Está en la página 1de 8

Candidatura a los Premios Super cuidadores 2022

Categoría de ASOCIACIONES, FUNDACIONES Y 3er. SECTOR

FUNDACIÓN PRODEIN (España) NIF: G-58825134

Centro de Atención Integral en Oropesa, Cuzco (Perú)


Introducción:

ABC PRODEIN es una Contraparte en Perú de la ONG Española FUNDACIÓN PRODEIN, que trabaja en el campo de
la salud, educación y atención social de las personas, especialmente de aquellas personas más vulnerables, que
viven en la sierra (zona montañosa del país), y que por diversas causas no tienen acceso a una atención integral
como les corresponde, ni medios económicos para recibirla.

Antecedentes y Justificación:

FUNDACIÓN PRODEIN inaugura el Centro de Atención Integral en Oropesa, Cuzco (Perú) en 2007, para la atención
en fisioterapia de los pacientes derivados por el Hospital Hna. Josefina de Cuzco y de personas mayores,
abandonadas por sus familias, en su gran mayoría. Los (2) edificios del Centro Médico forman parte de (2)
proyectos de Cooperación Española, así:

“Creación de un Centro Básico de Salud y de Apoyo Social para campesinos indígenas sin recursos en el Distrito
de Oropesa de la Sierra Andina de Cuzco”, financiado por la Generalitat Valenciana y “Creación de un Centro de
cuidados paliativos para la acogida de enfermos terminales y con patologías invalidantes en situación de extrema
pobreza y abandono social de la Sierra Andina de Cuzco” financiado por el Ayuntamiento de Madrid, ambos
proyectos en el año 2005.

También se atienden en el Centro pacientes discapacitados con secuelas de traumatismo vertebro medular y
secuelas de traumatismo encéfalo craneano.

Objetivos de los servicios:

Atención médica integral, fisioterapia, sicología, terapia ocupacional (muy especialmente con la elaboración de
artesanías, aprovechando la gran destreza manual y artística del cuzqueño en general).

Destinatarios: En este Centro se atienden a personas discapacitadas de escasos recursos del Departamento del
Cuzco.

Resultados Actuales:

Centro OROPESA
N° de PACIENTES Tipo de servicio

1 Acogida

1 Terapia respiratoria

2 Lesión central

6 Lesión modular

3 Adulto Mayor
Servicio de Alimentación

FISIOTERAPIA EN EL CENTRO

Debemos tener en cuenta que muchos de los pacientes que atendemos son parapléjicos ó discapacitados por
traumatismos ó enfermedades congénitas que solicitan atención por úlceras por presión a quienes les
realizamos las curaciones respectivas, actividades por fisioterapia, terapia emocional y terapias ocupacionales.

Para ellos surge el PROGRAMA ARTESANOS DE SAN JOSÉ

Los ARTESANOS DE SAN JOSÉ, una vez dados de alta del Centro, trabajan en el campo de la artesanía y reciben
apoyo por parte de una coordinadora de ABC PRODEIN para la adquisición de materia prima y la venta de sus
productos en ferias; se promueve un cambio de actitud en el trato a este sector por parte de la población y elimina
las barreras para su integración plena en la sociedad, así como busca la participación activa de los usuarios, para
un mejor desarrollo de sus destrezas artísticas, sociales y laborales.
OBJETIVO del PROGRAMA ARTESANOS DE SAN JOSÉ:

Promover el tratamiento integral e inserción laboral post ingreso de pacientes pobres con discapacidad motora
que de otra forma se verían abocados a la mendicidad ofreciéndoles tratamiento médico, rehabilitación, terapia
ocupacional así como capacitación laboral (cursos sobre microempresa y artesanías).

IMPACTO:

Rehabilitación: mejoría en la movilización y fuerza.

Salud: Tratamiento de la desnutrición, infección y úlceras.

Disminución de tasas de reingreso.

Psicológico: motivación y tratamiento de la depresión.

Laboral: Venta de artesanías y contratos como artesanos.

Social: Agrupación de artesanos discapacitados y apoyo social post ingreso.

Ambiental: Empleo de material reciclado para elaborar artesanías.


INNOVACIÓN:

Por primera vez los pacientes discapacitados de Cuzco que carecen de seguro médico disponen de un programa
gratuito de atención integral que mejora sus condiciones sociosanitarias a través de formación durante su ingreso
hospitalario en la elaboración de artesanías.

Artesanos participantes en el programa

Bolsos Micro Muñe- Lapiceros Perlería Pulseras Rosarios Tejidos ARTESANOS


Tejidos Poroso quería HOSPITALIZADOS
Augusto x x
Basilio x x
Epifanio x x x x
Julian x
Kevin x
Luis x x
Máximo X* x x
Ronald
Rufino x x
Víctor x x x x
Wilson x
Yosmar x x x x
Zoraida x x x
Razones por las que esta candidatura debe ser premiada:

El proyecto se creó como un Centro de Cuidados Paliativos para la acogida de campesinos enfermos terminales y
con patologías invalidantes en situación de extrema pobreza y abandono social de la sierra Andina de Cuzco, Perú.

El centro de Atención Integral de ABC PRODEIN en Oropesa atiende a una población de 7.234 personas, 4.124
viven en la zona rural.

El Sistema de Salud en Perú posee dos subsectores: el público (MINSA, EsSalud y Sanidad de Fuerzas armadas y
policiales) y el privado con entidades prestadoras de salud, clínicas, consultorios.

Por lo general, los médicos, enfermeras y odontólogos se concentran en los departamentos y zonas de mayor
desarrollo.

En Oropesa, hay un Centro de Salud ó Centro Médico, Tipo: Sin Internamiento Categoria: I-3, ubicado en la Calle
Garcilaso S/N / Oropesa.

El análisis de la dotación de recursos humanos (en términos de composición, distribución, rendimiento y


suficiencia) en cada establecimiento de salud es un proceso altamente complejo y dinámico.

Por ello en el Centro ABC PRODEIN de Oropesa, los trabajadores, y en particular los médicos y enfermeras, no se
desempeñan individualmente, sino bajo una visión de equipo de salud con el HOSPITAL HERMANA JOSEFINA
SERRANO, que permite conjugar y sinergizar las competencias de los diferentes profesionales.
Los pacientes de fisioterapia, son tratados de forma permanente en el Centro, ya que su discapacidad motora es
muy alta, y sólo el 15% de los pacientes son externos.

El 90% de los pacientes internos no aportan económicamente al sostenimiento del Centro, ya que son personas
que han sido abandonadas por sus familias debido a su condición de salud.

El Centro se sostiene gracias a las donaciones de socios colaboradores de la FUNDACIÓN PRODEIN en España.

El personal del Centro está integrado por: 2 médicos, 2 fisioterapeutas, 20 licenciadas de enfermería, 5 cocineras,
2 personal de limpieza, 2 personal de seguridad y 1 conductor de la ambulancia.

Queremos reconocerle a la UNIR y a la Convocatoria de SUPER CUIDADORES 2022 la oportunidad de hacer más
visible la labor de nuestro Centro de Atención Integral en Oropesa.

Muchas gracias.

Sara Bermejo Rodríguez


Representante Legal
FUNDACIÓN PRODEIN (España)

También podría gustarte