Está en la página 1de 94

(TAPA)

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL

Compilado de Datos Estadísticos


sobre Pobreza en Paraguay

2013

FERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY


Compilado de Datos Estadísticos
sobre Pobreza en Paraguay
© Secretaría de Acción Social de la Presidencia de la República
Creada en el año 1995 mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 9.235/95, con rango ministerial.

Compilado de Datos Estadísticos sobre Pobreza en Paraguay

Coordinación
Arq. María Mercedes Juvinel de Cubilla

Compilación
Lic. María Limpia Díaz Ortega
Mg. María Reveca Chávez Bareiro

Colaboradoras
Ivonne Godoy de López
Verónica Pereira

Edición
XXXX

Tirada
1000 Ejemplares

Material de distribución gratuita. Prohibida su venta

Fernando de la Mora, Paraguay


Mayo 2013
Secretaría de Acción Social de la Presidencia de la República

Econ. Víctor Raúl Rivarola Medina


Ministro – Secretario Ejecutivo
Secretaría de Acción Social

Arq. María Mercedes Juvinel de Cubilla


Directora General
Dirección General de Políticas Sociales y Desarrollo Territorial

Lic. Carmen Buena


Directora General
Dirección General de Administración y Finanzas

Lic. Haydee Insfrán


Directora General
Dirección General de Gestión Institucional de Programas y Proyectos

Lic. Saralicia Ruiz Díaz


Directora General
Dirección General de Hábitat

Lic. Margarita Rebollo


Directora General
Dirección General de Protección Social y Desarrollo Humano

Lic. Nilda Giménez


Gerente
Programa PROPAIS II

Abog. Liz Azucena Riveros


Secretaria General
Secretaría General - SAS

Sr. Asterio Dávalos


Director
Dirección de Comunicación

C.P. Gloria María Acosta Ibarra


Directora
Dirección de Auditoría Interna Institucional
PRESENTACIÓN

La Secretaría de Acción Social tiene como objetivo contribuir a mejorar de manera digna
y sostenible, la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población y fue
creada con el mandato de actuar como articulador interinstitucional de las acciones del
Estado, los Partidos Políticos y la Sociedad Civil, en torno a una Política Social dirigida
fundamentalmente a combatir la pobreza y promover una mayor equidad social,
impulsando el capital social, un orden económico más justo y un sistema de protección y
promoción social. Para el cumplimiento de los mencionados objetivos institucionales, los
y las responsables de las diversas dependencias han tenido que recurrir a diferentes
fuentes para contar con datos estadísticos actualizados sobre la situación de pobreza y el
acceso a derechos en el Paraguay, lo que significó el reiterado rastreo de información con
el consecuente resultado de una demasía inversión de tiempo y/o la no obtención de los
datos requeridos.

El presente material es el resultado de la recopilación de información realizada por la


Dirección de Investigación dependiente de la Dirección General de Políticas Sociales y
Desarrollo Territorial y tiene por objetivo brindar datos estadísticos compilados,
ordenados y actualizados referentes a la pobreza y pobreza extrema en el Paraguay. Con
este trabajo no se pretende hacer comparaciones entre fuentes –teniendo en cuenta que
las metodologías de medición de la pobreza son diversas, ni pretende la realización de
análisis de la información, sino más bien busca la disponibilidad inmediata de dichos
datos para la consulta.

La información expuesta en el documento, proviene de fuentes oficiales a nivel nacional


e internacional, buscando la mayor veracidad y cientificidad de la información. Se
incluyó además, como fuentes otras bibliografías igualmente fidedignas, de manera a
contar con información completa e inmediata que sirva como insumo para la elaboración
de planes, programas y proyectos institucionales y/o el mejoramiento de los ya
existentes.

Econ. Víctor Raúl Rivarola Medina


Ministro – Secretario Ejecutivo
Secretaría de Acción Social
CONTENIDO
PRESENTACIÓN.............................................................................................................................. 2
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 6
PRIMERA PARTE ............................................................................................................................ 8
1. Pobreza y Pobreza Extrema en Paraguay según la Dirección General de
Estadísticas, Encuestas y Censos – DGEEC ...................................................................... 9
1.1. Construcción de la línea de pobreza, definiciones y aspectos metodológicos...... 9
1.2. Valor de la Línea de Pobreza Extrema y de la Línea de Pobreza Total .................. 9
1.3. Pobreza en el área rural y urbana ............................................................................ 10
1.4. Indicadores de Ingresos ........................................................................................... 13
1.5. Distribución del Ingreso, según el coeficiente de Gini .......................................... 14
2. Datos sobre pobreza según la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe - CEPAL .............................................................................................................. 18
2.1. Evolución de la pobreza y la indigencia en América Latina y el Caribe .............. 18
3. Datos sobre pobreza según el Banco Mundial ............................................................... 22
3.1. Tasa de incidencia de la pobreza, sobre la base de la línea de pobreza
nacional....................................................................................................................... 22
3.2. Brecha de pobreza ..................................................................................................... 23
3.3. Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza nacional (%) ........................... 23
3.4. Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza rural (%) .................................. 24
3.5. Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza urbana (%) .............................. 24
4. El Índice de Desarrollo Humano según el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo - PNUD................................................................................................ 25
4.1. Índice de Desarrollo Humano por Regiones .......................................................... 25
4.2. Índice de Desarrollo Humano según el ingreso per cápita ................................... 27
4.3. IDH y pobreza, dos perspectivas .............................................................................. 28
4.4. Comparación de datos con América Latina y el Caribe......................................... 30
4.5. El IDH de Paraguay en comparación con el MERCOSUR..................................... 31
4.6. La inversión en capital humano a través del Gasto Social .................................... 31

3
SEGUNDA PARTE ....................................................................................................................... 33
1. Acceso a la educación ....................................................................................................... 34
1.1. Según Ingresos ........................................................................................................... 34
1.2. Según sexo .................................................................................................................. 36
1.3. Analfabetismo ............................................................................................................ 37
1.4. Pueblos originarios .................................................................................................... 39
2. Acceso a tierra.................................................................................................................... 41
2.1. Pueblos originarios ................................................................................................... 46
3. Acceso a vivienda .............................................................................................................. 49
3.1. Características de la vivienda de las comunidades de los pueblos originarios ... 51
4. Acceso a la salud ................................................................................................................ 54
4.1. Demografía ................................................................................................................. 54
4.2. Red de servicios.......................................................................................................... 55
4.3. Acceso a la atención médica ..................................................................................... 58
4.4. Calidad de los servicios ............................................................................................. 58
4.5. Mortalidad materno-infantil .................................................................................... 58
4.6. Tenencia de seguro médico ...................................................................................... 59
4.7. Exclusión del sistema de salud ................................................................................. 59
4.8. Características del acceso a la salud de los pueblos originarios ........................... 59
5. Acceso a alimentación ...................................................................................................... 61
5.1. Desnutrición infantil ................................................................................................. 62
6. Acceso al agua .................................................................................................................... 68
6.1. Agua y saneamiento .................................................................................................. 69
6.2. Pueblos originarios .................................................................................................... 72
7. Acceso al empleo/trabajo ................................................................................................. 73
7.1. Población Económicamente Activa - PEA ............................................................. 74
7.2. Desempleo Abierto .................................................................................................... 75
7.3. Subempleo .................................................................................................................. 76
7.4. Población Ocupada ................................................................................................... 77
7.5. Categoría de ocupación ............................................................................................. 77

4
8. Acceso a derechos sexuales y derechos reproductivos .................................................. 80
8.1. Tendencia de la fecundidad...................................................................................... 80
8.2. Planificación Familiar................................................................................................ 80
8.3. Adolescentes y adultas jóvenes ................................................................................ 84
9. Acceso a la identidad ........................................................................................................ 86
9.1. Registro de los nacimientos ...................................................................................... 86
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 88

5
INTRODUCCIÓN

Superar la pobreza en Paraguay es un desafío ético, político, económico y social, lo que


en los últimos años ha sido comprendido por la sociedad paraguaya y en ese sentido se
inició un proceso de invertir más y mejor para erradicarla. Las poblaciones sometidas
estructuralmente a dicha situación: familias, comunidades, municipios han pasado a
tener atención prioritaria a través de prestaciones especificas por parte del Estado
Paraguayo, ampliándose en cobertura y calidad la atención, sin que esto signifique un
agotamiento de las necesidades y demandas de la población en situación de pobreza.

La medición de la pobreza es una tarea que abarca aspectos conceptuales y


metodológicos muy variados, tanto a nivel nacional e internacional que buscan una
mejor comprensión de la realidad y por ende, mostrar los caminos para un mejor
abordaje del mismo. Los resultados de dichas mediciones son los que se presentan en el
presente documento, en primer término, datos sobre pobreza y pobreza extrema en el
Paraguay, desagregados en los siguientes indicadores: rural y urbana, por departamentos,
edad, sexo y etnia/raza; así como las comparaciones con los países de Latinoamérica,
utilizando como fuentes a la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos -
DGEEC, a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL, al Banco
Mundial y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. En segundo
término, se exponen los datos referentes al acceso de la población paraguaya a los
derechos económicos, sociales y culturales, desagregados por edad, sexo, etnia/raza.

Entre los datos más resaltantes proveídos por la DGEEC, se encuentra el porcentaje de la
población en situación de Pobreza que arroja un 32,4%, equivalente a 2.096.473
habitantes; el 18% de éstos están en situación de Extrema Pobreza (1.165.745 habitantes).
La pobreza se concentra en el área rural con un 44,8% (1.182.812 personas) de su
población en situación de pobreza, y el 29.6% (782.009 personas) en situación de
extrema pobreza. La pobreza en el área urbana se manifiesta en un 23.9% (913.661
personas), donde el 10.0% (383.736 personas) vive en extrema pobreza.

A pesar del esfuerzo realizado hasta ahora en el país en materia estadística, una de las
grandes dificultades que se afronta es la falta de datos en áreas específicas como los
referentes a mujer, niñez y adolescencia, discapacidad, entre otros o registros únicos de
la información sobre los mismos. Tal es el caso de datos referidos al acceso de las
personas al derecho a la identidad; si bien la entidad rectora es el Ministerio de Justicia y
Trabajo a través de la Dirección General del Registro Civil de las Personas, la información
no está sistematizada, lo que genera un vacío al momento de cruzar datos con la
identificación de las personas (Ministerio del Interior a través del Departamento de
Identificaciones de la Policía Nacional). Asimismo, no se pudo contar con datos a nivel

6
nacional y departamental sobre la cantidad de población excluida de dicho derecho y su
desagregación por edad, sexo y estrato económico.

El presente documento ofrece al lector/a un material de consulta sobre las distintas


interpretaciones y lecturas estadísticas sobre pobreza y acceso a derechos políticos,
sociales, económicos y culturales desde los hallazgos en fuentes oficiales nacionales e
internacionales que será de utilidad para la elaboración de propuestas de planes,
programas, proyectos, investigaciones e informes, con miras a mejorar la intervención o
mantenerla en caso de que la misma sea la adecuada.

7
PRIMERA PARTE

POBREZA Y POBREZA EXTREMA

8
CUADRO Nº 1
DATOS ESTADÍSTICOS SEGÚN FUENTES
Étnico
País Urbano Rural Departamentos Sexo Edad Ingreso familiar -per cápita
POBREZA -racial

DGEEC1 Pobreza: 2.096.473 (32,4%) Incluye Pobreza: 913.661 (23,9%).


Pobreza: 1.182.812 (44,8%).
pobres extremos y no extremos. Pobreza extrema:
Pobreza extrema: 782.009
Pobreza extrema: 1.165.745 (18,0%). 383.736 (10,0%). N/D N/D N/D N/D N/D
(29,6 %).
Población total: 6.464.648 Población total:
Población total: 2.641.284
3.823.364
CEPAL2(Líne Pobreza: 49,6%.
a de Indigencia: 28,0 %. N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D
Pobreza)
BM3 (Línea Pobreza nacional: 32,4%.
Brecha de pobreza:
de Pobreza) Brecha de pobreza a nivel de la Brecha de pobreza: 44,4%. N/D N/D N/D N/D N/D
34,4%.
línea de pobreza nacional: 40,0%.
PNUD Asunción: 0,742 (DH Alto) Asunción: 7.497,3 (Ingreso Alto)
(Índice de Central: 0,688 (DH Medio) Central: 4.756,4 (Ingreso Media)
Desarrollo 0,665 (DH Medio) Alto Paraná: 0,652 (DH Medio) Alto P.: 5.487,8 (Ingreso Media)
N/D N/D N/D N/D N/D
Humano)4 Itapúa: 0,631 (DH Bajo) Itapúa: 5.618,1 (Ingreso Media)
Caaguazú: 0,592 (DH Bajo) Caaguazú: 2.748,3 (Ingreso Baja)
San Pedro: 0,592 (DH Bajo) San Pedro: 3.124,3 (Ingreso Baja)
(Índice de 0,597 (Medio) Asunción: 0,531 (Alto)
Desigualdad Central: 0,561 (Alto)
Itapúa: 0,583 (Medio)
de Género – N/D N/D N/D N/D N/D N/D
Alto Paraná: 0,643 (Bajo)
IDG)5
Caaguazú: 0,620 (Bajo)
San Pedro: 0,628 (Bajo)
Fuente: Elaboración propia en base a fuentes citadas.

1
DGEEC (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín Informativo.
2
CEPAL (2012). Panorama Social de América Latina 2012. En línea: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/48455/PanoramaSocial2012DocI-Rev.pdf.
3
BANCO MUNDIAL (2013). En línea http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS/countries/all?display=default.
4
PNUD (2012). Evaluación del Desarrollo Humano en Paraguay en la década 2001-2011.
5
El Índice de Desigualdad de Género - IDG es una medida compuesta que refleja la desventaja de las mujeres respecto a los hombres, que trabaja con tres dimensiones: a) salud
reproductiva, b) empoderamiento y c) mercado laboral. El índice varía entre cero, cuando no existe desigualdad entre mujeres y varones, y uno, cuando las mujeres o los varones
tienen los peores valores comparados al otro sexo, en todas las dimensiones. Por oposición a lo que ocurre con el IDH, la obtención de valores más elevados (en el rango del cero al
uno) en el IDG supone peores resultados. El cero representa la igualdad, entonces los valores expresan mejoría a medida que descienden.
1. Pobreza y Pobreza Extrema en Paraguay según la Dirección General de
Estadísticas, Encuestas y Censos – DGEEC

1.1. Construcción de la línea de pobreza, definiciones y aspectos


metodológicos6

La DGEEC estima la proporción de población en situación de pobreza sobre la base de


las Encuestas de Hogares y el método de la Línea de pobreza. En este sentido, se define
como población pobre a aquel conjunto de personas residentes en hogares cuyo nivel de
bienestar (medido a través del ingreso) es inferior al costo de una canasta básica de
consumo constituida por el conjunto de bienes y servicios que satisfacen ciertos
requerimientos mínimos, tanto alimentarios como no alimentarios, para la sobrevivencia
humana.

El costo de esta canasta se denomina Línea de pobreza (LP). El costo mensual por
persona de la canasta de alimentos se denomina Línea de Pobreza Extrema (LPE) y el de
la canasta total recibe el nombre de Línea de Pobreza Total (LPT). La LPT se construye
estimando primero el costo de una canasta básica de alimentos cuyo contenido calórico y
proteico satisfaga los requerimientos nutricionales de la población, para luego añadirle el
costo de la canasta básica no alimentaria compuesta por otros bienes y servicios
esenciales, relacionados con la vivienda, vestido, educación, entre otros.

Para la actualización de la Línea de Pobreza Extrema – LPE, se utiliza el índice de precios


de alimentos estimado por el BCP – Banco Central del Paraguay, correspondiente al Área
Metropolitana de Asunción. Del mismo modo, para la actualización de las Líneas de
Pobreza Total, se consideraron los índices de precios de los rubros incluidos en el
componente no alimenticio del IPC (vestimenta, vivienda, salud, educación y cultura,
transporte y otros) estimado por el Banco Central del Paraguay para el Área
Metropolitana de Asunción.

1.2. Valor de la Línea de Pobreza Extrema y de la Línea de Pobreza Total7

El costo mensual por persona de una canasta de alimentos o Línea de Pobreza Extrema
en el Área metropolitana asciende a 343.212 guaraníes, siendo el del Resto Urbano 23%
menor que el costo de la canasta de alimentos del Área Metropolitana (263.386
guaraníes). La canasta de alimentos del Área Rural tiene un costo de aproximadamente
243.721 guaraníes, lo que representa un valor 29% menor a la Línea de Pobreza Extrema
del Área Metropolitana.

6
DGEEC (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín Informativo.
Pág. 3.
7
Ibíd. Pág. 4.

9
La línea de pobreza de una familia típica a nivel nacional oscilaría en 1.758.782 guaraníes
(considerando una línea de pobreza nacional igual a 438.954 guaraníes y un promedio de
4 miembros por hogar, según la EPH 2011) y es sólo un valor referencial, ya que para las
mediciones de la pobreza se utilizan líneas a nivel per cápita de cada dominio.

Una Canasta Básica cubre los requerimientos nutricionales mínimos de la población de


cada dominio. (Ver Cuadro Nº2).

CUADRO Nº 2
VALORES MENSUALES DE LA LÍNEA DE POBREZA EXTREMA Y POBREZA TOTAL
POR DOMINIO DE ESTUDIO. 1997-2011 (Guaraníes).

Fuente: DGEEC. Boletín de Pobreza e Ingresos. EPH 2011.

1.3. Pobreza en el área rural y urbana8

La población paraguaya considerada en situación de pobreza representa 32,4% del total


de habitantes del país, lo que significa que cerca de 2 millones 96 mil personas residen en
hogares cuyos ingresos son inferiores al costo de una canasta básica de consumo
estimado para dicho año.

En el área rural, la pobreza total afecta en el mismo año aproximadamente a cerca del
45% de su población, mientras que el área urbana presenta una menor proporción de
habitantes viviendo en condiciones de pobreza (23,9%).
8
Ibíd. Págs. 5 al 7.

10
En términos absolutos, la mayor cantidad de población pobre se encuentra en el área
rural, albergando alrededor de 1 millón 182 mil personas en tal situación, en tanto en el
área urbana el número de pobres asciende a 913 mil personas aproximadamente (29%
más pobres en el área rural respecto a la urbana). En consecuencia, en el ámbito rural la
pobreza es más extendida tanto en incidencia como en cantidad absoluta.

La población en situación de extrema pobreza, también denominada indigente (aquella


cuyos ingresos no superan el costo de una canasta mínima de consumo alimentario),
llega a 1 millón 165 mil personas aproximadamente, siendo mayor la proporción en el
área rural (29,6% de sus habitantes) que en el área urbana (10% de la población urbana).
El Resto Urbano constituye el dominio urbano con menor proporción de pobres
extremos 9,6%. Igualmente, el mayor número de pobres extremos se encuentra en el área
rural, albergando a 782 mil de ellos (29,6%). En suma, el área rural es la más afectada por
la indigencia tanto en incidencia (porcentaje) como en valores absolutos (cantidad de
personas). (Ver Cuadro Nº3).

CUADRO Nº 3
INCIDENCIA ABSOLUTA Y RELATIVA, TOTAL PAIS, POR AREA Y DOMINIO. AÑO
2011.

Más de la mitad de la población reside en áreas rurales (57%) y el resto se distribuye de la


siguiente manera: 29% en Asunción y áreas urbanas del departamento Central y 14% en
el Resto Urbano (Gráfico Nº1).

11
GRÁFICO Nº 1
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POBRE, SEGÚN DOMINIO GEOGRÁFICO
(%). AÑO 2011.

Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares 2011.

En el periodo 2007-2011, la pobreza total a nivel nacional muestra una tendencia


sostenida y paulatina a la baja, pasando de 41,2% a 32,4%. (Gráfico 2). Este
comportamiento es resultado de lo que ocurre principalmente en áreas urbanas que
registró un descenso aproximado de 10 puntos porcentuales en el periodo analizado. Por
su parte, en el área rural los descensos más significativos de alrededor de 3 puntos
porcentuales se dieron en el 2008 en relación al 2007 y en 2011 en relación al 2010.

GRÁFICO Nº 2
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA TOTAL, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA (%).
PERÍODO 2007-2011

La tendencia de la incidencia de pobreza extrema (Gráfico 3) en el periodo 2007-2011


muestra un comportamiento similar al de pobreza total, aunque el descenso se dio a un
ritmo menor. Entre los años extremos del periodo analizado (2007 y 2011) la baja fue de
un poco más de 5 puntos porcentuales.

12
GRÁFICO Nº 3
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EXTREMA, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA (%)
PERÍODO 2007-2011

1.4. Indicadores de Ingresos 9

 Conforme a la información presentada en el Gráfico Nº 4, el ingreso promedio


mensual de los ocupados asciende aproximadamente a 1 millón 867 mil
guaraníes, siendo mayor en el área urbana respecto al rural (2 millones 101 mil
guaraníes comparativamente con 1 millón 457 mil guaraníes).

 El análisis por sexo revela que los hombres tienen mayor ingreso que las mujeres,
siendo la brecha de ingresos a nivel nacional en promedio cercana a los 635 mil
guaraníes a favor de los hombres. Este comportamiento se da tanto en el área
urbana como el rural.

GRÁFICO Nº 4
PROMEDIO DEL INGRESO MENSUAL DE LOS OCUPADOS POR AREA DE
RESIDENCIA Y SEXO (En miles de guaraníes). AÑO 2011

9
Ibíd. Pág. 14.

13
1.5. Distribución del Ingreso, según el coeficiente de Gini10

 El Coeficiente de Gini permite saber cuan equitativa es la distribución del


Ingreso en la población. Asume valores entre cero y uno. Cuanto más cercano
a cero mayor igualdad en la distribución del ingreso y cuanto más cercano a
uno mayor desigualdad en la distribución del ingreso. Una de las razones de
la persistencia de los altos niveles de pobreza radica en la inequitativa
distribución de los ingresos entre la población. A nivel nacional, para el 2011,
el coeficiente de Gini se sitúa en 0,566. Entre los años 2010-2011, en el área
urbana, este indicador pasó de 0,459 a 0,470 y en el área rural varió de 0,558 a
0,566. (Cuadro Nº 4).

CUADRO Nº 4
COEFICIENTE DE GINI POR ÁREA DE RESIDENCIA, SEGÚN AÑO DE LA
ENCUESTA. PERIODO 1997-2011


 El ingreso medio per cápita para el año 2011 a nivel nacional es cercano a los 1
millón 65 mil guaraníes, evidenciándose una marcada desigualdad según deciles
de ingresos per cápita (Cuadro N° 5). En el 2010, el ingreso medio per cápita fue
de 893 mil aproximadamente (Cuadro N° 6).

 El 10% más pobre de la población (decil más bajo) tiene un ingreso promedio
mensual per cápita cercano a los 113 mil guaraníes y participa con el 1,1% del total

10
Ibíd. Págs. 15 al 18.

14
de los ingresos en el 2011, mientras que en el 2010 fue de 100 mil y tuvo una
participación similar en el ingreso total (Cuadro Nº8).

 El 10% más rico (decil más alto) tiene un ingreso medio mensual por persona
aproximado a los 4 millones 386 mil guaraníes y participa con el 41,2% del ingreso
total. Es decir, los más ricos tienen un ingreso medio 39 veces mayor que los más
pobres en el 2011. El año anterior, la participación fue de 41% y el ingreso
promedio fue de 3 millones 656 mil guaraníes (Cuadro Nº8).

 El ingreso por persona además es desigual entre el área urbana y el rural (el
ingreso per cápita urbano es 1.8 veces del rural), y también internamente dentro
de cada área se evidencia la desigualdad de los ingresos. La participación de los
más ricos en el ingreso total respecto a la de los más pobres es 23 veces mayor en
el área urbana y 43 veces en el rural.

CUADRO Nº 5
PROMEDIO Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO MENSUAL PERCAPITA DE LA
POBLACIÓN POR ÁREA DE RESIDENCIA,
SEGÚN DECILES DE INGRESO PERCAPITA MENSUAL
AÑO 2011

15
CUADRO Nº 6
PROMEDIO Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO MENSUAL PERCAPITA DE LA
POBLACIÓN POR ÁREA DE RESIDENCIA, SEGÚN DECILES DE INGRESO
PÉRCAPITA MENSUAL. AÑO 2010

 El cuadro Nº7 muestra que el promedio de ingreso familiar mensual disponible en


un hogar paraguayo en el año 2011 es aproximadamente de 3 millones 838 mil
guaraníes. Comparando estos promedios según quintiles, se tiene que el del
quintil más rico es 11 veces el ingreso total disponible de un hogar del quintil más
pobre.

 El promedio de ingreso familiar proveniente de la actividad laboral principal es


de 3 millones 496 mil guaraníes mensuales, variando entre 697 mil guaraníes y
7,7 millones entre los quintiles más pobre y más rico, respectivamente.

 El ingreso medio que recibe un hogar como remesa mensual de familiares del
país y/o del exterior es de 569 mil y 717 mil guaraníes, respectivamente. Según
aumenta la posición del quintil, también aumenta el ingreso medio proveniente
de la ayuda de familiares, tanto del país como del exterior.

 Un hogar que cuenta con algún ingreso proveniente por jubilación o por pensión,
recibe en promedio un monto cercano a los 2 millones 388 mil guaraníes
mensuales.

16
CUADRO Nº 7
PROMEDIO DE INGRESO MENSUALES (EN MILES DE GUARANÍES) POR
QUINTILES DE INGRESOS PERCAPITA MENSUAL,
SEGÚN FUENTE DE INGRESO. AÑO 2011

En cuanto a la desigualdad de los ingresos, según la Dirección General de Estadísticas,


Encuestas y Censos, el 10% de la población paraguaya concentra el 40% de los ingresos, y
contrariamente un grupo mayoritario, el 40% de la población tiene sólo el 10% de los
ingresos. (Cuadro Nº8).

CUADRO Nº 8
PIRÁMIDES DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS

Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares 2011, documento en línea


http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/EPH2011/EPH2011%20Pobreza%20e%20Ingres
os.pdf

17
2. Datos sobre pobreza según la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe - CEPAL11

2.1. Evolución de la pobreza y la indigencia en América Latina y el Caribe12

Para CEPAL, la población pobre se subdivide en dos grupos: indigentes y pobres no


indigentes. Por su parte, la población no pobre se subdivide en vulnerables (personas con
un ingreso per cápita por encima de la línea de pobreza pero inferior a 1,5 veces ese
umbral) y no vulnerables.

Durante el año 2011 el PIB de América Latina creció un 4,3%, lo que supuso una
expansión del 3,2% del producto por habitante. Aunque de una magnitud inferior al
crecimiento per cápita de 2010 (que fue de un 4,9%), este resultado consolida la
recuperación regional tras la caída registrada en 2009 (de un 3,0%). Por su parte, el
empleo mostró una evolución favorable en la región. La tasa de desempleo promedio se
redujo del 7,3% al 6,7% respecto del año 2010. La continuidad de la tendencia a la
disminución del desempleo desde 2002, interrumpida solo en 2009, ha permitido que las
cifras actuales sean las más bajas desde mediados de la década de 1990 y que casi la
totalidad de los países latinoamericanos tenga tasas inferiores al 8%. A su vez, los
ingresos reales del trabajo se vieron favorecidos por el mantenimiento de una baja
inflación en la mayoría de los países; el promedio de la región alcanzó un 6,9%, apenas
0,4 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2010.

En 2012 América Latina y el Caribe ha continuado creciendo y se estima que alcanzará en


promedio una tasa del 3,2% anual, 1,1 puntos porcentuales inferior a la de 2011. Cabe
esperar asimismo que el ritmo de crecimiento de los precios se mantenga en niveles
bajos, sobre todo teniendo en cuenta que la tasa de inflación anual a junio de 2012 (del
5,5% en promedio simple) es la menor registrada desde noviembre de 2010. Según las
proyecciones de crecimiento económico positivo e inflación moderada para 2012, la
pobreza continuaría su tendencia a la baja, aunque a un ritmo algo menor al observado
hasta ahora. En particular, la tasa de pobreza se reduciría en al menos medio punto
porcentual, mientras que se espera que la tasa de indigencia se mantenga en torno a los
mismos niveles que en 2011.

De los 12 países de los que había información disponible a 2011, siete exhibieron caídas en
sus tasas de pobreza: el Paraguay (-5,2 puntos), el Ecuador (-3,7 puntos), el Perú (-3,5
puntos), Colombia (-3,1 puntos), la Argentina (-2,9 puntos) y el Brasil (-2,0 puntos por
año entre 2009 y 2011) y el Uruguay (-1,9 puntos). En estos países la indigencia también
se redujo de manera apreciable.

11
CEPAL (2012). Panorama Social de América Latina 2012. En línea:
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/48455/PanoramaSocial2012DocI-Rev.pdf.
12
Ibíd. Pág. 13 al 39.

18
GRÁFICO Nº 5
AMERICA LATINA: EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Y DE LA INDIGENCIA, 1980-2012

CUADRO Nº 9
AMERICA LATINA (18 PAÍSES): PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA E
INDIGENCIA ALREDEDOR DE 2002, 2010 Y 2011

19
GRÁFICO Nº 6
AMÉRICA LATINA: RASGOS DE LAS PERSONAS POBRES Y NO POBRES,
ALREDEDOR DE 2011

La composición por sexo de los grupos pobres es similar a la de 1999, pero se observa un
cambio importante en el porcentaje de personas que viven en hogares encabezados por
mujeres. De 1999 a 2011, en los hogares indigentes la proporción pasó del 18% al 28%. En

20
los hogares pobres estos valores fueron del 19% y el 28%, respectivamente. Esto indica
que se debe ampliar la disponibilidad de alternativas de cuidado, sobre todo para quienes
no tienen recursos suficientes para contratar servicios de cuidado en el mercado. Con ese
apoyo se facilitaría la participación laboral de las mujeres, algo fundamental para los
hogares con jefatura femenina que están bajo el umbral de pobreza.

Uno de los grandes desafíos que continúa enfrentando América Latina es la reducción de
los elevados niveles de desigualdad en la distribución del ingreso prevalecientes en la
región. En la mayoría de los países se observa que un conjunto reducido de la población
acumula una gran proporción de todos los ingresos generados, mientras que los más
pobres sólo alcanzan a recibir una escasa porción. El promedio simple de los valores de
los 18 países de los que se cuenta con información relativamente reciente indica que el
10% más rico de la población recibe el 32% de los ingresos totales, mientras que el 40%
más pobre recibe el 15%. Se observan niveles relativamente altos de concentración en el
Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, el Paraguay y la República Dominicana,
países en que esos porcentajes se acercan al 40% de los ingresos para los más ricos y
entre el 11% y el 15% para los más pobres.

GRÁFICO Nº 7
AMERICA LATINA (18 PAÍSES): PARTICIPACIÓN EN EL INGRESO POR
GRUPOS DE DECILES, ALREDEDOR DE 2011

Hasta mediados de la década de 2000, la evolución del gasto público social había sido
altamente procíclica. En el segundo lustro de la década varios países iniciaron esfuerzos
sistemáticos por reforzar los programas sociales, en particular los orientados a la lucha
contra la pobreza, hecho que marcaría un primer punto de inflexión en el

21
comportamiento del gasto social. Sin embargo, el crecimiento más acelerado de este
gasto, en cierta medida en contrapunto con la evolución de las economías, se debe sobre
todo a políticas que progresivamente se fueron implementando para hacer frente a
diversos choques externos: i) el aumento de los precios de los alimentos y combustibles
en 2008, proceso de alza de los productos básicos de exportación que se había iniciado
en 2003; ii) la crisis financiera mundial, que tuvo sus mayores manifestaciones y
consecuencias entre fines de 2008 y 2009, y iii) la más reciente incertidumbre
internacional y la desaceleración del crecimiento económico mundial.

Estos tres momentos influyeron en diversa medida en la política fiscal y la política social.
Al reforzamiento de algunos grandes programas sociales (de lucha contra la pobreza y de
fortalecimiento de la protección social principalmente en el pilar solidario o no
contributivo) se sumaron medidas de reorientación del gasto (e impuestos) para evitar
los efectos regresivos del aumento de precios de los productos básicos, principalmente
en 2007 y 2008. Luego de iniciada la crisis financiera, los gobiernos tomaron diversas
medidas de estabilización de la demanda interna, mediante el aumento del gasto público
no social (inversión en infraestructura) y, sobre todo, del gasto social.

3. Datos sobre pobreza según el Banco Mundial13

3.1. Tasa de incidencia de la pobreza, sobre la base de la línea de pobreza


nacional

La tasa de pobreza nacional es el porcentaje de personas que vive debajo de la línea de


pobreza nacional. Las estimaciones nacionales se basan en estimaciones de subgrupos
ponderados según la población, obtenidas a partir de encuestas de los hogares.

CUADRO Nº 10
TASA DE INCIDENCIA DE LA POBREZA
PARAGUAY Y PAÍSES DE LA REGIÓN SURAMERICANA
País 2008 2009 2010 2011
Paraguay 35,1 34,7 32,4 32,4
Perú 37,3 33,5 30,8 27,8
Argentina S/D S/D S/D S/D
Brasil 22,6 21,4 S/D S/D
Bolivia 57,3 51,3 S/D S/D
Chile S/D 15,1 S/D S/D
Colombia 42,0 40,3 37,2 34,1
Uruguay 22,4 20,9 18,6 13,7
Venezuela 32,6 31,8 32,5 31,9

Fuente: Banco Mundial. Datos. Brecha de pobreza. En línea:


http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS/countries/all?display=de
fault.

13
Banco Mundial. Datos. Brecha de pobreza. En línea:
http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS/countries/all?display=default.

22
3.2. Brecha de pobreza

La “Brecha de pobreza a $1,25 por día (PPA) (%), es el déficit deficiencia; disminución;
insuficiencia; déficit medio respecto de la línea de pobreza (se considera que quienes no
son pobres no tienen déficit), expresado como porcentaje de la línea de pobreza. El
indicador refleja la profundidad de la pobreza, además de su incidencia”.

CUADRO Nº 11
BRECHA DE POBREZA A $1,25 POR DÍA (PPA)
PARAGUAY Y PAÍSES DE LA REGIÓN SURAMERICANA
País 2008 2009 2010 2011
Paraguay 2,1 3,2 3,0 S/D
Perú 1,8 1,6 1,3 S/D
Argentina 1,0 1,2 0,7 S/D
Brasil 3,4 3,6 S/D S/D
Bolivia 8,6 S/D S/D S/D
Chile S/D 0,7 S/D S/D
Colombia 5,8 4,7 3,8 S/D
Uruguay 0,1 0,1 0,1 S/D
Venezuela S/D S/D S/D S/D

Fuente: Banco Mundial. Datos. Brecha de pobreza. En línea:


http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS/countries/all?display=default.

3.3. Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza nacional (%)

La “Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza nacional”, corresponde al déficit


promedio de ingreso de los pobres respecto de la línea de pobreza (se considera a los no
pobres como con déficit cero), expresado como porcentaje de la línea de pobreza. Esta
medida refleja la profundidad de la pobreza y su incidencia”.

CUADRO Nº 12
BRECHA DE POBREZA A NIVEL DE LA LÍNEA DE POBREZA NACIONAL
PARAGUAY Y PAÍSES DE LA REGIÓN SURAMERICANA
País 2008 2009 2010 2011
Paraguay 39,8 40,5 40,0 40,0
Perú 12,0 10,4 9,0 7,8
Argentina S/D S/D S/D S/D
Brasil S/D S/D S/D S/D
Bolivia 27,8 24,6 S/D S/D
Chile S/D S/D S/D S/D
Colombia S/D S/D S/D S/D
Uruguay 4,7 4,3 3,4 2,5
Venezuela S/D S/D S/D S/D

Fuente: Banco Mundial. Datos. Brecha de pobreza. En línea:


http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS/countries/all?display=default.

23
3.4.Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza rural (%)

La “Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza rural”, corresponde al déficit


promedio de ingreso de los pobres respecto de la línea de pobreza (se considera a los no
pobres como con déficit cero), expresado como porcentaje de la línea de pobreza rural
nacional. Esta medida refleja la profundidad de la pobreza y su incidencia” (Banco
Mundial).
CUADRO Nº 13
BRECHA DE POBREZA A NIVEL DE LA LÍNEA DE POBREZA RURAL
PARAGUAY Y PAÍSES DE LA REGIÓN SURAMERICANA
País 2008 2009 2010 2011
Paraguay 43,1 45,2 44,4 44,4
Perú 26,9 24,9 21,3 18,7
Argentina S/D S/D S/D S/D
Brasil S/D S/D S/D S/D
Bolivia 43,3 39,3 S/D S/D
Chile S/D S/D S/D S/D
Colombia S/D S/D S/D S/D
Uruguay 2,0 1,6 1,3 1,0
Venezuela S/D S/D S/D S/D

Fuente: Banco Mundial. Datos. Brecha de pobreza. En línea:


http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS/countries/all?display=default.

3.5. Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza urbana (%)

La “Brecha de pobreza a nivel de la línea de pobreza urbana”, corresponde al déficit


promedio de ingreso de los pobres respecto de la línea de pobreza (se considera a los no
pobres como con déficit cero), expresado como porcentaje de la línea de pobreza urbana
nacional. Esta medida refleja la profundidad de la pobreza y su incidencia.

CUADRO Nº 14
BRECHA DE POBREZA A NIVEL DE LA LÍNEA DE POBREZA URBANA
PARAGUAY Y PAÍSES DE LA REGIÓN SURAMERICANA
País 2008 2009 2010 2011
Paraguay 35,1 34,0 34,4 34,4
Perú 6,3 5,1 4,5 4,0
Argentina S/D S/D S/D S/D
Brasil S/D S/D S/D S/D
Bolivia 19,6 17,0 S/D S/D
Chile S/D S/D S/D S/D
Colombia S/D S/D S/D S/D
Uruguay 4,8 4,5 3,5 2,6
Venezuela S/D S/D S/D S/D

Fuente: Banco Mundial. Datos. Brecha de pobreza. En línea:


http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS/countries/all?display=defa
ult.

24
4. El Índice de Desarrollo Humano según el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo - PNUD14

El IDH es una medida de la calidad de vida de las personas en cuanto a salud (esperanza
de vida al nacer), educación (años promedio de instrucción y años de instrucción
esperados) e ingresos de un país o región en un momento determinado que mide el
estándar de vida (ingreso nacional bruto per cápita). El IDH-D registra el impacto que
tiene la desigualdad en el IDH –o cómo ésta limita a aquél (pág. 6).

El IDH define un valor mínimo y uno máximo para cada dimensión (valores objetivos) y
posteriormente muestra la ubicación de cada país con relación a estos valores objetivos,
expresados en un valor entre 0 (nulo DH) y 1 (perfecto DH) (pág.15).

La medición del DH está focalizada en la calidad de vida de las personas y no


exclusivamente en la macroeconomía del país (análisis desde el Producto Interno Bruto
per cápita).

Entre los años 2001 al 2011 ha mejorado la calidad de vida en Paraguay según el IDH,
aunque estos avances fueron y siguen siendo desiguales según las regiones (o
departamentos). El IDH pasó de 0,604 (2001) a 0,659 (2011), un progreso de 0,055 puntos
en la década. Esta medida global debe complementarse con un análisis interregional,
pues la heterogeneidad es estructural y persistente, aunque no necesariamente estática.

4.1. Índice de Desarrollo Humano por Regiones

Entre 2001 y 2011, el IDH de Asunción aumentó en 0,042, mientras que el de San Pedro en
0,065. El Alto Paraná tuvo como punto de partida 0,600 y de llegada 0,652, con un
incremento de 0,052. Estos tres “ritmos” de mejoramiento de las condiciones de vida
medidas por el IDH –0,042 para Asunción, 0,052 para Alto Paraná y 0,065 para San
Pedro–, muestran un dinamismo en función inversa al nivel de desarrollo: es mayor en la
región con menor desarrollo, y viceversa.

Los ritmos se aceleran cuando se trata de niveles de menor desarrollo relativo,


probablemente derivados de las inversiones en capacidades y oportunidades no muy
elevadas cuantitativamente, pero de singular impacto. Y se retrasan en la medida que la
región (o Departamento) se encuentra más desarrollada y requiere, por ende, mayores
inversiones para nuevos avances cuantitativos. Por ejemplo, el aumento de la educación
en un año escolar de la Enseñanza Escolar Básica (EEB) cuesta menos que el de la
Enseñanza Media (EM), y su impacto es mucho mayor pues abarca a más gente y porque

14
PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

25
el porcentaje de aumento es diferente si el promedio de años de escolaridad es 6 o es 10, 1
más es 14,3% y 9,1%, respectivamente.

CUADRO Nº 15
IDH POR REGIONES SEGÚN AÑOS, 2001-2011

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

CUADRO Nº 16
CLASIFICACIÓN DEL IDH, 2001-2011

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

26
GRÁFICO Nº 8
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL IDH, 2001 y 2011

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

4.2.Índice de Desarrollo Humano según el ingreso per cápita

El Cuadro 16 exhibe el indicador de estándar de vida que es el ingreso medido en dólares


estadounidenses (USD), dentro de la metodología de la Paridad del Poder Adquisitivo
(PPA o PPP, por sus siglas en inglés). En primer lugar, en el país, los ingresos aumentan
en 1.015,2 USD PPA en una década, se observa un salto importante entre los años 2010 y
2011. En segundo término, se amplía la diversidad interregional o departamental en ese
lapso, pues en 2001 la brecha mayor era entre Asunción y San Pedro, con una diferencia
de 4.504,7 USD PPA, mientras que en 2011 la asimetría entre la capital y Caaguazú es de
4.749,0 USD PPA. Al contrario de las tendencias en educación o salud, en ingresos se
tiende hacia una mayor desigualdad, considerando los años extremos: 2001 y 2011.

Asunción, comparativamente con las demás regiones, presenta un nivel de ingresos


elevado; Central, Alto Paraná e Itapúa, uno medio; y Caaguazú y San Pedro, un nivel
bajo.

27
CUADRO Nº 17
INGRESO FAMILIAR PER CÁPITA (PPA en USD) por año y su clasificación, 2001-
2011

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

4.3.IDH y pobreza, dos perspectivas

Las regiones extremas como Asunción y San Pedro y Caaguazú presentan idéntica
consistencia: Alto IDH con baja pobreza y Bajo IDH con alta pobreza, respectivamente.
Sin embargo, Central y Alto Paraná presentan un rango medio en IDH y bajo nivel de
pobreza. Esto significa que la calidad de vida medida por salud, educación e ingresos es
de nivel Medio, pero clasificada solamente por los ingresos resulta Baja. Se confirma así
la integralidad o mayor rigor del IDH como indicador de la vida de las personas,
comparándolo al indicador pobreza de ingresos. El tercer caso es el de Itapúa 6, opuesto
al anterior. Según el IDH la calidad de vida es Baja, pero según la pobreza sería Media.

Dado el mayor rigor del IDH, éste resulta más pertinente para calificar la calidad de vida
de la gente que empleando sólo el nivel de pobreza de ingresos, porque aquél incluye a
éste pero agrega otras dos dimensiones claves: salud y educación.

28
CUADRO Nº 18
CLASIFICACIÓN DEL IDH y de la POBREZA (%), 2001-2011

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

Si Asunción constituye la región más avanzada en cuanto a nivel de DH, resulta útil
cuantificar la cantidad de años que llevaría a las otras regiones (o Departamentos)
alcanzarla. Con este objetivo, se lleva a cabo una simulación de los años que faltarían a
cada una de las regiones para llegar al mismo nivel de la capital, a partir del ritmo de
crecimiento de DH de cada región y “congelando” a Asunción en la fecha última (2011).
Los detalles técnicos se encuentran en el último recuadro de esta sección.

En primer lugar, de las regiones situadas en los extremos, una triplica –Caaguazú, 34
años– el tiempo de la otra –Central 10 años–. Abriendo rangos en estos 24 años de
diferencia –períodos cortos, medianos o largos–, la ubicación de las regiones es
consistente con los niveles de IDH. Central, Alto Paraná e Itapúa se encuentran dentro
del tiempo corto para igualar a Asunción de 2011; 10, 16 y 13 años, respectivamente. San
Pedro se halla dentro de un período de mediana duración: 20 años, mientras el más
distante, Caaguazú, con 34 años, se ubica dentro de un tiempo largo. El caso más
dinámico en ritmo de DH es Itapúa; a pesar de ubicarse después de Alto Paraná en IDH,

29
en la estimación para llegar al nivel de Asunción de 2011 desplaza a esa región ubicándose
en segundo lugar.

CUADRO Nº 19
CANTIDAD DE AÑOS FALTANTES PARA QUE LAS REGIONES ALCANCEN A
ASUNCIÓN EN IDH (2011)

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

4.4. Comparación de datos con América Latina y el Caribe

En el 2011, ALC está 0,068 por encima de Paraguay en DH; Chile duplica esta diferencia,
pues se ubica 0,140 arriba, mientras prácticamente no existe diferencia con Bolivia
(0,001). En el punto de partida (1980), el DH de Paraguay era superior al de Bolivia
(0,037), pero hoy ya no existe esa asimetría (pág. 11).

GRÁFICO Nº 9
TENDENCIAS DEL IDH EN ALC Y PAÍSES SELECCIONADOS, 1980-2011

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

30
4.5.El IDH de Paraguay en comparación con el MERCOSUR

En todo momento (1980-2011), Paraguay estuvo en inferioridad con relación a Argentina


y Uruguay, cuyos desarrollos se mantienen a corta distancia entre sí, con una ligera
preeminencia del país limítrofe. El cambio más relevante de ritmo se da con el DH del
Brasil, pues de un punto de partida casi común se ha pasado a una situación de rezago
prácticamente consolidada.

Al final del período, Paraguay está a 0,132 de Argentina y 0,118 de Uruguay, y la mitad de
esa distancia del Brasil, con 0,053 por debajo. Lo singular respecto a los dos gráficos
anteriores es que la distancia, en el año de base y el año final, se ha mantenido con
Argentina y Uruguay mientras que con el Brasil se dio un ensanchamiento negativo de la
brecha, en detrimento del Paraguay.

GRÁFICO Nº 10
TENDENCIAS DEL IDH EN PAÍSES DEL MERCOSUR, 1980-2011.

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

4.6. La inversión en capital humano a través del Gasto Social

Si bien en los últimos 20 años, el IDH de Paraguay mejoró lentamente, los demás países
experimentaron mejores resultados. Una de las posibles explicaciones es la diferencia en
el nivel de gasto o inversión social que realizan estos Estados. Estas inversiones impactan
de manera directa en los niveles educativos y en el acceso a la salud, e indirectamente en
los niveles de ingresos a través del mejoramiento del capital humano.

El siguiente gráfico ilustra cómo los otros países miembros del MERCOSUR invierten en
políticas sociales, en promedio, diez veces más que Paraguay.

31
GRÁFICO Nº 11
GASTO SOCIAL PER CÁPITA (EN US DÓLARES), 1990-2010.

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

Una forma de medir el esfuerzo de los países para mejorar la educación, la salud y, de
manera directa e indirecta, los niveles de ingresos, es a través de la Prioridad
Macroeconómica del Gasto Social. Es decir, el porcentaje de todo lo producido en un país
que se reinvierte en la gente. El siguiente gráfico muestra los desafíos aún pendientes de
Paraguay al respecto.

GRÁFICO Nº 12
GASTO SOCIAL COMO PORCENTAJE DEL PIB, 1994-2009.

Fuente: PNUD (2012). Evaluación de Desarrollo Humano en Paraguay en la década de 2001-2011.

32
SEGUNDA PARTE

ACCESO A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE


LA POBLACIÓN POBRE Y EN EXTREMA POBREZA

33
1. Acceso a la educación

1.1. Según Ingresos

“La pobreza guarda una relación inversa con la educación; a mayor pobreza el nivel de
educación es menor (…).

El promedio de años de estudio de las personas de 15 y más años de edad por nivel de
pobreza se halla claramente diferenciado. Mientras los no pobres tienen en promedio de
9,4 años de estudio, los pobres no extremos cuentan con 7,2 años en promedio y los
pobres extremos con 5,8 años. (Cuadro Nº20).

El jefe o jefa en condición de pobreza extrema presenta en promedio 5 años de estudio,


en un hogar pobre no extremo asciende a 6,3 años y en uno no pobre ronda los 8,5 años
de estudio

El 51,4% de los pobres no extremos de 15 años y más de edad no tiene educación o sólo
tiene primaria. Este porcentaje se eleva a 68,5% en el caso de los pobres extremos y
disminuye entre los no pobres (35,8%). Estos últimos además presentan una proporción
importante de personas que tiene aprobado entre 13 y 18 años de estudio (21,6%).

La inasistencia escolar tanto de niños y jóvenes es más elevada en los estratos más
carenciados. Así, el 7,6% de niños pobres de 5 a 12 años de edad total no asiste a una
escuela. Este indicador se reduce a 4,2% en el caso de los no pobres. En cuanto a la
asistencia de los jóvenes indigentes de 13 a 18 años de edad a algún colegio aumenta a
30,1% y se eleva aún más cuando se observa la inasistencia a la universidad o instituto
superior por parte de esta población (88,9%).

Analizando el tipo de institución al que asisten los niños y jóvenes, se observa que entre
los pobres extremos y no extremos la mayoría acude a una institución pública (95,5% y
87,1% correspondientemente), mientras que los no pobres se distribuyen entre
instituciones públicas y privadas (63% y 32,7% respectivamente).

Combinando el análisis entre la situación de pobreza y el idioma que frecuentemente


utiliza la persona en su hogar, se tiene que tanto en los hogares pobres extremos como
no extremos predomina el uso del idioma guaraní (67,9% y 42,9%). En los hogares no
pobres la utilización exclusiva del guaraní afecta al 27,1% de los mismos”15. (Cuadro Nº21).

15
DGEEC (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín
Informativo. Pág. 12.

34
CUADRO Nº 20
ESCOLARIDAD Y COBERTURA DE LA EDUCACIÓN POR GRUPOS DE
POBLACIÓN

Fuente: Estrategia de Cooperación Técnica de la OPS/OMS con la República


del Paraguay 2010 – 2013. En línea:
http://www.who.int/countryfocus/cooperation_strategy/ccs_pry_es.pdf.

CUADRO Nº 21
CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS Y DE SALUD DE LA POBLACIÓN, SEGÚN
ESTATUS DE POBREZA. AÑO 2011

Fuente: DGEEC (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín
Informativo.

35
1.2. Según sexo

La diferencia por sexos es mucho menor que la registrada por áreas. El 50,3% de los
varones y el 50,8% de las mujeres tiene entre 1 a 6 años de escolaridad; por otra parte,
8,9% de los varones tiene 13 y más años de escolaridad en comparación a 10,7% del sexo
femenino. En el ámbito urbano, 38,6% de la población ha aprobado entre 1 a 6 años, en
comparación a 68,4% del espacio rural; aguda disparidad que se refuerza al comprobar
que cuentan con el nivel educativo terciario 14,5% de las personas de las ciudades en
comparación a apenas 2,9% del campo (Cuadro Nº22).

CUADRO Nº 22
PARAGUAY: AÑOS DE ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS DE EDAD,
SEGÚN SEXO Y ÁREA URBANA –RURAL. PERÍODO 1992-2002

Fuente: DGEEC. Diagnóstico socio-demográfico. En línea:


http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Web%20Paraguay%20Total%20Pais/3%20Diagnostico%20poblaci
on.pdf

36
1.3. Analfabetismo

“En los últimos 30 años se ha reducido notablemente el analfabetismo de las personas de


15 y más años en el Paraguay, de 19,9% en 1972 a 7,1% en el 2002. En otras palabras,
actualmente una de cada catorce personas es analfabeta. El cambio de mayor
importancia se da entre 1982 y 1992, cuando el analfabetismo se reduce a menos de la
mitad (Cuadro Nº 23). Consiguientemente, la expansión de la cobertura educativa y el
acceso a la misma durante la década de 1980 tuvo significativo impacto, mientras que en
el siguiente decenio determinados segmentos poblacionales permanecieron excluidos de
este dinamismo”16.

“El analfabetismo es mayor entre las personas indigentes (10,1%), seguido por el nivel de
los pobres no extremos (6,3%) y el de los no pobres (3,4%)”17.

CUADRO Nº 23
PARAGUAY: POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS DE EDAD ANALFABETA SEGÚN
SEXO Y ÁREA URBANA – RURAL. PERÍODO: 1972-2002

Fuente: DGEEC. Diagnóstico socio-demográfico. En línea:


http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Web%20Paraguay%20Total%20Pais/3%20Diagn
ostico%20poblacion.pdf.

“Las asimetrías entre ciudad y campo son en todo momento mayores que entre varones y
mujeres, en ambos casos en desmedro del sector rural y de las mujeres. Las distancias
entre los sexos y entre las áreas se redujeron, pero la inequidad permanece. Actualmente
6,0% de los varones y 8,2% de las mujeres son analfabetos. Por otra parte, la tasa de
analfabetismo rural duplica a la urbana; según el último censo, 4,9% de las personas que
habitan las ciudades son analfabetas en comparación a 10,3% de quienes viven en el

16
DGEEC. Diagnóstico socio-demográfico. En línea:
http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Web%20Paraguay%20Total%20Pais/3%20Diagnostico%2
0poblacion.pdf .
17
DGEEC (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín
Informativo. Pág. 12.

37
campo. En resumen, se demuestra la pervivencia de inequidades de género y lugar de
residencia (Gráficos Nº13, 14 y 15))”18.

GRÁFICO Nº 13
PARAGUAY: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ANALFABETA DE 15 AÑOS Y MÁS
DE EDAD. PERÍODO 1972-2002.

Fuente: DGEEC. Diagnóstico socio-demográfico. En línea:


http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Web%20Paraguay%20Total%20Pai
s/3%20Diagnostico%20poblacion.pdf

GRÁFICO Nº 14
PARAGUAY: TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS
DE EDAD POR ÁREA URBANO-RURAL. PERÍODO 1992-2002.

Fuente: DGEEC. Diagnóstico socio-demográfico. En línea:


http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Web%20Paraguay%20Total%20Pai
s/3%20Diagnostico%20poblacion.pdf

18
Ibídem.

38
GRÁFICO Nº 15
PARAGUAY: TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS
DE EDAD POR SEXO. PERÍODO: 1992-2002.

Fuente: DGEEC. Diagnóstico socio-demográfico. En línea:


http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Web%20Paraguay%20Total%20Pai
s/3%20Diagnostico%20poblacion.pdf

“Respecto al acceso a la educación en las zonas rurales, los defensores de los derechos
humanos observan que muchos niños y niñas quedan fuera del sistema educativo porque
las escuelas se concentran en la capital y en las ciudades más importantes de los
Departamentos. Los niños de los pueblos, entonces, tienen que caminar varios
kilómetros para llegar a la escuela y les falta fuerzas para caminar porque no tienen con
que alimentarse. El Comité de los Derechos del Niño en sus observaciones finales toma
nota también del “número insuficiente de establecimientos preescolares y el acceso
limitado de los niños de las zonas rurales”19.

1.4. Pueblos originarios

“El nivel educativo, medido a través del promedio de años de estudio de la población de
15 años y más de edad, muestra que existe un contraste pronunciado entre la población
nacional (8,0 años según la última encuesta) y la población indígena, quienes registran
un promedio de 3 años de estudio. La comparación según familia lingüística advierte que
no existen diferencias significativas20” (Gráfico Nº 16).

“La población indígena muestra escasos logros en la educación formal. En promedio, esta
población cursó solo los 3 primeros años en la escuela.

19
IMA - Istituto Internazionale Maria Ausiliatrice / VIDES International - International Volunteerism
Organization for Women, Education, DevelopmentEl Derecho a la Educación en Paraguay
http://lib.ohchr.org/HRBodies/UPR/Documents/Session10/PY/IMMA-VIDES_JointSubmission4_S.pdf .
20
DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas. Pág. 5.

39
El 38,9% de la personas indígenas de 15 años y más de edad es analfabeta, es decir, cerca
de 4 de cada 10 personas no tiene concluido el 2° grado de la educación primaria”21.

GRÁFICO Nº 16
PROMEDIO DE AÑOS DE ESTUDIO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA
DE 15 AÑOS Y MÁS DE EDAD POR FAMILIA LINGÜÍSTICA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

Otro indicador que refleja con claridad la situación de desventaja en cuanto a la


educación formal de la población indígena es la tasa de analfabetismo. A nivel nacional,
esto afecta al 5,4% (según la última encuesta) de la población de 15 años y más, en tanto
que el 38,9% de los indígenas presenta esta problemática. Entre las familias lingüísticas
los Guaicuru presentan el menor porcentaje de analfabetismo, mientras que el más
elevado se observa entre los Guaraní (25,6% y 44,2%, respectivamente) (Gráfico Nº17).

GRÁFICO Nº 17
PORCENTAJE DE POBLACIÓN INDÍGENA ANALFABETA
POR FAMILIA LINGÜÍSTICA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

21
DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

40
2. Acceso a tierra

“El área total de Paraguay es de 40 millones de hectáreas, de las cuales 16 millones se


encuentran en la zona oriental donde habita casi el total de la población del país. Cerca
del 97% de las tierras se encuentran en manos privadas, distribuidas en más de 300.000
inmuebles según el Censo Agropecuario de 1991. Según este Censo, cerca del 40% de los
inmuebles rurales en el país carecen de títulos de propiedad o cuentan con derechos de
propiedad incompletos. Más aún, se estima que 60% de los productores con menos de 10
hectáreas enfrentan esta situación. Entre los múltiples problemas de tenencia
identificados se encuentran: (i) la ocupación de inmuebles por personas que no son
titulares de dominio; (ii) la ocupación informal de tierras fiscales; (iii) el fraccionamiento
y traspaso informal por el titular de dominio de inmuebles con títulos otorgados por el
Estado; (iv) la discordancia entre la superficie expresada en los títulos de propiedad
inscritos en el registro de inmuebles y la realidad de campo; (v) la ocupación de
inmuebles por herederos que no dieron apertura a juicio sucesorio; y (vi) la
superposición de derechos de propiedad sobre un mismo inmueble.

Los siguientes factores contribuyen a la actual situación irregular de la tenencia de


tierras en Paraguay: (i) la existencia de barreras a la inscripción de transacciones
inmobiliarias; (ii) la inseguridad jurídica de los títulos de propiedad; y (iii) el proceso de
adjudicación de tierras iniciado en 1963”22.

GRÁFICO Nº 18
VARIACIÓN DE LAS FINCAS AGROPECUARIAS, SEGÚN TAMAÑO DE FINCA

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

22
BID (2002). Paraguay, Programa de Catastro (PR-0132) Propuesta de Préstamo.
http://www.hacienda.gov.py/web-
hacienda/archivo.php?a=k418k613ka13d1k7k8k615k8171216c21cc2k6121119k811kc1216d1k6121119k811kc12c2131512k
6k415d013k7k9k40a2&x=7a7a019&y=kdkd0ab

41
GRÁFICO Nº 19
VARIACIÓN DE LA SUPERFICIE, SEGÚN TAMAÑO DE FINCA

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

GRÁFICO Nº 20
DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTORES, SEGÚN
FORMAS DE TENENCIAS DE TIERRAS

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

42
GRÁFICO Nº 21
VARIACIÓN DE LA SUPERFICIE CULTIVADAS (PRINCIPALES CULTIVOS
TEMPORALES)

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

GRÁFICO Nº 22
CANTIDAD DE PRODUCTORES

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

43
CUADRO Nº 24
CANTIDAD Y SUPERFICIE DE LAS FINCAS AGROPECUARIAS

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

CUADRO Nº 25
CANTIDAD DE FINCAS, SEGÚN CONDICIÓN JURÍDICA DEL PRODUCTOR

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

44
CUADRO Nº 26
NACIONALIDAD DEL PRODUCTOR

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

CUADRO Nº 27
TENENCIA DE LAS TIERRAS, CANTIDAD DE FINCAS
SEGÚN FORMA DE TENENCIA

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

45
CUADRO Nº 28
SUPERFICIE DE LAS FINCAS, SEGÚN FORMA DE TENENCIA

Fuente: Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I.

“Desde la creación del Instituto de Reforma Agraria (IRA), pasando por el Instituto de
Bienestar Rural (IBR) y hoy como Indert, la institución rectora del manejo de la tierra en
el país tiene en sus registros un total aproximado de 203.797 solicitudes de títulos de
propiedad en toda la República. Del total de 203.797 solicitudes de títulos en todo el país,
aún quedan unas 73.509 solicitudes pendientes, de los cuales ya fueron habilitados para
proseguir los trámites unos 50.000 títulos. El INDERT cuenta en sus registros un total
aproximado de 74.179 campesinos sin tierra, distribuidos en los diferentes
departamentos”23.

2.1. Pueblos originarios 24

La situación de pobreza extrema de los pueblos indígenas se ve reflejada en la falta de


tierra propia que padecen estas sociedades.

Los resultados censales indican que existen en el Paraguay 412 comunidades indígenas
de las cuales 185, que representa el 45% del total, todavía no disponen de un

23
INDERT (2011) "Situación de la tenencia de la tierra en Paraguay" en Diario ABC Color Digital, publicado el
09 de Marzo de 2011. En línea: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/hay-solo-74179-
campesinos-sin-tierra-en-todo-el-pais-segun-indert-229566.html.
24
DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas. Pág. 6 y 7.

46
aseguramiento legal y definitivo tal como lo establece la Constitución Nacional en su
Capítulo V, Artículo 64, “Los pueblos indígenas tienen el derecho a la propiedad
comunitaria de la tierra, en extensión y calidad suficientes para la conservación y el
desarrollo de sus formas peculiares de vida. El Estado les proveerá gratuitamente de estas
tierras, las cuales serán inembargables, indivisibles, intransferibles, imprescriptibles, no
susceptibles de garantizar obligaciones contractuales ni de ser arrendadas; asimismo,
estarán exentas de tributo. Se prohíbe la remoción o traslado de su habitad sin el expreso
consentimiento de los mismos” (Constitución Nacional 1992).

Por eso, el acceso de los pueblos indígenas a la tierra propia es una importante materia
pendiente de los entes encargados de velar por el bienestar de los mismos, con el fin de
asegurarles al menos un pedazo de sus antiguos dominios.

Según el Cuadro Nº 29, de 412 comunidades indígenas existentes, 223 comunidades que
cuentan con personería jurídica tienen tierra propia, y 90 tienen tierra sin título. De las
comunidades indígenas que no cuentan con personería jurídica, 95 están sin tierra
propia.

CUADRO Nº 29
PARAGUAY: CANTIDAD DE COMUNIDADES INDÍGENAS POR TENENCIA DE
PERSONERÍA JURÍDICA Y TENENCIA DE TIERRA, SEGÚN ETNIA 2002.

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

47
CUADRO Nº 30
PARAGUAY: CANTIDAD DE COMUNIDADES INDÍGENAS CON TIERRA PROPIA
POR INSTITUCIÓN QUE OTORGÓ Y/O ADQUIRIÓ SEGÚN ETNIA, 2002.

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

48
CUADRO Nº 31
PARAGUAY: CANTIDAD DE COMUNIDADES INDÍGENAS SIN TIERRA POR
ESTAMENTO A QUIEN PERTENECE LA TIERRA QUE OCUPA, SEGÚN ETNIA. 2002.

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

3. Acceso a vivienda

“EL 80% de la población habita viviendas de las que se declaran ser propietarios. El
alquiler de una vivienda es una estrategia más frecuente en la población del quintil más
rico (10,3%) (Cuadro Nº 32).

Más de la mitad de la población del quintil más pobre habita viviendas con paredes de
madera y pisos de tierra (66,1% y 56,7% respectivamente). Una tercera parte de la
población más pobre reside en viviendas con techos de paja. En el quintil más rico, más
del 80% de la población habita viviendas en las cuales predominan los ladrillos en las
paredes, las baldosas, cerámicas lechereadas en los pisos y las tejas o el eternit en los
techos”25 (Cuadro Nº 33).

25
Fuente: José Nicolás Morínigo, Derecho a una vivienda digna. Informe DDHH en Paraguay 1997. Comité de
Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE). En línea:
http://www.derechos.org/nizkor/paraguay/1997/30.html.

49
CUADRO Nº 32
PORCENTAJE DE POBLACIÓN SEGÚN SITUACIÓN LEGAL DE LA VIVIENDA, TIPO
DE VIVIENDA DONDE VIVE Y SUS MATERIALES PREDOMINANTES

Fuente: José Nicolás Morínigo, Derecho a una vivienda digna. Informe DDHH en Paraguay 1997. Comité de
Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE). En línea:
http://www.derechos.org/nizkor/paraguay/1997/30.html.

CUADRO Nº 33
PORCENTAJE DE POBLACIÓN SEGÚN SITUACIÓN LEGAL DE LA VIVIENDA, TIPO
DE VIVIENDA DONDE VIVE Y SUS MATERIALES PREDOMINANTES

Fuente: José Nicolás Morínigo, Derecho a una vivienda digna. Informe DDHH en Paraguay 1997. Comité de
Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE). En línea:
http://www.derechos.org/nizkor/paraguay/1997/30.html.

50
“La Ing. Ana Flores, del Departamento de Rehabilitación Urbana de la Dirección General
de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Asunción, expuso que (…. en Asunción)
subsisten aproximadamente 300 asentamientos informales intraurbanos, puntualmente
dispersos entre el tejido urbano formal de la ciudad, desarrollándose en base a precarias
posibilidades de sus pobladores. Dichas comunidades subsisten en calidad de
asentamientos informales costeros, ocupando aproximadamente 1.600 hectáreas, o sea el
14% del total de las 11.000 que componen la superficie total de Asunción. La pobreza es la
más importante condición de vulnerabilidad que favorece la existencia de situaciones de
riesgo en estos asentamientos informales”26.

“Actualmente los barrios inundables contienen unas 10.000 familias que equivalen a más
de 50.000 personas. Esto representa el 10 % de la población de Asunción estimada en
unas 500.000 personas”27.

3.1. Características de la vivienda de las comunidades de los pueblos


originarios

Las estimaciones realizadas en base a la EHI 2008 arrojan un total de 20.938 viviendas
particulares. La estructura edilicia de las mismas, observada a partir del Gráfico N° 23,
revela que 37,8% tiene pared de madera, siguiéndole en orden de importancia el "tronco
de palma" con un peso de 21%. Existen ciertas diferencias según familias lingüísticas,
siendo una de las más significativas la observada para Mataco Mataguayo, quienes
registran "ladrillo" como material predominante en sus paredes (38,8%) (Ver Gráfico
N°23).
GRÁFICO Nº 23
HOGARES SEGÚN MATERIAL PREDOMINANTE
EN LAS PAREDES DE LA VIVIENDA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

26
Diario ABC Color, 22 de septiembre de 2005. En línea: http://archivo.abc.com.py/2005-09-
22/articulos/205945/en-asuncion-hay-300-asentamientos-informales-en-situacion-de-riesgo.
27
Filippini Boscarino, Fatima (2003). “Asentamientos precarios urbanos, de la informalidad a la formalidad”.
Trabajo Final de Graduación presentado a la Carrera de
Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad de Asunción, para la obtención del título de
Arquitectura. Pág. 26.

51
CUADRO Nº 34
HOGARES POR FAMILIA LINGÜÍSTICA, SEGÚN MATERIAL
PREDOMINANTE EN LAS PAREDES DE LA VIVIENDA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

Independientemente a la pertenencia a una de las 5 familias lingüísticas, la gran mayoría


de las viviendas tienen piso de tierra, que llega incluso a superar el 90% en el caso de los
Lengua Maskoy y Zamuco (Ver Cuadro N° 35).

CUADRO Nº 35
VIVIENDAS POR FAMILIA LINGÜÍSTICA, SEGÚN MATERIAL
PREDOMINANTE EN EL PISO DE LA VIVIENDA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

52
Sin embargo, cuando se trata del material utilizado para el techo de las viviendas se
registran contrastes importantes según familia lingüística. En este sentido, es destacable
que más del 60% de las familias Lengua Maskoy, Mataco Mataguayo y Zamuco utilizan
como techo de sus viviendas "Chapa de Zinc", mientras que en las viviendas de los
Guaraní y Guaicuru predomina el "Techo de paja" (52,3% y 72,4%, respectivamente) (Ver
Cuadro N° 36).

CUADRO Nº 36

HOGARES POR FAMILIA LINGÜÍSTICA, SEGÚN MATERIAL


PREDOMINANTE EN EL TECHO DE LA VIVIENDA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

53
4. Acceso a la salud28

“El derecho a la salud implica que la persona tiene como condición innata el derecho a
gozar de un medio ambiente adecuado para la preservación de su salud, el acceso a una
atención integral de su salud, el respeto a su proceso de salud - enfermedad y a su
cosmovisión. Este derecho es inalienable y es aplicable a todas las personas, sin importar
su edad, condición social, económica, cultural o racial. Para que las personas puedan
ejercer este derecho, se deben considerar los principios de accesibilidad y equidad”29.

4.1. Demografía

“La mortalidad infantil es de 23 por mil nacimientos, habiéndose reducido 29% desde el
año 1990 a 2008 (Unicef). La esperanza de vida para los hombres es de 72 años, mientras
que para las mujeres es de 78 años. El aumento de la esperanza de vida - principal
indicador de salud de una sociedad - tuvo una gran mejoría debido a la caída acentuada
de la mortalidad infantil. Asimismo, la mejoría se nota al verse aumentada la cantidad de
adultos mayores de 80 años. En 2007, la cantidad de adultos mayores de 85 años
representaban el 17% del total de muertes, contra 14% en el 20003. Las principales causas
de muerte de los paraguayos son las enfermedades cardíacas, respiratorias (neumonía y
tuberculosis), las enfermedades parasitarias y el cáncer”30.

La región Sur (Itapúa, Ñeembucú y Misiones) ha experimentado un aumento de la


proporción de adultos mayores en detrimento de la población de menores de cinco años.

La región Centro Occidental (Cordillera, Paraguarí, Central y Asunción) es la zona más


densamente poblada del país. Este cúmulo urbano concentra más del 30% de la
población del país, representada aproximadamente por 2.000.000 de habitantes. Con
respecto a su estructura demográfica, las cuatro regiones que conforman este eje
geográfico se caracterizan por tener una proporción de niños y niñas menores de cinco
años, que es menor al resto del país. En los últimos años se ha evidenciado un
crecimiento de la población adulta mayor de 60 años, llegando incluso en el
departamento de Paraguarí a representar actualmente un porcentaje mayor que su
población de infantes (12% de adultos mayores frente a 10% de niños y niñas menores de
cinco años).

28
Los datos que se presentan en los apartados 4.1 al 4.5, sobre la situación del acceso al derecho de la salud
en Paraguay, son un resumen del documento titulado “Análisis de situación de Salud” Volúmenes 1 al 6,
publicado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – MSP y BS. Este material está dividido en
cinco ejes desarrollados por volúmenes:
Volumen 1– Eje sur: Itapúa, Ñeembucú y Misiones.
Volumen 2 – Eje Centro Occidental: Cordillera, Paraguarí, Central y Asunción.
Volumen 3 – Eje Centro Oriental: Guairá, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú.
Volumen 3 – Eje Norte: Concepción, San Pedro y Amambay.
Volumen 3 – Eje Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
29
CODEHUPY (2012). Informe de Derechos Humanos Paraguay 2012. Pág. 223.
30
CODEHUPY (2011). Informe de Derechos Humanos en Paraguay 2011. Pág. 179.

54
Todos los departamentos del Eje Centro Oriental (Cordillera, Paraguarí, Central y
Asunción) registran una tendencia de reducir la proporción de población menor de 5
años de edad, aumentando considerablemente la proporción para las edades
comprendidas entre 15 a 29 años -población determinante para la fuerza laboral-, así
como la población de adultos mayores de 60 años. La proporción de adultos mayores, si
bien ha venido creciendo en todos los departamentos, representa aún una población
pequeña en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, representando apenas un 5%
de la población total. En cambio Guairá, tiene el doble de proporción de adultos
mayores: 10% de su población total.

4.2.Red de servicios

“El Ministerio de Salud cuenta con 10 hospitales especializados, 15 hospitales regionales,


137 centros de salud y 477 puestos de salud. El Instituto de Previsión Social (IPS),
mantiene 1 hospital central, 7 hospitales regionales, 22 centros de salud y 70 puestos de
salud. La sanidad militar tiene un hospital central, 3 hospitales divisionales, 35 centros de
salud y 26 enfermerías. Por su parte, la Sanidad Policial tiene un hospital central y 22
enfermerías. La Universidad Nacional de Asunción mantiene el Hospital de Clínicas y el
Hospital Neuropsiquiátrico. La Universidad Católica mantiene dos hospitales, uno en
Asunción y el otro en Villarrica. Existen aproximadamente 10.200 camas entre el sector
público y privado en el país, la mitad de ellas se encuentra en la zona del Gran Asunción.
La cantidad de médicos es de uno para cada 915 habitantes. La Organización Mundial de
la Salud (OMS) recomienda uno para cada 1.000 como ideal, sin embargo, es común ver
gente con largas horas de espera en los bancos de cualquier hospital público”31.

Desde el año 2009 la cobertura el número de establecimientos de salud (sumando


hospitales, centros, puestos y unidades de salud) ha tenido un aumento considerable en
todas las regiones del país, debido principalmente la incorporación de las unidades de
salud familiar en la red de servicios de salud pública. Ñeembucú y Misiones son dos
departamentos que han logrado cubrir al menos una demanda inicial estimada en 3.500
personas con la instalación de las USF – Unidades de Salud Familiar.

No obstante, a mediados del 2012, más de un 10% de los equipos instalados no contaban
con un staff completo, inconveniente que también se presentó en el eje Centro
Occidental. Caaguazú y Alto Paraná necesitarían por lo menos triplicar el número de
USF instaladas para cubrir su población de acuerdo al estándar de una USF por 3.500
personas. Sólo Guairá y Caazapá alcanzan el parámetro de camas por mil habitantes
recomendado a nivel internacional. Alto Paraná y Caaguazú deberían duplicar su número
de camas. En el eje Norte, Concepción y Amambay, en cambio, mantienen un número
muy similar de establecimientos de salud al que tenían al inicio del año 2009.

31
Ídem.

55
GRÁFICO Nº 24
NUMERO DE UNIDADES DE SALUD FAMILIAR HABILITADAS EN EL EJE SUR POR
REGIONES SANITARIAS. PARAGUAY (2009-2012)

Fuente: MSP y BS (2012). Análisis de Situación de Salud, Eje Sur: Itapúa, Ñeembucú y Misiones. Vol.1.

GRÁFICO Nº 25
NÚMERO DE UNIDADES DE SALUD FAMILIAR HABILITADAS
SEGÚN STAFF BÁSICO
EN EL EJE CENTRO OCCIDENTAL POR REGIÓN SANITARIA. PARAGUAY 2012

Fuente: MSP y BS (2012). Análisis de Situación de Salud, Eje Centro Occidental: Cordillera, Paraguarí,
Central y Asunción. Vol. 2.

56
GRÁFICO Nº 26
NÚMERO DE UNIDADES DE SALUD FAMILIAR HABILITADAS
SEGÚN STAFF BÁSICO EN EL
EJE CENTRO ORIENTAL POR REGIÓN SANITARIA. PARAGUAY (2009 – 2012)

Fuente: MSP y BS (2012). Análisis de Situación de Salud, Eje Centro Oriental: Guairá, Caaguazú, Caazapá,
Alto Paraná y Canindeyú.

GRÁFICO Nº 27
NÚMERO DE UNIDADES DE SALUD FAMILIAR HABILITADAS
SEGÚN STAFF BÁSICO EN EL
EJE NORTE POR REGIÓN SANITARIA. PARAGUAY (2009 – 2012)

Fuente: MSP y BS (2012). Análisis de Situación de Salud, Eje Norte: Concepción San Pedro Amambay.
Volumen 4.

57
4.3.Acceso a la atención médica

Entre 2008 y 2010, en los departamentos de Itapúa y Misiones, Caaguazú, Guairá y


Caazapá se llegó a duplicar el número de atenciones ambulatorias. Central es la región
sanitaria que ha registrado un mayor incremento en el número de consultas realizadas,
siendo Paraguarí la región con mayor demanda en el uso de servicios de salud,
alcanzando un promedio de 2,2 consultas al año por habitante. Las tres regiones
sanitarias del eje Norte mantienen una moderada razón de alrededor de 1.500 consultas
por 1.000 habitantes.

4.4. Calidad de los servicios

Misiones e Itapúa registran promedios muy altos de partos por cesáreas (43% y 41%,
respectivamente). Misiones reporta una mejoría en sus resultados de lucha contra la
tuberculosis, llegando a cerrar el 2011 con un 91% de éxito en el tratamiento. En cambio
Ñeembucú tras haber alcanzado un 100% de pacientes curados en 2006, comenzó a
empeorar su desempeño, cerrando el 2011 con apenas 63% de curación.

Paraguarí y Cordillera reportan tasas de curación mejores de la tuberculosis, en tanto


Asunción y Central logran apenas un tratamiento exitoso en la mitad de los pacientes.

En cuatro de las cinco regiones sanitarias del eje Centro Oriental, alrededor de un 30%
de los partos se realizaron por cesárea en el 2010. Con relación a los casos curados de
tuberculosis, los departamentos de mejor desempeño son Guairá y Caazapá: ambos
superan el 90% de pacientes curados. Caaguazú y Alto Paraná, en cambio sólo alcanzan
poco más de la mitad de sus pacientes curados.

4.5. Mortalidad materno-infantil

La mortalidad materna en Itapúa parece tener una tendencia al descenso, en cambio en


Misiones se registraron casos en el 2009 y 2010, los cuales volvieron a colocar al
Departamento fuera del cumplimiento de la meta.

Se ha reducido levemente la tasa registrada en Asunción, Central y Paraguarí. No


obstante, Cordillera ha registrado casos en los últimos años que volvieron a aumentar la
razón a números altos.

En el eje Centro Oriental entre el 2000 y 2010 se registra una progresiva disminución en
este indicador, aunque insuficiente para cumplir con la meta fijada. Canindeyú, que
sigue siendo la región con mayor razón de mortalidad, bajó de 402 a 210 muertes por
10.000 nacidos vivos.

A partir del año 2005, la razón de mortalidad materna se ha mantenido sin muchas
variaciones en Concepción, con una relativa tendencia a la baja en los últimos tres años
en San Pedro.

58
4.6. Tenencia de seguro médico

“En cuanto a la tenencia de seguro médico según estrato económico, se registra un bajo
porcentaje de pobres extremos y no extremos que cuenta con algún tipo de seguro
médico (3,5% y 15,2% respectivamente), frente a un 33,7% de los hogares no pobres”32.

CUADRO Nº 37
TENENCIA DE SEGURO MÉDICO

DGEEC (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín
Informativo.

4.7.Exclusión del sistema de salud

Según los resultados de la última medición de Exclusión Social en Salud, existe alrededor
de 35% de excluidos de los sistemas y servicios de salud, así como es elevado el número
de personas en estos estratos, que no acceden a otros servicios como empleo y
educación. La falta de seguro médico afecta al 81% de los habitantes24. En términos
absolutos, la mayor cantidad de la población pobre se encuentra en el área urbana del
país (alrededor de 1 millón 273 mil personas), lo cual plantea, a su vez, la problemática
diferente de las grandes urbes y polos de desarrollo donde se percibe claramente la
distribución desigual de los recursos.

4.8. Características del acceso a la salud de los pueblos originarios33

Existe un alto porcentaje de personas indígenas que no cuenta con seguro médico
(87.8%). Analizando según familias lingüísticas, se divisan valores que varían de 73% a
98%, siendo la familia "Guaicuru" la que muestra el nivel más escaso de aseguramiento

32
DGEEC (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín
Informativo. Pág. 12.
33
DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas. Pp. 7-8.

59
(2%), mientras que los Zamuco presentan mayor porcentaje de su población con seguro
médico3 (27%) <se trata de un seguro médico comunitario>.

GRÁFICO Nº 28
COBERTURA DE SEGURO MÉDICO DE LA POBLACIÓN
INDÍGENA POR FAMILIA LINGÜÍSTICA

En cuanto a la prevalencia de enfermedad o accidente durante los últimos 90 días que


precedieron a la entrevista (de la EHI 2008), cerca del 30% de la población indígena
reportó haber estado enferma y/o accidentada. El examen por familia lingüística muestra
que esta cifra varía de manera sustancial, considerando que la familia Guaicuru muestra
un 36% de morbilidad, mientras que la de los Lengua Maskoy, Mataco Mataguayo y
Zamuco oscilan alrededor del 23%.

GRÁFICO Nº29
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN INDÍGENA QUE ESTUVO ENFERMA O
ACCIDENTADA POR FAMILIA LINGÜÍSTICA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

60
5. Acceso a alimentación

“Una población tiene seguridad alimentaria, cuando todas las personas, tienen en todo
momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos, para a
satisfacer sus necesidades alimentarias, y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin
de llevar una vida sana. La subnutrición, a su vez, es propiciada por una ingesta de
alimentos insuficiente para satisfacer las necesidades de energía alimentaria de manera
continua, donde la subnutrición y otros problemas alimenticios dependen de la
presencia de factores de riesgo, que ponen a las personas en vulnerabilidad o en peligro
de inseguridad alimentaria o malnutrición, incluidos los factores que afectan a su
capacidad para valerse por sí mismos”34.

CUADRO Nº 38
RIESGO RELATIVO DE DÉFICIT DE CONSUMO DE CALORÍAS Y PROTEÍNAS

Ojeda Flaviano (2001), en Otter, Thomas y Otros. Informe Nacional sobre los progresos de la
implementación del derecho a la alimentación en el Paraguay. 2007.

“El cuadro muestra que el factor pobreza extrema determina un riesgo mayor de tener
consumo insuficiente de calorías y proteínas, con respecto al grupo de pobres no
extremos, como en el caso del consumo de calorías en el Departamento Central y
Asunción. Con excepción del departamento de Alto Paraná, se observa que el porcentaje
de hogares que tiene un consumo deficitario de calorías y proteínas juntas, es
significativamente más alto entre los de pobreza extrema que entre los de pobreza no
extrema. Ese porcentaje es casi 5 veces mayor en Alto Paraná (4,9%) y San Pedro (4,8%),
en lo que al déficit en consumo de proteínas se refiere. El riesgo relativo muestra que hay
cinco veces más probabilidad de tener un déficit en consumo de proteínas entre las
familias de pobreza extrema que entre las de pobreza no extrema”35.

34
Ojeda Flaviano (2001), en Otter, Thomas y Otros. Informe Nacional sobre los progresos de la
implementación del derecho a la alimentación en el Paraguay. 2007, pág. 10. En línea:
http://es.scribd.com/doc/21806212/Informe-Derecho-a-La-Alimentacion-en-Paraguay-2007.
35
Ibídem, pág. 11.

61
5.1. Desnutrición infantil36

“A través de la Evaluación Nutricional se obtiene el diagnóstico del estado de los niños y


las niñas, a fin de tomar decisiones y proponer acciones correctivas coma la educación
nutricional a los padres de familia, trabajos comunitarios entre otros, en caso de ser
necesario realizar tratamiento individualizado de planes alimentarios orientado por el
personal calificado y de esta manera poder mejorar los estados de malnutrición, tanto en
déficit como en exceso que se constituyen en causas tanto, primarias como secundarias
de otras patologías”.

Fueron evaluados 15.051 niños/as menores de 2 años, 10.235 niños/as de 2 a 5 años que
asistieron a los Servicios de Salud de Regiones Sanitarias, según los Patrones de
Referencia para el Crecimiento de Niños y Niñas menores de 5 años de edad,
recomendados por la Organización Mundial de la Salud OMS (menores de 2 años
Peso/Edad, de 2 a 5 años Peso/Talla, y Talla/Edad en ambos grupos. Estos fueron
procesados y evaluados en el Departamento del Sistema de Vigilancia Alimentaria
Nutricional - SISVAN, de la Dirección de Programas en Nutrición del Instituto Nacional
de Alimentación y Nutrición - INAN.

Según los datos evaluados del total de 15.051 niños/as menores de 2 años, 2.4% se
encuentran con Desnutrición Severa Global (Peso/Edad), el 5.6% con Desnutrición
Moderada Global, el 16.7% con Riesgo de Desnutrición Global.

GRÁFICO Nº 29
PESO / EDAD

Fuente: Departamento Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional del Instituto Nacional de


Alimentación y Nutrición (INAN), 2009. http://www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009.html

36
Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), 2009. En Línea:
http://www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009.html

62
Los niños y niñas menores de 2 años que se encuentran con Desnutrición Crónica
(Talla/Edad) es el 17.6% y con Riesgo de Desnutrición Crónica el 20.2%.

GRÁFICO Nº 30

Fuente: Departamento Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional del Instituto Nacional de


Alimentación y Nutrición (INAN), 2009. http://www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009.html

Fueron evaluados 10.235 niños y niñas de 2 a 5 años, de los cuales el 1.5% se encuentran
con Desnutrición Severa Aguda (Peso/Talla), con Desnutrición Moderada Aguda el 3.9%,
con Riesgo de Desnutrición Aguda el 14.1%, Sobrepeso el 15.7% y Obesidad el 7.3%.

GRÁFICO Nº 31

Fuente: Departamento Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional del Instituto Nacional de


Alimentación y Nutrición (INAN), 2009. http://www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009.html

63
Los niños y niñas de 2 a 5 años que se hallan con Desnutrición Crónica es el 17.5% y con
Riesgo de Desnutrición Crónica el 23.0%.

GRÁFICO Nº 32

Fuente: Departamento Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional del Instituto Nacional de


Alimentación y Nutrición (INAN), 2009. http://www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009.html

Situación Nutricional de Escolares de Escuelas Públicas37

El Departamento de Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional-SISVAN, ha llevado


a cabo la Evaluación Nutricional de Escolares, de 9 Regiones Sanitarias. Los datos han
sido procesados a fin de obtener la Situación Nutricional de esta población de Escolares,
y evaluados según patrones de las tablas de referencia de CDC.

Fueron evaluados 6117 escolares de ambos sexos, de entre a 6 a 18 años obteniendo los
resultados de la evaluación nutricional según Índice de Masa Corporal (IMC), que indica
los siguientes datos: 7.2% de Bajo Peso; con prevalencia de mal nutrición por exceso en
relación al sobrepeso y la obesidad; el 11.8% para sobrepeso, y un 6.9% para obesidad.

37
Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), 2009. En Línea: http://
www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009escolares.html

64
GRÁFICO Nº 33

Fuente: Departamento Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional del Instituto Nacional de


Alimentación y Nutrición (INAN), 2009. www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009escolares.html

Respecto a la desnutrición crónica, indicada por la situación de la talla para la edad de


los escolares, los resultados indican un déficit de talla de 24.0 %.

GRÁFICO Nº 34

Fuente: Departamento Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional del Instituto Nacional de


Alimentación y Nutrición (INAN), 2009. //
www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009escolares.html

65
Por regiones sanitarias se obtuvo los siguientes resultados:

IV Región Sanitaria Guairá: Fueron evaluados 171 escolares, de los cuales el 6.4 % con
exceso de peso, 18.1 % con déficit y 75.4 % con estado nutricional adecuado.

V Región Sanitaria Caaguazú: Fueron evaluados 990 escolares, de los cuales 12.2% con
exceso de peso, 8.9% con déficit y 78.9 % con estado nutricional adecuado.

VIII Región Sanitaria Misiones: Fueron evaluados 704 escolares, de los cuales 21.2 %
con exceso de peso, 5.0 % con déficit y 73.9 % con estado nutricional adecuado.

X Región Sanitaria Alto Paraná: Fueron evaluados 215 escolares, de los cuales 6.9 %
con exceso de peso, 10.7 % con déficit y 82.3% con estado nutricional adecuado.

XI Región Sanitaria Central: Fueron evaluados 971 escolares, de los cuales 19.1 % con
exceso de peso, 6.6 % con déficit y 74.3 % con estado nutricional adecuado.

XII Región Sanitaria Ñeembucú: Fueron evaluados 1496 escolares, de los cuales 24.7 %
con exceso de peso, 4.5 % con déficit y 70.9 % con estado nutricional adecuado.

XIV Región Sanitaria CANINDEYÚ: Fueron evaluados 937 escolares, de los cuales 17.4
% con exceso de peso, 5.4 % con déficit y 77.2 % con estado nutricional adecuado.

XVI Región Sanitaria Alto Paraguay: Fueron evaluados 175 escolares, de los cuales 17.7
% con exceso de peso, 9.1 % con déficit y 73.1 % con estado nutricional adecuado.

XVIII Región Sanitaria Capital: Fueron evaluados 458 escolares, de los cuales 21.6 %
con exceso de peso, 13.8 % con déficit y 64.6 % con estado nutricional adecuado.

A nivel país, durante el período 2003 el Sistema de Vigilancia Alimentario Nutricional


(SISVAN) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), registró un
aumento de la prevalencia de niños menores de 5 años con bajo peso para la edad, de un
11,2%, frente al 8,3% del año anterior, al igual que en la prevalencia de baja talla para la
edad, (aumentó del 15,9 % al 17,4 % en el 2003) (Duré, 2004). Esta prevalencia es referida
a los niños y niñas que acuden a los servicios de Salud del MSP y BS, pero los datos no
especifican el porcentaje de niños indígenas que acuden a dichos servicios. En un
reciente trabajo, Martha Sanabria (2006), actualiza la información sobre desnutrición
infantil según resultados de la encuesta de hogares del año 2005 (DGEEC):

 La prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 5 años fue del


4,2% por curvas de crecimiento (NCHS). Esta prevalencia disminuye al 3,4% si se
emplean curvas OMS, 2006.
 La prevalencia de desnutrición aguda se mantuvo igual en relación a los datos de
la EIH 2000/01.

66
 La prevalencia de desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años
aumentó al 14,2% (EPH 2005) en relación a la EIH 2000/01. Al considerar las
curvas OMS 2006, aumenta la prevalencia de desnutrición crónica al 17,5%.
 Las diferencias en las prevalencias de malnutrición (por déficit y por exceso)
curvas NCHS vs. curvas OMS, se observó principalmente por aumento de la
desnutrición global en el grupo menor de 5 meses de edad, aumento de la
prevalencia de la obesidad y aumento de la prevalencia de desnutrición crónica
en el grupo de lactantes de 12 a 23 meses de edad.
 Los niños del área rural presentaron dos veces mayor prevalencia de desnutrición
crónica que los residentes en área urbana.

 En el grupo de niños con desnutrición y riesgo de desnutrición tanto global como


crónica hubo una mayor prevalencia de antecedentes de bajo peso de nacimiento.
 El acceso a agua segura y un saneamiento básico adecuado fueron factores
determinantes para una mayor prevalencia de desnutrición global y crónica en el
grupo menor de 5 años de edad.
 La duración de lactancia materna exclusiva fue del 13,2%.
 La desnutrición y riesgo de desnutrir (global y crónica) fue significativamente
mayor en los niños en situación de pobreza (quintil 1 y 2).
 Sólo el 20,5% de los niños y niñas menores de 5 años tienen algún tipo de seguro
médico.
 La prevalencia de desnutrición global y crónica fue mayor en niños y niñas cuyas
madres no tenían instrucción o tuvieron menos de 7 años de estudio.

GRÁFICO Nº 35
DESNUTRICIÓN GLOBAL Y CRÓNICA EN MENORES DE 5 AÑOS (%)

67
6. Acceso al agua

“El agua es un elemento esencial para toda forma de vida en el planeta tierra. Para la
mayoría de pueblos y culturas, el agua es origen y fundamento de la vida; por lo tanto, el
acceso al agua en muchas culturas es un derecho humano fundamental. Con la
promulgación, en el año 2007, de la Ley 3239/07 de los “Recursos Hídricos del Paraguay”,
se reconoce el acceso al agua como derecho humano. Esta ley, durante el año 2011, se
encuentra en su fase de reglamentación por parte del Consejo Nacional del Ambiente
(CONAM)”38.

“Mientras que los niveles de cobertura en las zonas urbanas son altos (si se utiliza una
definición amplia de los servicios), la cobertura que tiene los mayores niveles de servicio
(conexiones domésticas y alcantarillado) permanece baja en comparación con la
demanda y con otros países de la región”39.

“El 60,4% de los hogares consume agua que proviene a través de cañerías dentro de su
vivienda. Este porcentaje varía según estatus de pobreza, pues entre los hogares pobres
extremos es de 31,2%, entre los pobres no extremos es de 54,9% y entre los hogares no
pobres aumenta al 66,7%”40.

CUADRO Nº 39

COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PARAGUAY


AÑO 2011 (%)

Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares, 2011.

38
Bareiro, Mirtha (2011). El agua: bien irrecuperable; compromisos asumidos, responsabilidades en espera:
Codehupy (2011) Yvypóra Derécho Paraguáipe – Derechos Humanos en Paraguay 2011. Asunción: Codehupy,
p. 214.
39
Programa de Monitoreo Conjunto OMS/UNICEF (JMP/2006). Datos de agua y saneamiento basados en la
Encuesta Permanente de Hogares (Censo 2002).
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable_y_saneamiento_en_Paraguay.
40
DGEEC (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín
Informativo. Pág. 9.

68
CUADRO Nº 40
PORCENTAJE DE POBLACIÓN SEGÚN TIPO Y LUGAR
DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA VIVIENDA.
Año 2004 (%)

Fuente: Estrategia de Cooperación Técnica de la OPS/OMS con la República del Paraguay 2010 – 2013. En
línea: http://www.who.int/countryfocus/cooperation_strategy/ccs_pry_es.pdf.

6.1. Agua y saneamiento

“El sector de agua potable y saneamiento presenta una estructura compleja, centralizada
en organismos gubernamentales, atado a políticas de acción del poder central, con una
limitada articulación y planificación que oriente el cumplimento de metas sectoriales.

El crecimiento de los núcleos de concentración de población no tiene el


acompañamiento del desarrollo sectorial. Dicho de otra forma, las poblaciones de las
ciudades y pueblos crecen mucho más rápido que la estructura de agua potable y
saneamiento en ellas. Los servicios de agua y saneamiento para poblaciones de menos de
10.000 habitantes son provistos por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental
(SENASA) a través de las Juntas de Saneamiento, y las poblaciones urbanas mayores son
abastecidas por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP SA) y aguateros
privados.

La baja cobertura y las desigualdades en materia de acceso a agua potable y saneamiento


son evidentes según el área de residencia, el origen socioeconómico y la pertenencia a un
grupo étnico. Un cuadro demostrativo de la evolución de la población (en porcentaje a la
población total) con acceso de agua de red se muestra a continuación”41.

41
Ídem.

69
GRÁFICO Nº 36
COBERTURA DE AGUA POTABLE
AÑO 1992 AL 2007

Fuente: DGEEC (2007) en Estrategia de Cooperación Técnica de la OPS/OMS


con la República del Paraguay 2010 – 2013. En línea:
http://www.who.int/countryfocus/cooperation_strategy/ccs_pry_es.pdf.

A pesar del avance de los últimos años se identifica una disparidad de acceso de agua en
red, hay baja cobertura de agua potable (69,3% en 2007), con una enorme brecha urbano
rural (83,6% a 49,2%). Por otro lado, se detecta que la población indígena presenta
enormes necesidades respecto al servicio de agua potable.

La calidad del agua también presenta severas deficiencias, según el ERSSAN, en el 2007
sólo un 24% de los sistemas de agua recibe algún tipo de tratamiento, encontrándose
mayores deficiencias en las zonas rurales. Las acciones de vigilancia de la calidad de agua
efectuadas por el sector salud son efectuadas de manera limitada sin un análisis que
relacione las enfermedades de origen hídrico con la calidad del agua. Respecto al servicio
de disposición final de aguas servidas y excretas, la situación es mucho más crítica,
siendo las necesidades insatisfechas de este sub sector mayores que las de agua potable,
con requerimientos de esfuerzos e inversión muy altos.

En general, el acceso a los servicios de saneamiento básico es muy restringido a escala


nacional. En 2008, sólo el 11% de la población total del Paraguay contaba con un sistema
fiable de saneamiento básico y sólo el 10% de las aguas colectadas a través de las redes de
alcantarillado recibían un tratamiento posterior. (Cuadro Nº 40 al 43).

CUADRO Nº 40
DIFERENCIA ENTRE PERSONAS RICAS Y POBRES
EN ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ACCESO A SANEAMIENTO

Fuente: PNUD (2007) en Estrategia de Cooperación Técnica de la


OPS/OMS con la República del Paraguay 2010 – 2013. En línea:
http://www.who.int/countryfocus/cooperation_strategy/ccs_pry_es.pdf.

70
CUADRO Nº 41
CANTIDAD DE PRESTADORAS Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE,
SEGÚN DEPARTAMENTO, AÑO 2009

Fuente: DGEEC (2013). Compendio Estadístico Ambiental 2000-2009.

CUADRO Nº42
POBLACIÓN ABASTECIDA AGUA POTABLE Y POBLACIÓN SANEADA,
SEGÚN DEPARTAMENTO. AÑO 2009

Fuente: DGEEC (2013). Compendio Estadístico Ambiental 2000-2009.

71
CUADRO Nº43
SENASA: CANTIDAD DE PRESTADORAS, CONEXIONES
DOMICILIARIAS, POBLACIÓN ABASTECIDA Y COBERTURA DE AGUA POTABLE,
SEGÚN DEPARTAMENTO. AÑO 2009

Fuente: DGEEC (2013). Compendio Estadístico Ambiental 2000-2009.

6.2. Pueblos originarios

En cuanto a la cobertura de servicios básicos, tales como agua potable y electricidad, el


Gráfico N° 37 muestra que, en promedio, el 37,8% de los hogares indígenas utiliza agua
proveniente de un tajamar o río, mientras que 22,2% y 21,3%, usa agua de pozo sin
bomba y aljibe, respectivamente el acceso al agua procedente de ESSAP/SENASA afecta a
sólo 1,4% de los hogares indígenas, mientras que la Red Comunitaria5 provee de agua a
4,5% de los hogares. Por otro lado, el servicio de energía eléctrica sostiene a 21,3% de los
hogares indígenas, siendo los menos beneficiados los pertenecientes a la familia lingüista
Guaraní con un 13% de cobertura y los más favorecidos los hogares de la familia
Guaicuru, donde el 62,1% de los hogares cuenta con este servicio.

72
GRÁFICO Nº 37
HOGARES SEGÚN FUENTE DE DONDE PROVIENE EL AGUA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

CUADRO Nº44
VIVIENDAS POR FAMILIA LINGÜÍSTICA, SEGÚN
FUENTE DE DONDE PROVIENE EL AGUA

Fuente: DGEEC (2008). Principales Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas.

7. Acceso al empleo/trabajo42

Los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares EPH 2012 arrojan una población
de aproximadamente 6.491.714 habitantes (…). La estructura por edad revela un país

42
DGEEC. Principales indicadores de empleo EPH/2011. En línea:
http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/EPH2011/Boletin_Empleo_EPH2011.pdf.

73
predominantemente joven, donde 57,5% de la población tiene menos de 30 años de edad
y el grupo de 65 y más años de edad representa el 6,8% del total de la población. La
distribución a nivel nacional muestra una igual proporción entre hombres y mujeres
(49,8% hombres versus 50,2% mujeres).

7.1. Población Económicamente Activa - PEA

El 81,6% (5.297.713) de la población total tiene 10 y más años de edad (Población en Edad
de Trabajar) y de esta proporción, 60,7% constituye la Población Económicamente
Activa (población ocupada o desocupada respecto a la población en edad de trabajar). No
se observan diferencias significativas en los niveles de la actividad económica, según se
trate de áreas urbanas o rurales, ya que en las dos áreas de residencia la tasa es alrededor
del 61%. Sin embargo, por sexo la discrepancia es significativa, con una diferencia de 24
puntos porcentuales en la tasa de actividad a favor de los hombres (72,8% y 48,9%
respectivamente). Esta tendencia se presenta, tanto en áreas urbanas como rurales.

La distribución de las tasas de actividad según grupos de edad muestra una temprana
incorporación de las personas de 10 a 14 años en el mercado laboral. Su participación en
la actividad económica es del orden del 12,4%, con diferencias notables según sexo (niños
16,9%, niñas 7,8%).

Asimismo, se destacan los elevados niveles de participación de la población juvenil (15 a


29 años) en el mercado laboral, la tasa de actividad económica es particularmente más
elevada en los hombres que en las mujeres. En general, las elevadas proporciones de la
tasa de actividad se mantienen desde los 25 hasta 54 años de edad, tanto para hombres
como para mujeres, para luego declinar en las edades más adultas.

GRÁFICO Nº 38
TASAS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA POR SEXO,
SEGÚN GRUPOS DE EDAD. AÑO 2011.

Fuente: DGEEC. Principales indicadores de empleo EPH/2011.

74
7.2. Desempleo Abierto

La “tasa de desempleo abierto” muestra la proporción de la fuerza de trabajo que no


tiene empleo, pero que desea tenerlo e hizo alguna gestión para obtenerlo.

Los datos de la EPH 2011 indican que el 5,6% de la mano de obra del país se encuentra
desempleada, tras el 5,7% evidenciado en 2010 y 6,4% registrado por la EPH 2009.

GRÁFICO Nº 39
TASA DE DESEMPLEO ABIERTO. AÑOS 2007-2011

Fuente: DGEEC. Principales Indicadores de Empleo EPH/2011.

El análisis del desempleo abierto por sexo revela una mayor proporción de mujeres
desempleadas respecto a los hombres, 7,4% y 4,4% respectivamente; comportamiento
que se observa tanto en áreas urbanas como rurales.

GRÁFICO Nº 40
TASA DE DESEMPLEO ABIERTO POR SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA. AÑO 2011

Fuente: DGEEC. Principales indicadores de empleo EPH/2011.

75
El gráfico N° 39 muestra que el desempleo abierto afecta en mayor medida a la población
joven (15-24 años) y en particular a las mujeres. El 12,6% de los jóvenes busca
activamente empleo, cifra que se incrementa en 16,9% en el caso de las mujeres.

GRÁFICO Nº 41
TASAS DE DESEMPLEO ABIERTO POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO. AÑO 2011

Fuente: DGEEC. Principales indicadores de empleo EPH/2011.

7.3. Subempleo

El indicador que proporciona una visión más completa de las características del mercado
laboral paraguayo, particularmente sensible al comportamiento macroeconómico, es el
“subempleo”. Incluye a dos grupos de ocupados: (a) los que trabajan menos de 30 horas
por semana en sus ocupaciones, que desean trabajar más horas y están disponibles para
hacerlo (subempleo visible o subempleo por insuficiencia de horas) y, (b) los que
trabajan 30 y más horas por semana en sus ocupaciones y su ingreso es inferior al
mínimo legal establecido en el período de referencia (subempleo invisible). En este
grupo son analizados los asalariados.

Según la información de la Encuesta de Hogares 2011 el subempleo afecta al 21,9% de la


mano de obra ocupada, tasa estadísticamente similar a la observada en el año anterior
(22,9%). De acuerdo a los dos tipos de subempleo considerados, el que aporta mayor
número de trabajadores subempleados es el invisible, es decir, las personas asalariadas o
en relación de dependencia (empleados y obreros públicos y privados) que trabajando
más de 30 horas por semana, no llegan a percibir el salario mínimo vigente (16,9%).

76
7.4.Población Ocupada

Dadas las características de la estructura económica del país, que carece de grandes
centros de producción o fábricas, la mayoría de los trabajadores realizan sus actividades
en pequeñas empresas. El 61,5% de los trabajadores paraguayos se encuentran ocupados
en establecimientos o empresas que no tienen más de cinco empleados (trabaja sólo y 2 a
5 empleados). Esta tendencia se ha mantenido inalterable en los últimos años, con el
predominio de las micro, pequeñas y medianas empresas.

GRÁFICO Nº 42
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA,
SEGÚN TAMAÑO DE LA EMPRESA. AÑO 2011

Fuente: DGEEC. Principales indicadores de empleo EPH/2011.

7.5. Categoría de ocupación

La distribución de la población económicamente activa según categoría ocupacional


revela que en la economía paraguaya predomina el trabajador independiente,
comprendido por los trabajadores por cuenta propia (33,4%), trabajadores familiares no
remunerados (8,9%) y el empleador o patrón (5,0%), los que en conjunto suman 47,3%.
Ello implica que casi 5 de cada 10 ocupados generan ingresos a través de la venta directa
de sus productos o servicios. Por otra parte, los asalariados representan el 52,6% de los
ocupados y lo conforman los empleados y obreros del sector público (9,8%) y del sector
privado (36,3%), sumado al empleo doméstico que abarca al 6,6% de los ocupados.

77
GRÁFICO Nº 43
DISTRIBUCIÓN DE LAPOBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA (%),
SEGÚN CATEGORÍA DE OCUPACIÓN. AÑO 2011

Fuente: DGEEC. Principales indicadores de empleo EPH/2011.

La forma más directa de visibilizar la situación laboral de una persona asalariada es


comparando su ingreso con el Salario Mínimo Vigente en el país. El Gráfico N°42 indica
que cerca de la mitad de los asalariados (45,8%) percibe menos de un salario mínimo en
su ocupación principal. Se evidencia una notoria diferencia según se trate del sector
público o privado, ya que entre los asalariados públicos este porcentaje se reduce a cerca
del 18,7%, mientras que en el sector privado, 53,1% no logra ganar un salario mínimo.
Uno de los factores que puede explicar esta diferencia se relaciona con el perfil educativo
de ambos grupos, los trabajadores públicos en términos generales presentan mayores
niveles de educación que los privados. Los promedios de años de estudios son 14 años y
10 años, respectivamente.

GRÁFICO Nº 44
POBLACIÓN OCUPADA ASALARIADA SEGÚN SU INGRESO EN LA OCUPACIÓN
PRINCIPAL EN RELACIÓN AL SALARIO MÍNIMO VIGENTE. AÑO 2011

Fuente: DGEEC. Principales indicadores de empleo EPH/2011.

78
CUADRO Nº 45
INDICADORES DEL MERCADO LABORAL EN PARAGUAY
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2010
CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN

Fuente: DGEEC. Principales indicadores de empleo EPH/2011.

79
8. Acceso a derechos sexuales y derechos reproductivos43

8.1. Tendencia de la fecundidad

Uno de los aspectos más resaltantes en el comportamiento reproductivo de los últimos


años, es la constante y sostenida disminución de la fecundidad en el Paraguay. La misma
se mantuvo casi invariable en alrededor de 4 hijos por mujer según las últimas encuestas
realizadas entre los años 1990 y 1998. En la Encuesta de 2004 (ENDSSR 2004), se ha
notado un cambio importante en la Tasa Global de Fecundidad - TGF que se vuelve a
verificar en la encuesta de 2008 (ENDSSR 2008).

De acuerdo a estimaciones que se presentan en el Gráfico 45, la TGF para el total del país
ha tenido una tendencia descendente, pasando de 4.6 hijos por mujer en la ENDS 1990 a
2.5 en la ENDSSR 2008, lo que representa una disminución de casi 50 por ciento en un
período aproximado de 20 años.

Este descenso más acentuado de la fecundidad registrado a partir de 2004 está


directamente relacionado con el notable aumento del porcentaje de uso de métodos
anticonceptivos, como se verá más adelante.

GRÁFICO Nº 45
EVOLUCIÓN DE LA TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD SEGÚN VARIAS ENCUESTAS

Fuente: CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía Y Salud Sexual Y Reproductiva - ENDSSR
2008.

8.2. Planificación Familiar

El uso de métodos anticonceptivos en el Paraguay ha aumentado notablemente en los


últimos años, siendo éste el factor más importante asociado al descenso de la fecundidad
en el país. La prevalencia de uso de métodos anticonceptivos se analiza entre las mujeres
casadas o unidas de 15 a 44 años según ciertas características socio-demográficas y varias
encuestas anteriores.

43
Centro Paraguayo de Estudios de Población – CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía Y Salud Sexual
Y Reproductiva - ENDSSR 2008.

80
8.2.1. Conocimiento de métodos anticonceptivos

En la ENDSSR 2008, se evidencia que un alto porcentaje de mujeres conocen los métodos
anticonceptivos, al igual que en las encuestas realizadas en el pasado. En el Gráfico Nº46
se puede ver que en general la gran mayoría tiene conocimiento de los anticonceptivos
modernos, entre los que se destacan el condón masculino (99.0%), la píldora (97.9 %), la
inyección (97.0 %) y la esterilización femenina (89.6 %).

Por otro lado, entre los métodos modernos menos conocidos por todas las mujeres de 15
a 44 años, se encuentra el parche anticonceptivo (21.3%), la vasectomía (48.1 %), los
métodos vaginales (53.4 %) y el condón femenino (54.8 %).

GRÁFICO Nº 46
CONOCIMIENTO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS,
MUJERES DE 15 A 44 AÑOS DE EDAD, ENDSSR 2008

Fuente: CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía y Salud Sexual y Reproductiva - ENDSSR
2008.

8.2.2. Tendencia de la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos

De acuerdo a la encuesta de 1987, el porcentaje de mujeres casadas o unidas que usaba


algún método anticonceptivo era sólo 37.6 %; en la ENDSSR 2008 esta proporción
aumentó a 79.4 % (Gráfico 47). Es decir que la práctica anticonceptiva se duplicó en un
período de 20 años y la proporción de usuarias se incrementó, en promedio, en dos
puntos porcentuales por año.

81
GRÁFICO Nº 47
TENDENCIA DE LA PREVALENCIA DE USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
EN MUJERES CASADAS/UNIDAS, DE 15 A 44 AÑOS DE EDAD, SEGÚN ENCUESTA

Fuente: CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía Y Salud Sexual Y


Reproductiva - ENDSSR 2008.

Prácticamente no existen diferencias apreciables en el uso de métodos modernos entre


las mujeres de áreas urbanas y rurales.

El aumento se debió principalmente al mayor uso de anticonceptivos modernos que pasó


de 60.5 % a 70.7 % entre las encuestas de 2004 y 2008. En contrapartida, la proporción de
mujeres que no usan anticonceptivos disminuyó de 27.2 % a 20.5 %, así como la
proporción de usuarias de métodos tradicionales que de 12.3 % se redujo a 8.7 %. Gráfico
48.

GRÁFICO Nº 48
USO ACTUAL DE MÉTODOS, MUJERES CASADAS/UNIDAS DE 15 A 44 AÑOS DE
EDAD, SEGÚN ENCUESTAS

Fuente: CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía y Salud Sexual y Reproductiva -


ENDSSR 2008.

82
Entre los métodos modernos que han tenido un notable aumento relativo se destacan la
inyección anticonceptiva que 10.4 % subió a 16.5% entre las dos encuestas mencionadas
anteriormente. La píldora continúa siendo el método más usado (18.0 %) por las mujeres
casadas o unidas. El DIU y el condón masculino también muestran un incremento en su
uso. Anexo, Cuadro 46.

CUADRO Nº 46
TENDENCIA DE LA PREVALENCIA DE USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN
MUJERES CASADAS/UNIDAS DE 15 A 44 AÑOS DE EDAD,
SEGÚN MÉTODO UTILIZADO, DE ACUERDO A DIFERENTES
ENCUESTAS DESDE 1987 HASTA 2008

Fuente: CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía y Salud Sexual y Reproductiva - ENDSSR 2008.

83
8.2.3. Diferenciales en los niveles de uso

Tradicionalmente la prevalencia de uso de anticonceptivos siempre fue mayor entre


mujeres del área urbana respecto a las residentes en el área rural.

En la ENDSSR 2004, la práctica anticonceptiva urbana (76.5 %) era 13.5 % mayor que en
el área rural (67.4 %). En la ENDSSR 2008, se encontró que la prevalencia rural (79.3 %)
ha aumentado a tal punto que la diferencia es prácticamente inexistente, siendo 79.5 por
ciento la prevalencia urbana.

En el área rural, se registró un mayor incremento en el uso de métodos modernos, que de


55.1% en la ENDSSR 2004, pasó a 70.9%, lo que representa un aumento de 29% (Gráfico
49). Siendo la píldora (25.1%) la más usada, seguida del inyectable, 16.3%, proporción
que prácticamente se duplicó desde la ENDSSR 2004 (8.8%).

GRÁFICO Nº 49
USO ACTUAL DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS POR ÁREA DE
RESIDENCIA, MUJERES CASADAS/UNIDAS DE 15 A 44 AÑOS DE EDAD, SEGÚN
ENCUESTAS

Fuente: CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía y Salud Sexual y


Reproductiva – ENDSSR, 2008.

En cuanto a región de residencia, en todas las regiones ha habido un aumento


importante del porcentaje de uso de anticonceptivos. Siendo Gran Asunción la región de
mayor prevalencia (80.9 %) actualmente.

8.3.Adolescentes y adultas jóvenes

Con la ENDSSR 2008 se completa una serie con más de veinte años de información sobre
salud sexual y reproductiva de adolescentes y adultas jóvenes en el Paraguay, siendo esta
una de las fuentes de datos más extensas de América del Sur. Este capítulo presenta los

84
principales datos recogidos sobre fecundidad, experiencia sexual y uso de
anticonceptivos en la primera relación sexual de mujeres entre 15 y 24 años de edad.

8.3.1. Fecundidad

En Paraguay las adolescentes y adultas jóvenes continúan iniciando su etapa


reproductiva a temprana edad antes de los 25 años. Un poco más que una cuarta parte
(27.2 %) de ellas reportaron haber tenido un embarazo o más.

También se observa una diferencia en el número de embarazos reportados según se trate


de mujeres residentes en zonas urbanas o rurales. Una de cada cinco (22.7 %)
adolescentes y adultas jóvenes urbanas declararon haber tenido uno o más embarazos,
subiendo la proporción entre las adolescentes y jóvenes rurales a una de cada tres (33.1
%).

8.3.2. Primera experiencia sexual

Casi dos de cada tres (62.2 %) adolescentes y adultas jóvenes han tenido relaciones
sexuales. En la mayor parte de ellas (58.6 %), las relaciones sexuales se dieron antes del
matrimonio o unión consensual.

Puede verse una diferencia entre las adolescentes y adultas jóvenes según residan en
áreas urbanas o rurales, siendo las urbanas las que reportaron un porcentaje más alto de
experiencia sexual premarital (63.1 %) que las rurales (52.6 %).

8.3.3. Nivel Socioeconómico

En el Gráfico 50, se observa la condición de estudio y de trabajo por nivel


socioeconómico de las adolescentes y adultas jóvenes al momento del primer embarazo.
Las diferencias más notorias se dan en el grupo que sólo estudiaba, donde sólo el 7.4 por
ciento de las jóvenes de nivel bajo realizaba esta actividad, frente al 25 % de las de nivel
alto. Puede verse además que el 55.8 % de las de nivel bajo no estudiaba ni trabajaba al
momento de quedar embarazada por primera vez, contra el 30.9 por ciento de las
mujeres del nivel alto.

85
GRÁFICO Nº 50
CONDICIÓN DE ESTUDIO O TRABAJO QUE TENÍA CUANDO SUPO QUE ESTUVO
EMBARAZADA POR PRIMERA VEZ, SEGÚN NIVEL SOCIO ECONÓMICO

Fuente: CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía y Salud Sexual y Reproductiva


- ENDSSR 2008.

9. Acceso a la identidad

9.1. Registro de los nacimientos

“La identidad es un rasgo fundamental de la persona humana. La inscripción en el


Registro Civil es la forma concreta de que un niño o niña tenga un nombre, apellido y
una nacionalidad: su identidad. Sin certificado de nacimiento, un niño puede nacer y
morir y su existencia no queda registrada en ningún lado. Es como si no hubiera existido
jamás. Un niño con certificado de nacimiento es ciudadano paraguayo y por tanto está
protegido por las leyes, pudiendo acceder a sus derechos, como el de la educación, salud
o protección contra el abuso, maltrato, abandono, trata y tráfico”44.

“La importancia de registrar los nacimientos radica en que le otorga ciudadanía al recién
nacido/a, además la información de los registros de hechos vitales permite
fundamentalmente conocer el crecimiento natural de la población, así como ciertos
indicadores esenciales de la población.

Para los nacimientos ocurridos en los 5 años anteriores a la encuesta ENDSSR 2008,
puede notarse que a nivel país el 80.4 % de los nacimientos fueron registrados, reflejando
además, que las zonas rurales están en situación menos favorable, alcanzando el 72.9 %
contra el 85.9 % en las urbanas.

44
Informe de UNICEF y el Frente por la Niñez y la Adolescencia. Muchos Niños y Niñas esperan para ser
paraguayos. En línea: http://www.dementesx.com/infografia-uno-de-cada-cuatro-ninos-paraguayos-no-
tiene-identidad/.

86
En cuanto a diferencias regionales, la región Norte es la que presenta la menor
proporción de nacimientos registrados (68.5 %) y la más elevada la región de Gran
Asunción, con 90.1 %”45.

“De acuerdo al Informe de UNICEF y el Frente por la Niñez y la Adolescencia <Muchos


Niños y Niñas esperan para ser Paraguayos>, “en Paraguay el 24% de los niños y niñas
menores de un año de edad no están inscriptos en el Registro Civil, por ende 1 de cada 4
niños/as no existe legalmente. Esta cifra aumenta al 35% en la niñez indígena” 46.

45
Fuente: CEPEP (2009). Encuesta Nacional Demografía Y Salud Sexual Y Reproductiva - ENDSSR 2008. Pág.
288.
46
Informe de UNICEF y el Frente por la Niñez y la Adolescencia. Muchos Niños y Niñas esperan para ser
paraguayos. En línea: http://www.dementesx.com/infografia-uno-de-cada-cuatro-ninos-paraguayos-no-
tiene-identidad/.

87
BIBLIOGRAFÍA

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. (2002). Paraguay, Programa de


Catastro (PR-0132) Propuesta de Préstamo. Recuperado el 05 de Marzo de 2013, de
BID: http://www.hacienda.gov.py/web-
hacienda/archivo.php?a=k418k613ka13d1k7k8k615k8171216c21cc2k6121119k811kc1216d1k6
121119k811kc12c2131512k6k415d013k7k9k40a2&x=7a7a019&y=kdkd0ab.

BANCO MUNDIAL. (2013). Banco Mundial. Recuperado el 22 de febrero de 2013, de


Inscripción escolar Nivel Primaria:
http://datos.bancomundial.org/pais/paraguay?display=default.

BANCO MUNDIAL. Banco Mundial. Recuperado el 22 de febrero de 2013, de Datos:


http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GAPS/countries/all?display=default

CENTRO PARAGUAYO DE ESTUDIOS DE POBLACIÓN. (2009). Encuesta Nacional de


Demografía y Salud Sexual y Reproductiva - ENDSSR 2008. Asunción, Paraguay.

CODEHUPY. (2011). Yvypóra Derécho – Derechos Humanos en Paraguay 2011. Asunción,


Paraguay.

CODEHUPY. (2012). Yvypóra Derécho - Informe de Derechos Humanos Paraguay 2012.


Asunción, Paraguay.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (2012). Panorama


Social de América Latina 2012. Obtenido de CEPAL:
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/48455/PanoramaSocial2012DocI-Rev.pdf.

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS, ENCUESTAS Y CENSOS . (2011). Principales


Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín Informativo.
Asunción, Paraguay.

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS, ENCUESTAS Y CENSOS. (2011). Principales


indicadores de empleo EPH/2011. Boletín. Asunción, Paraguay.

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS, ENCUESTAS Y CENSOS. (2011). Principales


Resultados de Pobreza y Distribución de Ingresos. EPH 2011. Boletín Informativo.
Paraguay.

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS, ENCUESTAS Y CENSOS. (2008). Principales


Resultados EHI/2008. Encuesta de Hogares Indígenas. Asunción, Paraguay.

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS, ENCUESTAS Y CENSOS. (2002). Paraguay.


Resultados Finales Censo Nacional de Población y Viviendas. Año 2002 - Total País.
Diagnóstico Socio Demográfico. Asunción, Paraguay.

88
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS SOCIALES Y DESARROLLO TERRITORIAL/SAS.
(Enero de 2013). Documento de Trabajo: Manual de Funciones de la Dirección General
de Políticas Sociales y Desarrollo Territorial. Asunción, Paraguay.

INSTITUTO INTERNAZIONALE MARIA AUSILIATRICE / VIDES International -


International Volunteerism Organization for Women, Education, Development.
(2010). El Derecho a la Educación en Paraguay. Paraguay.

INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. (2012). Departamento


Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional. Recuperado el 09 de Abril de 2013, de
INAN: http://www.inan.gov.py/oldweb/situacion2009.html.

León, A. (Agosto de 2008). Progreso en la reducción de la pobreza extrema en América


Latina. Dimensiones y políticas para el análisis de la primera meta del Milenio.
Santiago de Chile, Chile: LC/R.2147.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.


(2009). Censo Agropecuario Nacional 2008. Volumen I. San Lorenzo, Paraguay.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL. (2012). Análisis de situación


de Salud. Volúmenes 1 al 6. Asunción, Paraguay.

Morínigo, J. N. (1997). Derecho a una vivienda digna. Informe DDHH en Paraguay 1997.
Recuperado el 27 de Febrero de 2013, de Comité de Iglesias para Ayudas de
Emergencia (CIPAE): http://www.derechos.org/nizkor/paraguay/1997/30.html.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. (2009). Estrategia de Cooperación


Técnica de la OPS/OMS con la República del Paraguay 2010 – 2013. Asunción, Paraguay.

Otter, T. y otros. (2007). Informe Nacional sobre los progresos de la implementación del
derecho a la alimentación en el Paraguay. Paraguay.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. (2012). Evaluación


del Desarrollo Humano en Paraguay en la década 2001-2011. Paraguay.

UNICEF Y FRENTE POR LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA. (2013). Informe Muchos


Niños y Niñas esperan para ser paraguayos. Recuperado el 22 de Abril de 2013, de
http://www.dementesx.com/infografia-uno-de-cada-cuatro-ninos-paraguayos-no-
tiene-identidad/.

WIKIPEDIA. (2006). Programa de Monitoreo Conjunto OMS/UNICEF (JMP/2006). Datos


de agua y saneamiento basados en la Encuesta Permanente de Hogares (Censo 2002).
Recuperado el 22 de Abril de 2013, de WIKI:
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable_y_saneamiento_en_Paraguay.

89
(CONTRATAPA)

El “Compilado de Datos Estadísticos sobre Pobreza en Paraguay”, tiene por objetivo


brindar datos estadísticos compilados, ordenados y actualizados referentes a la pobreza y
pobreza extrema en el Paraguay. La información expuesta en el documento, proviene de
fuentes oficiales a nivel nacional e internacional y de otras fuentes bibliográficas
igualmente fidedignas.

El documento presenta en primer término los datos sobre pobreza en Paraguay


desagregados en: rural y urbana, por departamentos, edad, sexo y etnia/raza; así como
las comparaciones con los países de Latinoamérica. En segundo término se exponen los
datos referentes al acceso de la población paraguaya a los derechos económicos, sociales
y culturales, desagregados por edad, sexo, etnia/raza.

Secretaría de Acción Social – Presidencia de la República


Avenida Mariscal López y Villa Olimpia
Telefs. (595) 21 678 430 / 31 / 53
Email: secsas@sas.gov.py
http://www.sas.gov.py
Fernando de la Mora - Paraguay.

También podría gustarte