Está en la página 1de 6

Nahomi Alejandra Diaz Navarro

Profesora: Ana Perdomo.

GEOMETRIA ANALITICA
La geometría analítica es una rama de las
matemáticas que estudia con profundidad las figuras,
sus distancias, sus áreas, puntos de intersección,
ángulos de inclinación, puntos de división, volúmenes,
etc. Es un estudio más profundo para saber con
detalle todos los datos que tienen las figuras
geométricas. Estudia las figuras geométricas
mediante técnicas básicas del análisis matemático y
del álgebra en un determinado sistema de
coordenadas.
PLANO CARTESIANO
NADN

Las coordenadas cartesianas o coordenadas


rectangulares (sistema cartesiano) son un tipo de
coordenadas ortogonales usadas en espacios
euclídeos, para la representación gráfica de una
relación matemática o del movimiento o posición
en física, caracterizadas por tener como
referencia ejes ortogonales entre sí que
concurren en el punto de origen.
DISTANCIA Y PUNTO MEDIO
NADN

Punto medio en matemática, es el punto que


se encuentra a la misma distancia de otros dos
puntos cualquiera o extremos de un
segmento. Más generalmente punto
equidistante en matemática, es el punto que
se encuentra a la misma distancia de dos
elementos geométricos, ya sean puntos,
segmentos, rectas, etc.

( 𝑥1+𝑥2 2 , 𝑦1+𝑦2 2 )
PUNTO MEDIO DE UN
SECMENTO DE RECTA
NADN

El punto medio de un segmento de recta es


el punto que se encuentra localizado
exactamente a la mitad de dos puntos. Se
trata del promedio de ambos puntos, el
cual es el promedio de las dos coordenadas
x y de las dos coordenadas.

En una recta numérica , el número a la mitad


entre x 1 y x 2 es. Encuentre el punto medio
entre –1 y 4. Use la fórmula. El punto medio es.
= 3/2 o 1.5. Si 0.5 es el punto medio de y la
coordenada de P es -4, encuentre la
coordenada de R . Use la fórmula. Para
comenzar a resolver, multiplique ambos lados
por 2.
SECCIONES CONICAS
NADN

En geometría analítica, las secciones


cónicas (o simplemente cónicas) son
todas las curvas resultantes de las
diferentes intersecciones entre un
cono y un plano, cuando ese plano
no pasa por el vértice del cono.
Existen cuatro tipos de secciones
cónicas: la circunferencia, la elipse,
la parábola y la hipérbola.
SECCIONES CONICAS
elipse, circulo, parábola, hipérbola

Las secciones cónicas son las curvas


generadas por un plano que interseca a
un cono. Los tres tipos de secciones
cónicas son la elipse, la parábola y la
hipérbola. El círculo es un tipo de elipse,
pero frecuentemente es considerado el
cuarto tipo de sección cónica.

También podría gustarte