Está en la página 1de 2

El rol de los robots en nuestra vida diaria

Uso doméstico:
Cada vez son más las personas
que confían en los robots
domésticos para realizar las tareas
del hogar. Los más populares son
los robots aspiradores y los robots
de cocina, pero actualmente
también tenemos robots que sirven
para cortar el césped del jardín o
que limpian el fondo de la piscina,
robots que nos limpian los cristales o que pueden incluso planchar nuestra ropa,
aunque estos últimos todavía tienen un coste muy elevado y ocupan mucho
espacio. Además, la robótica también ha permitido la automatización del hogar,
como la calefacción, las luces, las persianas o los sistemas de seguridad.
Industria
Otro de los usos más extendidos de los robots es el de los procesos
industriales, especialmente en la industria del automóvil y otros montajes
por piezas. En este caso, los robots industriales pueden desplazar grandes
cajas y piezas; modificarlas mediante acciones como montarlas y
desmontarlas, soldarlas o fundirlas, entre otras; colocar baterías y
conectarlas; empaquetar productos y etiquetarlos; llevar a cabo procesos de
reciclaje, etc. Y todo esto lo hacen de una manera más rápida y precisa que
los humanos, pero sobre todo más segura, ya que el peso de algunas
piezas puede provocar caídas y accidentes laborales graves. De este modo,
los robots se pueden quedar con la parte física de los procesos, mientras
que los humanos pasan a ocuparse de su supervisión.
Linkografía: https://codelearn.es/blog/el-uso-de-robots-en-nuestra-vida-diaria/

Opinión: Actualmente todas las personas tenemos distintos robots en nuestros


hogares, nos están reemplazando, pero no del todo. Un claro ejemplo seria que en
varios hogares anteriormente se contrataba a una persona para limpiar sus casas,
pero ahora un robot lo puede hacer. Por otra parte, no nos llegarán a reemplazar
del todo porque un robot no puede tener sentimientos o emociones que un
humano sí.

También podría gustarte