Está en la página 1de 6

RELACIONES LÓGICAS

 ¿Qué son?
Son asociaciones coherentes, razonadas, entre dos o más ideas.
 ¿Para qué sirven?
Es un buen método para generar ideas; permiten introducir situaciones nuevas
que amplían el discurso y lo hacen más complejo.
 ¿Cómo se hacen?
A partir de un tema o de una idea ligada a él se busca algún tipo de relación
lógica que pueda presentar con otras ideas. Puedes utilizar diversos tipos de
asociaciones:

¿Qué es la conexión en un texto?


Con “conexión” nos referimos a la capacidad de
construir relaciones lógicas entre los elementos
de un texto. Cuando leemos, las personas
tenemos la capacidad de construir conexiones
entre diferentes ideas, pero esto tiene un riesgo:
establecer una conexión que no es la que
perseguía o establece el autor. Por eso, al leer, nos
podemos servir de recursos lingüísticos
(conectores) que permiten indicar las relaciones
entre diferentes ideas y así asegurarnos de
comprender lo que quiso decir el escritor.
1. La analogía 7. La generalización
2. El contraste 8. La ejemplificación
3. La causa 9. La experiencia personal
4. La consecuencia 10. La experiencia de autoridades
5. La precedencia 11. La clasificación
6. La sucesión 12. La contextualización

Ocho tipos de conectores


Contraste
Secuencia y o
Semejanz Diferenci
Causa Efecto Ampliación Tiempo Orden Adición adversativ
a a
o

Del mismo Más que También, y, Después/ más Primeramente Y Pero


porque por tanto
modo e, o tarde
Igualment Tampoco Además antes primero además Mas
pues por lo tanto
e
por Del mismo Pero De acuerdo seguidamente segundo también Sin
puesto
consiguient modo con embargo
que
e
De la Menor Sumado a ahora siguiente igualment Aunque
de suerte
ya que misma esto e
que
manera
a causa de modo Así que Mayor Asimismo entre tanto a continuación aún No obstante
de que
De igual Mientras Sumado a en adelante finalmente ahora bien Por el
en vista de manera
manera que, en esto contrario
de que
cambio
en el De igual En tanto Al mismo posteriormente al principio así mismo
debido a
supuesto forma, tal que tiempo
que
que como
De igual A paralelament simultáneamen luego agregando
modo, diferencia e te a lo
para que por
parecido, de anterior
también
A entonces al inicio por otra
continuación parte
En otros a menudo por último de igual
casos manera
De la misma a medida En primer
manera que/mientras/ lugar/ en
en seguida. segundo lugar

Actividad:
A.De acuerdo a lo aprendido, en los siguientes recuadros establece
relaciónes lógicas con ejemplos creados.
EJERCICIOS DE RELACIONES LÓGICAS

Texto La causa Tipo de El efecto Tipo de


conector relación
1 Por lo tanto, los Causa-efecto
estudiantes del 5° año
darán un examen para
demostrar cual es su real
nivel de comprensión
lectora.
Causa-efecto
2

3 Causa-efecto
4 Causa-efecto
5
Texto Semejanza Conector Diferencia Tipo de
relación
6
7
8
9
Texto Ampliación Conector tiempo Tipo de
relación
10
11
12
13
Texto Orden Adición Tipo de
relación
14
15
16
17

También podría gustarte