Está en la página 1de 2

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Institución Educativa Pública “GUSTAVO RIES” – TRUJILLO


ANEXO 01
https://drive.google.com/file/d/10KYVCcca9glWhMloa0t03TDrSXUi42Ro/view?usp=sharing
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Institución Educativa Pública “GUSTAVO RIES” – TRUJILLO
ANEXO 02

https://www.youtube.com/watch?v=ZmF2y3xM7Lk

Anexo 03
PRÁCTICA DE Producción de Oxígeno
LABORATORIO 4

Propósito Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos


Introducción La combustión es un fenómeno químico que requiere de la presencia de combustible, oxígeno y una pequeña energía
(chispa) para que se desencadene toda la reacción exotérmica. Estos mismos requisitos se necesitan en la producción de
energía dentro de las mitocondrias el combustible viene dado por la glucosa (la cual deviene del alimento que se consume
o que se elabora como es el caso de los seres fotosintéticos) y el oxígeno que lo obtenemos por la respiración. Para
verificar la importancia del oxígeno en la combustión llevaremos a cabo el siguiente experimento.
Material • Permanganato de potasio (tener cuidado con este reactivo dado que es muy irritante)
• Mechero de alcohol y fósforo.
• Un vaso de precipitado grande con agua.
• Codo de vidrio
• Espátula
• Equipo para generar gases conformado por: 2 soportes universales, 2 tubos de ensayo, tapón de un agujero, manguerilla, 2
pinzas, 2 abrazaderas.

Procedimiento • A ambos soportes universales y se les coloca una abrazadera y una pinza.
• Se agrega el permanganato de potasio con la espátula en un tubo de ensayo, y luego se le coloca el tapón con el codo de vidrio
y la manguerilla.
• El tubo se le ajusta al soporte universal con ayuda de la pinza.
• Al vaso de precipitado y al otro tubo se les agrega agua. A tubo se le introduce en el vaso boca abajo, de modo que se extraiga
todo el aire del vaso con el agua.
• Luego se le introduce la manguerilla con cuidado dentro del tubo.
• Se enciende el mechero y se espera a que el gas empuje el agua del tubo y se llene de puro oxígeno.
• Para verificar la presencia de oxígeno se enciende un fósforo y luego se le apaga, el cerillo apagado se le introduce en el tubo
de ensayo con oxígeno y se procede a observar el fenómeno.

Anexo 04

https://www.youtube.com/watch?v=-uHtef9Wt-E

Anexo 05

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
tierra y universo
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Explica por qué somos del género Homo sapiens.

Argumenta como nuestra descendencia biológica es una buena


razón para convivir sin discriminación.

También podría gustarte