Está en la página 1de 2

Fiesta de la de la Ascención de Jesús al cielo.

¿Qué hacen ahí plantados


mirando al cielo? Qué entendemos por << cielo>>, el cielo se identifica con la
morada de la divinidad. <<Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los
hombres>>. A Diferencia de Dios, que está << en el cielo>>, el hombre está
en la tierra, que resucita de los muertos y sube al cielo.

Con él primer hombre ha subido al cielo y con él le ha sólo dada una


esperanza y una garantía de subir al cielo a toda la qué en tendemos
nosotros los cristianos cuando decimos << Padre nuestro que estás en el
cielo>> o cuando decimos que alguno << ha ido al cielo>>.

Dios está <<en el cielo, en la tierra y en todo lugar>>, que es él el que <<ha
creado los cielos>> si los ha creado, no puede estar <<encerrado>> dentro de
ellos. Que Dios esté <<en el cielo>> significa que << habita en una luz
inaccesible>> que dista de nosotros <<cuanto el cielo está arriba sobre la
tierra>>. En otras palabras, que es infinitamente distinto a nosotros. Estamos
de a cuerdo al decir que el cielo como un lugar en donde habita Dios y los
bienaventurados no existe El cielo, en sentido religioso, es más bien un
estado que un lugar. Dios está fuera del espacio y del tiempo y así es su
paraíso. Que Cristo haya subido al cielo significa que <<está sentado a la
derecha de Dios, Padre todopoderoso>>, esto es, que también como hombre
él ha entrado en el mundo de Dios, que hacen ahí plantados mirando al
cielo , una advertencia , si no un velado reproche: no es necesario estar
mirando arriba, al cielo, como para descubrir dónde podrá estar Cristo sino
más bien vivir en la espera de su retorno, proseguir su misión, llevar su
Evangelio hasta los confines de la tierra, mejorar la misma vida en la tierra. Él
ha ido al cielo; pero, sin dejar la tierra.

“Saber que yo estoy con ustedes todos los días de, hasta el fin del mundo”

¡Qué significa <<ir al cielo>> o <<ir>> al paraíso? La respuesta nos la da la


Escritura: Significa ir a estar <<con Cristo>> (Filipenses) 1,23).

“Voy a prepararles un lugar…para que donde yo este estén también ustedes “

(Juan 14,2-3).
El <<cielo>>, entendido como lugar de reposo, como premio eterno para los
buenos, se forma en el momento en que Cristo resucita y sube al cielo.
Nuestro verdadero cielo en Cristo resucitado.

¿Qué aremos <<en el cielo>> con Cristo por toda la eternidad? ¿No nos
aburriremos? ¿Nos aburriremos por estar bien y teniendo óptima salud?

Preguntar a los enamorados si se aburren por estar juntos. ¿No nace quizás
en nosotros el deseo de que dure para siempre y que no termine nunca?

Con Dios es distinto. Nuestra mente encontrará en él la verdad y la belleza,


que no se acabará nunca de contemplar, nuestro corazón encontrará el Bien,
del que no se cansará nunca de gozar. ¡Es totalmente otra cosa! Lo deseo de
corazón para mí y para todos nosotros.

También podría gustarte