Está en la página 1de 4

ANAMNESIS PSICOLÓGICA

DATOS PERSONALES:
Nombres y Apellidos: I.V.L.
Edad: 54
Sexo: femenino
Grado de instrucción: secundaria completa
Estado civil: separada
Ocupación: Ama de casa
Religión: Betel
Distrito actual: S.M.P
Fecha de nacimiento: 10-10-1965
Examinadora: Patricia Hellen Merino Espada

MOTIVO DE CONSULTA:

Paciente refiere que: “cada vez que sale de casa tiene un miedo intenso a morir de un
ataque al corazón” y que prefiere salir acompañada porque “no sabe que pueda pasar”.
A veces sale de casa sola y se siente abrumada por la bulla, la gente, todos, según refiere
“empiezo a sentir sensaciones de desmayo, palpitaciones rápidas y fuertes, sudoración
fría y temblor corporal”, los cuales incrementan su temor a morir, por lo que
últimamente opta por quedarse en casa o salir cerca acompañada de algún familiar o
persona de confianza.

HISTORIA Y PROBLEMA ACTUAL:

Es la mayor de tres hermanas mujeres, de familia constituida por padre soltero y tres
hijas. Su madre abandonó el hogar quedando ella al cuidado de su padre y madrastra,
cuenta que fue muy dolorosa su pobreza extrema y que siempre le hizo falta su madre.
Al pasar los años ella ya adulta su madre la buscó, “decidí perdonarla, olvidando lo que
nos había hecho “.

En la actualidad tiene 3 hijas mujeres de diferentes parejas, y hace dos años se separó
del padre de su última hija, comenta que probablemente” la culpa es de su amante el
porqué de la separación “, creo que “esa mujer me está haciendo brujería “.
Sus dos hijas mayores tienen sus familias, la paciente vive con su hija ultima y hace dos
años ingreso a la universidad, comenta entonces que desde que su esposo la dejo por
otra mujer y su hija empezó la universidad, comenzó a pasarle estas “crisis”, por lo que
hace más de 6 meses visita distintos médicos, creyendo que sus afecciones son de causa
orgánica al principio y ahora dice que puede ser “brujería”, lo que le está pasando.

Actualmente toma clonzepam y sertralina recetado por el médico psiquiatra. Su


nerviosismo intenso al salir de casa y que algo le pueda pasar han bajado, explica.

TRABAJO:

La examinada estuvo trabajando hace unos seis meses atrás como cuidadora de adulto
mayor, considera que esto le causó un estrés excesivo, ya que era difícil, refiere.

Asimismo también se dedicaba al comercio, antes de dedicarse a ser cuidadora de


adultos mayores, pero lo dejó porque quería tener un empleo con más ingresos para
costear la universidad de su última hija, además de construir su casa. En la actualidad no
labora más que vendiendo un par de horas en un puesto alquilado, a donde acude
acompañada de su hermana siempre. Porque suele ponerse nerviosa, explica.

ENFERMEDADES:

La evaluada manifiesta ser nerviosa, hipertensa además de asmática, aunque acepta que
el médico no se lo ha diagnosticado, ella dice estar convencida de que está mal de todo
esto y también del corazón.

Siempre lleva consigo salbutamol, sertralina, agua de azar, pastillas para la hipertensión,
además de evitar diversos tipos de alimentos como chocolates, gaseosas, ají, porque
dice que si consume un poco se pondrá más mal de salud.

En más de tres ocasiones ha llamado de emergencia a los bomberos porque se ahogaba


y no podía respirar alarmando a la familia, los cuales manifiesta la evaluada que le dicen
que está enloqueciendo a todos.

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LAS CONDUCTAS PROBLEMA:

Cuando sale de casa, inmediatamente le invaden pensamientos de que algo le puede


pasar, son tan intensos que me obligan a regresar a veces lo más pronto posible, de lo
contrario siento que me ahogo, expresa. “Un día ni siquiera salí de casa”, el mero hecho
de que su hija no llegara le asustó, “de pronto mi mente me dominaba creyendo que
algo le había pasado a mi hija, todo porque no me contestaba el celular y ella siempre
responde inmediatamente, me dió taquicardia sentí que moría, de pronto mi hija me
respondió a la media hora, sentí que mi alma y aliento me regresaban de nuevo al
cuerpo.” “ya le dicho, que conteste el celular y que lo tenga cargado siempre”.

El inicio de sus conductas está ligado a sus pensamientos los cuales se desencadenan en
miedo intenso a morir, generando ataques de pánico, propio de una ansiedad intensa.

OBSERVACION DE CONDUCTA:

La evaluada tiene 54 años es de contextura gruesa pesa 65 kilos y mide 1,51m, es de tez
morena, su color de cabello es teñido rojizo, corto y ondulado. Presenta una vestimenta
de acorde a estación y un poco nivel de cuidado de higiene y orden.

Al dar inicio a la entrevista, la evaluada mostró disposición y colaboración, pero


constantemente la mirada se tornó fuerte e intranquila, enfatizaba cada vez que hablaba
de lo que le aquejaba, tocándose constantemente el pecho, mientras relataba, con
algunas preguntas se mostró ansiosa moviendo repetidamente las piernas.

Asimismo, enfatizó en cada enfermedad mencionada.

ESTUDIO DE LOS OBJETIVOS TERAPÉUTICOS:

 Valoración diagnostica precisa, que permita conocer el origen y desarrollo del


problema.
 Minimizar los síntomas propios de la ansiedad, construyendo una reestructuración
cognitiva.
 Aplicación de técnicas de relajación de Jacobson: respiración y relajación muscular
progresiva.
 Desarrollo de gestión de emociones.
 Prevención de las conductas de preocupación excesiva.
 Modelo ABC de Albert Ellis .

SELECCIÓN DEL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO:

 Terapia cognitivo conductual


 Terapia individual sistemática.

SELECIÓN Y APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Y


RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTA FASE:

 Técnicas de observación de conducta.


 Test de ansiedad y depresión de beck
 Test de personalidad 16 PF
 Formato de registro de conducta.

También podría gustarte