Está en la página 1de 4

NOMBRE:

JOHANNA VICENTE ENCARNACION

MATRICULA:
2022-1462

ASIGNATURA:
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA

PROFESOR:
RAMON RODRIGUEZ

TEMA:
MOVIMIENTOS SEPARATISTA
DUARTE EL PATRIOTA CALUMNIADO.

El relato habla de cómo el joven juan pablo duarte se llenó de valor


para tomar el mando y fundar las bases para hacernos libres de
todas potencia extranjera con un discurso de ideales y esperanzas
despertando conciencias, y enfrentando los peligros se convirtió en
el líder de las juventudes de la épocas antes huérfanas de futuro, en
esos momentos en los cuales la nación dominicana estaba sumida
en un largo camino de miseria y nuestra cultura ancestral estaba
seriamente afectada por la dominación haitiana que estrangulaba
las enseñanzas, el idioma, la religiones y nuestros valores y
costumbre.

Sin embargo, para aquel sublime objetivo, lo primero era producir


conciencia dominicanita en esta sociedad enteramente confundida,
espíritu constante de trabajo, y la mística del heroísmo y el sacrificio
por la patria.

Dicha organización secreta, trinitaria, fue la verdadera madre de


nuestras propias libertades y su organización calo profundamente
en el corazón de los dominicanos y él se ocupó de que se
extendiera por todo en territorio, construyendo las condiciones
elementales para lograr la libertad anhelada.

Pese a ser una organización secreta, comprendemos por los


hechos históricos, que encendió a lo largo del territorio nacional y
aún perduran sus ideales.

El trabajo de duarte no solamente propicio que naciera la república,


sino que además él supo defenderla y quererla a lo largo de toda la
vida, todavía consciente que la tarea era bastante difícil, con
enemigos poderosísimos dentro y fuera del territorio; por esta razón,
el 26 de mayo del 1844, había diversos grupos políticos:
afrancesados, pro haitianos, hispanófilos, independentistas y otros.
Con la excepción de los duartistas, casi todos los grupos alentaban
la idea de provocar una separación de Haití para luego gestionar un
protectorado.

Duarte, desde que fundo la sociedad secreta la trinitaria, se destacó


por la firmeza de sus convicciones políticas y por su, solida actitud
revolucionaria, siempre presta a defender los más puros intereses
del pueblo dominicano.

A mediado del siglo XlX, los dominicanos arrastraban una historia


repleta de vicisitudes y adversidades. La herencia colonial, de
España, primero y de Francia, después, a la cual se agregó la
dominación haitiana, gravitaba fuertemente en la subconsciencia de
las masas e impedía el florecimiento de ideas más avanzadas en
términos políticos. El sentimiento de la independencia de la férula
colonial europea, si afloro en la psiquis de las masas durante los
primeros cuatros decenios de las pasadas centuria, apenas paso de
ser una quimera en la mente aislada de un grupito o mero conato
revolucionaria que fue ahogado en su génesis.

Su labor fue cuidadosa metódica, pero también incansable.


Sabemos con pruebas documentales, que desde los 16 años se
había prometido así mismo no descansar hasta darnos una patria
libre e independiente de la cual pudiéramos estar orgullosos todos
los dominicanos. Desde el regreso de su bienaventurado viajes a
Europa, se dedicó a su noble misión.

Pero, para ese sublime propósito, lo primero era crear conciencia


dominicanita en esta sociedad completamente confundida, espíritu
constante de trabajo, y la mística del heroísmo y el sacrificio por la
patria.
Esa organización secreta, trinitaria, fue la verdadera madre de
nuestra libertad y su organización calo profundamente en el corazón
de los dominicanos y él se ocupó de que se extendiera por todo el
país, creando las condiciones necesarias para conseguir la
independencia anhelada.

También podría gustarte