Está en la página 1de 1

EL IMPERIO

ROMANO
La historia de Roma es muy larga. Desde su supuesta fundación
en 753 a. C. hasta la caída de Constantinopla en 1453
transcurren más de dos mil años, y su imperio, el mundo
romano, abarca un espacio inmenso, que se extiende desde
Escocia hasta el Sahara y desde Gibraltar hasta el mar Negro.
La dilatada historia de Roma se prolonga
durante más de dos mil años si se incluye el
período bizantino. Según la cronología clásica,
Roma fue fundada en el año 753 a. C. , pero el

Autora: Karen Vielma


emplazamiento estuvo ocupado por lo menos
desde el siglo x antes de nuestra era.

Los dioses invitados a formar


parte del Estado romano recibían
una residencia terrestre, que
podía ser un espacio consagrado
con un altar, un edículo o un
templo, a menudo rodeado de un
bosque sagrado con un pozo.

El ejército romano evolucionó profundamente a lo largo de los once siglos en 1os que
consiguió conquistar y después conservar las provincias del mundo romano. Aun así,
era mucho menos poderoso de lo que se suele pensar. En el campo de batalla era
netamente inferior a la mayoría de los ejércitos de la época, ya fueran las fuerzas
profesionales de los cartagineses y de los reinos helenísticos o las de los pueblos
bárbaros, cuya actividad básica consistía en hacer la guerra

Sin dudas, los anfiteatros, basílicas, termas,


arcos del triunfo y circos fueron las tipologías
de arquitectura romana que más se conocen.
Un ejemplo muy cercano de eso es el Coliseo
romano, que se muestra como un ícono del
arte romano hasta nuestros días.

La pintura era una forma de expresión


favorita en Roma. Muchas personas
adineradas decoraban sus casas con dichas
pinturas. Ya que todos eran fanáticos del
realismo, los artistas capturaban momentos
de la vida cotidiana o de ocasiones especiales
como bodas o funerales.

Así como la pintura, las esculturas estaban


erguidas por todas partes en Roma, y por
supuesto en diferentes categorías: cuerpos
completos, bustos. Las personas también
solían tenerlas en casa, especialmente a los
bustos. No solo representaban a dioses o a
personas de alta alcurnia, sino que también
podían representar a familiares, demostrando
el honor a esa persona.

También podría gustarte