Está en la página 1de 1

Universidad Politécnica de Tulancingo

Inteligencia Emocional
Yamilet Vargas Vargas

El video me pareció de lo más


interesante, ya que proyecta la
creatividad mediante un diseñador, donde menciona que todos en muchas
circunstancias somos creativos y pensantes, el lugar y el ambiente para desarrollar
ideas depende mucho para crear. Por ejemplo el trabajo que presiona, reprime etc no
nos permite imaginar o crear ideas.
Nuestro cerebro es un 87% de
subconsciencia pero que no exploramos porque estamos estresados etc y sin lugar a
duda es un problema en la creatividad
Durante 30 años, Duncan Wardle trabajó para una de las compañías más creativas del
mundo: Walt Disney.
Para él, todas las personas nacemos siendo creativas. El problema es que, en algún
momento, alguien nos dijo que no lo éramos. Y nos los creímos. Wardle insiste en la
importancia de conectar de nuevo con el niño que fuimos, y recuperar la creatividad
en todos los ámbitos de nuestra vida. “Cuando estamos tratando de desarrollar
grandes ideas, debemos jugar”,
El dice que nacimos con creatividad, con una imaginación increíble, y todavía la
tenemos; la utilizamos para soñar cada noche. Nacimos con curiosidad. Y nacimos
con intuición. Las cuatro habilidades que la inteligencia artificial no replicará
en las dos próximas décadas. Es increíble que hasta ahora me voy dando cuenta que
yo cuento Con esas habilidades, que son innatas y propias de nosotros mismos. Lo
único que debemos hacer es recordar cómo usarlas de nuevo como cuando éramos
pequeños.

También podría gustarte