Está en la página 1de 2

13/7/22, 13:49 Tema 6. Gastos electorales y su fiscalización: 6.

3 Reintegro de financiamiento

Financiamiento y fiscalización electoral


en México
Página Principal (home) / Mis cursos / PC-FIN-06-22 / Tema 6
/ Tema 6. Gastos electorales y su fiscalización

Tema 6. Gastos electorales y su fiscalización

6.3 Reintegro de financiamiento


Además de las posibles sanciones, la fiscalización de las campañas tiene como efecto identificar si
los partidos o independientes gastaron la totalidad de los recursos públicos que el Estado les asignó
y, de no haberlo hecho, el INE ordena la devolución de los recursos destinados para las campañas
comiciales cuyo gasto no se comprobó en los informes correspondientes (Tesis XVII/2016 GASTOS
DE CAMPAÑA. EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL TIENE LA FACULTAD IMPLÍCITA
PARA ORDENAR LA DEVOLUCIÓN DEL MONTO DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO NO
COMPROBADO). Cabe mencionar que el hecho de no comprobar el uso de todo el financiamiento
público de campañas no constituye una irregularidad y que el orden de la devolución del mismo no
constituye una sanción.  En la sentencia  SUP-RAP-647/2015, la Sala Superior señaló que “los
partidos políticos solo pueden utilizar el financiamiento público asignado para gastos de campaña
para ese único fin” por lo que “existe la obligación implícita de los partidos políticos de reintegrar al
erario público los recursos que fueron asignados específicamente para gastos de campaña, y que no
fueron devengados o comprobados de forma debida”.  En relación con los órdenes emitidos por el
INE para reintegrar los recursos públicos no gastados de las campañas de 2015 y 2016, la Sala
Superior ha señalado que esto no viola el principio de irretroactividad (SUP-RAP-299/2016) y que la
obligación de reintegrar los recursos es susceptible de extinguirse por prescripción después de cinco
años (SUP-RAP-515/2016).

El 15 de junio de 2016 el INE emitió los Lineamientos relacionados con esta sentencia, en donde
señala que la Unidad Técnica de Fiscalización debe informar al partido el remanente a devolver
previo a que el proyecto de Dictamen sea votado por la Comisión de Fiscalización, para que tenga
tres días naturales para hacer aclaraciones (INE/CG471/2016, artículo 3). El procedimiento de
reintegro debe iniciarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a que hubiera quedado firme el

campusvirtual.te.gob.mx/Cursos/mod/book/view.php?id=16773&chapterid=13623 1/2
13/7/22, 13:49 Tema 6. Gastos electorales y su fiscalización: 6.3 Reintegro de financiamiento

Dictamen correspondiente, en lo relativo a los remanentes, con el envío de un oficio a los sujetos
obligados (INE/CG471/2016, artículo 10-12). Los sujetos obligados tienen cinco días hábiles para
realizar la transferencia del monto a reintegrar a la Tesorería de la Federación o, en el caso local, a su
similar, y si no cumplen con esta obligación el monto correspondiente se retendrá de la ministración
mensual de financiamiento público inmediata siguiente (INE/CG471/2016, artículo 13 y 15).

Después de la identificación de los recursos públicos que los partidos e


independientes no utilizaron mediante la fiscalización de las campañas, el
INE está facultado para ordenar la devolución de los recursos no
devengados.

Usted está ingresado como Oswaldo Arturo Roque Martinez (Salir)


PC-FIN-06-22

campusvirtual.te.gob.mx/Cursos/mod/book/view.php?id=16773&chapterid=13623 2/2

También podría gustarte