Está en la página 1de 1

gabriel

Instrucciones de gabriel
gabriel
asignación: Estas
instrucciones se
usan para dar Instrucciones de escritura:
valores a variables. Instrucciones de lectura: gabriel
Esta instrucción se usa para Esta Instrucción se usa
leer datos de un para mostrar datos en un
dispositivo(periférico) de dispositivo(periférico) de Enteros: El tipo entero es un subconjunto
entrada(ejemplo: teclado). salido(ejem. pantalla, finito de los números enteros. Los enteros
gabriel impresora, etc.) son números completos, no

tienen componentes fraccionarios o


decimales y pueden ser negativos o
Instrucciones de inicio/fin: Estas positivos.
instrucciones se usaran solo para
indicar el inicio y fin de un
algoritmo, aunque parezca gabriel
innecesario su uso es una de las
buenas técnicas de
programación, que mas adelantes Instrucciones de bifurcación: Las gabriel gabriel
se darán cuenta su utilidad. De bifurcaciones son instrucciones
ahora en adelante al mostrar los que te indican que sigas o
algoritmos siempre estará retrocedas a alguna instrucción Numéricos: es el conjunto de Reales: El tipo real consiste en un
gabriel
presente esta instrucción de Inicio anterior, esta instrucción se vera los valores numéricos. Estos subconjunto de los números reales.
y Fin, se encontraran ubicados al mas adelante cuan se haga pueden representarse en dos Los números reales siempre tienen
inicio y al final de los algoritmos sentencias selectivas o repetitivas. formas distintas un punto decimal y pueden ser
gabriel Tipos de instrucciones:
positivos o negativos. Un número
1. instrucciones de inicio/fin, real consta de un entero y una parte
2. instrucciones de asignación,
decimal.
Constante: Es un dato que 3. instrucciones de lectura,

permanece sin cambios 4. instrucciones de escritura,

durante todo
5. instrucciones de bifurcación.

el desarrollo del algoritmo o

durante la ejecución del


programa gabriel

gabriel

Lógicos (Booleanos): Este tipo de


Tipos de datos básicos:
datos se utiliza para representar las
gabriel

alternativas (sí/no) a determinadas
gabriel 1. numéricos (entero, real)
condiciones. Por ejemplo,

2. lógicos (boolean)
cuando se pide si un valor entero es
Expresiones: s son combinaciones de 3. carácter (caracter, cadena)
par, la respuesta será verdadera o
constantes, variables, símbolos de operación,
falsa, según sea par o impar.
paréntesis y nombres de funciones Capitulo 3:
Estructura

especiales. Las mismas ideas son utilizadas en


notación matemática tradicional. general de un
programa

gabriel
gabriel

gabriel Cadena: es una sucesión de


Carácter: El tipo carácter es el conjunto finito y ordenado de caracteres que se encuentran
gabriel caracteres que la computadora reconoce. Un dato tipo carácter
delimitados por una comilla

Un programa puede ser lineal o contiene un solo carácter. Los caracteres que reconocen las (apóstrofo) o dobles comillas, según
no lineal. Un programa es lineal diferentes computadoras no son estándar; sin embargo,
el tipo de lenguaje de
si las instrucciones se ejecutan Proceso de Programación: es, la mayoría reconoce los siguientes caracteres alfabéticos y programación. La longitud de una
secuencialmente, sin por consiguiente, un proceso numéricos:
cadena de caracteres es

bifurcaciones, decisión ni gabriel de solución de problemas • caracteres alfabéticos (A, B, C, …, Z) (a, b, c, …, z),
el número de ellos comprendidos
comparaciones. • caracteres numéricos (1, 2, …, 9, 0),
entre los separadores o limitadores
• caracteres especiales (+, -, *, /, ^, ., ;, <, >, $, …)
Programa: Un programa de
computadora es un conjunto de
gabriel instrucciones —órdenes dadas a la gabriel
máquina— que producirán la

ejecución de una determinada tarea.


Proceso de diseño de un Acciones o instrucciones: se
algoritmo: consiste en deben escribir y posteriormente
definir las acciones o
almacenar en memoria en el
mismo orden en que

instrucciones que
resolverán el problema. han de ejecutarse, es decir, en
secuencia

gabriel
gabriel

Elementos básicos de un programa:

Lenguajes de programación: • palabras reservadas (inicio, fin, si-entonces..., etc.),

tienen elementos básicos • identificadores (nombres de variables esencialmente,


que se utilizan como
procedimientos, funciones, nombre del programa, etc.),

bloques constructivos, así • caracteres especiales (coma, apóstrofo, etc.),

como reglas para las que • constantes,

esos elementos se • variables,

combinan. • expresiones,

• instrucciones.

También podría gustarte