Está en la página 1de 3

República Bolivariana De Venezuela

Centro Técnico Profesional

Asignatura: “CÓMPUTOS MÉTRICOS”

CÓMPUTOS MÉTRICOS

Profesora: Bachiller:

Maigualida Mendoza Izsaak González

C.I 23.791.030

febrero 2022

CUESTIONARIO

¿Cuál es el objeto que cumplen los cómputos métricos?


Los cómputos métricos tienen como objetivo unos propósitos específicos
∙ Establecer los costos de una obra o de una de sus partes: se elabora
partiendo de los planos y especificaciones y corresponde a mediciones
estimadas.
∙ Determinar la cantidad de materiales necesarios para ejecutar una obra
∙ Establecer volúmenes de obras y costos parciales con el fin de pago por
valuaciones de obra: se elabora sobre las obras ya ejecutadas y se usan
para valorar la ejecución real del trabajo ejecutado.

Defina que es cómputos métricos


Consiste en el cálculo detallado de las cantidades de obras. Se puede ejecutar
utilizando planos marcados y planillas, generando partidas que servirán para
elaborar el presupuesto de una obra. Cuando el cómputo se hace en sitio, consiste
en la verificación de las cantidades de obras realmente ejecutadas, llamadas
también mediciones de obras.

Describa los principios generales para realizar el cómputo métrico:

• Estudia la documentación: Mediante esta operación, se tiene primera idea sobre


la marcha del cómputo, la interpretación de un plano no puede lograrse si no se
tiene la visión del conjunto de la obra.
• Respeta los Planos: La medición debe corresponder con la obra, el cómputo se
hará siguiendo la instrucción de los planos y pliegos. Durante el cómputo se pone
en evidencia los errores y omisiones obtenidos del dibujo, de donde resulta que el
calculista es un eficaz colaborador del proyectista.
• Mide con Exactitud: Dentro los límites razonables de tolerancia se deben lograr
un grado de exactitud, tanto mayor cuanto mayor sea el rubro que se estudia. Por
pequeño que sea su costo no deben ser despreciados los ítems que forman parte
de una construcción.

Indique qué documentos componen una valuación de obra


Una buena tarea de medición entonces, se apoyará en la cantidad y calidad de
información que brinda la documentación que se le entregue al computista.
1. Plano de obra: planta, cortes fachadas (planos definitivos, si no implica
rectificar la medición)
2. Planilla de locales
3. Planos y planillas de estructuras
4. Planos de detalle
5. Pliegos de condiciones: clausulas especificas y/o listas de trabajo
6. Planos de instalaciones.

También podría gustarte