Está en la página 1de 3

PRÁCTICA: VICIOS DE DICCIÓN

I. Escribe el vicio de dicción de cada una de las siguientes oraciones:


1. El profesor dice mucho en pocas palabras. ( )
2. Jorge se cayó; yo lo vi. ( )
3. Muy molesto mi padre frunció las cejas. ( )
4. Desfilaron los soldados del ejército. ( )
5. Tengo muchos problemas a resolver. ( )
6. Laura es una belleza estética. ( )
7. Yo tengo mi opinión personal al respecto. ( )
8. César observó a su hermano llorando. Hay. ( )
9. Es la gallina de mi hermana. ( )
10. Tu escusa no fue buena. ( )
11. Rebeca es más mayor que Lucía. ( )
12. Estaré hasta las 7 en mi casa. ( )
13. Barbosa el barbero es un artista en la barbería. ( )
14. María va en dirección de Juan. ( )
15. Lourdes no quiere a su tía porque es muy envidiosa.( )
16. Estaré de vacaciones solo unos días. ( )
17. Coco y cacahuate bajan de precio. ( )
18. Desfilaron los soldados del ejército. ( )
19. Tanto trabajar ya hace hambre. ( )
20. Estela fue a la casa de Julia y allí vio a su padre. ( )

21. Lo dijo con su propia lengua. ( )


22. Se lo vuelvo a repetir por última vez. ( )
23. Logró crear una réplica exacta del original.( )
24. Georgina hace gelatina para German y sus hermanos. ( )

25. Mi permiso de conducir sigue vigente en la actualidad . ( )


PRÁCTICA SENTIDO FIGURADO

I. Lee y marca la alternativa correcta que interprete el significado de los siguientes refranes

1. Al buen perdedor no le duelen las prendas


A) Al que se junta con gente provechosa obtiene beneficios provechosos.
B) Que cada quien se preocupa sólo de lo suyo.
C) El que tiene talento sirve para todo y se nota.
D) El mal es necesario porque ayuda.
E) Alude a cumplir con las responsabilidades sin que lleguemos a sentir pesar por ello
2. Amigo reconciliado, enemigo agazapado.
A) Los amigos no te llevan a nada bueno.
B) Se debe confiar en los amigos que se perdonan.
C) Que hay que tener cuidado con ciertas personas.
D) Con quien te juntes no llegarás a nada bueno.
E) Todo esfuerzo es recompensado.
3. A caballo dado no se le mira el diente
A) Sin oficio no hay beneficio.
B) Lo hecho está y no hay nada que hacer, no puedes esperar milagros.
C) Debemos regalar lo que tenemos.
D) Que no debemos cuestionar o criticar las cosas u objetos que nos obsequian.
E) Hay que aprovechar cada situación que nos dan.
4. Con la vara que midas serás medido
A) Alude a que todo lo hecho se nos regresa.

B) No se puede quedar bien con todo el mundo.

C) Se debe juzgar según corresponda.

D) Haz lo que puedas para que te devuelvan.

E) Hacer las cosas buenas trae buenas consecuencias.

5. Buey viejo, surco derecho

A) Todos los ancianos son sabios.

B) Que con los años se aprende.

C) La adultez es la mejor etapa de aprendizaje.

D) Nunca es tarde para aprender.

E) El viejo siempre toma decisiones acertadas.

6. Candil de la calle oscuridad de tu casa.


A) La lámpara alumbra mejor en la oscuridad.
B) Hay personas que ayudan a todos menos a los miembros de su familia.
C) Es mejor ser ejemplo frente a los que nos rodean.
D) El que es precavido trae paz a su casa.
E) No te confíes de la gente de afuera mejor son los de su casa
7. Del plato a la boca se cae la sopa
A) Se debe hacer lo que se promete.
B) No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
C) Con calma se resuelven las cosas.
D) Nada se consigue a la fuerza.
E) No hay nada seguro en la vida.
8. El que nace para maceta del corredor no pasa
A) El corredor es un buen atleta.
B) Es alguien que no tiene ciertas aptitudes y no las conseguirá por más que se esfuerce.
C) No se puede ser dos cosas al mismo tiempo.
D) Se logra más cosas siendo un atleta.
E) La maceta no puede ser corredor porque es un objeto.
9. Hasta el mejor cazador se le va la liebre.
A) Las liebres son muy rápidas.
B) Los problemas desaparecen rápido.
C) Las personas no son fáciles de engañar.
D) Alude a que todos podemos cometer errores.
E) Se tú mismo y no cometas errores.
10. Al ojo del amo engorda el caballo
A) Los dueños deben ser analíticos.
B) Mejor es tener un caballo bien alimentado.
C) Se debe alimentar con bastantes nutrientes.
D) Cuando se alimenta bien al caballo engorda.
E) Hay que cuidar nuestro propio negocio.

También podría gustarte