Está en la página 1de 6

DOW ARGENTINA

PROYECTO:

"LHC1-REEMPLAZO DE PRCAV-8107"

N°: EJN-103107

PLANTA: LHC-I

MEMORIA DE CÁLCULO

DOC. N°: A4-MC-002-103107

Realizado por: VICTOR GIRON

Líder Disciplina: DAMIAN GALLO

Gerente de Proyecto: GISELE KELLER

Ingeniero de Proyecto: JORGE CARREÑO

Cliente: DOW ARGENTINA S.A.

Rev. Descripcion Fecha Realizo Reviso Aprobó


A EMISION PARA APROBACION 08/11/2021 VGV ATR FEB
Cliente: Dow Argentina S.A. Revisión: A
Proyecto: LHC1-REEMPLAZO DE PRCAV-8107 Fecha: 8-Nov-21
Tema: Verificacion de Tensiones Sobre Costuras en Campo Ejec.: FBA
Docum: A4-MC-002-103107 Contr.: FEB

1-OBJETIVO
Reportar los máximos valores de tensión registrados sobre los puntos de conexión (TIE-POINTs) entre instalaciones
nuevas y existentes, donde se requiera efectuar soldaduras en campo, para valorar el estado de situación de dichos
puntos respecto a la tensión admisible establecida por el código ASME B31.3 en su inciso 302 (Criterios de diseño).

2- ALCANCE
Reportar y chequear los máximos valores de tensión en los puntos de conexión (TIE-POINTs) entre instalaciones nuevas
y existentes, donde se requiera efectuar soldaduras en campo, que no puedan ser probadas hidraulicamente. La
evualición solo se enfocará en el punto del TIE-IN, quedando excluido del presente analisis la evaluacion del stress tanto
de la instalación existente como de la línea nueva. El estudio deberá ser desarrollado considerando los siguientes
escenarios:
A- Prueba Hidráulica (HYD): donde los parámetros considerados serán el peso del sistema con agua (W) más la
presión de prueba hidráulica (Ph).
HYD=W+Pph
B- Sustentación (SUS): donde los parámetros considerados serán aquellos que provocarán cargas sobre el sistema,
de las cuales la cañería no se liberará al momento de su deformación, es decir aquellas cargas independientes de la
temperatura. En este estado se evalúan todas las combinatorias de presión Pi (operación vs diseño) sumado a al peso
propio del conjunto más e fluido de proceso (W).
SUS= W+Pi
C- Expansión (EXP): Donde los parámetros considerados serán aquellos que originen cargas que puedan generar
esfuerzos en el sistema como consecuencia de la dilatación térmica exclusivamente.
EXP=OPE-SUS
Este estado se define de esta manera para contemplar la posición real de la cañería al momento de levantar la
temperatura
D- Ocasional (OCC): donde los parámetros considerados serán aquellos que originen cargas que puedan provocar
esfuerzos sobre las cañerías, con efectos de corto tiempo, el viento (WIN) es un ejemplo.
OCC=+-WIN
E- Operativo (OPE): donde los parámetros considerados serán aquellos que originen cargas reales sobre los
soportes, deformaciones reales sobre las líneas y esfuerzos reales sobre los equipos. Este estado surge por la
combinación del peso de la cañería (W), la presión (P) y la temperatura (T) para un estado operativo cualquiera.
OPE=W+Pi+Ti

Las tensiones operativas serán reportadas únicamente en aquellos casos donde la tensión calculada sobre la costura
supere el 50% de la tensión admisible dada por el código, con el objetivo de tener una referencia de la situación real.

3- NORMAS Y REGLAMENTOS DE APLICACIÓN


El cálculo se realiza de acuerdo a lo establecido en el Código ASME B 31.3 mediante el software CAESAR II 2016,
versión 8.0

4- METODOLOGÍA DE CÁLCULO
4.1. La evualición solo se enfocará en el punto de conexión (TIE-POINTs) entre instalaciones nuevas y existentes, donde
se requiera efectuar soldaduras en campo, que no puedan ser probadas hidraulicamente, quedando excluido del presente
analisis la evaluacion del stress tanto de la instalación existente como de la línea nueva.

4.2.Como criterio de verificación se considera que la máxima tensión reportada en cada costura para los escenarios
Prueba Hidráulica, Sustentación y Expansión no debe superar el 50% de la tensión admisible dada por el código.

σcalculado < 0,5σ admisible por código

Quedará excluido del criterio de verificación el escenario "ocasional" en aquellos casos donde, por la situacion actual de
montaje la cañería bajo análisis, la mimsma quede al "reparo". En dichos casos se considerará un reduccion del 50% en la
condición impuesta para la velocidad del viento en la región (200 km/h).

Únicamente para aquellos casos donde no se cumpla con el criterio de verificación expuesto anteriormente, se informará
el máximo valor de tensión resultante para el estado operativo (OPE) sobre TIE-IN que aplique. Este valor de tensión2 de 6
A4-MC-002-103107-RA
tendrá el carácter de "solo información" dado que el código no establece un valor de tensión admisible directamente
comparable con dicho estado.
analisis la evaluacion del stress tanto de la instalación existente como de la línea nueva.

4.2.Como criterio de verificación se considera que la máxima tensión reportada en cada costura para los escenarios
Prueba Hidráulica, Sustentación y Expansión no debe superar el 50% de la tensión admisible dada por el código.

σcalculado
Cliente: Dow< Argentina
0,5σ admisible
S.A.por código Revisión: A
Proyecto: LHC1-REEMPLAZO DE PRCAV-8107 Fecha: 8-Nov-21
Quedará excluido del criterio de verificación el escenario "ocasional" en aquellos casos donde, por la situacion actual de
Tema: Verificacion de Tensiones Sobre Costuras en Campo Ejec.: FBA
montaje la cañería bajo análisis, la mimsma quede al "reparo". En dichos casos se considerará un reduccion del 50% en la
Docum: A4-MC-002-103107
condición impuesta para la velocidad del viento en la región (200 km/h). Contr.: FEB

Únicamente para aquellos casos donde no se cumpla con el criterio de verificación expuesto anteriormente, se informará
el máximo valor de tensión resultante para el estado operativo (OPE) sobre TIE-IN que aplique. Este valor de tensión
tendrá el carácter de "solo información" dado que el código no establece un valor de tensión admisible directamente
comparable con dicho estado.

4.3. Si bien en la EMTL G4D-4001-01 (Piping Stress Review Criteria) las lineas sin temperatura y con diametros menores
que Ø2" quedan fuera del estudio de estres, para el analisis de tensiones sobre costuras que involucren líneas de
dametros menores, se decide incorporarlas al estudio. Ahora bien, para estos casos el software de cálculo suele tener
complicaciones numéricas al momento de extraer resultados que se traducen en problemas de convergencia, si bien esto
es solucionable desde el punto de vista numérico, puede ocurrir que existan discrepacias entre los resultados entregados
y lo que ocurre en la realidad, con esto se quiere hacer notar que para estos diámetros los sistemas serán más flexibles y
reportarán menores tensiones que las cálculadas.

4.4.Requerimiento de tensiones-segun el código:


4.3.1.Tensiones por sustentación : Son aquellas tensiones provocadas por todas las cargas de las que la cañería
no se libera al momento de su deformación. Por ejemplo si consideramos una válvula conectada a una cañería, la tensión
provocada por su peso es independiente de la temperatura y del estado de deformación que adquiera. Luego ese peso es
responsable de provocar una “Tensión de Sustentación”. La suma de todas las tensiones longitudinales debidas a la
presión, al peso y a todas las cargas de sustentación NO DEBEN EXCEDER el valor de la tensión admisible Sh. (El
espesor de pared será el nominal menos el de corrosión).

La tensión admisible Sh es función de la temperatura de la cañería para cada caso de operación. Esta tensión, para cada
material, está indicada en la Tabla A-1 del Código ASME B31.3
4.3.2. Tensiones por desplazamiento admisible: Son aquellas tensiones provocadas por las cargas generadas en
el sistema como consecuencia de la dilatación térmica exclusivamente.

4.3.3. Tensiones ocacionales: Las cargas ocasionales pueden provocar esfuerzos sobre las cañerías que originan
incrementos de cargas en los soportes de la misma o bien deformaciones que se transformen en cargas. De alguna
manera se comportan como un incremento de la tensión de Sustentación, pero con efectos de corto tiempo.
Por esta razón la tensión admisible para cargas ocasionales es algo mayor (1,33 veces), que la admisible del material
para la temperatura de trabajo.

5-CONCLUSIONES
Conforme a los datos y condiciones presentados en los ítems anteriores se concluye que el nivel de tensiones sobre los
TIE-POINTs resulta satisfactorio para las condiciones bajo las cuales fue calculado.

A4-MC-002-103107-RA 3 de 6
Proyecto LHC1-REEMPLAZO DE PRCAV-8107 EJN 103107 Revisión A
Análisis de Tie-Points
Planta LHC-I Diseñó VGV Fecha 11/8/2021

Hoja 1 de 1
Línea: 16"-SM-82016 -PU02

Isométricos de Montaje Esquema del Modelo

Nodo 200

Nodo 200

Detalle de Tensiones en Nodo de Análisis

Documento de Stress: - Máximas Tensiones Reportadas

Revisión: A Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %


Máxima Tensión por Prueba Hidráulica
- - -
Nodo de Análisis: 200 Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Sustenteación
29650 95790 31.0
Parámetros Operativos Datos de Cañería Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Exp. Térmica
T oper: 330 °C Diám: 16" 4840 262470 1.8
T dis: 399 °C Material ASTM A106 GR B Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión Ocasional
P oper: 20 BARS Sch: 40 2501 12740 19.6
P dis: 23.6 BARS C.A.: 1.6 mm
P HYD: - BARS # 150
Proyecto LHC1-REEMPLAZO DE PRCAV-8107 EJN 103107 Revisión A
Análisis de Tie-Points
Planta LHC-I Diseñó VGV Fecha 11/8/2021

Hoja 1 de 1
Línea: 12"SM-82005 -PU03

Isométricos de Montaje Esquema del Modelo

Nodo 530
Nodo 530
Nodo 455

Nodo 455

Detalle de Tensiones en Nodo de Análisis

Documento de Stress: - Máximas Tensiones Reportadas


NODO 455
Revisión: A Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Prueba Hidráulica
- - -
Nodo de Análisis: 455 530 Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Sustenteación
22760 95790 23.8
Parámetros Operativos Datos de Cañería Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Exp. Térmica
T oper: 330 °C Diám: 12" 3540 269360 1.3
T dis: 399 °C Material ASTM A106 GR B Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión Ocasional
P oper: 20 BARS Sch: 40 1973 12740 15.5
P dis: 23.6 BARS C.A.: 1.6 mm
P HYD: - BARS # 150
Máximas Tensiones Reportadas
NODO 530
Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Prueba Hidráulica
- - -
Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Sustenteación
23200 95790 24.2
Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Exp. Térmica
3150 268910 1.2
Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión Ocasional
2008 12740 15.8
Proyecto LHC1-REEMPLAZO DE PRCAV-8107 EJN 103107 Revisión A
Análisis de Tie-Points
Planta LHC-I Diseñó VGV Fecha 11/8/2021

Hoja 1 de 1
Línea: BYPASS 6"

Isométricos de Montaje Esquema del Modelo

Nodo 320

Nodo 320

Detalle de Tensiones en Nodo de Análisis

Documento de Stress: - Máximas Tensiones Reportadas

Revisión: A Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %


Máxima Tensión por Prueba Hidráulica
- - -
Nodo de Análisis: 320 Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Sustenteación
19690 95790 20.6
Parámetros Operativos Datos de Cañería Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión por Exp. Térmica
T oper: 330 °C Diám: 6" 4840 262470 1.8
T dis: 399 °C Material ASTM A106 GR B Calculado [Kpa] Admisible [Kpa] %
Máxima Tensión Ocasional
P oper: 20 BARS Sch: 40 11240 272420 4.1
P dis: 23.6 BARS C.A.: 1.6 mm
P HYD: - BARS # 150

También podría gustarte