Está en la página 1de 2

Autor del Trabajo: Pablo Abinadí Mina Andrade

Fecha: Domingo, 26 de Junio del 2022

“LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DEL DERECHO”

“La Constitución solo da a la gente el derecho a buscar


la felicidad. Tienes que coger tú mismo”
Benjamín Franklin
Nombre: Pablo Abinadí Mina Andrade.
Fecha: Domingo, 26 de Junio del 2022
CI: 1726627563
Materia: Ciencia Jurídica
Área: Derecho

Ensayo de La lectura del libro “Derecho Constitucional”


pág. 9-12
1.0 Introducción
En el caso de España, la norma principal del derecho constitucional es la
Constitución vigente, promulgada en 1978. Pero esta especialidad abarca tanto
los valores, principios y derechos de la Carta Magna y las garantías que se
establecen frente al poder, como el estudio del conjunto de normas que
componen lo que se denomina el bloque de la constitucionalidad, entre ellas los
Estatutos de Autonomía de las comunidades autónomas.

El estudio del Derecho Constitucional tiene su base principal en la Constitución, pero no


es su única fuente normativa pues, como lo señala Hernán SALGADO, en esta
rama del Derecho se regulan los aspectos esenciales de la organización y
funcionamiento del poder del Estado, el reconocimiento de los derechos
fundamentales y el establecimiento de sus garantías, además de las bases del
ordenamiento jurídico, los que son desarrollados por normas secundarias.1
Dentro de esta sección se revisarán tanto las fuentes normativas como las demás
fuentes formales, es decir, la jurisprudencia, la costumbre y la doctrina
constitucional.

También podría gustarte