Está en la página 1de 2

Con el fin de verificar su comprensión en relación con la valoración del riesgo (Identificar, Analizar y

Evaluar el Riesgo) se le solicita que IDENTIFIQUE al menos cinco situaciones de riesgo a las cuales
se vea expuesto un terminal marítimo de carga contenerizada en Colombia, dando respuesta a las
siguientes preguntas: ¿Que puede ocurrir? ¿Cómo y por qué puede ocurrir? Se le solicita que cada
situación de riesgo expuesta sea lo más detallada posible. Eso facilita después su análisis y
evaluación. No utilice expresiones genéricas. Ej. Narcotráfico, atentado terrorista, fraude, incendio.

- Situación 1: Contrabando de clorhidrato de cocaína, en tulas; la contaminación de la carga


en el patio de contenedores, con ruptura y cambio de sellos
Se da por la facilitación que brinda el apilamiento de contenedores escalonadamente,
generándose una abertura que puede facilitar el ocultamiento de la actividad ilícita.

C2

C1 C3

- Situación 2: Ingreso de personas ajenas a la IP con fines delictivos, trayendo consigo


contrabando (Carga, armas, dinero o droga) oculta en el chasis del camión en caletas
ocultas. Esta situación se puede facilitar a través de penetración de los esquemas humanos
de protección y el uso inadecuado o el no uso de los escáneres de contenedores.

- Situación 3: Trata de blancas (Tráfico humano),


ocultamiento de personas al interior de los
contenedores con fines de tráfico de personas,
al igual que la situación anterior, este escenario
se podría materializar por la ausencia de
controles (escaneos) y por la permeabilización
de los esquemas humanos de protección.
- Situación 4: Hurto de contenedores, se trata de la salida ilegal de estos contenedores con
mercancía exportada o para importación desde una instalación portuaria, este escenario
podría darse a través del Gemeleo de contenedores, esta práctica consiste en el intercambio
de contenedores con iguales características, tanto que, son falsificados los seriales y
registros, con el fin de simular a un contenedor bien sea vacío y listo para salir de la IP o a
un contenedor con mercancía diferente, en todo caso se requiere, que alguien de la
operación o de los controles esté involucrado, con el fin de poder obtener información de los
datos del contenedor y sus movimientos.
- Situación 5: Tráfico de droga en compartimiento ocultos en contenedores: Consiste en la
alteración de los fondos de los contenedores, con el fin de crear compartimientos en los
cuales ocultan el clorhidrato de cocaína con fines de exportación, está práctica se puede
materializar en una IP si no se surten los controles efectivos.

Controles efectivos:

1. Inspección ocular de los sellos


2. Perfilamiento de los contenedores a través de la documentación (B/Ls)
3. Perfilamiento de las empresas
4. Perfilamiento de los transportadores
5. Perfilamiento del buque
6. Escáneres

Estas prácticas mencionadas, requieren el concurso de una empresa criminal, ya que se tratan de
métodos que necesitan una inversión de tiempo, recurso humano, logístico y financiero, se deben
aplicar tácticas de inteligencia para logra permear a los esquemas de protección, pues de otra forma
no se podría materializar.

También podría gustarte