Está en la página 1de 3

Esc Nº 4 Benigno Teijeiro Martínez

Educción Tecnológica

TRAMPA CASERA

PARA

MOSCAS Y MOSQUITOS
Esta trampa casera para moscas, mosquitos, es mejor que cualquier producto químico o
repelentes para el hogar, e incluso funciona de maravilla en patios, talleres, oficinas, o
cualquier lugar. Los repelentes sólo hacen eso, "repeler", pero no matan ni eliminan a estos
molestos insectos. Su efecto pasa en unas horas y si tienes mosquitos en el dormitorio será
muy difícil que puedas conseguir un repelente que dure toda la noche sin asfixiarte,
intoxicarte, etc. esta trampa elimina a cada insecto y su eliminación contribuye
ecológicamente en cualquier parte del mundo. es tan económica y tan eficaz, que de todas las
trampas para insectos que hemos probado, se lleva el primer premio. Se fabrica con una
botella de plástico.

ACTIVIDAD Nº 1

Bueno… a poner en funcionamiento su creatividad. Lo que vamos a hacer es construir una


trampa para moscas y mosquitos, teniendo en cuenta algunas consideraciones:

MATERIALES:
 Una botella de plástico.
 1 taza de agua.
 Cuatro cucharadas de azúcar.
 Levadura en polvo, una cucharada.
 Cinta negra (plástico, cartulina o cualquier cosa negra que sirva para forrar la botella,
incluso puede ser un calcetín negro que ya no sirva)

TURNO MAÑANA Y TARDE


Profesoras: Miriam Gette -Alberto Luciana
Esc Nº 4 Benigno Teijeiro Martínez
Educción Tecnológica

PASOS A SEGUIR:
 Cortar la botella plástica como indica la imagen. (Pedir ayuda a un adulto)
 Colocar el botella 1 taza de agua tibia con cuatro cucharadas de azúcar, revolvemos.
 Colocar una cucharada de levadura en polvo en la misma botella, no revolver.
 Colocamos la otra parte de la botella, como muestra la imagen.
 Cubrir la botella con cartulina negra o algo similar que tengan en la casa.

DURACIÓN DE LA TRAMPA: 3 SEMANAS

TURNO MAÑANA Y TARDE


Profesoras: Miriam Gette -Alberto Luciana
Esc Nº 4 Benigno Teijeiro Martínez
Educción Tecnológica

ACTIVIDAD Nº 2:

RESPONDER, TENIENDO EN CUENTA LA CONSTRUCCION DE: “TRAMPA PARA MOSCAS Y


MOSQUITOS”

1. ¿QUÉ MATERIALES UTILIZARON?


2. ¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZARON?
3. ¿POR QUE CREER QUE CONTRIBUYE ECOLÓGICAMENTE ESTA TRAMPA CASERA
DE MOSCAS Y MOSQUITOS?
4. LOS INCECTICIDAS COMERCIALES: ¿AFECTAN A NUESTA SALUD Y MEDIO
AMBIENTE?
5. ¿LE HARÍAS ALGÚN CAMBIO A LA TRAMPA? ¿CUÁL?

TURNO MAÑANA Y TARDE


Profesoras: Miriam Gette -Alberto Luciana

También podría gustarte