Está en la página 1de 19

ANALISIS AMENAZAS

CALIFICACIÓN DE LA AMENAZAS

AMENAZAS EXISTE FUENTE DE LA AMENAZA CALIFICACIÓN INTERPRETACIÓN OBSERVACIONES

TÉCNICO

Almacenamiento de materias inflamables


Amenaza a (quimicos para limpieza de aseo), piso en
Incendios
evaluar
Posible El evento no ha ocurrido
alfombra y almacenamiento de piesas de
computador.

Almacenamiento de partes de computador,


cuarto de servidor.

Amenaza a
Explosión
evaluar
Posible El evento no ha ocurrido

Almacenaje de sustancias quimicas en cuarto de


aseo compartido con partes de computador.

Amenaza a
Escape de gases.
evaluar
Posible El evento no ha ocurrido

Edificio de 9 pisos, un mezanini y tres sótanos


con 26.419 m2 construido en concreto
reforzado y fachada flotante, cubierta en
plancha y placa de plycem en los aleros del
edificio.
Las instalaciones de EDIFICIO CITY BUSINESS Hay filtraciones de aguas
Amenaza a PRIMERA ETAPA son sismo resistentes no
Fallas Estructurales.
evaluar
Posible lluvias en las paredes de los
presentan daños ni deterioros visibles en la sotanos
estructura debido a lo reciente de la misma. VER
ANEXO L. del plan de emergencias del edificio.

El edificio cuenta con planta eléctrica cummis 400KW


a 440 V GK 080222622
Amenaza El edificio cuenta con planta electrica Cummis 400KW No esta presente ya que hay
Fallas de Equipos y
no a 440 V GK 080222089. N/A
Sistemas. planta electrica
presente El edificio cuenta con planta electrica Cummis de 250
KW GK 080222672

Amenaza a Se cuenta con 4 vehiculos propios y mensajero en


Accidente de transito. Posible No ha ocurrido
evaluar moto

Se realiza manipulación de sustancias


químicas, productos de aseo y
Amenaza a Operación y almacenamiento de sustancias sustancias quimicas protocolo de
Derrames
evaluar
Posible El evento no ha ocurrido bioseguridad para COVID 19
Químicas

Amenaza
Inundación no N/A
presente

Se cuenta con protocolo de bioseguriad


para COVID 19
Amenaza a
Riesgo Biológico
evaluar Exposición por contacto con personas COVID 19 Posible El evento no ha ocurrido

Amenaza
Intoxicación
no N/A
Alimentaria
presente

Amenaza a
Corto circuito
evaluar Equipos de computo, instalaciones eléctricas. Posible El evento no ha ocurrido

Página 1
ANALISIS AMENAZAS
SOCIAL

Amenaza a
Terrorismo
evaluar Situación social del país Posible El evento no ha ocurrido

Amenaza a Situación social del país, residen personas con


Atentado
evaluar
Posible El evento no ha ocurrido
cargos publicos y figuras publicas.

Amenaza a
Asaltos y Robos
evaluar Situación social del país Posible El evento no ha ocurrido

NATURAL

El evento ha sucedido, pero con


Amenaza a
Movimiento sísmico
evaluar Fenómeno Natural Posible poca intensidad, sin daños en la
estructura física.

Amenaza a No se ha presentado el
Inundaciones
evaluar Fenómeno Natural Posible
evento dentro de la zona

Amenaza a No se ha presentado el
Sequías
evaluar Fenómeno Natural Posible
evento dentro de la zona

CALIFICACIÓN DE AMENAZAS

Posible Nunca ha sucedido

Ya ha ocurrido,se puede llegar a presentar


Probable

evidente, Detectable
Inminente
N/A Amenaza no presente

Amenaza a evaluar
Amenaza no
presente

Página 2
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS

CALIFICACION
PUNTO A CALIFICAR
SI = 1 NO=0 PARCIAL=0.5

Origen de la amenaza TÉCNICO

Accidente de transito.
Fallas Estructurales.

Fallas de Equipos y
Escape de gases.

Riesgo Biológico
Inundación
Explosión

Sistemas.

Derrames
Incendios
AMENAZA

Amenaza no

Amenaza no
Amenaza a
Amenaza a

Amenaza a

Amenaza a

Amenaza a

Amenaza a

Amenaza a
presente

presente
evaluar

evaluar

evaluar

evaluar

evaluar

evaluar

evaluar
CALIFICACIÓN

1. ORGANIZACIÓN
Existe una política general en Seguridad y salud en el
trabajo donde se indica la prevención y preparación para
afrontar una emergencia ? 1 1 1 1 1 1 1

Existe un equipo para la atencion de emergencias y tiene


funciones asignadas? 0 0 0 0 0 0 0

La Empresa participa y promueve activamente a sus


trabajadores el programa de preparación para emergencias
? 0 0 0 0 0 0 0

Existe brigada de emergencias ?


0 0 0 0 0 0 0

Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones


a las áreas para identificar condiciones inseguras que
puedan generar emergencias ? 1 1 1 1 1 1 1

Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones


a los equipos utilizados en emergencias.
1 1 1 1 1 1 1

Promedio de Organización 0.5 0.5 0.5 0.5 0.0 0.5 0.5 0.0 0.5
2. CAPACITACIÓN
Se cuenta con un programa de capacitación en prevención
y control de emergencias ? 1 1 1 1 1 1 1

Los miembros del comité de emergencias se encuentran


capacitados? 0 0 0 0 0 0 0

Las personas han recibido capacitación general en temas


básicos de emergencias y en general saben las personas
autoprotegersen ?
0 0 0 0 0 0 0

El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y


capacitación en temas de prevención y control de
emergencias ? 0 0 0 0 0 0 0
Esta divulgado el plan de emergencias y evacuación?
0 0 0 0 0 0 0

Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión


en temas de prevención y control de emergencias ?
0 0 0 0 0 0 0

Promedio de Capacitacion
0.2 0.2 0.2 0.2 0.0 0.2 0.2 0.0 0.2
3. DOTACIÓN
Existe dotación personal para el personal de la brigada y
del comité de emergencias? 0 0 0 0 0 0 0

Se tienen implementos básicos de primeros auxilios en


caso de requerirse? 0 0 0 0 0 0 0

Se cuenta con implementos básicos para el control de


incendios tales como heramientas manuales, extintores,
palas entre otros de acuerdo con las necesidades
especificas y realmente necesarias para la Sede? 0 0 0 0 0 0 0

Se cuenta con implementos básicos para el rescate de


personas y bienes? 0 0 0 0 0 0 0

Promedio de Dotacion 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

CALIFICACIÓN DE VULNERABILIDAD
0 NO
0.5 PARCIAL
1 SI
ACIÓN
ACIÓN
ALIFICACION
Amenaza no Intoxicación

0.0
presente Alimentaria
NO=0 PARCIAL=0.5

Amenaza a

0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
DAD EN LAS PERSONAS

Corto circuito

0.5
evaluar

Amenaza a

0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
Terrorismo

0.5
evaluar

Amenaza a

0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
Atentado

0.5
evaluar
SOCIAL

Amenaza a

0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
Asaltos y Robos

0.5
evaluar

Amenaza a

0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
Movimiento sísmico

0.5
evaluar

Amenaza a

0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
Inundaciones

0.5
evaluar
NATURAL

Amenaza a

0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
Sequías

0.5
evaluar
OBSERVACIONES
0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0.0 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2


CIÓN

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0


ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS REC

CALIFICACION
PUNTO A CALIFICAR
SI = 1 NO=0 PARCIAL

Origen de la amenaza TÉCNICO

Estructurales.

Accidente de
Escape de
Explosión

Equipos y
Sistemas.

Derrames
Incendios

Fallas de

transito.
gases.

Fallas
AMENAZA

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar
Amenaza no
presente
CALIFICACIÓN

1. MATERIALES
La presencia de elementos facilmente combustibles e
inflamables es nula? 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5

Se cuenta con extintores? 0 0 0 0 0 0

Se cuenta con camillas ? 0 0 0 0 0 0

Se cuenta con botiquines ? 0 0 0 0 0 0

Promedio de Materiales 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0 0.1 0.1

2. EDIFICACIONES
El tipo de construcción es sismo resistente ?
1 1 1 1 1 1

Tiene protección física, barreras, diques, puertas y


muros cortafuego? 1 1 1 1 1 1

Las escaleras de emergencias se encuentran en buen


estado y poseen doble pasamanos
1 1 1 1 1 1

Existe más de una salida?


1 1 1 1 1 1

Existen rutas de evacuación ?


0 0 0 0 0 0

Estan señalizadas vias de evacuación y equipos


contraincendio 0 0 0 0 0 0

Promedio de Edificaciones 0.7 0.7 0.7 0.7 0.0 0.7 0.7


3. EQUIPOS
Se cuenta con algún sistema de alarmas ?
1 1 1 1 1 1

Se cuenta con sistemas automáticos de detección de


incendios 1 1 1 1 1 1

Se cuenta con sistemas automáticos de control de


incendios 1 1 1 1 1 1

Se cuenta con un sistema de comunicaciones ?


1 1 1 1 1 1

Se cuenta con una red contraincendio?


1 1 1 1 1 1
Existen hidrantes públicos y/o privados ?
1 1 1 1 1 1

Se cuenta con gabientes contraincendio ?


1 1 1 1 1 1

Se cuenta con vehículos?


0 0 0 0 0 0

Se cuenta con programa de mantenimiento preventivo


0 0 0 0 0 0
para los equipos de emergencia
Promedio de Equipos 0.7 0.7 0.7 0.7 0.0 0.7 0.7

CALIFICACIÓN DE VULNERABILIDAD
0 NO
0.5 PARCIAL
1 SI
VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS

CALIFICACION
SI = 1 NO=0 PARCIAL=0.5

SOCIAL NATURAL

Corto circuito

Amenaza a evaluar Inundaciones


Intoxicación

Movimiento
Alimentaria
Inundación

Terrorismo
Biológico

Asaltos y
Atentado

Sequías
sísmico
Riesgo

Robos
OBSERVACIONES
Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar

Amenaza a evaluar
Amenaza no

Amenaza no
presente

presente

1. MATERIALES

0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0.0 0.1 0.0 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1

2. EDIFICACIONES

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0.0 0.7 0.0 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
3. EQUIPOS

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

0.0 0.7 0.0 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS Y PR

CALIFICACIÓN
PUNTO A CALIFICAR
SI = 1 NO=0 PARCIAL=0.5

Origen de la amenaza TÉCNICO

Estructurales.

Accidente de

Inundación
Escape de

Equipos y
Explosión

Sistemas.

Derrames

Biológico
Incendios

Fallas de

transito.

Riesgo
gases.

Fallas
AMENAZA

Amenaza no
Amenaza no
Amenaza a

Amenaza a

Amenaza a

Amenaza a

Amenaza a

Amenaza a
Amenaza a
presente

presente
evaluar

evaluar

evaluar

evaluar

evaluar
evaluar

evaluar
CALIFICACIÓN

1. SERVICIOS PÚBLICOS
Se cuenta con buen suministro de
1 1 1 1 1 1 1
energía?
Se cuenta con buen suministro de
1 1 1 1 1 1 1
agua?
Se cuenta con buen sistema de
1 1 1 1 1 1 1
alcantarillado?
Se cuenta con un buen programa de
1 1 1 1 1 1 1
recolección de basuras?
Se cuenta con buen servicio
1 1 1 1 1 1 1
comunicaciones?
Promedio Servicios Publicos 0.8 0.8 0.8 0.8 0.0 0.8 0.8 0.0 0.8
2. SISTEMAS ALTERNOS
Se cuenta con un tanque de reserva de
1 1 1 1 1 1 1
agua?
se cuenta con una planta de
1 1 1 1 1 1 1
emergencia?
Se cuenta con bombas
1 1 1 1 1 1 1
hidroneumáticas?

Se cuenta con hidrantes exteriores? 1 1 1 1 1 1 1

Sistema de iluminación de
1 1 1 1 1 1 1
emergencia?
Se cuenta con un buen sistema de
1 1 1 1 1 1 1
vigilancia fisica?

Se cuenta con un sistema de


1 1 1 1 1 1 1
comunicación diferente al público?

Promedio Sistemas Alternos 0.9 0.9 0.9 0.9 0.0 0.9 0.9 0.0 0.9

3. RECUPERACIÓN
Se cuenta con algún sistema de seguro
0 0 0 0 0 0 0
para los empleados?

Se encuentra asegurada la edificación


en caso de terremoto, incendio, 0 0 0 0 0 0 0
atentados terrorista etc.?

Se cuenta con un sistema alterno para


asegurar la información medio
1 1 1 1 1 1 1
magnético y con alguna Cia
aseguradora?

Se encuentran asegurados los equipos


0 0 0 0 0 0 0
y todos los bienes en general?

Promedio Recuperacion 0.3 0.3 0.3 0.3 0.0 0.3 0.3 0.0 0.3

CALIFICACIÓN DE VULNERABILIDAD
0 NO
0.5 PARCIAL
1 SI
RACIÓN
FICACIÓN
Amenaza no Intoxicación

ALTERNOS
PÚBLICOS

0.0
0.0
presente Alimentaria

Amenaza a

1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
=0 PARCIAL=0.5

0.9
0.8
Corto circuito
evaluar

1
Amenaza a

1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1

0.9
0.8
Terrorismo
evaluar
N LOS SISTEMAS Y PROCESOS

Amenaza a

1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1

0.9
0.8
Atentado
evaluar
SOCIAL

Amenaza a Asaltos y

1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1

0.9
0.8
evaluar Robos

Amenaza a Movimiento

1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1

0.9
0.8
evaluar sísmico

Amenaza a

1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1

0.9
0.8
Inundaciones
evaluar
NATURAL

Amenaza a

1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1

0.9
0.8
Sequías
evaluar
OBSERVACIONES
0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1

Se cuenta con servidor propio

0 0 0 0 0 0 0

0.0 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3


ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

PUNTO A CALIFICAR CALIFICACIÓN

Origen de la amenaza TÉCNICO

Fallas Estructurales.

Fallas de Equipos y
Escape de gases.

Riesgo Biológico
Accidente de

Intoxicación
Alimentaria
Inundación
Explosión

Sistemas.

Derrames
Incendios

transito.
AMENAZA

Posible

Posible

Posible

Posible

Posible

Posible

Posible

Posible
N/A

N/A
CALIFICACIÓN

EN LAS PERSONAS
Organización 0.5 0.5 0.5 0.5 0.0 0.5 0.5 0.0 0.5 0.0
Capacitación 0.2 0.2 0.2 0.2 0.0 0.2 0.2 0.0 0.2 0.0
Dotación 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
TOTAL 0.7 0.7 0.7 0.7 0.0 0.7 0.7 0.0 0.7 0.0
INTERPRETACIÓN -COLOR ALTO ALTO ALTO ALTO N.A. ALTO ALTO N.A. ALTO N.A.
EN LOS RECURSOS
Materiales 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0 0.1 0.1 0.0 0.1 0.0
Edificación 0.7 0.7 0.7 0.7 0.0 0.7 0.7 0.0 0.7 0.0
Equipos 0.7 0.7 0.7 0.7 0.0 0.7 0.7 0.0 0.7 0.0
TOTAL 1.5 1.5 1.5 1.5 0.0 1.5 1.5 0.0 1.5 0.0
INTERPRETACIÓN -COLOR MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA N.A. MEDIA MEDIA N.A. MEDIA N.A.
SISTEMAS Y PROCESOS
Servicios públicos 0.8 0.8 0.8 0.8 0.0 0.8 0.8 0.0 0.8 0.0
Sistemas alternos 0.9 0.9 0.9 0.9 0.0 0.9 0.9 0.0 0.9 0.0
Recuperación 0.3 0.3 0.3 0.3 0.0 0.3 0.3 0.0 0.3 0.0
TOTAL 2.0 2.0 2.0 2.0 0.0 2.0 2.0 0.0 2.0 0.0
INTERPRETACIÓN -COLOR
MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA N.A. MEDIA MEDIA N.A. MEDIA N.A.

VALORACIÓN DEL RIESGO Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo
Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio

VALORACIÓN DEL RIESGO

SUMA DE COLORES CALIFICACIÓN EJEMPLO

3o4 ALTO

1o2
MEDIO
3o4

0
BAJO
1o2

RANGO CALIFICACIÓN COLOR ASIGNADO


0.0 - 1.0 ALTO ROJO
1.1 - 2.0 MEDIA AMARILLO
2.1 - 3.0 BAJO VERDE
SOCIAL NATURAL

Movimiento sísmico
Asaltos y Robos
Corto circuito

Inundaciones
Terrorismo

Atentado

Sequías
Posible

Posible

Posible

Posible

Posible

Posible

Posible
0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
ALTO ALTO ALTO ALTO ALTO ALTO ALTO

0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1


0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5
MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA
0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8
0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9
0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3
2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0

MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA

Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo


medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio

También podría gustarte