Está en la página 1de 3

Lengua y Literatura /Prof. C.G .

Alvarado / Primero Medio A-B-E-F-

Análisis Fábula de tres hermanos de J.K.Rowling

Nombre estudiante:_________________________________________ Curso________

Objetivo:
Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión:
• expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con
ejemplos del texto
• determinando las consecuencias de hechos o acciones
• describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto
• explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el
desarrollo de la historia
Desarrollo

1. ¿Quién es la autora de la obra?

2. Señalen el marco del relato: ¿dónde y cuándo transcurren los hechos? Incluyan citas
textuales en sus respuestas.

3 De acuerdo a lo leído, une cada hermano con su característica correspondiente.

Hermano mayor Arrogante

Hermano mediano Humilde

Hermano menor Combativo

4 ¿Quién es el personaje antagonista? ¿Por qué?

5. Después de releer el texto, seleccionen la opción correcta en cada caso

5.1 Cuando los hermanos construyen el puente para cruzar el río, la Muerte:

a) siente admiración por el ingenio de los tres hermanos.

b) siente irritación por la osadía de los tres hermanos.

c) siente intriga por el poder de los tres hermanos.

5.2 El hermano mayor utiliza su premio para:

a) derrotar a su mayor enemigo.

b) esconderse.

c) resucitar a su mujer amada.


Lengua y Literatura /Prof. C.G .Alvarado / Primero Medio A-B-E-F-

5.3 La piedra del segundo hermano no resultó efectiva porque:

a) la joven no estaba realmente muerta.

b) la joven no podía pertenecer nuevamente al mundo de los mortales.

c) la joven había muerto prematuramente.

5.4 En el desenlace del cuento:

a) la Muerte finalmente vence a los tres hermanos.

b) el hermano menor vence a la Muerte.

c) el hermano menor se entrega voluntariamente a la muerte

6. ¿Cuál de los tres objetos entregados por la muerte te gustaría tener? Nómbralo y justifica tu
respuesta mencionando lo que harías con él.

7. Describe el ambiente en que vivía el hermano mayor, menciona la época y las costumbres que
crees que tenía según lo que leíste de la fábula de los tres hermanos

8. Sensato, según el diccionario de la Real Academia Española, es un adjetivo que significa


“Prudente, cuerdo, de buen juicio”. De acuerdo a esta definición y a la fábula leída, ¿cuál de los
tres hermanos cumple mejor con este término? ¿Cómo? Justifica tu respuesta mencionando las
acciones realizadas en el texto.

.
Lengua y Literatura /Prof. C.G .Alvarado / Primero Medio A-B-E-F-

También podría gustarte