Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

CLINICA DE DERECHO MERCANTIL


JUANA DE LOURDES ROJAS IBARRA

BOLAÑOS OLIVARES BERENICE


INGREDIENTES
CUETO ROLDAN DULCE CITLALI
GARCÍA VIEYRA PAULINA
REYES MEDINA ALMA SUSANA
ORENDA GARCÍA KARLA
ITZUMY VÁZQUEZ GUERRA MARÍA
GUADALUPE

TEMA: ESTATUTOS SOCIALES


ESTATUTOS SOCIALES
TÍTULO I.- DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO

Artículo 1º.- Denominación.

La sociedad se denomina “TACOS Y TORTAS LAS SEIS PATRONAS, S.A.”, y se


regirá por los presentes estatutos, así como por las disposiciones legales que le
sean aplicables en cada momento.

Artículo 2º.- Duración.

La sociedad tendrá una duración de carácter indefinido, dándose comienzo al inicio


de sus operaciones el día en que se otorgue su escritura de constitución.
.
Artículo 3º.- Domicilio social.

El domicilio social se halla situado en la ciudad de México, por ser éste el lugar en
el que radican su efectiva dirección y administración.
Artículo 4º.- Objeto social.

La Sociedad tendrá como objeto social


Constituye el objeto de la compañía es el siguiente:
1. Servicio de alimentación y bebidas en el restaurante.
2. Servicios de tacos y tortas.
3. Servicios especiales de restaurante.
4. Bajo todas las medidas de higiene requeridas, para satisfacer el paladar de
nuestros clientes.

Las actividades enumeradas podrán ser desarrolladas por la Sociedad de modo


directo o indirecto, total o parcialmente, mediante la titularidad de acciones o
participaciones en sociedades con objeto análogo o idéntico.
TÍTULO II.- CAPITAL SOCIAL Y SUS ACCIONES
Artículo 5º.- Capital social.

El capital social se cifra en $60,000 y se halla totalmente suscrito.

Con carácter general y salvo en el caso de que en el acuerdo de aumento de capital


y emisión de nuevas acciones se acuerde otra cosa, se faculta al Consejo de
Administración para acordar la forma y las fechas en que deberán efectuarse los
oportunos desembolsos, cuando existan dividendos pasivos y éstos deban ser
satisfechos en alimentos y bebidas e higiene.

Artículo 6º.- Número de acciones y su representación.

El capital social descrito en el Artículo 5º LGSM de los presentes estatutos se halla


dividido en 6 acciones nominativas

20% $12,000
25% $15,000
17% $10,000
15% $9,000
13% $7,000
10% $6,000

Todas ellas se hallan suscritas y pagadas en su totalidad.

Artículo 7º.- Derechos de los accionistas

Todas las acciones confieren a su titular legítimo la condición de socio, al que


atribuyen los derechos reconocidos en la Ley y en los presentes estatutos.
Como mínimo, todos los accionistas ostentan los siguientes derechos:
 Bolaños Olivares Berenice: Revisar el flujo de dinero y administrar que la
junta se lleve a cabo de manera eficiente y legalmente
 Cueto Roldan Dulce Citlali: Supervisar al personal, evaluar las operaciones
de comercio e ir haciendo todas las anotaciones de esta junta
 García Vieyra Paulina: Planificar, dirigir y coordinar los servicios de apoyo
 Reyes Medina Alma Susana: Llevar a cabo campañas para dar a conocer la
empresa, realizar anuncios para la publicidad de esta
 Vázquez Guerra María Guadalupe: Asegurar que la empresa siempre esté
en orden y que cumpla debidamente con sus funciones
 Orenda García Karla Itzumy: Contratar al personal adecuado para la empresa
y administrar que el área de recursos humanos funcione adecuadamente

Artículo 8º.- Régimen de la transmisión de las acciones.

Las acciones son valores intangibles

TÍTULO III.- ÓRGANOS SOCIALES


Artículo 9º.- Disposiciones generales

Son órganos de la sociedad la Asamblea General de Accionistas, como órgano


supremo y deliberante que manifiesta la voluntad social por mayoría en los asuntos
de su competencia, y el Consejo de Administración, al que le corresponden las
funciones de gestión, administración y representación de la sociedad, con las
facultades que legalmente tiene atribuidas, así como por las que le son reconocidas
en los presentes estatutos.

Sección Primera: Juntas Generales


Artículo 10º.- Asamblea General

Los accionistas que legal y válidamente se constituyan en Asamblea General


decidirán por mayoría en los asuntos que sean competencia de la Junta.

Todos los socios, incluidos el personal autorizado, quedan sometidos a los acuerdos
adoptados por la asamblea General, sin perjuicio de su derecho de impugnación de
los mismos.
Artículo 11º.- Clases de Juntas Generales

Las asambleas Generales de Accionistas podrán ser mixtas (ordinarias y


extraordinarias), y deberán ser convocadas las veces que sean necesarias.

La Junta General ordinaria, que deberá haber sido previamente convocada, deberá
celebrarse de manera presencial u online y una vez al año
La Junta General extraordinaria, que deberá haber sido previamente convocada,
deberá celebrarse de manera presencial u online y son las veces que se necesiten

Se deberá tratar:
Ordinaria:
1. Para rendir cuentas anuales, financieras y administrativas.
2. Para tomar decisiones de operación de la empresa.
Extraordinaria:
1. Para tomar cualquier tema y tomar decisiones al no poder esperar a la
asamblea anual

Artículo 12º.- Lugar y fecha de celebración

Las asambleas ordinarias se celebrarán en 18 de junio de 2021 y en la fecha


señaladas en la convocatoria.

Las asambleas extraordinarias se celebrarán cada que sean necesarias.


Artículo 13º.- Convocatoria

Tanto la asamblea general ordinaria:


Se celebrará en la Ciudad de México en la fecha 18 de junio de 2021 ya sea por
medio presencial o de manera online
Tanto la asamblea general extraordinaria:
Se celebrará en la Ciudad de México y se reunirán los accionistas cada que sea
necesario ya sea por medio presencial o de manera online

Artículo 14º.- Quórum en supuestos generales.

En general, la asamblea General, sea Ordinaria o Extraordinaria, quedará


válidamente constituida en primera convocatoria cuando los accionistas presentes
o representados posean por lo menos el 50% más 1 del capital social suscrito con
derecho a voto.

También podría gustarte