Está en la página 1de 4

Ciclo Anual

Raz. Lógico

PENSAMIENTO Y LENGUAJE
I SUMATIVO CEPUNT (Abril – Agosto 2011) CEPUNT ÁREA “B” – 2021 I
1. Pertenecen a la realidad conceptual: 7. Lógicamente, el concepto se caracteriza por:
1. concepto 2. lenguaje 3. Aprehender A) Afirmar o negar una característica esencial no
4. término 5. Juicio aseverativo B) Ser verdadero cuando coincide con la realidad aseverativo
Son ciertas: C) Designar al objeto y a una propiedad del objeto
A) 1 y 5 B) 2 y 4 C) 1, 3, 4 D) Ser la síntesis de las características esenciales de los
D) 1, 3, 5 E) 1, 2, 4, 5 objetos
E) Concluir en algo objetivamente correcto
2. Son actividades del pensar:
1) El concepto 2) El aprehender 3) El juicio
I SUMATIVO CEPUNT (Abril – Agosto 2010)
4) El enjuiciar 5) El razonamiento
8. Son explicitaciones verbales de lo racional:
Son correctas solamente:
1. concepto 2. Juicio 3. Palabra
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
4. oración 5. argumentación
D) 1, 3 y 5 E) Solo 2 y 4
Son ciertas:
3. La facultad que tiene el hombre de relacionar ideas y A) 1 y 2 B) 3 y 5 C) 1, 2, 4
orientar sus pensamientos, se llama…; mientras que el D) 2, 3, 4 E) 3, 4, 5
proceso mental por el cual nuestra mente elabora
raciocinios, se llama… UNT – CIENCIAS 2013 I
A) Juzgar – juicio B) Razonar – Razón 9. Son ejemplos de conceptos:
C) Razón – Razonar D) Razón – Raciocinio 1. Mesa negra de caoba
E) Razonar – Juzgar 2. ¡oh!
3. Universidad Nacional de Trujillo
CEPUNT – ÁREA “C” 2021 II 4. Relámpago
4. La operación de la mente, en la que la aprehensión 5. Relampaguea
permite captar el contenido esencial de las cosas, se Son ciertas:
denomina: A) 1, 3, 4 B) 1, 4, 5 C) 2, 3, 4
A) razonamiento B) concepto C) juicio D) 2 y 5 E) 3 y 5
D) argumento E) conceptuar
III SUMATIVO CEPUNT (Abril – Agosto 2010)
I SUMATIVO CEPUNT (Octubre 2010 – Febrero 2011) 10. De los siguientes pensamientos, corresponden a
5. De las afirmaciones: “conceptos”:
1. Entre el pensamiento y lenguaje uno de ellos es 1. Árbol Genealógico
material 2. Electrodoméstico
2. Razón, razonar y razonamiento son productos del 3. Ana juega vóley
pensar concepto, razón y razonamiento 4. Pienso, luego existo
3. Entre pensar y pensamiento no hay relación de 5. Tribu salvaje de la Amazonía peruana
inclusión Son ciertas:
4. Entre las formas del pensamiento existe subordinación A) 1, 2, 5 B) 1, 4, 5 C) 1, 2, 3
5. Los productos del proceso de pensar tienen siempre
D) 2, 3, 4 E) 1 y 2
un valor verdadero
Son ciertas:
A) 1, 3, 5 B) 2, 4, 5 C) 3, 4, 5 UNT – CIENCIAS 2013 I
D) sólo 1 E) 1 y 3 11. Es una característica de un juicio:
A) Expresión lingüística mínima del pensamiento lógico
I SUMATIVO CEPUNT (Octubre 2008 – Febrero 2009)
B) Obtención de un conocimiento nuevo (conclusión)
6. Existen tres procesos o habilidades del pensamiento que
son: aprehender, juzgar y razonar. Los productos de estos C) Parte de conocimientos ya conocidos (premisas)
procesos con sus respectivas expresiones verbales, son: D) Pueden ser verdaderos o falsos
1. razonamiento - raciocinio es lo mismo E) Validez o corrección lógica
2. razonamiento - argumento
3. juicio – enjuiciar U.N.T. – LETRAS 2011 I
4. juicio aseverativo - proposición 12. Para la lógica, el aspecto más importante de una
5. concepto - término proposición es:
Son ciertas: A) El semántico B) Carácter bivalente
A) 1, 3, 5 B) 1 y 3 C) 2, 3, 5 C) El contenido D) Lo ontológico
D) 2, 4, 5 E) 4 y 5 E) La forma lógica

Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas de Trujillo y Chimbote


1
Consorcio Academias ESPECIALIZADAS

I SUMATIVO CEPUNT (Octubre 2009 – Febrero 2010) I SUMATIVO CEPUNT (Abril – Agosto 2010)
13. De los siguientes pensamientos, corresponden a juicios: 19. Las formas del pensamiento que quedan explicitadas en
1. EL CHOLO DE ACERO INOXIDABLE un argumento como el que sigue:
2. LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FORMA
P1: Todos los hombres son seres mortales
INVESTIGADORES EN LAS DIVERSAS RAMAS DE LA CIENCIA
3. MENTISTE AL DECIRME QUE ME QUIERES C: Algunos seres mortales son hombres
4. ESA MUJER ASALTÓ AL CHOFER. LUEGO, ESA MUJER ES UNA Son:
DELINCUENTE 1. concepto 2. proposición 3. término
5. LA PALABRA DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE DE LOS 4. juicio 5. razonamiento
ESTADOS UNIDOS Son ciertas:
Son ciertas: A) 1, 3, 5 B) 1, 4, 5 C) 2, 3, 5
A) 1, 3, 4 B) 2, 3, 5 C) 2, 4, 5
D) 1 y 4 E) 2 y 3
D) 2, 3 E) 2 y 5

14. De los enunciados: 20. Son características del razonamiento deductivo:


1. El juicio se utiliza para describir un estado de cosas 1. Considera el contenido más no la forma.
de la realidad 2. La conclusión se origina en las premisas.
2. Mediante el aprehender interiorizamos las 3. Es exacto, preciso no tiene margen de error.
características esenciales de los objetos 4. Es fáctico, porque se refiere a realidades concretas.
3. El razonamiento es la operación mental con la cual se
5. Lo emplean las ciencias formales.
establecen conexiones lógicas entre proposiciones
4. El juzgar es la operación mental mediante la cual se Son ciertas:
establecen conexiones entre conceptos A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 2,3,5
5. El razonar es la interrelación de proposiciones D) Todas E) Ninguna
Son ciertas solamente:
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 21. Un razonamiento es válido o correcto cuando:
D) 1, 2 y 4 E) Sólo 3 y 5
A) La conclusión corresponde a la realidad.
UNT – LETRAS 2011 II B) Cuando las premisas son verdaderas aunque la
15. Son juicios aseverativos: conclusión no lo sea.
1. El cocodrilo es un reptil C) Cuando la conclusión se desprende realmente de las
2. Me gustaría viajar a Tierra Santa premisas.
3. La lógica difusa forma parte de la lógica polivalente D) Cuando todas las proposiciones son verdaderas.
4. El juicio es una expresión declarativa E) Cuando el contenido de premisas y conclusión
5. El Perú será una potencia nuclear en el 2025
concuerda con la realidad.
Son ciertas:
A) 1, 2, 4 B) 1, 3, 4 C) 2, 3, 5
D) 3, 4, 5 E) 2 y 5 II SUMATIVO CEPUNT (Abril – Agosto 2010)
22. En todo razonamiento, el conocimiento inicial está dado
en:
UNT – CIENCIAS 2012 II
A) Las leyes de inferencia
16. De los siguientes ejemplos:
B) Las premisas
1. El triángulo no tiene cuatro lados
C) La conclusión
2. ¡Quiero hacer el amor y no la guerra!
D) Lo inferido
3. Los protones son partículas subatómicas cargadas
E) El razonar
positivamente
4. La matemática es una ciencia formal
23. Todo razonamiento se caracteriza porque:
5. Quizá vaya a la reunión pasado mañana
A) Su conclusión siempre es válida.
Son juicios aseverativos y lógicos:
B) Su conclusión puede ser inválida.
A) 1, 2, 3 B) 1, 3, 4 C) 2, 3, 4
C) Puede ser válido o Inválido.
D) 2, 4, 5 E) 1 y 5
D) Por lo menos tiene dos premisas.

U.N.T. – CIENCIAS 2017 I E) Todas las anteriores


17. La expresión lingüística del razonamiento es el (la):
A) Enunciado B) Término C) Proposición
24. Para concluir correctamente son necesarios:
D) Argumentación E) Oración
1) El conocimiento fundamentador
II SUMATIVO – CEPUNT (Abril – Agosto 2010)
2) El conocimiento objeto
18. En todo razonamiento, el conocimiento inicial está dado
en: 3) El conocimiento material
A) Las leyes de inferencia 4) El conocimiento inicial
B) Las premisas 5) El conocimiento inferido
C) La conclusión Son ciertas:
D) Lo inferido A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 3 y 5
E) El razonar D) 1 y 4 E) 2 y 5

Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas de Trujillo y Chimbote


2
Consorcio Academias ESPECIALIZADAS

25. Del argumento: 31. Sea el argumento:


Premisa 1: Todos los peces son acuáticos Todos los hombres son mortales
Premisa 2: El bonito es un pez Por lo tanto: algunos mortales son hombres:
Luego: El bonito es acuático Podemos afirmar:
Podemos afirmar: 1. Es un razonamiento inmediato.
1) Tiene tres proposiciones 2. Tiene dos proposiciones
2) Tiene dos premisas 3. Posee una sola premisa.
4. La conclusión es falsa.
3) Tiene una premisa
5. Es un razonamiento mediato
4) Tiene una sola conclusión Son ciertas:
5) La conclusión es: “El bonito es un pez” A) 2,4,5 B) 3,4,5 C) 1,3,5
Son ciertas: D) 1 y 3 E) 1,2,3
A) 1, 3 y 4 B) 1, 2 y 3 C) 1, 2 y 4
D) 2 y 5 E) Sólo 1 y 3 32. El argumento: “Cada vez que Ana Rosa, Virginia y Karen,
postulantes a la UNT, estudien Lógica, obviamente,
varias postulantes a la UNT estudian Lógica”. Se
UNT – CIENCIAS 2012 II
caracteriza por ser:
26. Características de un razonamiento: 1) Deductivo 2) Inductivo 3) Verdadero
1. Formado por un conjunto de conceptos 4) Falso 5) Mediato
2. Sólo tiene premisas completas y mediatas Son ciertas:
3. Contiene un conjunto de juicios aseverativos A) 1,3 B) 2,4 C) 3,5
4. Se infiere un nuevo juicio aseverativo D) 1,4 E) 2,5
5. Posee validez o corrección lógica
33. El argumento:
Son ciertas:
P1: Ana Rosa es mayor que Virginia
A) 1, 2, 3 B) 2, 3, 4 C) 3, 4, 5 P2: Virginia es mayor que Karen
D) 1 y 4 E) 2 y 5 C: Ana Rosa es mayor que Karen
Corresponde a un razonamiento de tipo:
UNT – CIENCIAS 2006 II A) Inductivo B) Abductivo C) Inmediato
27. Cuando la conclusión, en un razonamiento tiene el mismo D) matemático E) Transductivo
grado de generalidad o de particularidad que las premisas
34. Sea el razonamiento: “El clavel es un vegetal”. “El geranio
se denomina:
es un vegetal”. “El jazmín es un vegetal”. Por lo tanto:
A) Inductivo B) Transductivo C) Deductivo
“Todas las flores son vegetales” Podemos afirmar:
D) Inmediato E) Silogístico
1. Tiene 4 premisas.
2. Tiene 4 proposiciones.
U.N.T. – ORDINARIO “D” 2021 I
3. La conclusión es: “Todas las flores son vegetales”
28. De los siguientes enunciados:
4. Tiene 3 premisas.
1. Los razonamientos deductivos generalmente son
5. Es un razonamiento inmediato
usados por las ciencias formales
2. Los razonamientos inductivos pueden ser inmediatos Son ciertas:
3. Solo algunos razonamientos son inmediatos A) 1,3,4 B) 2,3,5 C) 2,3,4
4. Existe límite para el número de premisas en un D) 2,4,5 E) 3 y 4
razonamiento
5. El razonamiento transductivo, premisa y conclusión 35. De los siguientes enunciados:
tienen el mismo grado de generalidad 1. La explicitación del razonamiento es la proposición.
Son ciertas: 2. El razonamiento relaciona lógicamente proposiciones
A) 1, 2 y 5 B) 2, 3 y 4 C) 1, 3 y 5 3. Del razonamiento se afirma que es correcto o
D) 1, 2 y 4 E) 2, 3 y 5 incorrecto.
UNT – LETRAS 2007 I 4. No todo razonamiento es concluyente.
29. El razonamiento es una imagen racional de lo: 5. Toda conclusión deviene siempre de dos o más
A) Esencial B) Demostrable C) Verdadero inferencias.
D) Sustancial E) Auténtico Son inobjetablemente inciertos:
A) 1,3,4 B) 2,3,5 C) 1,4,5
30. El argumento: “Siempre que los metales sean D) 1,2,5 E) 2,3,4
conductores eléctricos y el hierro sea un metal,
36. El argumento: “Miguel es profesional porque Miguel es
obviamente, el hierro es un conductor eléctrico”
cutervino y todos los cutervinos son profesionales”. Se
Se caracteriza por ser: caracteriza porque:
1. Deductivo 2. Inductivo 3. Inmediato 1) Es inmediato 2) Es mediato 3) Es deductivo
4. Mediato 5. formal 4) Es inductivo 5) Es falso
Son ciertas: Son correctas:
A) 1,3 B) 2,4 C) 3, 5 A) Sólo 1 y 3 B) 1, 3 y 5 C) Sólo 2 y 3
D) 1,4 E) 1,3,4 D) 2, 3 y 5 E) 2 y 4

Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas de Trujillo y Chimbote


3
Consorcio Academias ESPECIALIZADAS

37. El siguiente razonamiento: 43. De la siguiente estructura:


Todos los cuerpos materiales poseen masa P1: Ningún pez respira por pulmones
La roca es un cuerpo material. P2: El bonito es un pez
La roca poseen masa. Luego: El bonito no respira por pulmones
Es una inferencia: 1) Es un razonamiento deductivo
1) Inductiva 2) Deductiva 3) Inmediata 2) Es un razonamiento inductivo
4) Mediata 5) Indeterminada 3) Es un razonamiento inmediato
Son ciertas: 4) Es una razonamiento mediato
A) 1,3 B) 1,4 C) 2,3 5) Es un razonamiento transductivo
D) 2,4 E) Sólo 5 No son ciertas:
A) 2, 3 y 5 B) Sólo 3 y 5 C) 1 y 4
D) 2 y 4 E) Sólo 2 y 3
38. El argumento: “Cuando hace calor en la costa peruana,
es obvio que en la costa peruana hace calor”.
I SUMATIVO CEPUNT (Octubre 2008 – Febrero 2009)
Se caracteriza por ser:
44. El argumento: “Todo vertebrado tiene el sistema de
1) Mediato 2) Inmediato 3) Inductivo circulación cerrado, debido a que el róbalo, la rana, la
4) Transductivo 5) Verdadero serpiente así como la gallina tienen el sistema de circulación
Son ciertas: cerrado”
A) 1,3 B) 2,4 C) 3, 5 Se afirma que:
D) 1,4 E) 2,5 1. Inmediato 2. Mediato 3. Deductivo
4. Inductivo 5. Transductivo
I SUMATIVO CEPUNT (Abril – Agosto 2008) Son ciertas:
39. El argumento: “Es imposible que una proposición sea A) 1 y 4 B) 1, 3, 5 C) 2 y 3
verdadera y falsa a la vez, pues, toda proposición es D) 2 y 4 E) 2, 3, 5
verdadera o falsa, la tercera posibilidad está excluida”.
Se caracteriza porque: UNT – LETRAS 2011 II
1. Corresponde a una deducción 45. Del siguiente razonamiento:
2. Corresponde a una inducción Si : Ningún reptil es anfibio
3. Es un argumento inmediato Luego: Algunos reptiles no son anfibios
4. Es un argumento mediato Podemos decir que:
5. No es objetivamente verdadero 1. Es inmediato 2. Es mediato 3. Es válido
4. Es inválido 5. Su conclusión es correcta
Son ciertas:
Son ciertas.
A) 1 y 3 B) 1 y 4 C) 2 y 3
A) 1, 3, 5 B) 2, 3, 5 C) 1 y 4
D) 2 y 4 E) 1, 4, 5 D) 1 y 3 E) 2, 3, 4
I SUMATIVO CEPUNT (Octubre 2011 – Febrero 2012)
40. Dado el argumento: “Algunos congresistas son
profesionales puesto que cualquier médico es profesional
asimismo pocos de los médicos son congresistas”.
Presentan un razonamiento del tipo:
1. deductivo 2. Inductivo 3. Inmediato
4. mediato 5. Transductivo
Son ciertas:
A) 1 y 4 B) 1 y 5 C) 2 y 3
D) 2 y 4 E) 3 y 5

III SUMATIVO CEPUNT (Octubre 2009 – Febrero 2010)


41. El argumento:
P1: Verónica tiene la misma edad que Patricia
P2: Lorena tiene la misma edad que Patricia
C: Verónica y Lorena tienen la misma edad
Corresponde a un razonamiento del tipo:
A) Inductivo B) Deductivo C) Matemático
D) Transductivo E) Abductivo

I SUMATIVO CEPUNT (Abril – Agosto 2010)


42. El argumento:
P1: Elias es un trujillano que trabaja en Alemania
P2: Esteban es un chiclayano que trabaja en Alemania
P3: Ernesto es un chimbotano que trabaja en Alemania
C: Varios peruanos trabajan en Alem ania
Es de tipo:
1. falacia 2. deductivo 3. inductivo
4. inmediato 5. Mediato
No son ciertas:
A) 1 B) 3 y 5 C) 1, 2, 4
D) 1, 3, 4 E) 2, 3, 5

Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas de Trujillo y Chimbote


4

También podría gustarte