Está en la página 1de 10

Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Razones Financieras Básicas

Análisis de liquidez
Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir la disponibilidad Por cada peso de deuda a corto
inmediata que tiene la empresa plazo tenemos la cantidad de
para cubrir sus deudas de corto efectivo para cubrir de manera
1. Solvencia inmediata o razón Efectivo plazo. Explica el grado de inmediata.
de efectivo ( $ ) Pasivo Circulante liquidez del efectivo para cubrir Multiplicado por 100% es el
las cuentas exigibles en el corto Porcentaje que tenemos para
plazo. cubrir nuestras deudas al corto
plazo con el efectivo.
Medir la capacidad de la Por cada peso que debo al corto
empresa para cumplir con sus plazo tengo para cubrirlo un
2. Índice de solvencia o razón Activo Circulante obligaciones a corto plazo. número de veces.
circulante ( $ ) Representa el número de veces Multiplicado por 100% es el
>1.5 < 2 Pasivo Circulante que mi activo circulante puede Porcentaje que tenemos para
cubrir mi pasivo circulante. cubrir nuestras deudas al corto
plazo.
Medir el monto de recursos Monto de recursos económicos
3. Capital de Trabajo Bruto Efectivo + Inventarios + necesarios que requiere el para operar la empresa.
($) Cuentas por cobrar (clientes) negocio para ser operado.

Efectivo + Inventarios + Medir el monto de recursos Monto de recursos económicos


4. Capital de Trabajo Neto Cuentas por cobrar (clientes) – necesarios que requiere el propios para operar la empresa.
($) Cuentas por pagar negocio para ser operado con
(proveedores) recursos propios.
Medir la liquidez general de la Monto de recursos económicos
Activos circulantes – Pasivo empresa. Monto de recursos que debe mantener la empresa, o
5. Capital neto de trabajo
circulante para operar en corto plazo. por el contrario faltante de
($)
recursos para cubrir un nivel
mínimo de capital de trabajo.

1 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Análisis de liquidez
Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir la disponibilidad Por cada peso de deuda a corto
inmediata que tiene la empresa plazo tenemos la cantidad de
6. Razón de prueba rápida o para cubrir sus deudas de corto efectivo para cubrir de manera
prueba del ácido Activos Circulantes -Inventario plazo sin incluir el valor del inmediata.
($) (%) Pasivo Circulante inventario que en general es un Multiplicado por 100% es el
> 0.50 < 0.90 activo menos líquido. Porcentaje que tenemos para
cubrir nuestras deudas al corto
plazo con el efectivo.

Análisis de Rotación o actividad y Duración del ciclo


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir el valor promedio de las El importe promedio que nos
Saldo Inicial de Cuentas Por cuentas por cobrar, deben los clientes es por la
Cobrar + Saldo Final de convencionalmente cuando se cantidad de: $______
7. Cuentas por Cobrar
Cuentas por Cobrar desconoce el inicial se toma el
promedio ( $ )
valor final. Representa el valor
2 del dinero adeudado por los
clientes en promedio.
Ventas netas a Crédito Medir el número de veces en El número de veces que las
8. Rotación de Cuentas por
que los créditos otorgados por cuentas por cobrar se recuperan
Cobrar ( Veces ) Cuentas por Cobrar promedio ventas son recuperados. es de:
Medir el número de días en que El número de días de venta a
360 los créditos otorgados por crédito que adeudan los clientes
9. Días promedio de cobro o
_________________________ ventas son recuperados. es de:
Días Cartera ( Días )
Rotación de Cuentas por cobrar

2 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Análisis de Rotación o actividad y Duración del ciclo


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir el valor promedio de las El importe promedio que
Saldo Inicial de Cuentas Por cuentas por pagar, debemos a los proveedores es por
10. Cuentas por Pagar Pagar + Saldo Final de Cuentas convencionalmente cuando se la cantidad de: $______
por Pagar desconoce el inicial se toma el
promedio ( $ )
valor final. Representa el valor
2 del dinero adeudado a los
proveedores en promedio.
Costo de Ventas Medir el número de veces en El número de veces que las
11. Rotación de Cuentas por
que los créditos otorgados por cuentas por pagar promedio se
Pagar (costo de ventas) ( Veces ) Cuentas por Pagar promedio los proveedores son pagados. pagan es de:
Compras a crédito Medir el número de veces en El número de veces que las
12. Rotación de Cuentas por
que los créditos otorgados por cuentas por pagar promedio se
Pagar ( Compras ) ( Veces ) Cuentas por Pagar promedio los proveedores son pagados. pagan es de:
Medir el número de días en que El número de días promedio que
360 los créditos otorgados por los adeudamos a los proveedores es
13. Días promedio de Pago
_________________________ proveedores son pagados. de:
( Días )
Rotación de Cuentas por pagar

Medir el valor promedio del Nuestro inventario promedio


Saldo Inicial de Inventarios + inventario, convencionalmente tiene un valor por la cantidad de:
Saldo Final de Inventarios cuando se desconoce el inicial se $______
14. Inventario promedio ( $ )
toma el valor final. Representa
2 el valor del inventario en
promedio.
Costo de Ventas Medir el número de veces en El número de veces que
15. Rotación de Inventarios
que se compra y termina el realizamos o vendimos nuestro
( Veces ) Inventario promedio inventario inventario promedio es de:

3 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Análisis de Rotación o actividad y Duración del ciclo


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir el número de días El número de días promedio en
360 promedio de venta de los que los artículos terminados son
16. Días promedio de Inventario
_________________________ artículos terminados vendidos es de:
( Días )
Rotación de Inventarios

Es el periodo de tiempo que El número de días en que será


transcurre entre la llegada de financiada la operación de la
las mercancías del inventario y empresa es de:
la fecha en la cual se recibe el
17. Ciclo operativo o ciclo Días Cuentas por cobrar + efectivo a partir de las cuentas
económico ( Días ) Días Inventario por cobrar. También podemos
decir que es el número de días
en que serán financiados los
recursos para la operación de la
empresa.
Medir el periodo de tiempo que El número de días en que será
Días Cuentas por cobrar + empieza cuando se paga el financiada la operación de la
Días Inventario – Días Cuentas efectivo por los materiales y empresa con recursos propios es
18. Ciclo de Efectivo ( Días )
por Pagar termina cuando se cobra de:
efectivo a partir de las cuentas
por cobrar.

4 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Análisis de Rentabilidad, Rendimiento Sobre la inversión (Estudio de la utilidad)


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir el rendimiento generado Por cada peso de venta obtenemos
por las ventas $ de ganancia . por cada peso
19. Utilidad Neta a Ventas Utilidad Neta vendido ganamos $
Netas (Margen de utilidad)
Ventas Netas Multiplicado por 100% es el
($) (%)
Porcentaje que obtenemos de
ganancia.
Utilidad Bruta (*) Medir el rendimiento generado Por cada peso de venta obtenemos
Ventas Netas por las ventas ( de acuerdo a $ de ganancia bruto (de
20. Utilidad Bruta a Ventas cada nivel del Estado de operación, etc.) . Por cada peso
Netas (Margen de utilidad) (*) Se puede sustituir por Resultados) vendido ganamos $
($) (%) Utilidad Bruta, Utilidad de Multiplicado por 100% es el
Operación, Utilidad después de Porcentaje que obtenemos de
Financieros ganancia.
Medir el rendimiento generado Por cada peso aportado por los
por la inversión de los accionistas obtenemos un $ de
21. Utilidad Neta a Capital Utilidad Neta accionistas ganancia .
Contables (Rendimiento sobre Multiplicado por 100% es el
el capital) ( $ ) ( % ) ( ROE ) Capital Contable Porcentaje que obtenemos de
ganancia sobre la inversión del
accionista.
Medir el rendimiento generado Por cada peso aportado por los
Utilidad Neta – Dividendos por la inversión de los accionistas comunes obtenemos
22. Utilidad Neta a Capital Preferentes accionistas cuando hay acciones un $ de ganancia .
Contable Accionistas Comunes preferentes. Multiplicado por 100% es el
( $ ) ( % ) ( ROE ) Capital Contables – Capital Porcentaje que obtenemos de
Preferente ganancia sobre la inversión del
accionista común.

5 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Análisis de Rentabilidad, Rendimiento Sobre la inversión (Estudio de la utilidad)


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir el rendimiento generado Por cada peso invertido
por la inversión Total obtenemos $ de ganancia .
23. Utilidad Neta a Inversión Utilidad Neta Multiplicado por 100% es el
Total (Activo Total,
Inversión Total Porcentaje que obtenemos de
( ROI ROA) ( $ ) ( % )
ganancia sobre cada peso
invertido.
Medir la eficiencia de las Por cada peso invertido en
operaciones normales de la recursos operativos obtenemos $
24. Utilidad de Operación a Utilidad de Operación empresa. de ganancia operativa .
Activo Operativos ( Activos operativos = Capital Multiplicado por 100% es el
($) (%) Activos Operativos de Trabajo Bruto + Activos Porcentaje que obtenemos de
Fijos) ganancia sobre cada peso
invertido en operación.
Medir la eficiencia de los activos Por cada peso invertido en
operativos independientemente recursos operativos obtenemos $
25. Utilidad de Operación Utilidad de Operación x ( 1 – de quien los financió y conocer de ganancia operativa .
después de impuestos a Activo tasa de impuestos) el efecto de los impuestos. Multiplicado por 100% es el
Operativos
Activos Operativos Porcentaje que obtenemos de
($) (%)
ganancia sobre cada peso
invertido en operación.

6 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Análisis de Estabilidad (Estudio del origen e inversión del Capital)


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir la participación del Por cada peso aportado con
financiamiento tanto interno recursos propios tenemos tantos $
26. Pasivo Total a Capital
Pasivo Total como el externo de la empresa de recursos externos.
Contable
Multiplicado por 100% es la
($) (%) Capital Contable proporción de recursos propios
> 0.50 < 0.80
en relación a los recursos ajenos
utilizados por la empresa.
Medir la participación del Por cada peso aportado con
financiamiento del corto plazo recursos propios tenemos tantos $
27. Pasivo Circulante a Capital Pasivo Circulante en relación a los recursos de deuda a corto plazo.
Contable propios de la empresa. Multiplicado por 100% es el
($) (%) Capital Contable Porcentaje que tenemos de
deudas al corto plazo en relación
al capital contable.
Medir la participación del Por cada peso aportado con
financiamiento del largo plazo recursos propios tenemos tantos $
28. Pasivo Fijo a Capital Pasivo Fijo en relación a los recursos de deuda a largo plazo.
Contable propios de la empresa. Multiplicado por 100% es el
($) (%) Capital Contable Porcentaje que tenemos de
deudas al largo plazo en relación
al capital contable.

7 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Análisis de Estabilidad (Estudio del origen e inversión del Capital)


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir el grado de inversión de Por cada peso aportado con
29. Activo Total a Capital Activo Total recursos propios en bienes y recursos propios tenemos tantos $
Contable ( $ ) Capital Contable derechos invertidos en activos.
>.65 < .80
Activo Fijo Medir el grado de inversión de Por cada peso aportado con
30. Activo Fijo a Capital
recursos propios en activos fijos recursos propios tenemos tantos $
Contable ( $ ) > 0.65 < 0.80 Capital Contable invertidos en activos fijos.
Medir el grado de inversión de Por cada peso aportado con
31. Activo Circulante a Capital Activo Circulante recursos propios en activos de recursos propios tenemos tantos $
Contable ($) Capital Contable pronta realización invertidos en activos de pronta
realización.

Grado de Endeudamiento o Apalancamiento


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir la proporción de recursos Por cada $ de recursos con que
32. Grado de endeudamiento Pasivo Total existentes que han sido cuenta la empresa tantos $ son
($) Activos Totales financiados con recursos financiados con recursos
externos. externos.
Medir la proporción de recursos Por cada $ de recursos con que
33. Grado de endeudamiento a Pasivo a largo plazo existentes que han sido cuenta la empresa tantos $ son
largo plazo ( $ ) Activos Totales financiados con recursos financiados con recursos externos
externos de largo plazo de largo plazo.
Utilidad antes de Impuestos- Medir el número de veces que la La utilidad cubre los gastos
34. Cobertura de Gastos Gastos Financieros utilidad cubre los gastos financieros ____ veces.
Financieros (Veces) financieros de la empresa.
Gastos Financieros

8 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Productividad Estudio de ventas


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Ventas Netas Medir el volumen de ventas Por cada peso aportado con
35. Ventas Netas a Capital
generado en relación al Capital recursos propios vendemos tantos
Contable ($) Capital Contable Contable. $
Ventas Netas Medir el volumen de ventas Por cada peso de recursos
36. Ventas Netas a Activos
generado con Activos operativos vendemos (generamos)
Operativos ( $ ) Activos Operativos Operativos. tantos $
Medir el volumen de ventas Por cada peso de activos fijos
37. Ventas Netas a Activo Fijo Ventas Netas generado en relación a los vendemos tantos $
($) Activo Fijo activos fijos que posee la
empresa.
Ventas Netas Medir el volumen de ventas Por cada empleado de la empresa
38. Ventas Netas a Personal
generado por cada empleado de se generan tantos $ de venta.
empleado ($) Total de empelados la empresa.
Medir la productividad del área Por cada empleado del
39. Ventas Netas a Personal de Ventas Netas de ventas a través del volumen departamento de ventas se
ventas ($) Total de empelados de Ventas de ventas generado por cada generan tantos $ de venta.
empleado del departamento.
Ventas Netas Medir el volumen de ventas Por cada empleado de la empresa
40. Ventas Netas Personal
generado por cada empleado de se generan tantos $ de venta.
empleado ( $ ) Total de empelados la empresa
Medir la proporción del Tenemos una proporción de % de
41. Total de personal de ventas Total de personal de ventas personal productivo en ventas empleados de venta dentro de la
a personal de empleado ( % ) Total de empelados en relación al total de empresa.
empleados de la empresa
Medir la proporción del Tenemos una proporción de %
42. Total de personal de Total de personal de producción personal productivo en relación empleados productivos dentro de
producción a personal de
Total de empelados al total de empleados de la la empresa.
empleado ( % )
empresa

9 MAF Roberto E. Franco Zesati


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Razones Financieras Básicas

Productividad Estudio de ventas


Razón Fórmula Objetivo Interpretación
Medir la eficiencia y Por cada unidad de reparto
Ventas Netas productividad de las rutas de vendemos tantos $
43. Ventas Netas a Camionetas
venta a través del volumen de
de reparto ($) Camionetas de reparto ventas generado por cada
unidad de reparto.
44. Volumen de Producción a Volumen de Producción Medir la capacidad de Producimos tantos kilos, litros ,
Total de personal de Total de empelados de producción en relación al total piezas por cada empleado
producción. ( Kilos, litros, etc.) producción de empleados productivos. productivo dentro de la empresa.

10 MAF Roberto E. Franco Zesati

También podría gustarte