Ordinario Mercantil
Expediente: 154/2020

C. Juez Primero de Distrito en el Estado de Campeche.


P r e s e n t e.-

Enrique Moreno García, promoviendo en mi carácter de apoderado legal de la


parte actora, Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., personalidad que tengo
debidamente acreditada y reconocida en autos del juicio citado al rubro, ante usted
C. Juez con el debido respeto comparezco a

Exponer:

En cumplimiento de lo ordenado en auto de fecha 19 de julio de 2022, notificado


vía electrónica a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., el día 21 de los
mismos mes y año, por medio del cual su Señoría abrió el presente juicio a prueba,
y de conformidad con lo establecido en los artículos 1382 y 1383 del Código de
Comercio, encontrándome en legales tiempo y forma, ofrezco por la parte actora
las siguientes:

Pruebas

I. LA PRUEBA CONFESIONAL a cargo de la parte demandada, la sociedad Sea


Dragon de México, S. de R.L. de C.V., por conducto del apoderado legal que
acredite tener facultades suficientes para esos efectos, quien deberá ser citado a
efecto de comparecer ante la presencia de su Señoría, el día y hora que para ese fin
se señalen en autos, para absolver bajo protesta de decir verdad las posiciones
formuladas en términos del pliego de posiciones que en sobre cerrado
presentaremos conforme a derecho.

Para ese fin deberá citarse a la parte demandada bajo el apercibimiento de ser
declara confesa de las posiciones que su Señoría previamente califique de legales
en la audiencia correspondiente, en caso de que se abstenga de comparecer sin
causa que se justifique.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular los marcados con los numerales Primero, Segundo,
Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo
Primero, Décimo Segundo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto, Décimo Quinto,
Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo,
Vigésimo Primero, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercero, Vigésimo Cuarto,
Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo
Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primero, Trigésimo Segundo y Trigésimo Tercero y
con la misma se pretenden acreditar los siguientes extremos:

1
(i) Que durante el mes de diciembre de 2016, Naviera Bourbon Tamaulipas,
S.A. de C.V. y Sea Dragon de México, S.A. de C.V. iniciaron
negociaciones para iniciar una relación comercial de prestación de
servicios de logística de movilización y desmovilización “offshore” (costa
afuera) de la embarcación de nombre “Sábalo”, consistentes en servicios
de transporte marítimo de materiales y equipos diversos, trasiego de
materiales líquidos y a granel;
(ii) Que en fecha 15 de diciembre de 2016 Sea Dragón de México, S. de R.L.
de C.V. solicitó a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. la firma de
un Contrato Maestro de Prestación de Servicios, mismo que sería
utilizado únicamente para efectos de incluir a Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V., en el sistema de proveedores de Sea Dragon
de México, S. de R.L. de C.V.
(iii) Que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., envió vía correo
electrónico a Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. un contrato
fechado el día 15 de diciembre de 2016, firmado por su apoderado legal,
con el único objeto de que éste fuera utilizado para dar de alta a Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. en el sistema de proveedores de la
compañía.
(iv) Que en los meses de diciembre de 2016, enero y febrero de 2017, Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. y Sea Dragon de México, S. de R.L. de
C.V., mantuvieron negociaciones con el objeto de firmar un Contrato
Maestro de Servicios que rigiera la relación comercial entre las partes.
(v) Que el Contrato Maestro de Servicios definitivo que regiría la relación
comercial entre las partes, fue firmado por las partes en febrero de 2017.
(vi) Que el Contrato Maestro de Servicios definitivo que regiría la relación
comercial entre las partes, tiene fecha del 15 de diciembre de 2016 en la
parte correspondiente al idioma inglés y del 21 de diciembre de 2016 en
la parte correspondiente al idioma español.
(vii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. notificó a Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. la terminación anticipada del
Contrato Maestro de Servicios el día 10 de mayo de 2018.
(viii) Que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., requirió a Sea Dragon
de México, S.A. de C.V., el pago de la compensación por terminación
anticipada pactada en el Contrato Maestro de Servicios fechado el 21 de
diciembre de 2016.
(ix) Que, pese a los requerimientos de pago realizados por Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. a Sea Dragon de México, S.A. de C.V. ésta
última se ha abstenido y negado a realizar el pago correspondiente.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea porque el
absolvente contestará en términos de ley, las posiciones que se le formulen sobre
hechos propios que integran la litis, entre otros, el envío y recepción de diversas
comunicaciones enviadas entre las partes durante el periodo comprendido de
diciembre de 2016 a enero de 2018, los términos y condiciones pactados en el
Contrato Maestro de Servicios, entre ellas la aplicación de una compensación por

2
terminación anticipada, así como que ésta se dio en virtud de la notificación
realizada por Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V.

II. LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en la escritura pública número 98-


2018, de fecha 9 de agosto de 2018, otorgada ante la fe del Licenciado Luis Roberto
Silva Pérez, Notario Público Número 16 de Ciudad del Carmen, Campeche, en la
que consta el requerimiento de pago realizado por Naviera Bourbon Tamaulipas,
S.A. de C.V. a Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. por concepto de
compensación por terminación anticipada, por la cantidad de USD$733,500.00 más
el Impuesto al Valor Agregado (Setecientos treinta y tres mil quinientos pesos
00/100 Moneda de Curso Legal en los Estados Unidos de América). Documento
que se exhibió como Anexo “Veintiuno” en el escrito de demanda.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular el marcado con el numeral Trigésimo Segundo y con la
misma se pretenden acreditar los siguientes extremos:

(i) Que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., requirió a Sea Dragon
de México, S.A. de C.V., el pago de la compensación por terminación
anticipada pactada en el Contrato Maestro de Servicios fechado el 21 de
diciembre de 2016 en el texto redactado en español y el 15 de diciembre
de 2016 en el texto redactado en inglés.
(ii) Que, pese a los requerimientos de pago realizados por Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. a Sea Dragon de México, S.A. de C.V. ésta
última se ha abstenido y negado a realizar el pago correspondiente.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque se trata de la documental en la que el
fedatario público hizo constar que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V.
requirió a Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. el pago de la compensación
por terminación anticipada pactada en el Contrato Maestro de Servicios fechado el
21 de diciembre de 2016 en el texto redactado en español y el 15 de diciembre de
2016 en el texto redactado en idioma inglés.

III. LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en la escritura pública número


23,413 otorgada ante la fe del Licenciado Oscar Casanova Sánchez, titular de la
Notaria Pública número 8 de Tampico, Tamaulipas, en la que consta la fe de
hechos realizada el día 4 de diciembre de 2018, en la que se identificaron,
extrajeron y certificaron los correos electrónicos que en la propia acta se especifican
y en particular, los que se relacionan a continuación:

1.- Correo electrónico de fecha 12 de diciembre de 2016, 1:07 p.m., enviado desde la
cuenta Luis.Rejon@seadrill.com que pertenece a Luis Rejón a la (o las) cuentas
gerardosanchez@natasa.com.mx, ariadnaayala@natasa.com.mx y
Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Gerardo Sánchez Shutz y Ariadna
Deyanira Ayala Vera y Luis Rejón, respectivamente, con el asunto RE: Buque
ALUminium fsiv para tripulación y frigoríficos.

3
2.- Correo electrónico de fecha 12 de diciembre de 2016, 14:07, enviado desde la
cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la (o
las) cuentas Luis.Rejon@seadrill.com, gerardosanchez@natasa.com.mx y
ariadnaayala@natasa.com.mx, que pertenece(n) a Luis Rejón, Gerardo Sánchez
Shutz y Ariadna Deyanira Ayala Vera, respectivamente, con el asunto RE: Buque
ALUminium fsiv para tripulación y frigoríficos.

3.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 11:43 a.m., enviado desde
la cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la
(o las) cuentas ‘Ariadna Ayala’ ˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a
Ariadna Deyanira Ayala Vera con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta
de Naviera Bourbon.

4.- Correo electrónico de fecha 15 (quince) de diciembre de 2016 (dieciséis) 12:02


p.m., enviado desde la cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a
Eugenio Girón Ongay a la (o las) cuentas ‘Ariadna Ayala’
˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a Ariadna Deyanira Ayala Vera
con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera Bourbon.

5.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 14:44, enviado desde la


cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la (o
las) cuenta(s) ‘Ariadna Ayala’ ˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a
Ariadna Deyanira Ayala Vera con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta
de Naviera Bourbon.

6.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 3:21 p.m., enviado desde la
cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Eugenio
Girón Ongay, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera
Bourbon.

7.- Correo electrónico de fecha 16 de diciembre de 2016, 18:42 p.m., enviado desde
la cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Eugenio
Girón Ongay, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera
Bourbon.

8.- Correo electrónico de fecha 21 de diciembre de 2016, 22:58 p.m., enviado desde
la cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Luis.Rejon@seadrill.com, Eugenio.Giron@seadrill.com,
adolfo.cacique@seadrill.com, que pertenece(n) a Luis Rejón, Eugenio Girón Ongay
y Adolfo Rafael Cacique Ricardez, respectivamente, con el asunto RE: Documentos
de Seadrill para Alta de Naviera Bourbon.

9.- Correo electrónico de fecha 29 de diciembre de 2016, 14:08 p.m., enviado desde
la cuenta adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique
Ricardez a la (o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx y
Luis.Rejon@seadrill.com, que pertenece(n) a Ariadna Deyanira Ayala Vera y Luis

4
Rejón, respectivamente, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de
Naviera Bourbon.

10.- Correo electrónico de fecha 23 de enero de 2017, 14:27, enviado desde la cuenta
adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique Ricardez a la
(o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx y Luis.Rejon@seadrill.com, que
pertenece(n) a Ariadna Deyanira Ayala Vera y Luis Rejón, respectivamente, con el
asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera Bourbon.

11.- Correo electrónico de fecha 14 de febrero de 2017, 11:10 a.m., enviado desde la
cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Luis.Rejon@seadrill.com, adolfo.cacique@seadrill.com y
Soren.Lundbberg@seadrill.com, que pertenece(n) a Luis Rejón, Adolfo Rafael
Cacique Ricardez y Soren Lundberg, respectivamente, con el asunto RE:
CONTRATO MAESTRO DE SERVICIOS Rev. HL 030217.

12.- Correo electrónico de fecha 16 de febrero de 2017, 19:03 p.m., enviado desde la
cuenta adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique
Ricardez a la (o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx,
Luis.Rejon@seadrill.comy Soren.Lundberg@seadrill.com, que pertenecen a
Ariadna Deyanira Ayala Vera, Luis Rejón y Soren Lundberg, respectivamente, con
el asunto RE: RE: CONTRATO MAESTRO DE SERVICIOS Rev. HL 030217.

13.- Correo electrónico de fecha 8 de enero de 2018, 3:38 p.m. enviado desde la
cuenta fernando.cruz@natasa.com.mx que pertenece a Fernando Cruz Hernández
a la (o las) cuenta(s) michael.kendall@seadrill.com, que pertenecen a Michael
Kendall, con el asunto RE: Punta Jerez-información.

14.- Correo electrónico de fecha 12 de enero de 2018, 09:42 a.m., enviado desde la
cuenta fernando.cruz@natasa.com.mx que pertenece a Fernando Cruz Hernández
a la (o las) cuenta(s) michael.kendall@seadrill.com, que pertenecen a Michael
Kendall, con el asunto RE: Punta Jerez-información.

15.- Correo electrónico de fecha 31 de enero de 2018, 10:57 a.m., enviado desde la
cuenta michael.kendall@seadrill.com que pertenece a Michael Kendall a la (o las)
cuenta(s) fernando.cruz@natasa.com.mx, ariadna.ayala@natasa.com.mx y
‘Fernando Ortiz’, que pertenecen a Fernando Cruz Hernández, Ariadna Deyanira
Ayala Vera y Fernando Ortiz, con el asunto RE: Bourbon Artemis-Seguros.

Documento que se exhibió como Anexo “Veintitrés” en el escrito inicial de


demanda.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular los marcados con los numerales Primero, Segundo,
Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo
Primero, Décimo Octavo y Trigésimo Quinto y con la misma se pretenden
acreditar los siguientes extremos:

5
(i) Que durante el mes de diciembre de 2016, Naviera Bourbon Tamaulipas,
S.A. de C.V. y Sea Dragon de México, S.A. de C.V. iniciaron y
concluyeron negociaciones para iniciar una relación comercial de
prestación de servicios de logística de movilización y desmovilización
“offshore” (costa afuera) de la embarcación de nombre “Sábalo”,
consistentes en servicios de transporte marítimo de materiales y equipos
diversos, trasiego de materiales líquidos y a granel;
(ii) Que en fecha 15 de diciembre de 2016 Sea Dragón de México, S. de R.L.
de C.V. solicitó a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. la firma de
un Contrato Maestro de Prestación de Servicios, mismo que sería
utilizado únicamente para efectos de incluir a Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V., en el sistema de proveedores de Sea Dragon
de México, S. de R.L. de C.V.
(iii) Que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., envió vía correo
electrónico a Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. un contrato
fechado el día 15 de diciembre de 2016, firmado por su apoderado legal,
con el único objeto de que éste fuera utilizado para dar de alta a Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. en el sistema de proveedores de la
compañía.
(iv) Que en los meses de diciembre de 2016, enero y febrero de 2017, Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. y Sea Dragon de México, S. de R.L. de
C.V., mantuvieron negociaciones con el objeto de firmar un Contrato
Maestro de Servicios que rigiera la relación comercial entre las partes.
(v) Que el Contrato Maestro de Servicios definitivo que regiría la relación
comercial entre las partes, fue firmado por Sea Dragon de México, S. de
R.L. de C.V. y por Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V..
(vi) Que el Contrato Maestro de Servicios definitivo que regiría la relación
comercial entre las partes, tiene fecha del 15 de diciembre de 2016 en la
parte correspondiente al idioma inglés y del 21 de diciembre de 2016 en
la parte correspondiente al idioma español.
(vii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. notificó a Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. la terminación anticipada del
Contrato Maestro de Servicios el día 10 de mayo de 2018.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea para acreditar el
hecho pasado consistente en el envío y recepción de diversas comunicaciones
enviadas entre las partes durante el periodo comprendido de diciembre de 2016 a
mayo de 2018, ya que se trata de la documental donde consta la obtención y
contenido de las comunicaciones descritas.

IV. LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el instructivo de la notificación


realizada por Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. a Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. por conducto del corredor público número 1 de Tampico,
Tamaulipas, Licenciado Julio César Morales Romo, así como la carta fechada el 24
de septiembre de 2018, de la que se desprende la respuesta dada por Sea Dragon
de México, S. de R.L. de C.V. a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., al
requerimiento de pago realizado respecto de la compensación por terminación

6
anticipada. Documento que se exhibió como Anexo “Veintidós” del escrito inicial
de demanda.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular los marcados con el numeral Trigésimo Tercero y con la
misma se pretenden acreditar los siguientes extremos:

(i) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V., reconoció la suscripción


del Contrato Maestro de Servicios fechado el 21 de diciembre de 2016.
(ii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V., aceptó haber suscrito el
31 de enero de 2017, dos Convenios Modificatorios al Contrato Maestro
de Servicios, para ampliar la vigencia del Contrato Maestro de Servicios
e incluir una embarcación para la prestación de servicios.
(iii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V., aceptó haber notificado a
Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. la terminación anticipada del
Contrato Maestro de Servicios.
(iv) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V., se negó a realizar el pago
de la compensación por terminación anticipada del Contrato Maestro de
Servicios, fechado el 21 de diciembre de 2016 en el texto redactado en
idioma español y el 15 de diciembre de 2016 en el texto redactado en
idioma inglés.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea para acreditar el
hecho pasado consistente en la notificación que realizó Sea Dragon de México, S.
de R.L. de C.V. a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. con su respuesta al
requerimiento de pago realizado respecto de la compensación por terminación
anticipada del Contrato Maestro de Servicios, ya que se trata de la documental
pública que contiene dichas constancias.

V.- LA DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en la copia certificada del


Contrato Maestro de Servicios de fecha el día 15 de diciembre de 2016, mismo que
únicamente cuenta con firma de Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., el cual
en la Cláusula 25 “Terminación Anticipada”, letra B, inciso (i), no contiene
estipulación alguna respecto de la compensación por terminación anticipada,
mismo contrato que fue firmado con el único objeto de dar de alta a Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. en el portal de proveedores de Sea Dragon de
México, S. de R.L. de C.V. Documento que se exhibió como Anexo “Cinco” del
escrito inicial de demanda.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular los marcados con los numerales Segundo, Tercero, Cuarto,
y Trigésimo Tercero con la misma se pretenden acreditar los siguientes extremos:

(i) Que Sea Dragón de México, S. de R.L. de C.V. solicitó a Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. la firma de un Contrato Maestro de Prestación
de Servicios, mismo que sería utilizado únicamente para efectos de

7
incluir a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., en el sistema de
proveedores de Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V.
(ii) Que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., envió vía correo
electrónico a Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. un contrato
fechado el día 15 de diciembre de 2016, firmado por su apoderado legal,
con el único objeto de que éste fuera utilizado para dar de alta a Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. en el sistema de proveedores de la
compañía.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea para acreditar el
hecho pasado consistente en la firma del Contrato Maestro de Servicios fechado el
15 de diciembre de 2016, con el único propósito de dar de alta a Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. como proveedor de Sea Dragon de México, S. de R.L. de
C.V.

VI.- LA DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en copia certificada del Contrato


Maestro de Servicios, fechado el día 15 de diciembre de 2016, en la parte de idioma
inglés y el día 21 de diciembre de 2016, en la parte en español, en el cual se estipuló
en la Cláusula 25 “Terminación Anticipada”, letra B, inciso (i), una compensación
por terminación anticipada. Documento que se exhibió como Anexo “Ocho” al
escrito inicial de demanda.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular los marcados con los numerales Cuarto, Quinto, Sexto,
Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primero, Décimo Segundo, Décimo
Tercero, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo
Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo, Vigésimo Primero, Vigésimo Segundo,
Vigésimo Tercero, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo
Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primero,
Trigésimo Segundo y Trigésimo Tercero y con la misma se pretenden acreditar los
siguientes extremos:

(i) Que el Contrato Maestro de Servicios, fechado el 15 de diciembre de


2016 en la parte en inglés y el 21 de diciembre de 2016 en la parte en
español, es el que regiría la relación comercial entre Sea Dragon de
México, S. de R.L. de C.V. y Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V.
(ii) Que las partes pactaron en la Cláusula 25 “Terminación Anticipada”,
letra B, inciso (i), el pago de una compensación por terminación
anticipada equivalente a 45 (cuarenta y cinco) días de tarifa diaria de las
embarcaciones contratadas.
(iii) La existencia de la obligación de pago de la compensación por
terminación anticipada pactada entre las partes.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea para acreditar el
hecho pasado consistente en la celebración de un Contrato Maestro de Servicios,

8
fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21 de diciembre de
2016 en la parte en español, en el que se estipuló un pago por concepto de
terminación anticipada.

VII.- LA DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en copia certificada del


Convenio Modificatorio al Contrato Maestro de Prestación de Servicios, celebrado
el 31 de enero de 2018, para la continuidad ininterrumpida por la prestación de los
servicios con la embarcación denominada Sábalo con un periodo de vigencia del 1°
de diciembre de 2017 al 12 de febrero de 2018. Documento que se exhibió como
Anexo “Nueve” en el escrito inicial de demanda.

En virtud de que el documento anterior se encuentra redactado en idioma


extranjero, se acompañó su correspondiente traducción al español como Anexo
“Diez”, en el escrito inicial de demanda.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular los marcados con los numerales Décimo Séptimo, Décimo
Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primero, Vigésimo Segundo,
Vigésimo Tercero, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo
Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo y Trigésimo Primero y
con la misma se pretenden acreditar los siguientes extremos:

(i) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. continuó solicitando


servicios a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. posterior al 30 de
noviembre de 2017, plazo inicial de prestación de los servicios con la
embarcación denominada “Sábalo”.
(ii) Que fue intención de las partes continuar de forma ininterrumpida la
prestación de los servicios con la embarcación Sábalo, bajo los mismos
términos y condiciones pactados en el Contrato Maestro de Servicios,
fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21 de
diciembre de 2016 en la parte en español.
(iii) Que los términos y condiciones que rigieron toda la relación comercial
entre Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. y Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. fueron los pactados en el Contrato Maestro de
Servicios fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21
de diciembre de 2016 en la parte en español.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea para acreditar el
hecho pasado consistente en la celebración de un Convenio Modificatorio al
Contrato Maestro de Servicios el 31 de enero de 2018 para la continuidad
ininterrumpida en la prestación de servicios con la embarcación denominada
“Sábalo”.

VIII.- LA DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en el Convenio Modificatorio


al Contrato Maestro de Prestación de Servicios, celebrado el 31 de enero de 2018,
para la continuidad ininterrumpida por la prestación de los servicios con la
embarcación denominada “Sábalo” y la inclusión de la embarcación denominada

9
“Bourbon Artemis” por un periodo comprendido del 13 de febrero de 2018 al 13 de
diciembre de 2018. Documento que se exhibió como Anexo “Trece” en el escrito
inicial de demanda.

En virtud de que el documento anterior se encuentra redactado en idioma


extranjero, se acompañó su correspondiente traducción al español como Anexo
“Catorce” en el escrito inicial de demanda.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular el marcado con los numerales Décimo Séptimo, Décimo
Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primero, Vigésimo Segundo,
Vigésimo Tercero, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo
Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo y Trigésimo Primero y
con la misma se pretenden acreditar los siguientes extremos:

(i) Que fue intención de las partes continuar de forma ininterrumpida la


prestación de los servicios con la embarcación “Sábalo” e incluir la
prestación de servicios con la embarcación denominada “Bourbon
Artemis”, bajo los mismos términos y condiciones pactados en el
Contrato Maestro de Servicios, fechado el 15 de diciembre de 2016 en la
parte en inglés y el 21 de diciembre de 2016 en la parte en español.
(ii) Que los términos y condiciones que rigieron toda la relación comercial
entre Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. y Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. fueron los pactados en el Contrato Maestro de
Servicios fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21
de diciembre de 2016 en la parte en español.
(iii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. dio por terminado
anticipadamente el plazo pactado en el Contrato Maestro de Servicios,
su Convenio Modificatorio y Anexo B, vigentes, por lo que estaba
obligado a cubrir la compensación por terminación anticipada pactada
en la Cláusula 25 “Terminación Anticipada”, letra B, inciso (i).

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea para acreditar el
hecho pasado consistente en la celebración de un Convenio Modificatorio al
Contrato Maestro de Servicios el 31 de enero de 2018 para la continuidad
ininterrumpida en la prestación de servicios con la embarcación denominada
“Sábalo” y la inclusión de la embarcación denominada “Bourbon Artemis”.

IX.- LA DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en las facturas números 10000888


A de fecha 3 de agosto de 2018 por un monto de USD$391,500.00 (Trescientos
noventa y un mil quinientos dólares 00/100 Moneda de Curso Legal en los Estados
Unidos de América) y la número 10000889 a de fecha 3 de agosto de 2018 por un
monto de USD$459,360.00 (Cuatrocientos cincuenta y nueve mil trescientos sesenta
dólares 00/100 Moneda de Curso Legal en los Estados Unidos de América),
emitidas por Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. a Sea Dragon de México,
S. de R.L. de C.V., en las que se documentaron los montos por concepto de

10
compensación por terminación anticipada. Documentos que se exhibieron como
Anexos “Diecinueve y Veinte” en el escrito inicial de demanda.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular los marcados con los numerales Trigésimo Primero y
Trigésimo Segundo y con la misma se pretenden acreditar los siguientes extremos:

(i) La cantidad que a la fecha adeuda Sea Dragon de México, S. de R.L. de


C.V. a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., por concepto de
compensación por terminación anticipada del Contrato Maestro de
Servicios, fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21
de diciembre de 2016 en la parte en español.
(ii) Que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., ha solicitado a Sea
Dragon de México, S. de R.L. de C.V. el pago de la compensación por
terminación anticipada del Contrato Maestro de Servicios, fechado el 15
de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21 de diciembre de 2016
en la parte en español.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea para acreditar el
hecho pasado consistente en que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. emitió
a Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V., las facturas correspondientes al pago
de la compensación por terminación anticipada pactada entre las partes.

X.- LA DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en los certificados “Off Hire”,


suscritos por los representantes de Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. y
Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., el día 13 de junio de 2018 para
documentar la entrega de la embarcación denominada “Sábalo” y el día 15 de junio
de 2018, para la embarcación denominada “Bourbon Artemis”. Documentos que se
exhibieron como Anexos “Quince y Diecisiete”, en el escrito inicial de demanda.

En virtud de que los documentos anteriores se encuentran redactados en idioma


extranjero (inglés), se acompañó su correspondiente traducción al español como
Anexos “Dieciséis y Dieciocho” en el escrito inicial de demanda.

Ambos certificados hacen referencia a la terminación del Contrato Maestro de


Servicios de fecha 15 de diciembre de 2016, en el texto redactado en idioma inglés y
21 de diciembre de 2016 en la parte en español, y tienen como concepto,
terminación anticipada del contrato.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito de
demanda, en particular los marcados con los numerales Vigésimo Noveno,
Trigésimo, Trigésimo Primero, Trigésimo Segundo y Trigésimo Tercero y con la
misma se pretenden acreditar los siguientes extremos:

(i) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. notificó a Naviera


Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., la terminación anticipada del

11
Contrato Maestro de Servicios, fechado el 15 de diciembre de 2016 en la
parte en inglés y el 21 de diciembre de 2016 en la parte en español.
(ii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. entregó a Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., las embarcaciones denominadas
“Sábalo” y “Bourbon Arthemis”, los días 13 de junio de 2018 y 15 de
junio de 2018, fechas anteriores a las pactadas por las partes para la
terminación de la prestación de los servicios.
(iii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. adeuda a Naviera
Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. la cantidad de USD$733,500.00
(Setecientos treinta y tres mil quinientos pesos 00/100 Moneda de Curso
Legal en los Estados Unidos de América) más el Impuesto al Valor
Agregado por concepto de compensación por terminación anticipada del
Contrato Maestro de Servicios, fechado el 15 de diciembre de 2016 en la
parte en inglés y el 21 de diciembre de 2016 en la parte en español.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1198 del Código de


Comercio, manifiesto que las razones por las que considero que con dicha prueba
se demostrarán mis afirmaciones, es porque la misma es la idónea para acreditar el
hecho pasado consistente en que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. entregó
a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., las embarcaciones denominadas
“Sábalo” y “Bourbon Arthemis”, los días 13 de junio de 2018 y 15 de junio de 2018,
ya que en dicha documental constan los citados hechos.

XI.- LA PRUEBA PERICIAL EN MATERIA DE INFORMÁTICA.- consistente


en el DICTAMEN que deberá ser desahogado por los peritos que designen las
partes y, en su caso, por el perito tercero en discordia, en materia de Informática,
en tanto que se requieren conocimientos técnicos especializados en dicha materia,
ya que es el medio idóneo para determinar la autenticidad y fiabilidad de los
correos electrónicos documentados en el acta que contiene la fe de hechos número
23,413 , levantada ante la fe del Notario Público número 8 de Tampico,
Tamaulipas, Licenciado Oscar José Casanova Sánchez, documento que se
encuentra exhibido en la demanda como Anexo “Veintidós”, correos
intercambiados en específico de las cuentas de correo electrónico
ariadna.ayala@natasa.com.mx a nombre de Ariadna Ayala Vera y
fernando.cruz@natasa.com.mx a nombre de Fernando Cruz Hernández, en su
carácter de personal de mi representada con funcionarios de Sea Dragon de
México, S. de R.L. de C.V. a las direcciones de correo electrónico
luis.rejon@seadrill.com, eugenio.giron@seadrill.com, michael.kendall@seadrill.com
y adolfo.cacique@seadrill.com registrados a nombre de Luis Rejón, Eugenio Girón
Ongay, Michael Kendall y Adolfo Rafael Cacique Ricardez, respectivamente,
enviados a partir del 12 de diciembre de 2016, y hasta el 31 de enero del año 2018,
intercambiados entre las cuentas de referencia y direcciones de correo electrónico
asociadas a personal de la demandada Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V.,
correos electrónicos que se precisan a continuación:

1.- Correo electrónico de fecha 12 de diciembre de 2016, 1:07 p.m., enviado desde la
cuenta Luis.Rejon@seadrill.com que pertenece a Luis Rejón a la (o las) cuentas
gerardosanchez@natasa.com.mx, ariadnaayala@natasa.com.mx y
Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Gerardo Sánchez Shutz y Ariadna

12
Deyanira Ayala Vera y Luis Rejón, respectivamente, con el asunto RE: Buque
ALUminium fsiv para tripulación y frigoríficos.

2.- Correo electrónico de fecha 12 de diciembre de 2016, 14:07, enviado desde la


cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la (o
las) cuentas Luis.Rejon@seadrill.com, gerardosanchez@natasa.com.mx y
ariadnaayala@natasa.com.mx, que pertenece(n) a Luis Rejón, Gerardo Sánchez
Shutz y Ariadna Deyanira Ayala Vera, respectivamente, con el asunto RE: Buque
ALUminium fsiv para tripulación y frigoríficos.

3.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 11:43 a.m., enviado desde
la cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la
(o las) cuentas ‘Ariadna Ayala’ ˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a
Ariadna Deyanira Ayala Vera con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta
de Naviera Bourbon Tamaulipas.

4.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 12:02 p.m., enviado desde
la cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la
(o las) cuentas ‘Ariadna Ayala’ ˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a
Ariadna Deyanira Ayala Vera con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta
de Naviera Bourbon Tamaulipas.

5.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 14:44, enviado desde la


cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la (o
las) cuenta(s) ‘Ariadna Ayala’ ˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a
Ariadna Deyanira Ayala Vera con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta
de Naviera Bourbon Tamaulipas.

6.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 3:21 p.m., enviado desde la
cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Eugenio
Girón Ongay, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera
Bourbon Tamaulipas.

7.- Correo electrónico de fecha 16 de diciembre de 2016, 18:42 p.m., enviado desde
la cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Eugenio
Girón Ongay, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera
Bourbon Tamaulipas.

8.- Correo electrónico de fecha 21 de diciembre de 2016, 22:58 p.m., enviado desde
la cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Luis.Rejon@seadrill.com, Eugenio.Giron@seadrill.com,
adolfo.cacique@seadrill.com, que pertenece(n) a Luis Rejón, Eugenio Girón Ongay
y Adolfo Rafael Cacique Ricardez, respectivamente, con el asunto RE: Documentos
de Seadrill para Alta de Naviera Bourbon Tamaulipas.

9.- Correo electrónico de fecha 29 de diciembre de 2016, 14:08 p.m., enviado desde
la cuenta adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique

13
Ricardez a la (o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx y
Luis.Rejon@seadrill.com, que pertenece(n) a Ariadna Deyanira Ayala Vera y Luis
Rejón, respectivamente, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de
Naviera Bourbon Tamaulipas.

10.- Correo electrónico de fecha 23 de enero de 2017, 14:27, enviado desde la cuenta
adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique Ricardez a la
(o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx y Luis.Rejon@seadrill.com, que
pertenece(n) a Ariadna Deyanira Ayala Vera y Luis Rejón, respectivamente, con el
asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera Bourbon Tamaulipas.

11.- Correo electrónico de fecha 14 de febrero de 2017, 11:10 a.m., enviado desde la
cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Luis.Rejon@seadrill.com, adolfo.cacique@seadrill.com y
Soren.Lundbberg@seadrill.com, que pertenece(n) a Luis Rejón, Adolfo Rafael
Cacique Ricardez y Soren Lundberg, respectivamente, con el asunto RE:
CONTRATO MAESTRO DE SERVICIOS Rev. HL 030217.

12.- Correo electrónico de fecha 16 de febrero de 2017, 19:03 p.m., enviado desde la
cuenta adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique
Ricardez a la (o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx,
Luis.Rejon@seadrill.comy Soren.Lundberg@seadrill.com, que pertenecen a
Ariadna Deyanira Ayala Vera, Luis Rejón y Soren Lundberg, respectivamente, con
el asunto RE: RE: CONTRATO MAESTRO DE SERVICIOS Rev. HL 030217.

13.- Correo electrónico de fecha 8 de enero de 2018, 3:38 p.m., enviado desde la
cuenta fernando.cruz@natasa.com.mx que pertenece a Fernando Cruz Hernández
a la (o las) cuenta(s) michael.kendall@seadrill.com, que pertenecen a Michael
Kendall, con el asunto RE: Punta Jerez-información.

14.- Correo electrónico de fecha 12 de enero de 2018, 09:42 a.m., enviado desde la
cuenta fernando.cruz@natasa.com.mx que pertenece a Fernando Cruz Hernández
a la (o las) cuenta(s) michael.kendall@seadrill.com, que pertenecen a Michael
Kendall, con el asunto RE: Punta Jerez-información.

15.- Correo electrónico de fecha 31 de enero de 2018, 10:57 a.m., enviado desde la
cuenta michael.kendall@seadrill.com que pertenece a Michael Kendall a la (o las)
cuenta(s) fernando.cruz@natasa.com.mx, ariadna.ayala@natasa.com.mx y
‘Fernando Ortiz’, que pertenecen a Fernando Cruz Hernández, Ariadna Deyanira
Ayala Vera y Fernando Ortiz, con el asunto RE: Bourbon Artemis-Seguros.

Para el correcto y completo desahogo de la presente prueba pericial, los peritos


deberán:

(i) Tener a la vista el Acta de Fe de Hechos a la que se ha hecho referencia en


esta prueba, en especial al medio electrónico (disco compacto) que la
acompaña y en donde se almacenó un copia electrónica fiable da cada uno de
los mensajes de correo electrónico objeto de estudio junto con el registro de sus
valores de integridad (HASH) para garantizar que dicha información se ha

14
preservado íntegra y es fiable en términos informáticos forenses, y a todos los
documentos exhibidos en el presente juicio.

En virtud de que es indispensable que los peritos tengan a la vista el disco


compacto del instrumento público número 23,413, a efecto de que se lleve a
cabo la diligencia de revisión y toma de muestras, solicito a este H. Juzgado
que el término para rendir el dictamen pericial por parte de los peritos
nombrados por las partes EMPIECE A CORRER A PARTIR DE QUE SE
LLEVE A CABO DICHA DILIGENCIA EN EL LOCAL DE ESE ORGANO
JURISDICCIONAL, solicitando a su Señoría se sirva señalar día y hora para
tal efecto.

(ii) Tener acceso a los contenidos de las cuentas de correo


ariadna.ayala@natasa.com.mx y fernando.cruz@natasa.com.mx, mismas que
están en poder de mi mandante, pero que por la naturaleza confidencial de las
mismas estarán a disposición de los peritos en el domicilio de mi
representada ubicado en Calle Roble número 209, Colonia Águila, código
postal 89230, Tampico, Tamaulipas, México, y que es en donde se encuentran
almacenados y donde se recibieron originalmente los mensajes de correo objeto
de estudio fuente de las impresiones exhibidas, a fin de corroborar la
autenticidad y fiabilidad de los mismos y la realidad de su intercambio y
transmisión.

Por lo tanto, a fin de que mi representada ponga a disposición de los peritos el


acceso a dichas cuentas de correo electrónico para que, en presencia del
fedatario judicial, dichos expertos realicen la toma de muestras que
consideren oportuna para estudiar el origen y autenticidad de dichos
documentos electrónicos, y toda vez que dicha diligencia debe desahogarse
fuera de la jurisdicción de este H. Juzgado, solicito se gire atento exhorto con
los insertos necesarios al C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN
EL ESTADO DE TAMAULIPAS, CON COMPETENCIA EN TAMPICO,
para que en auxilio de las labores de este H. Juzgado se sirva desahogar la
diligencia que conforma la presente prueba pericial. Para ese fin, solicito se
faculte expresamente al Juez exhortado para que con plenitud de jurisdicción
acuerdo todo tipo de promociones, prórrogas, habilitación de días y horas y en
general, ordene todo tipo de actos y medidas tendientes a la debida
diligenciación del exhorto.

Para efecto de la presente pericial, SE DESIGNA COMO PERITO de la actora al


Perito en Informática MARCO ANTONIO RAMOS ZUÑIGA, quien cuenta con la
cédula profesional número 6742068, expedida a su favor por la Dirección General
de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, experto que tiene su
domicilio para oír y recibir notificaciones en CERDEÑA NÚMERO 286 COLONIA
AMPLIACIÓN COSMOPOLITA, DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO EN LA
CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 02920, experto que cuenta con la capacidad suficiente
para emitir el dictamen solicitado y aceptará y protestará el cargo conferido, en el
momento procesal oportuno.

15
Los puntos y pormenores sobre los que versará la pericial en cuestión
corresponden a la determinación de la autenticidad de los documentos electrónico
cuyas impresiones y documentos electrónicos originales están exhibidos como
prueba de las comunicaciones sostenidas entre las partes en juicio, cuyo contenido
evidenciará con claridad la realidad de los hechos en el escrito inicial de demanda,
ya que a partir del análisis técnico de los correos electrónicos descritos, revisando
los documentos electrónicos originales que fueron intercambiados entre ellos, los
expertos podrán determinar y demostrar la autenticidad de dichos documentos
dejando a la vista del Juez el significado y alcance de los contenidos de los mismos.

Los peritos deberán responder su dictamen al tenor del siguiente cuestionario:

1. Explicará el perito qué es un correo electrónico, como los archivos fuente de


las impresiones exhibidas en este juicio; dónde se almacena; y qué
evidencias y rastros técnicos quedan de su envío, recepción o eliminación.

2. Explicará el perito cómo se realiza el análisis formal de un correo


electrónico, como lo son los archivos electrónicos fuente de las impresiones
exhibidas en el presente juicio.

3. Explicará el perito cómo funciona el servicio de correo electrónico usado


para el intercambio del correo electrónico objeto de estudio, explicando los
conceptos de dirección de correo electrónico, dominio, Internet, registro en
Internet de nombres de dominio y servidor de correo electrónico.

4. Explicará el perito cómo se llega a determinar que un correo electrónico,


como lo es el archivo fuente de la impresión exhibida, efectivamente fue
enviado y recibido por las partes que contiene, indicando si el correo objeto
de estudio, cumple con las características y estado para verificar que
efectivamente fue enviado y recibido, con el contenido y en la fecha que se
indican.

5. Explicará el perito qué evidencia digital queda en la computadora y en los


servidores de correo electrónico del proceso de envío y recepción de
mensajes como los archivos objeto de estudio fuente de las impresiones
exhibidas.

6. Explicará el perito qué tipos de servidor de correo electrónico existen y la


relación entre la dirección y el dominio al que pertenecen.

7. Dirá el perito si los procedimientos informáticos aplicados sobre los


contenidos de correo electrónico que se describen en el instrumento notarial
al que se ha hecho referencia en esta prueba, para el estudio de los mensajes
de datos que pongo a su disposición, son aptos para establecer la debida
preservación de la evidencia digital de las comunicaciones intercambiadas,
realizadas a través del servicio de correo electrónico entre las partes que
consignan.

16
8. Determinará el perito, teniendo acceso a las cuentas de correo
ariadna.ayala@natasa.com.mx y fernando.cruz@natasa.com.mx, y al disco
compacto que acompaña al Acta de Fe de Hechos de referencia, así como a
los archivos electrónicos relacionados, si en la mismas consta que se
recibieron o enviaron los mensajes de correo electrónico descritos.

9. Dirá el perito respecto de los correos electrónicos a los que se ha hecho


referencia en esta prueba, si se encuentran debidamente almacenados en un
medio electrónico que les otorga la calidad de disponibles para ulterior
consulta.

10. Explicará el perito respecto de los correos electrónicos fuente de las


impresiones exhibidas a los que se ha hecho referencia en esta prueba, la
fiabilidad de su método de generación.

11. Explicará el perito cómo se asigna una dirección de correo electrónico en los
dominios privados, como las identificadas en los correos electrónicos objeto
de estudio.

12. Analizará el perito detalladamente el contenido y condiciones técnicas de


los correos electrónicos antes señalados, indicando las verificaciones
realizadas para confirmar su autenticidad.

13. Que diga el perito a quién es atribuible el envío y recepción de los correos
electrónicos mencionados, en relación con el concepto de mensajes de datos.

14. Dirá el perito si en su opinión experta los correos electrónicos objeto de


estudio se encuentran alterados de su fuente original y en caso de ser
afirmativa su respuesta, demostrará detalladamente el perito en qué
consiste la supuesta alteración.

15. Dirá el perito si en su opinión experta los documentos motivo de estudio


denominados correos electrónicos son auténticos y si fueron efectivamente
intercambiados entre las partes que en los mismos se observan, explicando
las razones técnicas que norman su criterio en la resolución de este
planteamiento.

16. Dirá el perito sus conclusiones.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de
demanda, en particular los marcados con los numerales Primero, Segundo,
Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo
Primero, Décimo Octavo y Trigésimo Quinto y con la misma se acreditará:

(i) Que durante el mes de diciembre de 2016, Naviera Bourbon


Tamaulipas, S.A. de C.V. y Sea Dragon de México, S.A. de C.V. iniciaron
negociaciones para iniciar una relación comercial de prestación de servicios
de logística de movilización y desmovilización “offshore” (costa afuera) de
la embarcación de nombre “Sábalo”, consistentes en servicios de transporte

17
marítimo de materiales y equipos diversos, trasiego de materiales líquidos y
a granel;
(ii) Que en fecha 15 de diciembre de 2016 Sea Dragón de México, S. de
R.L. de C.V. solicitó a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. la firma de
un Contrato Maestro de Prestación de Servicios, mismo que sería utilizado
únicamente para efectos de incluir a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de
C.V., en el sistema de proveedores de Sea Dragon de México, S. de R.L. de
C.V.
(iii) Que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., envió vía correo
electrónico a Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. un contrato fechado
el día 15 de diciembre de 2016, firmado por su apoderado legal, con el único
objeto de que éste fuera utilizado para dar de alta a Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. en el sistema de proveedores de la compañía.
(iv) Que en los meses de diciembre de 2016, enero y febrero de 2017,
Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. y Sea Dragon de México, S. de
R.L. de C.V., mantuvieron negociaciones con el objeto de firmar un Contrato
Maestro de Servicios que rigiera la relación comercial entre las partes.
(v) Que el Contrato Maestro de Servicios definitivo que regiría la relación
comercial entre las partes, tiene fecha del 15 de diciembre de 2016 en la
parte correspondiente al idioma inglés y del 21 de diciembre de 2016 en la
parte correspondiente al idioma español.
(vi) Que las partes pactaron en la Cláusula 25 “Terminación Anticipada”,
letra B, inciso (i), el pago de una compensación por terminación anticipada
equivalente a 45 (cuarenta y cinco) días de tarifa diaria de las embarcaciones
contratadas.
(vii) La existencia de la obligación de pago de la compensación por
terminación anticipada pactada entre las partes.
(viii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. continuó solicitando
servicios a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. posterior al 30 de
noviembre de 2017, plazo inicial de prestación de los servicios con la
embarcación denominada “Sábalo”.
(ix) Que fue intención de las partes continuar de forma ininterrumpida la
prestación de los servicios con la embarcación Sábalo, bajo los mismos
términos y condiciones pactados en el Contrato Maestro de Servicios,
fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21 de diciembre
de 2016 en la parte en español.
(x) Que los términos y condiciones que rigieron toda la relación
comercial entre Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. y Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. fueron los pactados en el Contrato Maestro de
Servicios fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21 de
diciembre de 2016 en la parte en español.

La razón por la que se considera que con esta prueba se demostrarán las
afirmaciones es porque la misma es la idónea para demostrar desde el punto de
vista técnico la fiabilidad de los correos electrónicos intercambiados entre la
sociedad Sea Dragon de México S. de R.L. de C.V. con Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. y que en dichos correos la sociedad deudora, reconoció la
existencia del Contrato Maestro de Servicios el cual incluye la multicitada clausula

18
penal, así como la continuidad ininterrumpida de los servicios prestados y la
terminación anticipada de los mismos.

XII.- LA DE RECONOCIMIENTO de la parte demandada del contenido e


intercambio de los correos electrónicos que se detallan a continuación:

1.- Correo electrónico de fecha 12 de diciembre de 2016, 1:07 p.m., enviado desde
la cuenta Luis.Rejon@seadrill.com que pertenece a Luis Rejón a la (o las) cuentas
gerardosanchez@natasa.com.mx, ariadnaayala@natasa.com.mx y
Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Gerardo Sánchez Shutz y Ariadna
Deyanira Ayala Vera y Luis Rejón, respectivamente, con el asunto RE: Buque
ALUminium fsiv para tripulación y frigoríficos.

2.- Correo electrónico de fecha 12 de diciembre de 2016, 14:07, enviado desde la


cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la (o
las) cuentas Luis.Rejon@seadrill.com, gerardosanchez@natasa.com.mx y
ariadnaayala@natasa.com.mx, que pertenece(n) a Luis Rejón, Gerardo Sánchez
Shutz y Ariadna Deyanira Ayala Vera, respectivamente, con el asunto RE: Buque
ALUminium fsiv para tripulación y frigoríficos.

3.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 11:43 a.m., enviado desde
la cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la
(o las) cuentas ‘Ariadna Ayala’ ˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a
Ariadna Deyanira Ayala Vera con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta
de Naviera Bourbon Tamaulipas.

4.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 12:02 p.m., enviado desde
la cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la
(o las) cuentas ‘Ariadna Ayala’ ˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a
Ariadna Deyanira Ayala Vera con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta
de Naviera Bourbon Tamaulipas.

5.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 14:44, enviado desde la


cuenta Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece a Eugenio Girón Ongay a la (o
las) cuenta(s) ‘Ariadna Ayala’ ˂ariadna.ayala@natasa.com.mx˃ que pertenece(n) a
Ariadna Deyanira Ayala Vera con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta
de Naviera Bourbon Tamaulipas.

6.- Correo electrónico de fecha 15 de diciembre de 2016, 3:21 p.m., enviado desde la
cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Eugenio
Girón Ongay, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera
Bourbon Tamaulipas.

7.- Correo electrónico de fecha 16 de diciembre de 2016 18:42, p.m., enviado desde
la cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Eugenio.Giron@seadrill.com que pertenece(n) a Eugenio
Girón Ongay, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera
Bourbon Tamaulipas.

19
8.- Correo electrónico de fecha 21 de diciembre de 2016, 22:58 p.m., enviado desde
la cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Luis.Rejon@seadrill.com, Eugenio.Giron@seadrill.com,
adolfo.cacique@seadrill.com, que pertenece(n) a Luis Rejón, Eugenio Girón Ongay
y Adolfo Rafael Cacique Ricardez, respectivamente, con el asunto RE: Documentos
de Seadrill para Alta de Naviera Bourbon Tamaulipas.

9.- Correo electrónico de fecha 29 de diciembre de 2016, 14:08 p.m., enviado desde
la cuenta adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique
Ricardez a la (o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx y
Luis.Rejon@seadrill.com, que pertenece(n) a Ariadna Deyanira Ayala Vera y Luis
Rejón, respectivamente, con el asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de
Naviera Bourbon Tamaulipas.

10.- Correo electrónico de fecha 23 de enero de 2017, 14:27, enviado desde la cuenta
adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique Ricardez a la
(o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx y Luis.Rejon@seadrill.com, que
pertenece(n) a Ariadna Deyanira Ayala Vera y Luis Rejón, respectivamente, con el
asunto RE: Documentos de Seadrill para Alta de Naviera Bourbon Tamaulipas.

11.- Correo electrónico de fecha 14 de febrero de 2017, 11:10 a.m., enviado desde la
cuenta ariadna.ayala@natasa.com.mx que pertenece a Ariadna Deyanira Ayala
Vera a la (o las) cuenta(s) Luis.Rejon@seadrill.com, adolfo.cacique@seadrill.com y
Soren.Lundbberg@seadrill.com, que pertenece(n) a Luis Rejón, Adolfo Rafael
Cacique Ricardez y Soren Lundberg, respectivamente, con el asunto RE:
CONTRATO MAESTRO DE SERVICIOS Rev. HL 030217.

12.- Correo electrónico de fecha 16 de febrero de 2017, 19:03 p.m., enviado desde la
cuenta adolfo.cacique@seadrill.com que pertenece a Adolfo Rafael Cacique
Ricardez a la (o las) cuenta(s) ariadna.ayala@natasa.com.mx,
Luis.Rejon@seadrill.comy Soren.Lundberg@seadrill.com, que pertenecen a
Ariadna Deyanira Ayala Vera, Luis Rejón y Soren Lundberg, respectivamente, con
el asunto RE: RE: CONTRATO MAESTRO DE SERVICIOS Rev. HL 030217.

13.- Correo electrónico de fecha 8 de enero de 2018, 3:38 p.m., enviado desde la
cuenta fernando.cruz@natasa.com.mx que pertenece a Fernando Cruz Hernández
a la (o las) cuenta(s) michael.kendall@seadrill.com, que pertenecen a Michael
Kendall, con el asunto RE: Punta Jerez-información.

14.- Correo electrónico de fecha 12 de enero de 2018, 09:42 a.m., enviado desde la
cuenta fernando.cruz@natasa.com.mx que pertenece a Fernando Cruz Hernández
a la (o las) cuenta(s) michael.kendall@seadrill.com, que pertenecen a Michael
Kendall, con el asunto RE: Punta Jerez-información.

15.- Correo electrónico de fecha 31 de enero de 2018, 10:57 a.m., enviado desde la
cuenta michael.kendall@seadrill.com que pertenece a Michael Kendall a la (o las)
cuenta(s) fernando.cruz@natasa.com.mx, ariadna.ayala@natasa.com.mx y

20
‘Fernando Ortiz’, que pertenecen a Fernando Cruz Hernández, Ariadna Deyanira
Ayala Vera y Fernando Ortiz, con el asunto RE: Bourbon Artemis-Seguros.

Para efectos del desahogo de la presente prueba, deberá citarse al apoderado legal
con facultades suficientes de la empresa demandada Sea Dragon de México, S.
de R.L. de C.V., a fin de que en la audiencia señalada para el desahogo de la
presente probanza, se le pongan a la vista dichas documentales y manifieste BAJO
PROTESTA DE DECIR VERDAD si los correos electrónicos identificados
previamente, fueron intercambiados entre Sea Dragon de México, S. de R.L. de
C.V. y Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., y si reconoce su contenido;
apercibido que en caso de no comparecer sin justa causa al desahogo de la presente
probanza, se declarará la autenticidad y fiabilidad del intercambio de las
comunicaciones en cuestión, así como el texto contenido en las mismas.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos del escrito inicial de
demanda, en particular los marcados con los numerales Primero, Segundo,
Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo
Primero, Décimo Octavo y Trigésimo Quinto y con la misma se acredita:

(i) Que durante el mes de diciembre de 2016, Naviera Bourbon Tamaulipas,


S.A. de C.V. y Sea Dragon de México, S.A. de C.V. iniciaron negociaciones
para iniciar una relación comercial de prestación de servicios de logística de
movilización y desmovilización “offshore” (costa afuera) de la embarcación
de nombre “Sábalo”, consistentes en servicios de transporte marítimo de
materiales y equipos diversos, trasiego de materiales líquidos y a granel;
(ii) Que en fecha 15 de diciembre de 2016 Sea Dragón de México, S. de
R.L. de C.V. solicitó a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. la firma de
un Contrato Maestro de Prestación de Servicios, mismo que sería utilizado
únicamente para efectos de incluir a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de
C.V., en el sistema de proveedores de Sea Dragon de México, S. de R.L. de
C.V.
(iii) Que Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V., envió vía correo
electrónico a Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. un contrato fechado
el día 15 de diciembre de 2016, firmado por su apoderado legal, con el único
objeto de que éste fuera utilizado para dar de alta a Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. en el sistema de proveedores de la compañía.
(iv) Que en los meses de diciembre de 2016, enero y febrero de 2017,
Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. y Sea Dragon de México, S. de
R.L. de C.V., mantuvieron negociaciones con el objeto de firmar un Contrato
Maestro de Servicios que rigiera la relación comercial entre las partes.
(v) Que el Contrato Maestro de Servicios definitivo que regiría la relación
comercial entre las partes, tiene fecha del 15 de diciembre de 2016 en la
parte correspondiente al idioma inglés y del 21 de diciembre de 2016 en la
parte correspondiente al idioma español.
(vi) Que las partes pactaron en la Cláusula 25 “Terminación Anticipada”,
letra B, inciso (i), el pago de una compensación por terminación anticipada
equivalente a 45 (cuarenta y cinco) días de tarifa diaria de las embarcaciones
contratadas.

21
(vii) La existencia de la obligación de pago de la compensación por
terminación anticipada pactada entre las partes.
(viii) Que Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. continuó solicitando
servicios a Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. posterior al 30 de
noviembre de 2017, plazo inicial de prestación de los servicios con la
embarcación denominada “Sábalo”.
(ix) Que fue intención de las partes continuar de forma ininterrumpida la
prestación de los servicios con la embarcación Sábalo, bajo los mismos
términos y condiciones pactados en el Contrato Maestro de Servicios,
fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21 de diciembre
de 2016 en la parte en español.
(x) Que los términos y condiciones que rigieron toda la relación
comercial entre Sea Dragon de México, S. de R.L. de C.V. y Naviera Bourbon
Tamaulipas, S.A. de C.V. fueron los pactados en el Contrato Maestro de
Servicios fechado el 15 de diciembre de 2016 en la parte en inglés y el 21 de
diciembre de 2016 en la parte en español.

La razón por la que se considera que con esta prueba se demostrarán las
afirmaciones es porque la misma es la idónea para demostrar mediante el
reconocimiento de las partes que intervienen en las comunicaciones, la fiabilidad
de los correos electrónicos intercambiados entre la sociedad Sea Dragon de México
S. de R.L. de C.V. con Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V. y que en dichos
correos la sociedad deudora, reconoció la existencia del Contrato Maestro de
Servicios el cual incluye la multicitada clausula penal, así como la continuidad
ininterrumpida de los servicios prestados y la terminación anticipada de los
mismos.

XIII.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todo lo actuado


y que se actúe en este procedimiento, que favorezca a los intereses de mi
representada, en relación con los puntos controvertidos, con todos y cada uno de
los hechos de la demanda del Primero al Trigésimo Quinto, con todas y cada una
de las prestaciones reclamadas en los apartados de la letra a) a la c) de este escrito
inicial y en general para acreditar la acción que se ejercita y prestaciones
reclamadas en este juicio, que en su momento se declare su procedencia.

XIV.- LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, consistente en todo lo actuado


y que se actúe en este procedimiento, que favorezca a los intereses de mi
representada, en relación con los puntos controvertidos, con todos y cada uno de
los hechos de la demanda del Primero al Trigésimo Quinto, con todas y cada una
de las prestaciones reclamadas en los apartados de la letra a) a la c) de este escrito
inicial y en general para acreditar la acción que se ejercita y prestaciones
reclamadas en este juicio, que en su momento se declare su procedencia.

SOLICITUD DE TERMINO EXTRAORDINARIO PARA EL DESAHOGO DE


PRUEBAS

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1383 del Código de Comercio y en


virtud de que para el correcto y completo desahogo de la prueba pericial en
informática, descrita en el numeral XI del capítulo que antecede, los peritos

22
deberán, entre otras constancias, tener acceso a los contenidos de las cuentas de
correo ariadna.ayala@natasa.com.mx y fernando.cruz@natasa.com.mx, mismas que
están en poder de mi mandante, pero que por la naturaleza confidencial de las
mismas estarán a disposición de los peritos en el domicilio de mi representada
ubicado en Calle Roble número 209, Colonia Águila, código postal 89230,
Tampico, Tamaulipas, México, y que es en donde se encuentran almacenados y
donde se recibieron originalmente los mensajes de correo objeto de estudio fuente
de las impresiones exhibidas, a fin de corroborar la autenticidad y fiabilidad de los
mismos y la realidad de su intercambio y transmisión.

Por lo anterior, y toda vez que dicha prueba debe desahogarse fuera del lugar del
juicio, mediante exhorto al C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL
ESTADO DE TAMAULIPAS, CON COMPETENCIA EN TAMPICO, con
fundamento en lo dispuesto por el artículo 1383 del Código de Comercio, solicito
a su Señoría se conceda EL TERMINO EXTRAORDINARIO DE 60 DÍAS para el
desahogo de la prueba pericial en informática ofrecida en el presente escrito.

Por lo anteriormente expuesto a usted C. Juez, atentamente pido se sirva:

Primero. – En términos del presente escrito, tener por ofrecidas las pruebas de la
parte actora en tiempo y forma legales.

Segundo. - Admitir las pruebas ofrecidas en el presente escrito por encontrarse


ajustadas a derecho y, en consecuencia, ordenar su preparación y desahogo en los
términos solicitados en el apartado correspondiente.

Tercero. – Se conceda el término extraordinario para el desahogo de la prueba


pericial en materia de informática.

Respetuosamente
San Francisco de Campeche, Campeche, 04 de agosto 2022

Firmado Electrónicamente

Naviera Bourbon Tamaulipas, S.A. de C.V.


Por: Enrique Moreno García
Apoderado legal

23

También podría gustarte